Mostrando las entradas con la etiqueta cirugia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cirugia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2016

Mujeres...¿ha recuperar su virginidad?

Lejos del contexto social, cultural y personal que pueda significar este estado físico de una mujer; es real que muchas, sin importar su edad ni educación, buscan experimentar la sensación de “volver a ser vírgenes”.
Sin embargo, ¿se puede lograr? Depende de lo que creas que es virginidad. De acuerdo a la Planned Parenthood Federation of America, virgen: “Es aquella persona que nunca ha tenido relaciones sexuales”; sin embargo, la intimidad se define de forma diferente para cada persona.


¡OPCIONES QUE TE PUEDEN AYUDAR! Si estas en la búsqueda de “volver a ser virgen”, o experimentar algo similar; te mostramos las opciones que tienes. Recuerda, ¡solo tú determinas lo que significa y vale!



1. HIMENOPLASTIA Este procedimiento quirúrgico consiste en reconstruir o reparar la membrana que cubre la entrada de la vagina (himen); cuando este se rompe ocurre un leve sangrado que se asocia a un “primer encuentro”. Mancha que para algunas culturas como la del Líbano es importante.



2. LIFTING ÍNTIMO Un tratamiento conocido como perineoplastia; un rejuvenecimiento de la vulva u entrada de la vagina. Es decir, se mejora el tono muscular, lo que puede provocar que la cavidad vaginal se sienta más estrecha.



3. ALUMBRE Esta piedra es un tipo de sulfato natural que tiene propiedades antisépticas. Se cree que contribuye a reafirmar la paredes de la vagina, proporcionando una sensación de estrechamiento en esta zona.



4. 18 AGAIN Esta crema, que tiene como país de origen la India, promete rejuvenecer y endurecer las paredes de la vagina. Su aplicación debe realizarse antes del encuentro sexual. 

¿Te apetece volver a tener 18 otra vez y sentir la presión de antes?

miércoles, 8 de abril de 2015

TURISMO ESTETICO

Corea del Sur es el país del mundo con mayor tasa de operaciones de cirugías estética del mundo. Según la International Society of Aesthetic Plastic Surgery Corea del Sur registras 74 intervenciones por cada 10.000 habitantes, muy por encima de los siguientes en tan particular clasificación: Brasil (55), Taiwán (44), los EE UU (42) y Japón (32).

Además de creciente en número, la calidad parece ser altísima, hasta el punto de que muchos extranjeros de la región se desplazan hasta allí para someterse a las operaciones. El problema es el retorno. Muchos de ellos necesitan un certificado para demostrar que son ellos mismos y así poder salir del país.

Según el «China Daily», solo en el año 2009 23 mujeres de nacionalidad china fueron retenidas en Corea del Sur después de someterse a la cirugía sin que pudiesen regresar a su país. Su imagen era tan diferente que no casaba con la que aparecía en sus documentos de identidad.

El boom de la cirugía plástica en Corea del Sur es de tal calibre que algunos cálculos dicen que entre el 15 y el 30% de las mujeres del país se han sometido a algún tipo de procedimiento quirúrgico para modificar su figura. Una cifra que aumenta considerablemente si sólo se incluye a las menores de 30 años. El reclamo es tan grande que ya se empieza a hablar de un «turismo estético» desde los países vecinos.








viernes, 13 de febrero de 2015

Romperse las piernas por unos centímetros extras,


Dicen que la belleza cuesta, lo malo de esta afirmación es que el costo suele ser subjetivo, y muchas personas sobrepasan el límite de lo que otros considerarían aceptable. Las operaciones de alargamiento de miembros son una tendencia en crecimiento en el mundo de la cirugía estética. Este procedimiento generalmente es visto (por quienes los practican) como un regalo de Dios para las personas cuya baja estatura afecta su vida y su bienestar mental, ya que estas operaciones puedenagregar entre 5 y 8 centímetros de altura, pero como la mayoría de las cosas en la vida, esto tiene un costo: y además de un exorbitante precio monetario, primero hay que (literalmente) romperse las piernas.


cirugia alargamiento piernas (1)
El doloroso procedimiento solía estar reservado a personas con enanismo o niños con un crecimiento desigual en sus extremidades. Pero actualmente parece que tanto hombres como mujeres con una altura por debajo del promedio están dispuestos a enfrentar el tormento por motivos puramente estéticos.
La difícil y extensa cirugía comienza con una fractura de los huesos de la tibia del paciente y la inserción de una varilla metálica telescópica. Conforme pasa el tiempo, y mientras los huesos calcifican, la varilla estira los huesos de forma gradual a razón de un milímetro por día, aproximadamente. A medida que el hueso se va estirando, nuevas formaciones óseas, nervios, arterias y piel crecen acompañando el estiramiento. El proceso finaliza en aproximadamente tres meses, agregando de 5 a 8 centímetros a la altura original. Después de esto, el paciente requiere devarios meses de fisioterapia para recuperarse por completo.
cirugia alargamiento piernas (2)
El Dr. Dror Paley, un cirujano ortopédico de la Florida, en los Estados Unidos, ha llevado a cabo cerca de 650 cirugías de alargamiento de las piernas. Dice que la mayoría de sus pacientes padecían de enanismo o deformidades graves, mientras que algunos padecían disforia por su altura y no encontraron ningún tratamiento psicológico que resolviera su problema.
Estaban completamente insatisfechos con su altura”, explicó el cirujano. “Este es uno de esos pocos trastornos psicológico-psiquiátricos que realmente puede curarse con un bisturí”.

