Mostrando las entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2016

Sushi Hamburguer: La nueva tendencia gastronómica

Uno de los ámbitos que más se han visto influenciados por las redes sociales, es el gastronómico. Intagram y Pinterest actualmente marcan las nuevas tendencias en recetas de cocina y gastronomía. La nueva tendencia que está conquistando las redes sociales es la Sushi Hamburguer, la hamburguesa perfecta para combatir el calor del verano: fresca, fácil y rápida de preparar, versátil y original.
El encanto de esta nueva receta que busca unir el platillo tradicional japonés con el estadounidense, consiste en sustituir el pan convencional de lo que sería una hamburguesa normal, por una especie de tortas de arroz. Mientras que el relleno de la hamburguesa puede estar constituido por una gran variedad de ingredientes que van desde el atún, aguacate, variedades crispy, lechuga y salsas que van de la soja al teriyaki pasando por la opción agridulce, ahora en forma de bocadillo.

A continuación te compartimos la receta para preparar esta delicia paso a paso, publicada en el portal glamour.es ¡Te encantará!

Ingredientes

350 gr. de ternera

Arroz para sushi

Semillas de sésamo negro

Algas nori

Un pepino

Lechuga

3 huevos fritos

Jengibre encurtido

Mayonesa normal o Kewpie

Salsa de soja

Wasabi

Azúcar moreno y refinado

Pimienta cayena

1 diente de ajo troceado

Mirin

Vinagre de Arroz

Aderezo furikake

Aceite, Vinagre y Sal

Modo de preparación

Para la salsa teriyaki, mezcla una taza de salsa de soja, media taza de azúcar moreno, 1 taza de mirin, el ajo, un poco de jengibre y cayena al gusto: junta los ingredientes en un cazo y cocínalo a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando. Cuando comience a hervir, cuece a fuego lento durante 5 minutos, aunque puedes dejar que se reduzca durante unos minutos más si quieres que quede más espesa. Dejar enfriar.

Mezcla ½ taza de salsa teriyaki con la carne y ponla a marinar durante una hora. Unta una sartén antiadherente con un poco de aceite y cocina en ella las tiras de carne, a razón de 30 segundos por cada lado. Ve retirando el jugo de carne cada vez que cocines una nueva tanda y deja reposar la carne ya cocinada durante unos 5 o 10 minutos.

Para el aderezo, mezcla ¼ de taza de mirin, otro ¼ de vinagre de arroz, ¼ de azúcar refinado y una cucharadita de sal. Júntalos en un cazo y cocínalo a fuego medio. Asegúrate de que el azúcar y la sal queden totalmente disueltos. Cuando comience a hervir, retirar del fuego y reservar.

Colocar todos los ingredientes en una cacerola pequeña y calentar a fuego medio. Revuelva para asegurarse de que el azúcar y la sal se disuelvan. Una vez que empiece a hervir la luz, se retira del fuego y reservar.

Para los “panes de sushi”, lavar el arroz de sushi y dejarlo reposar durante unos 10 minutos antes de cocerlo según las instrucciones del fabricante. Vuelca el arroz aún caliente en un bowl y añade unas cuantas semillas de sésamo negro al gusto; remueve para que quede mezclado de forma homogénea. Mantén las manos un poco húmedas para facilitarte la manipulación del arroz. Espolvorea un poco del aderezo de sushi por encima del arroz y mezcla bien vigilando no romper los granos. A continuación, divide en 6 porciones iguales. Da forma a cada “pan” con las manos húmedas y déjalas reposar en un plato cubierto por un trapo también húmedo.

Para la salsa, mezclar el wasabi y la mayonesa hasta que resulte una pasta homogénea. Reservar en la nevera.

Una vez finalizadas todas las partes, toma uno de los “panes de sushi” y, con un pincel, aplica un poco de salsa teriyaki en una de sus caras. Añade la carne, el huevo, la lechuga, las algas nori y unta de nuevo con teriyaki y mayonesa de wasabi el otro “pan”. Corona la hamburguesa con aderezo furikake y unas láminas de jengibre encurtido.

Emplata la hamburguesa acompañando de pepino y aguacate troceado a rodajas y dispuesto en abanino.

domingo, 21 de febrero de 2016

El desayuno es la comida más importante del día ¡No te lo saltes!

