Mostrando las entradas con la etiqueta femenina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta femenina. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

Impresionante sostén con contenedor de licor

Se ha creado un nuevo y novedoso artículo bastante práctico para las mujeres que beben. Lo pueden usar en cualquier momento, ya sea en noches de amigas, algunas fiestas, o simplemente estando en tu hogar.


Este artículo es un sostén deportivo que viene equipado con un par de contenedores ocultos que son para depositar sus bebidas alcohólicas favoritas, estos contenedores alcanzan para depositar hasta 750ml, también lleva una manguera especial que permite beber de ella fácilmente en cualquier momento siempre que desees, de igual modo posee una llave para abrir y cerrar que controla el flujo del líquido.

Este maravilloso articulo femenino ah recibido el nombre de “WineRack”




domingo, 25 de enero de 2015

La ropa de los diseñadores puede promover la anorexia

Los diseñadores de la moda pueden estar perjudicando la salud de futuras generaciones en lugar de ayudar. Se trata de una ingeniosa campaña que advierte sobre los peligros de la moda en la juventud. En las siguientes imágenes se puede ver una foto realista sobre los “sketches” o dibujos que realizan los modistas, con una representación algo talentosa. Aunque es cierto que existen diversas campañas contra revistas o anuncios publicitarios donde se utiliza de forma abusiva programas como Photoshop. Este es la primera campaña que se realiza contra los dibujos de los diseñadores de moda para crear conciencia e intenta disuadir a realizar modas más realistas con cuerpos realistas.



lunes, 12 de enero de 2015

Por primera vez repartirán condones femeninos

El Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH/Sida (Censida) iniciará la distribución de 400 mil condones femeninos de segunda generación, con el fin de prevenir y proteger a las mujeres de esa pandemia que afecta a más de 33 millones en el mundo. El titular del Censida, José Antonio Izazola Licea, señaló que se ha establecido un programa de distribución gratuita dirigido a las mujeres en situación de vulnerabilidad, pues en México y en todo el mundo la epidemia se ha feminizado.

Explicó que por primera vez en México se implementará un programa de distribución de condones femeninos, y se podrá realizar porque se tiene una relación con el Fondo de Población de Naciones Unidas, con lo cual se podrá adquirir a siete pesos cada condón, en lugar de 47 que es su precio comercial.

Agregó que los condones femeninos se distribuirán de acuerdo con prioridades entre la población femenina más vulnerable, como las sexoservidoras, aquellas que no portan el virus pero viven con alguien que lo tiene o ha desarrollado Sida, así como a adolescentes.


miércoles, 15 de octubre de 2014

El orgasmo vaginal... no existe

Lo dice un grupo de expertos en un artículo recién publicado en Clinical Anatomy Review, dedicado íntegramente a revisar la terminología más utilizada por los sexólogos pare referirse a la sexualidad femenina.
Para los investigadores, términos tan extendidos como "punto G" u orgasmo vaginal o de clítoris, son del todo incorrectos y no hacen más que sembrar la confusión, tanto entre hombres como entre mujeres. Según el artículo científico, el término correcto sería, sencillamente, "orgasmo femenino", de la misma forma en que para los varones se utiliza "orgasmo masculino".

Vincenzo y Giulia Puppo, del Departamento de Biología de la Universidad italiana de Florencia, destacan el hecho que la mayor parte de las mujeres del mundo no llegan al orgasmo durante el coito. De hecho, las supuestas disfunciones sexuales femeninas se han popularizado en todo el mundo precisamente porque se basan en algo que no existe, como por ejemplo el orgasmo vaginal.

"Los expertos en medicina sexual y los sexólogos -reza el artículo de Clinical Anatomy Review- deben difundir certezas entre todas las mujeres, basadas en las bases biológicas del orgasmo femenino, y no hipótesis u opiniones personales".

"Por consiguiente - prosigue el texto- todos ellos deben usar la terminología anatómica científica. La anatomía del clítoris y el orgasmo femenino están descritos en los libros, pero algunos investigadores han propuesto una nueva terminología anatómica para referirse a la respuesta sexual de las mujeres".

No hay clítoris "interno"

Giulia y Vincenzo Puppo ofrecen numerosos ejemplos de terminología incorrecta: "El clítoris interno -afirman- no existe; todo el clítoris es un órgano externo. El clítoris no está formado por dos arcos, sino por glande, cuerpo y raíces. Los `bulbos del clítoris`es un término incorrecto tanto desde el punto de vista embriológico como anatómico: el término correcto es `bulbos vestibulares`".

Para los investigadores, términos como "orgasmo de clítoris, vaginal o del punto G" son absolutamente incorrectos y contribuyen a aumentar la confusión, igual que el supuesto "complejo clítoris-uretro-vaginal, que no se sostiene ni desde el punto de vista embriológico, ni anatómico, ni fisiológico: la vagina no tiene relación anatómica alguna con el clítoris, que es un órgano perineal, mientras que el supuesto 'punto G' está en la uretra".

Tampoco el supuesto "orgasmo vaginal" al que se refieren algunas mujeres existe en realidad. De hecho, el orgasmo "siempre está causado por los órganos eréctiles que rodean la vagina, que son los que efectivamente desencadenan el orgasmo femenino. El pene masculino, además, no puede entrar en contacto con el clítoris durante un coito vaginal. Y tampoco términos como "eyaculación femenina", "eyaculación prematura", "desorden de excitación genital persistente" o "amplificación del punto G" tienen base científica alguna.

La clave para el orgasmo de las mujeres, afirman los investigadores, está en el "pene femenino" (el clítoris), los labios menores y el cuerpo esponjoso de la uretra. "En todas las mujeres, el orgasmo es siempre posible si los órganos eréctiles femeninos son debidamente estimulados durante la masturbación, el cunnilingus, la masturbación por parte de la pareja o durante los coitos vaginal o anal, si el clítoris es estimulado al mismo tiempo con un simple dedo".

"La eyaculación masculina -concluye Vincenzo Puppo- no significa automáticamente el final del sexo para las mujeres. Los tocamientos y los besos pueden continuar por tiempo indefinido, y los actos sexuales no coitales tras la eyaculación masculina pueden ser usados para producir el orgasmo en la mujer".

lunes, 2 de junio de 2014

Bragas de seguridad Tailandesas, alejan a hombres mal intencionados

Es muy duro ser una chica hoy en día. Para poner fin a las situaciones de acoso que sufren las señoritas en Tailandia, algunos diseñadores sumamente creativos han inventado unas bragas de seguridad que permiten proteger las partes femeninas y alejar a los hombres mal intencionados. Las imágenes hablan por sí solas.
La idea suena demasiado tentadora y la solución es bastante simple. Las bragas de seguridad vienen con un “pene” incorporado que alejan a los hombres mal intencionados.
Se supone, según sus creadores, que estas bragas evitan que las chicas sufran acoso sexual. El producto proveniente de los diseñadores Tailandeses es bastante irónico. Tailandia es celebre por los llamadosLadyboys. Comunidad transgenero, que son básicamente hombres afeminados  o transexuales que se ven y se comportan como una mujer, pero mantienen su hombría físicamente intacta.