Mostrando las entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

Médico deja ciego de un ojo a niño, lo lesiona con jeringa


San Luis Potosí.- El niño Jesús, de tres años de edad, entró a consulta externa para el tratamiento de un quiste en la región maxilar, y por un supuesto descuido de un médico pasante del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” de esta ciudad le ocasionó ceguera en el ojo derecho, al lesionarle el globo ocular con una jeringa.
Jesús tenía un año once meses cuando sufrió la lesión por una biopsia y después de diversos tratamientos, a su familia se le dijo que había perdido la vista del ojo derecho por completo y de manera irreversible, denunció la madre del menor ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). 

En una investigación y tras pruebas periciales, entrevistas y documentales, la CEDH encontró responsabilidad del hospital por diversas violaciones al derecho a la salud en agravió del paciente. l hospital argumentó que la afectación al paciente el 17 de octubre de 2013, fue debido a algunos “movimientos involuntarios” del pequeño derivados de su edad. 

A causa de la lesión, el menor fue sometido a dos cirugías de retina, una de éstas pospuesta por tres meses porque en el hospital perdieron los estudios de laboratorio. 

Luego de 8 meses, una oftalmóloga le dijo a la madre que por el tiempo transcurrido “su hijo perdió la vista en el ojo derecho, sin probabilidades de recuperarla”. 

La mujer denunció el hecho a la oficina del ombudsman estatal, quien el viernes pasado emitió seis recomendaciones, entre las cuales se incluye la reparación del daño. 

Además, se detectó la irregular integración del expediente clínico y que a la madre no se le pidió autorización para tratar al niño, cuando se le sustrajo un líquido de un quiste que le dañó el ojo. 

Un especialista médico del Colegio de San Luis Potosí consultado por la CEDH, concluyó que en la atención del médico residente de Cirugía Maxilofacial, así como en la valoración, diagnóstico y tratamiento, se omitió pedir el apoyo de los servicios médicos, y el uso de recursos necesarios para realizar el procedimiento ambulatorio no urgente en un lactante.

sábado, 10 de octubre de 2015

El bebé 'milagro' de la ciencia; le reconectan la cabeza

Australia.- Tiene apenas 16 meses de edad y ya cuenta con una gran historia; su cabeza se desprendió del cuello y los médicos la colocaron de nuevo en su lugar.
Hace un mes Jackson Taylor tuvo un accidente de tránsito que casi lo mata; su madre conducía su carro y chocó contra otro a una fuerte velocidad. Debido al golpe, Jackson sufrió una lesión vertebral y de cráneo.

Los médicos mostraron a familiares que la cabeza del pequeño estaba completamente separada de la columna vertebral y explicaron que, por lo general, una lesión así es peligrosa y mortal.

El bebé fue intervenido por Geoff Askin, un reconocido cirujano australiano, la operación duró seis horas. El equipo quirúrgico volvió a unir las vértebras del chico con alambre y un injerto de hueso.


viernes, 13 de febrero de 2015

Romperse las piernas por unos centímetros extras,


Dicen que la belleza cuesta, lo malo de esta afirmación es que el costo suele ser subjetivo, y muchas personas sobrepasan el límite de lo que otros considerarían aceptable. Las operaciones de alargamiento de miembros son una tendencia en crecimiento en el mundo de la cirugía estética. Este procedimiento generalmente es visto (por quienes los practican) como un regalo de Dios para las personas cuya baja estatura afecta su vida y su bienestar mental, ya que estas operaciones puedenagregar entre 5 y 8 centímetros de altura, pero como la mayoría de las cosas en la vida, esto tiene un costo: y además de un exorbitante precio monetario, primero hay que (literalmente) romperse las piernas.