Hoy en día vivimos en una época en donde lo que nos falta es tiempo, por lo que muchas mujeres prefieren hacer de todo en las mañanas menos desayunar, pero este es un grave error.
Hay quienes toman un café con un pan dulce por las mañanas y listo, creen que ya desayunaron, pero esto no les está aportando ningún nutriente, pueden sentir sensación de saciedad pero su energía estará por los suelos.

Para que te convenzas de desayunar todos los días, te compartimos estas tres razones que harán cambiar tu perspectiva:

1. No tendrás hambre por las mañanas

Quizá no sientas mucha hambre cuando recién te levantas y ese sea el motivo por el cual no desayunas, el problema es que a la hora del almuerzo estarás muriendo de hambre y comerás lo que se te ponga enfrente. Esto puede provocar un aumento de peso, pues al llegar con hambre excesiva a la hora de la comida comerás más de lo debido. Así que mejor date el tiempo y desayuna todos los días.

2. Te da energía para sobrellevar la primera mitad del día

Un buen desayuno le brinda a tu cuerpo los nutrientes que necesita para comenzar a trabajar al cien por ciento. Ingerir jugo de fruta, huevos, pan tostado, yogur o fruta en cuadritos es una buena opción para iniciar el día con mucha energía y rendir adecuadamente en la escuela o el trabajo.

3. Mejorarás tus hábitos alimenticios

Las personas que desayunan suelen ser más saludables y evitan muchas enfermedades crónicas, así como el sobrepeso. Comer tu primer alimento del día sin falta regulará tus comidas durante el día, que deben ser tres y dos colaciones, una a media mañana y otra a media tarde.

viernes, 5 de febrero de 2016

Papas 'pringles' son toxicas: Estudio

Esto fue dado a conocer mediante estudio de la Unión Europea en donde indica que estas papas contienen un ingrediente altamente tóxico.
Según un estudio publicado recientemente, las papas Pringles son el producto más tóxico del mercado.
Esto fue dado a conocer mediante estudio de la Unión Europea en donde indica que estas papas contienen un ingrediente llamado ‘ acrilamida’ , un compuesto con altos contenidos de almidón.
En su proceso de elaboración pasan por altas temperaturas de aceite hirviendo, donde se producen muchos tóxicos, y se ha demostrado que la cocción a altas temperaturas producen 800 componentes, 52 de ellos potencialmente cancerígenos.
La acrilamida afecta a la fertilidad masculina, causa malformaciones a los bebés y hasta nos puede dar cáncer. Además si comemos muchas de estas papas, pueden afectar el sistema nervioso.

viernes, 22 de enero de 2016

¿Por qué comemos tamales el 2 de febrero?

En México tenemos la tradición de partir la rosca de Reyes el 6 de enero y al que le toca encontrar al niño dentro de su porción le corresponde hacer tamales para ofrecerlos el día 2 de febrero, el Día de la Candelaria.
La tradición manda que este padrino de niño ofrece tamales a sus compadres o al revés, en señal de agradecimiento. Los tamales son alimento típico de todo México y de algunos países que comparten las mismas raíces indígenas.
Se invita como padrinos del Niño a personas que uno aprecia y con las que quiere uno estrechar la relación de amistad, ligándola con algo tan sagrado como el mismo Niño Jesús.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Qué tipo de mexicano eres según tu desayuno


El país está dividido entre buenos mexicanos y malos mexicanos. Y, todos sabemos que de que los hay, los hay (a lo de malos mexicanos nos referimos). Sin embargo, no todo está en qué tanto se empujen en el metro o en que no tiren la basura o en que ayuden al de al lado, lo que comemos habla mucho de la tipología de "mexican curious" a la que pertenecemos.

Sobreviviente

Don Taquito. En este país parecería que somos unos héroes de la supervivencia, pero no lo eres en realidad si no desayunas diario (o al menos tres veces a la semana) un buen taco de carnitas. De lo contrario, eres un farsante.

Sensato

Mr. Sano. En alguien tenía que caber la cordura y fue en ti. Sabes controlarte cuando tienes calorías mexicanas enfrente. Eres de los que ven procesión y sí se hincan. Todos queremos ser como tú, ¡pero es que el descontrol es tan seductor! Muy bien por ti y esos platos de fruta con chantilly o miel que desayunas diario.

Corrupto

Todos sabemos que el cereal es el alimento más falso del universo. Igual que quienes integran este apartado. Basta con recordar cómo, después de un par de horas, el hambre vuelve y a la décima potencia. Recuerda que somos lo que comemos. ¡Que nadie se quede con hambre de ti!
 

