Mostrando las entradas con la etiqueta parto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta parto. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2016

Asisten parto de mujer muerta

Missouri.- Médicos de Missouri lograron asistir el parto de una bebé cuya madre murió en un accidente cuando iba camino al hospital para dar a luz.
Sarah Iler y el padre del bebé, Matt Rider, se dirigían el miércoles de Cape Girardeau, en donde vivían, a un hospital en Poplar Bluff, una ciudad a unos 100 kilómetros (60 millas) al suroeste de donde ella creció, cuando su camioneta todoterreno fue impactada por un tráiler, informó el diario Southeast Missourian 

El impacto lanzó a la camioneta a la división central de carriles e Iler y Rider salieron expulsados, informó el lunes el policía de Cape Giarardeau, Adam Glueck. Al llegar al lugar del accidente, los agentes intentaron salvar a Iler y la bebé, pero Iler fue declarada muerta al llegar al hospital de Cape Giarardeau, agregó Glueck.

Sin embargo, los médicos pudieron practicar una cesárea y salvar a la hija, Maddyson.

De inmediato conectaron a la recién nacida, quien pesó 2,2 kilos (4 libras y 15 onzas) y había llegado a término, en un respirador. Para el viernes ya podía respirar por cuenta propia.

La hermana de Iler, Kasandra Iler, dijo que Maddyson abrió los ojos y tomó el dedo de la enfermera. Aun así, los médicos no saben si sufrió daño cerebral por la falta de oxígeno tras la muerte de la madre, dicen los parientes. Una vocera del hospital sólo indicó que su condición era estable.

Matt Rider sufrió lesiones serias, pero se recupera de ellas. Fue transportado en avión al hospital de St. Louis con varios huesos rotos. Su condición pasó de ser crítica a estable, informó una vocera del hospital.

La familia de Iler abrió una cuenta en gofundme.com para reunir dinero a fin de poder cubrir los gastos funerarios. Más de 4.600 dólares ya se habían reunido para la tarde del lunes.

"Tenía toda su vida por delante", le dijo al diario Patricia Knight, la madre de Iler. "Y ahora la bebé tendrá que crecer sin una madre".

viernes, 27 de noviembre de 2015

¿Cómo son los dolores de parto?

Una de las cuestiones que más preocupa a las futuras mamás es el dolor que sentirán en el parto. Desde la “maldición” bíblica parirás con dolor los rayos y centellas parecen cernirse sobre nuestros vientres. Sin embargo, el dolor del parto puede ser tan intenso que difícilmente sea descrito haciéndole justicia o tan leve que apenas la mujer se da cuenta de que está dando a luz.

Por ello es difícil de describir, y recurrimos en muchos casos a comparaciones con otros dolores. Posiblemente los más frecuentes son los dolores de vientre y de riñones, los temidos “partos de riñones”. La mayor fase de dolor suele coincidir con la dilatación activa, y a ello contribuye en muchas ocasiones nuestra postura forzada o no tener libertad de movimientos para colocarnos en posiciones más cómodas que alivien de forma natural el dolor.

Gran parte del dolor es subjetivo, esto es, la sensación dolorosa también la fabricamos a partir de nuestra experiencia y nuestras expectativas, independientemente del efecto real que un episodio doloroso tenga sobre el cuerpo. Y por ello el dolor puede ser atenuado con pensamientos positivos, relajación y otras técnicas no farmacológicas.

Y si a ello sumamos que hay especialistas que aseguran que el dolor en el parto sería beneficioso, posiblemente iríamos más tranquilas al parto y la sensación de dolor sería menor.


viernes, 6 de junio de 2014

Nuevo reality show: mujeres dan a luz en la naturaleza sin la ayuda de los médicos

parto natural 01
Un nuevo reality show  promete mostrar partos de madres jóvenes de manera natural, sin ningún tipo de ayuda de médicos durante el proceso de parto.
En el reality las mujeres que participen traerán a sus hijos al mundo en un ambiente natural, rodeadas de naturaleza y lejos de cualquier intervención de la vida moderna.
El reality, se ha inspirado en un video de YouTube, que muestra a una mujer dando a luz de manera totalmente natural.
Algunos críticos del futuro reality dicen que tal programa podría dar inicio a una tendencia o  moda peligrosa que puede poner en riesgo la vida de las madres y la de sus bebes.
El programa se promociona con la siguiente pregunta:
¿Qué sucede cuando la experiencia más emotiva en la vida de una mujer se convierte en verdaderamente salvaje?
Los productores esperan que la propuesta sea acogida por el público estadounidense que esta acostumbrado a los “hiper partos hospitalarios”. Además de captar la creciente movida de los partos asistidos en las viviendas de las parturientas.

