Mostrando las entradas con la etiqueta Pene. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pene. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

Mexico cuarto lugar en agrandamientos de pene

Alemania.- Según cifras de la  International Society for Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), 2 mil 800 personas se sometieron a una cirugía de alargamiento de miembro viril en Alemania, el año pasado

De un total de 15 mil 414 cirugías de este tipo realizadas en todo el mundo, 2 mil 786 (para ser exactos) corresponden a hombres que lo hicieron en Alemania. Esto quiere decir que 18 por ciento de todos los penes alargados del mundo viven y penetran en territorio alemán
No obstante, esto no implica necesariamente que todos estos hombres sean alemanes, el estudio no indica que número de pacientes corresponde a "turistas de la cirugía estética". 
En segundo lugar está Venezuela, donde los varones tampoco se conforman con poco y buscan que su pene crezca. 
Trasciende que México se encuentra en un honroso 4 lugar. En 2013, 295 hombres se alargaron el pene en México.
Otros datos de ISAPS ubican a Alemania dentro de los primeros 5 países del mundo donde más se hacen cirugías estéticas de todo tipo, pero no el primero; el lugar de honor lo tiene Brasil, seguido por los EU.
El German Centre for Urology and Phalloplasty Surgery informa que con sus procedimientos son capaces de alargar el pene de 3 a 6 centímetros y hacerlo 2 o 3 centímetros más ancho. En promedio, sus operaciones cuestan 9 mil 600 euros, unos 170 mil pesos mexicanos
Con información de HuffingtonPost y TheGuardian

viernes, 1 de agosto de 2014

México ocupa el 4to lugar en cirugias para... ¡Alargar el pene!



Así como lo lees, México ocupa el 4to lugar mundial en cuanto a cirugías para... ¡alargar el pene! Mientras que Alemania encabeza la lista según informó la International Society of Aesthetic Plastic Surgery.

De acuerdo con los datos de la asociación, Alemania realizó 2, 786 de las 15 mil cirugías de alargamiento del miembro masculino que se llevaron a cabo en el mundo en 2013. El segundo país en donde se realizó este procedimiento estético fue Venezuela, seguido de España y México:


El German Centre for Urology and Phalloplasty  Surgery aseguró que el año pasado realizó 6 mil cirugías de este tipo y que el procedimiento estético puede alargar el miembro masculino de 3 a 6 centímetros.

Es España, por ejemplo, la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (Asesa), dio a conocer que este tipo de cirugías estéticas se dispararon desde 2006 y que el costo promedio es de unos 4 mil euros, (poco más de 70 mil pesos mexicanos).

¿Qué tal? Una vez más nos queda claro que las cirugías estéticas también van en aumento entre los hombres.

lunes, 16 de junio de 2014

Galactic Cap, el condón del futuro. Solamente cubre la cabecita

Galactic Cap portadaEn algún momento el futuro debía llegar al diseño de los condones. Nunca te has preguntado, no sería mejor si en determinadas ocasiones mi pene tiene un casco, como en ejercito?


Charlie Powell, llamémoslo un inventor (por llamarlo de alguna manera) nativo de California, afirmo que él ha creado u n nuevo y novedoso tipo de condón, bautizado con el nombre de “Galactic Cap”.
En lugar de una funda del látex que cubre toda la estructura “del amigo sin ropa”, el Galactic Cap solamente cubre la extremidad (llámese cabeza para los amigos del barrio). De esta manera el semen es atrapado y no afecta la sensibilidad del miembro viril.
El Cap Galactico se ajusta e forma segura a la cabeza del pene, dejando la cresta coronal y el eje expuesto durante el coito, lo que no afecta a la sensibilidad.
Powell, se jacta que su diminuto “gorro de baño” es un concepto revolucionario, que provee un sexo seguro y no disminuye la sensibilidad como el preservativo clásico.
Hasta el momento el Cap Galactico no ha sido aprobado por la US Food and Drug Administration. Cabe destacar que los condones tradicionales cubren la longitud del pene, debido a que mucha enfermedades se transmiten a través del contacto piel-piel.
Galactic Cap
Charlie Powell, presento su idea en el concurso financiado por la fundación Bill y Melinda Gate, en el cual no resultó ganador. Lejos de desilusionarse, Charlie va por más.  Ahora está promocionando su súper condón en Indiegogo y espera conseguir los fondos necesarios para relanzar su proyecto.
Eso sí, por el momento Charlie no piensa en trabajar…

lunes, 19 de mayo de 2014

Faloteca en islandia


Conoce el enorme acervo de la Museo de Falología de Islandia
En Islandia aman tanto el pene, que le han dedicado un museo, lo llaman la "Faloteca" y se dedica a estudiar los penes de diferentes especies. 
Islandia.- La "Faloteca" islandesa es probablemente el único museo del mundo con una colección de todos los especímenes fálicos de mamíferos existentes en un país, en este caso todos los penes de mamíferos de Islandia.
La "falología" es una rama de la ciencia que ha recibido muy poca atención en la actualidad, sin embargo gracias a la labor de la Faloteca, en Islandia el estudio del pene en mamíferos ha cobrado mayor importancia y seriedad. 
El acervo de la Faloteca de Islandia (Museo de Falología de Islandia) es de unos 215 penes de todo tipo de mamíferos que pueblan esa isla europea y sus alrededores marinos. 
Entre las exposiciones que ofrece este museo, se encuentran 57 especímenes pertenecientes a 17 tipos de ballenas, un pene de oso polar, 36 especímenes pertenecientes a 7 tipos de focas y morsas, así como algunos penes de Homo Sapiens. 
El fundador de este museo es el historiador Sigurdur Hjartarson y el curador de la exposición es su hijo, Hjörtur Gísli Sigurðsson. Todo inició con "la verga de un toro" en 1974, según cuenta Singurdur, quien fundó la Faloteca en 1997.
Primero tuvo el pene de toro, luego en 1980 ya contaba otros 13 ejemplares de ballenas y 9 de mamíferos terrestres. Para cuando abrió el museo, la colección ascendía a 62 especímenes. 
Se informa que la Faloteca cuenta además con 4 "vales" para recibir penes de hombres que han decidido donarlos después de morir, todo a favor del avance científico. 