 


Sublevado

Sabes que no debes, pero ahí estás. Te gusta sentirte vivo y una guajolota es el mejor levanta almas que conoces (si es de salsa verde o de rajas, mejor). No hay manera de prohibirte algo y el señor de los tamales lo sabe. Sobre todo cuando le pides un par de champurrados para acompañar (por si quieres engordar rápido).

Emocional

Antes que cualquier cosa está tu corazón. Y el recuerdo de las delicias que preparaba tu mamá en tus años de infante. Eres de los más leales de la lista. Y de los más llorones, de repente se escapa una lágrima al probar un platillo que sabe igualito que si hubiera salido del horno de mami. 

Sumiso

Eres un esclavo de tus antojos. No sabes decirle que no a un plato de hot cakes o de cualquier otra dulzura que se te ponga enfrente. Y eso te vuelve tan (pero tan) débil frente a los ojos de tus enemigos (o tu chava/o) que saben bien cómo controlarte (y mas si los hotcakes son con tocino).


 


lunes, 6 de julio de 2015

El sabor de los insectos

En muchos lugares del mundo los insectos forman parte de la dieta de muchas personas, a pesar de que algunos son muy desagradables a simple vista, muchos de los que se han atrevido a probarlos dicen que son deliciosos. Además de que cada insecto tiene un sabor particular y una característica que comparten entre si es que son muy ricos en proteínas.
Os  dejo una lista de 10 insectos comestibles más asquerosos del mundo, pero que indudablemente tienen un gran sabor ¿Cuáles te atreves a probar?
10.- Jumiles
Es un insecto muy popular en algunos estados de México. Son varias especies de Hemípteros comestibles. Son pequeños miden aproximadamente un centímetro, y tienen un sabor un poco picante y un olor muy fuerte. Se pueden cocinar o comerse vivos.
9.- Avispas
En diferentes lugares algunos tipos de avispas son comestibles. Algunas se comen con todo y panal de miel ya que además también tiene pegados en la parte de adentro las pequeñas larvas de este insecto. Se asan en el sartén y suelen tener un ligero sabor dulce.
8.- Chahuis
Son insectos del orden Coleóptera es decir escarabajos, y lo que las personas se comen generalmente son las larvas. Crecen únicamente en ciertos tipos de arboles y deben de tostarse a la perfección porque de lo contrario lejos de ser sabrosos, tendrán un sabor muy amargo.
7.- Ahuautle
Para ser más específicos me estoy refiriendo a los huevecillos de los moscos, también conocido como el caviar Mexicano, son realmente sabrosos, pero debido a que es muy difícil recolectarlos y muy tardado tienen un precio un poco alto.
6.- Brochetas de Escorpión
Son muy comunes en el mercado de Beijing en China, son bocadillo a un precio muy accesible vienen en brochetas de tres o cuatro escorpiones dependiendo de su tamaño.
5.- Tarántulas Fritas
Son muy comunes en Camboya, es un alimento que la mayoría de la gente consume. Son muy apreciadas y las venden cocinadas en diferentes platillos, aunque las más comunes son fritas. Inclusive las venden vivas por si alguien decide cocinarlas en casa, todo es comestible, cabeza, cuerpo y patas.
4.- Chapulines
Estos ortópteros se consumen en diferentes lugares del mundo, pero es más popular en México, cada lugar tiene su manera particular de prepararlos. Tienen un valor nutricional muy alto, y su sabor es muy bueno.
3.- Gallinita ciega
Es el nombre que se le da en algunos lugares a este gusano que en realidad es la larva de un escarabajo, es grande y grueso. En muchos lugares se consume debido a que se dice que su relleno cremoso tiene un sabor delicioso.
2.- Escamoles
Son las larvas de las hormigas del genero  Liometopum apiculatum es un alimento exótico en México. Estas hormigas hacen sus nidos debajo de la tierra y de ahí se extraen los huevecillos. Tienen un sabor parecido a las mantequilla, por eso son muy apreciados pero nada económicos.
1.- Gusanos de Maguey
Estos gusanos se extraen de diferentes tipos de plantas de Maguey, estos tienen sabores característicos de la planta de la que se alimentaban. Existen diferentes tipos de estos gusanos.