cirugia alargamiento piernas (1)
El doloroso procedimiento solía estar reservado a personas con enanismo o niños con un crecimiento desigual en sus extremidades. Pero actualmente parece que tanto hombres como mujeres con una altura por debajo del promedio están dispuestos a enfrentar el tormento por motivos puramente estéticos.
La difícil y extensa cirugía comienza con una fractura de los huesos de la tibia del paciente y la inserción de una varilla metálica telescópica. Conforme pasa el tiempo, y mientras los huesos calcifican, la varilla estira los huesos de forma gradual a razón de un milímetro por día, aproximadamente. A medida que el hueso se va estirando, nuevas formaciones óseas, nervios, arterias y piel crecen acompañando el estiramiento. El proceso finaliza en aproximadamente tres meses, agregando de 5 a 8 centímetros a la altura original. Después de esto, el paciente requiere devarios meses de fisioterapia para recuperarse por completo.
cirugia alargamiento piernas (2)
El Dr. Dror Paley, un cirujano ortopédico de la Florida, en los Estados Unidos, ha llevado a cabo cerca de 650 cirugías de alargamiento de las piernas. Dice que la mayoría de sus pacientes padecían de enanismo o deformidades graves, mientras que algunos padecían disforia por su altura y no encontraron ningún tratamiento psicológico que resolviera su problema.
Estaban completamente insatisfechos con su altura”, explicó el cirujano. “Este es uno de esos pocos trastornos psicológico-psiquiátricos que realmente puede curarse con un bisturí”.

Tomando en cuenta que la cirugía puede llegar a costar absurdos US$ 85 mil (1.3 millones de pesos) o incluso más en los Estados Unidos, algunas personas optan por hacer un viaje a la India, donde aparentemente el precio es mucho más accesible.
El Dr. Amar Sarin, un cirujano ortopédico de Nueva Delhi, es especialista en la cirugía de alargamiento de piernas y dice que inicialmente la mayoría de sus pacientes venían de los Estados Unidos, Europa y China:
cirugia alargamiento piernas (3)
Pero todo eso cambió en los últimos tres años. Los indios ahora responden por dos de cada tres cirugías”. Declara.
El cirujano utiliza una técnica conocida como “llizarov”, donde el hueso es cortado o roto y alargado gradualmente con la ayuda de hilos y anillos de metal. Desde 1996, Sarin dice haber realizado más de 3,000 intervenciones de este tipo.
A pesar de que el tratamiento parezca todo un éxito, varios ortopedistas no recomiendan que se realice a menos que sea absolutamente necesario y condenan los motivos estéticos, pues esta cirugía puede resultar en complicaciones como la infección o problemas vasculares debido a la inserción y a la osteoporosis en el lugar de la fractura.
cirugia alargamiento piernas (4)
Según un estudio publicado en el International Orthopaedicslas complicaciones de este tratamiento son frecuentes. Entre las más recurrentes están los daños a los nervios, el alargamiento irregular, problemas en la cadera y la parálisis. Por estas razones, el alargamiento de piernas generalmente no se realiza en personas con más de 1.75 metros de altura.
El insoportable dolor también es un impedimento, y los médicos no suministran analgésicos antinflamatorios, pues esto podría inhibir el crecimiento óseo. Algunas personas llegan a arrepentirse de su decisión de optar por la cirugía, debido al dolor. Algunos aseguran que, pese a haber ganado 8 centímetros de estatura, es la peor decisión que tomaron en sus vidas. Vía The Week.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Extraen gusanos de su nariz

A un paciente le fueron retirados 50 gusanos de su cavidad nasal en la India.
 En un video de un procedimiento endoscópico a un paciente le retiran gusanos vivos de la cavidad nasal.
Las gráficas imágenes fueron compartidas este año por el Dr. Meenesh Juvekar, un otorrinolaringólogo consultor en el Hospital Bombay en Mumbai, India, publicó el sitio Huffpost Voces.
El video dura cuatro minutos y muestra como los gusanos retirados se retuercen al ser sacados de la cavidad nasal de un paciente de 55 años al que se le retiraron 50 gusanos durante el procedimiento que duró dos horas.
Se dice que el paciente se ha recuperado completamente de la infección, pero de no haberse atendido pudo ser mortal, informó el Daily Mail.
La condición se llama miasis, una infección parasitaria provocada por las larvas de mosca. De acuerdo con los CDC, generalmente ocurre en climas tropicales y subtropicales. Las moscas dejan sus huevecillos en una herida o llaga abierta o sin tratar, y cuando los huevos eclosionan, las larvas empiezan a comer el tejido circundante.