Según los productores se están tomando todas las precauciones para que las madres y los bebes estén seguros. “Nuestra presencia en estos nacimientos va a hacer mucho más seguro que si lo hicieran por su cuenta”, aseguran
Sin embargo, los críticos ven esta tendencia peligrosa y aducen que mucha gente puede imitar esta conducta por su cuenta y resultar extremadamente peligrosa.
El usuario de YouTube Birthinnature, solo tiene un vídeo asociado a su cuenta, pero solamente ese vídeo fue visto por más de 20 millones de personas.  En el mismo se muestra el lento proceso de una mujer dando a luz de manera natural, de principio a fin,  rodeada de su familia, en un lecho de un arroyo.
parto natural 02

lunes, 9 de septiembre de 2013

Depresión postparto afecta a una de cada diez mujeres

México.- La depresión post parto (DPP) es una forma de depresión que la madre experimenta después del nacimiento. Es una combinación compleja de cambios físicos, emocionales y conductuales.
La sicóloga y terapeuta Magdalena Urbina explica que tener un bebé puede producir euforia, así como también agotamiento. Esto produce una baja en los niveles de estrógenos y sueño interrumpido, los cuales propician la primera etapa de la depresión: la tristeza.

Durante esta etapa, la mujer llorará frecuentemente y por largos periodos de tiempo. Se mostrará sensible, melancólica, irritable y desinteresada de las cuestiones maternas.

Si no es atendida en ese momento, pasará al siguiente nivel, al cual se le denomina depresión postparto. Ésta es una afección que produce sentimientos de inadecuación, pérdida de concentración, ansiedad, pensamientos suicidas, culpabilidad, ataques de pánico, dolores de cabeza y pecho e hiperventilación. La psicóloga advierte que es imprescindible que, si la madre experimenta alguno de estos síntomas, busque ayuda profesional, ya que el retraso del tratamiento puede desencadenar en una psicosis postparto.

La psicosis postparto es un acontecimiento relativamente raro; según la literatura se da una vez por cada mil nacimientos. Los síntomas van desde la pérdida del apetito, la hiperactividad hasta delirios o alucinaciones.

La mujer que atraviese por la primera etapa de la DPP puede hacer por cuenta propia acciones para aliviar el malestar, como salir de casa, hacer ejercicio moderado o realizar actividades que sean de su gusto.

Magdalena también recomienda la asistencia a grupos con otras madres que hayan padecido DPP, atención psicológica y, siempre y cuando sea recetado por el médico correspondiente, un tratamiento farmacéutico que ayude a equilibrar los niveles hormonales o químicos para aminorar los malestares.

Asegura que lo más importante es reflexionar y no asustarse, por el contrario, darse a sí misma algún tiempo para ajustarse a su nueva vida. 



BY GOOGLE

jueves, 5 de septiembre de 2013

Simulador de dolores de parto

"El dolor del parto es una experiencia que hasta ahora sólo habían vivido mujeres. Sí, hasta ahora. Esto, porque dos conductores de un programa de televisión en Holanda, dedicados a realizar locos experimentos, decidieron someterse al dolor de las contracciones".

Dennis Storm y Valerio Zeno aceptaron el reto y trasmitieron el experimento en su show “Conejillos de Indias”, explicando que dar a luz es el peor dolor que existe, según consignó The Huffington Post.
¿Cómo lo hicieron? Ambos animadores se sometieron a electro-estimulación en el abdomen por cerca de dos horas, de forma de simular el trabajo de parto.
En el video es posible ver como un ingenuo Zeno le pregunta a la enfermera antes de comenzar la simulación “¿Crees que nos hará gritar?”, ante lo que la mujer responde sin rodeos “Sí, definitivamente”.
A medida que avanza el parto simulado es posible ver a ambos conductores de TV pataleando, gritando e incluso mordiendo las almohadas. Al finalizar el experimento, Zeno lo calificó como una verdadera “tortura”. ¿Qué te parece?
SUBTITULOS EN INGLES AQUI ESTA COMO ACTIVARLO:


BY GOOGLE
CORTESIA DE LA DOCTORA SEXY