lunes, 25 de mayo de 2015

Cuando nos comemos higos, nos comemos insectos

Cuandos nos comemos un higo obtenido de la higuera (Ficus carica), suele endulzarnos la boca con la gran cantidad de hidratos de carbono. Evidentemente la mayoría de las personas, piensan que necesitamos a los insectos para que se produzcan las flores y los frutos, pero seguro que muchas personas no saben, que cuando nos comemos un higo, también nos estamos comiendo avispas de los higos, Blastophaga psenes.
Ficus caricas

Fotografía de John Poulakis
La avispa de los higos (Blastophaga psenes) es un himenóptero apócrito de la familia Agaonidae. Es una de las especies de avispas encargadas de la polinización de los higos. La polinización la realizan las avispas hembras que entran al sicono por un orificio natural llamado ostiolo y ponen los huevos dentro de éste. Al moverse polinizan las flores y ahí mueren.
Existen hasta 900 especies de higueras y cada una, necesita que una avispa de la familia Agaonidae (una distinta para cada especie de Ficus) penetre en la inflorescencia y polinice las flores femeninas, cuya maduración posterior dará lugar a un higo.
La higuera mediterránea o Ficus carica, es polinizada por el género Blastophaga B. grossorum, de tal modo que los que conocemos como frutos, higos, no pueden madurar sin la intervención de la mencionada avispa.
Es un complejo e interesante proceso biológico de Entomogamia (polinización con ayuda de insectos), en el que participan las avispas de Blastophaga que han coevolucionado con la higuera, llamada la avispa de la higuera. Esta evolución simbióticoa, se conoce desde hace más de 6.000 años, y ya para los antiguos griegos era una de las relaciones simbióticas más importantes que existían
El “fruto” de la higuera silvestre no es tal; es en realidad una infrutescencia (grupo de frutos), procedente de un receptáculo carnoso que oculta en su interior a las flores, masculinas, femeninas y estériles o flores-agallas (modificadas de estilo corto).
¿Cómo es el proceso?
Hembra alada y macho sin alas. – Imagen de Wikipedia
Una hembra alada de la avispa o un número pequeño de ellas entran en la cavidad a través del ostiolo, reconocen las flores estériles o flores-agalla y depositan en ellas los huevos.
Eclosionan 1º los machos que las hembras, son ápteros y se arrastran después buscando flores-agalla con hembras; insertan su apéndice abdominal a través de la pared de estas flores y fecundan a las hembras y a continuación cumplen la 2ª tarea: abrir un camino de salida a través de la dura pared del higo, después de lo cual mueren en seguida, sin haber salido del higo.
Horas después, las hembras fecundadas salen al exterior; como para entonces las flores masculinas de la planta (de 2 anteras) ya están maduras, desprenden simultáneamente el polen.
Las avispas se pringan de polen al salir y escapan por los túneles que abrieran sus desafortunados compañeros.
Hembras saliendo del higoFotografía de http://www.figweb.org/
Las hembras son aladas y vuelan en busca de otros higos tiernos que contiene 2 tipos de flores maduras y flores masculinas cerradas, entran por el ostiolo para depositar una nueva puesta de lo que será la 2ª generación de avispas.
Ese vuelo, puede ser de hasta 10 veces más largo que el de cualquier otro insecto, hasta 150 kilómetros en menos de 48 horas, ya que tienen una vida muy corta.
Hay especies de higueras (cultivadas por el hombre) en las que no hay flores-agalla y en unas predominan las flores masculina y en otras las femeninas.
Las avispas penetran en el interior para hacer la puesta y al no encontrar las flores estériles, salen y rozan los estigmas y fecundan las flores con el polen que traen consigo.
A veces mueren en el intento y quedan en el interior del higo; por lo que es frecuente que cuando comemos higos ingiramos también a las avispas, generalmente avispas macho, que no son alados y son los encargados de abrir un agujero para la salida de las avispas hembra.
Nota

Como bien dicen en Menéame, es cierto que la mayoría de los higueras que se cultivan son partenogenéticas y que por selección artificial, se ha logrado que no sea tan necesaria la acción de las avispas, aunque es relativamente habitual encontrar casos de este tipo en higueras naturales.

viernes, 20 de marzo de 2015

Libro para cocinar... con condones?




El libro se llama Condom Meals I Want to Make for You y no entendemos cómo es que no tiene todos los premios del mundo.
No nos confundamos, el libro fue creado para aprender a cocinar y crear consciencia acerca del sexo seguro; no para tener sexo con comida.
En el místico libro podrán aprender a cocinar cosas como Condón de Relleno de Carne (sin albur) o Condón-caracol cocinado con mantequilla.
Gracias, Japón, te amamos, si quieren comprar una copia, es por aquí.
Algunas imágenes que encontrarán en el libro:
bdmmqy1dqxpblwbtt8lv

wmr1kkdcwenkxfh9uvdl

iiqytozdarybjcvhafmy
Provecho!!!