martes, 8 de abril de 2014

Esmegma

Creo que todos hemos pasado alguna vez por la etapa de no bañarnos durante nuestra niñez. Esto me ocurrió aproximadamente a los doce años de edad. Mis padres trataban por todos los medios de convencerme de las bondades de una buena ducha diaria y yo andaba más afanado en tener más tiempo a disposición para disfrutar de mis vacaciones de la escuela. El hecho es que prácticamente tenían que conminarme a hacerlo. En varias ocasiones lograba burlar los controles y ducharme una o dos veces por semana nada más hasta que recibí un gran susto. Por aquellos años, comencé a notar que una serie de manchitas blancas invadían mi pene. Noté que la situación no remitía y las colonias de manchas blancas ganaban terreno, ocupando gran parte del glande de mí pene.
Debo decir que no soy circuncidado y esto lo notaba cada vez que iba a miccionar y retraía el prepucio de mi pene. Por supuesto que en esos momentos no manejaba estas terminologías y simplemente hacía la operación mecánicamente, sin nombres propios. A la par noté que un olor fuerte emanaba de mi pene al efectuar esta operación. No pude más con el stress y tragándome la vergüenza, le comenté a mi padre lo que me estaba sucediendo. Ya ves. Te dije que te bañaras todos los días –me dijo-. Ahora habrá que operarte –remachó sin piedad-. El mundo se me vino encima.

A los pocos segundos mi padre me dijo que sólo bromeaba -así era él, capaz de bromear en pleno terremoto- y que esas cositas blancas eran simplemente esmegma. ¿Qué? Pregunté pensando que me había hablado en otro idioma y esperando la traducción del término. Es-meg-ma, -me repitió- y en seguida se extendió en una pequeña explicación. Me comentó que se trataba de material de desecho que se acumulaba en el pene producto de la no higiene.

Años más delante, cuando investigué el tema, me di cuenta que esto era una verdad parcial del asunto y que dentro de este proceso, también hay ciertas connotaciones de índole sexual. En efecto, el hombre, además de las glándulas sudoríparas, tiene las llamadas glándulas apocrinas en ciertas zonas de su cuerpo. Estas glándulas segregan sustancias que tienen su papel dentro de la atracción sexual sobre por su olor, yendo a estimular, directamente los centros nerviosos del olfato. Esto no quita el hecho de que si no hay correcta higiene de la zona, este olor –en teoría agradable- puede llegar a convertirse en un hedor que cause exactamente el efecto contrario en el sexo opuesto. Además de esta función, se cree que esta secreción actúa como lubricante natural del prepucio.
Además de esta secreción natural, el esmegma está conformado por las células muertas, producto del recambio de celular del glande y que quedan atrapadas en el prepucio. El esmegma también puede adherirse a polvillo procedente de las pelusas del algodón con que se fabrican las prendas interiores y de restos de orina o semen, según sea el caso. Los defensores de la circuncisión sostienen que una vez efectuada ésta, el problema de la acumulación de esmegma desaparece por completo. Sin embargo esto no es cierto puesto que una circuncisión no es garantía de una higiene adecuada. Lo adecuado en este caso seríautilizar al menos una vez por día agua y jabón para lavar específicamente esta zona, además de la hora de la ducha para asegurarnos que la zona se mantiene libre de productos de desecho. No se preocupe, que no se perderán las funciones sexuales del esmegma ya que al ser una secreción natural, esta no desaparecerá en defintiva, simplemente eliminaremos la posibilidad de descomposición que es lo que causa el mal olor y que en casos extremos podría conllevar riesgo de cáncer para los genitales. De otro lado, se ofertan varios tipos de desodorantes y colonias especiales para esta zona lo cual se debe evitar, puesto que estamos hablando de zonas con alta sensibilidad y que podrían resultar irritadas con el uso de estos productos. En especial los que no somos circuncidados debemos guardar proverbial higiene en esta zona.
                                                       Cortesía de Apostol Superfino

jueves, 18 de julio de 2013

El Robot Que Dibuja Penes


Dibujar penes es algo que se aprende a muy tierna edad y que algunos no deja de hacer nunca. Con el tiempo evoluciona, a la par que su autor, hacia penes con una gota, con variantes, penes alados, penes cruzando el arco iris e incluso penes siendo disparados hacia la luna y acertando en su ojo, llegando a una cúspide de creación poética que define al ser humano y lo diferencia de los primates.

El robot que dibuja penes no hace otra cosa que dibujar penes. Sencillos, directos y expresivos.

En un arranque de personalidad se le ha dotado al robot de la capacidad de hacer declaraciones acerca de su trabajo y es capaz de describir lo que hace por escrito: el robot que dibuja penes también sabe escribir la palabra "penis" e incluso dibujar un pene por encima de la propia palabra en una demostración de elocuencia inusitada.

Conclusión: absolutamente imprescindible para las machorras que visitan este su humilde blog.




Cortesía del hombre más fuerte del mundo




Posted  By
Brinklo