Tomando en cuenta que la cirugía puede llegar a costar absurdos US$ 85 mil (1.3 millones de pesos) o incluso más en los Estados Unidos, algunas personas optan por hacer un viaje a la India, donde aparentemente el precio es mucho más accesible.
El Dr. Amar Sarin, un cirujano ortopédico de Nueva Delhi, es especialista en la cirugía de alargamiento de piernas y dice que inicialmente la mayoría de sus pacientes venían de los Estados Unidos, Europa y China:
cirugia alargamiento piernas (3)
Pero todo eso cambió en los últimos tres años. Los indios ahora responden por dos de cada tres cirugías”. Declara.
El cirujano utiliza una técnica conocida como “llizarov”, donde el hueso es cortado o roto y alargado gradualmente con la ayuda de hilos y anillos de metal. Desde 1996, Sarin dice haber realizado más de 3,000 intervenciones de este tipo.
A pesar de que el tratamiento parezca todo un éxito, varios ortopedistas no recomiendan que se realice a menos que sea absolutamente necesario y condenan los motivos estéticos, pues esta cirugía puede resultar en complicaciones como la infección o problemas vasculares debido a la inserción y a la osteoporosis en el lugar de la fractura.
cirugia alargamiento piernas (4)
Según un estudio publicado en el International Orthopaedicslas complicaciones de este tratamiento son frecuentes. Entre las más recurrentes están los daños a los nervios, el alargamiento irregular, problemas en la cadera y la parálisis. Por estas razones, el alargamiento de piernas generalmente no se realiza en personas con más de 1.75 metros de altura.
El insoportable dolor también es un impedimento, y los médicos no suministran analgésicos antinflamatorios, pues esto podría inhibir el crecimiento óseo. Algunas personas llegan a arrepentirse de su decisión de optar por la cirugía, debido al dolor. Algunos aseguran que, pese a haber ganado 8 centímetros de estatura, es la peor decisión que tomaron en sus vidas. Vía The Week.

lunes, 2 de febrero de 2015

Las cirugías mas solicitadas en México

1. Lipoescultura. Técnica quirúrgica para eliminar los depósitos de grasa de determinadas zonas del cuerpo.
2. Rinoplastia. Es una cirugía con la que se puede aumentar o disminuir el tamaño de la nariz, cambiar la forma de la punta o el dorso nasal, afinar las alas nasales y también corregir algún defecto de nacimiento o un accidente, o mejorar la respiración nasal.
3. Aumento Mamario. Procedimiento quirúrgico para aumentar el tamaño del pecho, una o varias tallas mediante la introducción de un implante.
4. Aumento Glúteo. Procedimiento quirúrgico dirigido a mejorar el tamaño y la forma de los glúteos.
5. Abdominoplastia. Procedimiento quirúrgico mayor, que tiene como finalidad quitar el exceso de piel y grasa en la parte media  baja del abdomen, y reforzar la musculatura de la pared abdominal.
6. Blefaroplastia. Cirugía que tiene como finalidad rejuvenecer la apariencia del rostro extrayendo la grasa y el exceso de piel y músculo de los párpados superiores e inferiores.
7. Mastopexia. Conocida también como levantamiento de mamas, esta cirugía sirve para elevar y moldear los senos caídos.
8. Ritidectomía. Procedimiento que consiste en la eliminación quirúrgica de arrugas de la piel.
9. Implantes Faciales. Se utilizan para mejorar el contorno del rostro y ayudan a dar un balance más armonioso al resto de la cara.
10. Reducción Mamaria. Este procedimiento quirúrgico disminuye el tamaño y le da forma a las glándulas mamarias grandes.

viernes, 1 de agosto de 2014

México ocupa el 4to lugar en cirugias para... ¡Alargar el pene!



Así como lo lees, México ocupa el 4to lugar mundial en cuanto a cirugías para... ¡alargar el pene! Mientras que Alemania encabeza la lista según informó la International Society of Aesthetic Plastic Surgery.

De acuerdo con los datos de la asociación, Alemania realizó 2, 786 de las 15 mil cirugías de alargamiento del miembro masculino que se llevaron a cabo en el mundo en 2013. El segundo país en donde se realizó este procedimiento estético fue Venezuela, seguido de España y México:


El German Centre for Urology and Phalloplasty  Surgery aseguró que el año pasado realizó 6 mil cirugías de este tipo y que el procedimiento estético puede alargar el miembro masculino de 3 a 6 centímetros.

Es España, por ejemplo, la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (Asesa), dio a conocer que este tipo de cirugías estéticas se dispararon desde 2006 y que el costo promedio es de unos 4 mil euros, (poco más de 70 mil pesos mexicanos).

¿Qué tal? Una vez más nos queda claro que las cirugías estéticas también van en aumento entre los hombres.