18





jueves, 19 de marzo de 2015

Epic fails de la cocina

¿Cuántas veces no has intentado presumir tus habilidades culinarias al mundo y terminas haciendo un relajo en la cocina y con un alimento que no se comería ni tu perro? A todos nos ha pasado.
Vemos una receta “facilísima” de cualquier cosa en internet y de pronto nos sentimos el Pelé de la cocina (?), capaces de hacer cualquier cosa… El cielo es el límite cuando creemos que tenemos el mundo culinario en nuestras manos.
Luego llega la realidad y todo parece más o menos como las fotos que les presentamos a continuación donde vemos que tener conexión a internet, no te garantiza ser un chef… Vaya, no te garantiza ni siquiera tener la capacidad de cocer unos huevos. Así se ven sus platillos:
food-fail1

food-fail2

food-fail3

food-fail4 (1)

food-fail9

food-fail13

18

martes, 17 de marzo de 2015

Tacos al pastor mas nutritivos que una barra de fibra

Una razón más para optar por lo tradicional, cuando se trata de un simple antojito.

Si cada vez que estás empinándote un taco sientes culpa porque crees que se están yendo a la basura horas y horas de “gym”, ya no hay razón para hacerlo. Estudiantes y académicos de la Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) realizaron un estudio en el que determinaron la cantidad de tacos que se pueden comer sin tener daños a la salud, además de obtener datos comparativos con otros alimentos.La reveladora información consta en el artículo cuyo sugerente título es “Tacos al pastor y flautas de cochina pibil ¿Sabes qué es lo que comes?”, en él  “Se identificó la composición del alimento para determinar que tantos tacos uno puede consumir, resultando que en una porción indicada podemos consumirlos sin que dañe la salud”, expresó Ana Isabel López Cuahuizo, estudiante de la UDLAP.Como el nombre de la tan encomiable investigación indica, la muestra consistió en unas órdenes de tacos al pastor y unas buenas flautas de cochinita pibil –no sabemos si con todo-  las cuales fueron pasadas por una batidora para dejarlas hechas papilla y luego proceder a su secado a través de distintas técnicas; luego de su respectivo análisis se obtuvo que ambos alimentos contienen casi los mismos rangos de humedad y grasa (tacos 42.47%/11.92% y flautas 43.1%/11.50%) lo cual de acuerdo a los investigadores es bastante aceptable, ya que  la cantidad de grasa es menor a la de otros alimentos como papitas, donas e incluso algunas barras de fibras, que llegan a tener hasta 30% de grasa.Por otra parte se comprobó que los tacos al pastor contienen 20.77% de proteínas, mientras que las flautas 4.07%; en cuanto a la cantidad de carbohidratos los tacos tuvieron 23.51 y las flautas 40.70%, resultado por el que éstas últimas pueden ser considerado como un alimento energético.¿Y cuál es el número mágico? Bien, con los resultados obtenidos se consideró que es recomendable echarse 3 tacos y hasta 4 flautas –suponemos que es o una orden de al pastor o una de flautas-, siempre y cuando no te los agarres como alimento diario, sino controlando la ingesta.



tacos-al-pastor

martes, 3 de febrero de 2015

McDonald’s dice que los tamales 'son cosa del pasado'

La cadena de comida rápida publicó una imagen que ha causado polémica en redes sociales


CIUDAD DE MÉXICO.- Como aparentemente la tradición mexicana está pasada de moda, mejor comer un burrito de la cadena estadunidense.

El desayuno del restaurante de comida rápida lleva huevo, jitomate y salchicha dentro de una tortilla de harina; al menos tienen en común que ambos platillos están envueltos en algo.

Los comentarios de los usuarios de Facebook fueron desde la indignación por la falta de respeto a la tradición, hasta insultos al community manager.






lunes, 5 de enero de 2015

Japón vuelve a innovar con máquinas expendedoras

Adiós a las largas filas para obtener una comida completa. 

El autoservicio es una de las innovaciones que rompió con paradigmas cuando se crearon las primeras tiendas en las que no es necesaria atención personalizada. Pero la cosa no para ahí, por lo menos, no en Japón. Estamos acostumbrados a ver máquinas dispensadoras de refrescos, de papitas fritas, de dulces, incluso de café o de artículos higiénicos, pero ¿qué tal un aparato que te provea de todo un desayuno sano, café, fruta, pan y todo caliente y sin hacer filas? ¿Te gusta la idea? Perfecto, sólo tienes que visitar Japón, país en el que estas máquinas son la última moda. De acuerdo con información de un video reportaje Only in Japan, citado por el portal blogvecindad.com, estas máquinas están causando sensación, pues no solo permiten que hagas un picnic o una comida completa, sin tener que formarte horas en los expendios comerciales, además ofrecen productos frescos y saludables.
Estos son algunos de los datos que harán que estas máquinas se propaguen rápidamente por el mundo.
  • Hay una máquina expendedora por cada 23 personas
  • Las ganancias por año en las máquinas expendedoras son de 7 trillones de yenes
  • Hay más de cinco millones de máquinas en todo el país.
  • Para ahorrar electricidad, las máquinas se apagan cada noche de la 1 a las 4 de la madrugada.
  • Si las quieres robar, es casi imposible, pues tienen un radar que conecta de inmediato con la policía en caso de asalto.
  • Están hechas de todos los tamaños que hayas imaginado.
¿Quieres ver como son? NMLPNDC recopiló algunas imágenes










martes, 7 de octubre de 2014

Tradicion china : Hay que comer carne de perro

Miles de perros sirvieron de cena a los chinos en el solsticio de verano



Una antigua tradición china marca que en el día más largo del año hay que comer carne de perro


chinos cocinando perros

.- Para  el día más largo del año, en muchos pueblos de , la costumbre es comer carne de  y lichis, una fruta exótica de  rojizo originaria del  de .

Y este año hasta se adelantaron en un intento de evitar las protestas de los defensores de los derechos .

Según informa Daily Mail, comenzaron desde el pasado fin de , desde entonces se veían por las calles puestos de  cocidos y pelados, colgando de ganchos o apilados en .

carne de perro

Comer perro y lichi acompañado de licor durante el solsticio, es una práctica que se supone ayuda a la  a mantenerse saludables durante el .

No creas que se ponen los moños para elegir el perro que se llevarán a la mesa, en su mayoría son callejeros.Es por eso que los activistas suman a la lista este hecho para tratar de erradicar tal costumbre.

carne de perro callejero china

Por su parte, el  se limpia las  diciendo que a él no le corresponde interferir en este asunto. 

Lo más que han exigido a los restaurantes, es quitar cualquier alusión a la carne de perro en sus menús, aunque no han prohibido venderla ni consumirla.

Provecho!!!
18


martes, 1 de julio de 2014

¿Cómo es comprar en un Walmart de China?

¿Por qué es tan popular Walmart en China? Quizá porque comprar en uno de ellos es totalmente diferente de lo que es comúnmente del lado occidental

CIUDAD DE MÉXICO.- Walmart acaba de retirar productos de carne de burro de algunas tiendas en China luego de que pruebas mostraran que los alimentos contenían ADN de este animal, incluso de otros, pero a pesar del reciente escándalo, el minorista es muy popular en China, tanto que Walmart planea abrir 110 tiendas más en los próximos años. ¿Por qué es tan popular Walmart en China? Quizá porque comprar en uno de ellos es totalmente diferente de lo que es comúnmente del lado occidental.
Navega en la galería para sorprendente con la forma en la que China –un mundo paralelo para Walmart- adquiere sus productos.

Las personas se despachan la carne con sus "propias manos" está imagen trata de cuando ponian carne de conejo en las bolsas

Las multitudes son peores que en cualquier otro supermercado

Puedes pescar tus propios peces, tortugas, y ranas. En estos sueprmercados es común ver tanques abiertos y algunos de ellos, señalan turistas huelen mal.

No se compra a granel, por lo general Walmart en China vende la mayoría de sus productos al menudeo (ironico)

Walmart ofrece viajes gratis para sus compradores

¿Por qué no? ¡Carne de cocodrilo! Y uno que otro reptil exotico

Hay pantallas LCD que anuncian los productos en los pasillos

Si quieres arroz, puedes agarrar el que quieras. Por eso hay contenedores abiertos para que elijas a tu gusto

Hay secciones de dulces de lujo, aqui un ejemplo de una selección de dulces nada comunes ni nada baratos en una tienda de Shanghai