Mostrando las entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

Libros cortos de terror

¿Te has preguntado alguna vez por qué a los seres humanos nos gusta pasar miedo? No estamos hablando de miedo verdadero, sino del miedo controlado que experimentamos al ver una película, leer un libro, o acudir a los parques temáticos a disfrutar de la velocidad de las rollercoasters (montañas rusas).
Cuando experimentamos el llamado miedo controlado, lo que estamos haciendo es estimular nuestros sentidos y nuestra capacidad de reacción ante elementos que nos sorprenden y atemorizan.

Lo que se produce en nuestro organismo al terminar este intenso trabajo sensitivo y emocional es una descarga de las substancias que nos devuelven a nuestro estado natural, y que por contraste nos llena de una eufórica sensación de triunfo que ayuda a que calmemos nuestro estrés.

Por esta razón hemos recopilado varios títulos de libros cortos de terror. Novelas con las que en cualquier lugar y momento podrás experimentar esa liberadora sensación. ¡Empezamos!


'Aura' (1962): El clásico del escritor mexicano Carlos Fuentes nos introduce en la historia de Felipe Montero, un joven que encuentra un trabajo en el que ha de organizar y terminar las memorias de un general para que puedan ser publicadas. Al entrar en la casa donde se ofertaba el empleo, Felipe se encontrará con la viuda del general en la oscuridad, a quien solo escucha. A quien sí conoce es a Aura, la sobrina de la viuda, que vive rodeada en la oscuridad porque toda la casa les recuerda al general muerto. 

'Cuentos de amor de locura y de muerte' (1917): Denominado el Edgar Alan Poe en lengua española, el uruguayo Horacio Quiroga popularizó su colección de historias de terror esencialmente influida por el Romanticismo y Naturalismo. A través de sus páginas conoceremos la preocupación del autor por la muerte, la humanización de los animales o los impulsos primitivos del ser humano.

'Ficciones' (1944): El escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges nos sumerge en su incomparable y fecundo universo a través del género de terror, que desarrolla según su complejo estilo acercándonos a historias de suspense , ficción histórica, policial o incluso metaliteraria. No por nada está considerado una de las obras capitales para entender la literatura hispanoamericana del siglo XX 

'Bestiario' (1951): La innovación y la originalidad están presentes en todas las obras de Julio Cortázar, pero su 'Bestiario' contiene ocho de los relatos de terror más importantes de la literatura argentina de todos los tiempos. 'Casa tomada' es uno de sus títulos más representativos, pero otros como 'Ómnibus' o 'Cefalea' confirman la genialidad del autor en la creación de literatura de tensión psicológica.

martes, 6 de octubre de 2015

¡DE TERROR!: Muñeca que camina sola con su dueña

En el polémico video de YouTube se aprecia a una rara muñeca de casi 40 años de antigüedad que camina aparentemente por voluntad propia. Circula viralmente en redes sociales un supuesto video de terror que muestra a una muñeca que camina sola.

En el polémico video de YouTube se aprecia a una rara muñeca de casi 40 años de antigüedad que camina aparentemente por voluntad propia.

La grabación fue captada en Saltillo en 2013, y en ella se escucha la voz de un hombre que cuestiona a la dueña de la muñeca sobre si el juguete usa baterías, a lo que la mujer contesta que no y de hecho la encontrado en lugares distintos donde la ha dejado.
 
 
Sin duda las muñecas siempre serán nuestro terror, ¿o no?

miércoles, 26 de agosto de 2015

Le pide matrimonio disfrazado de asesino de "Halloween"

La propuesta se hizo en la misma calle donde se filmó una escena clave de la cinta.

Alec Wells, un joven residente de Los Ángeles, Estados Unidos, sorprendió, acechó y asustó a su novia en la propuesta de matrimonio menos usual que hemos visto hasta ahora. ¿Recuedan el personaje de Michael Myers, el asesino de la saga cinematográfica “Halloween”? Pues resulta que al chico se le hizo fácil pedirle a su pareja que fuera su compañera de vida vestido como este; con un overol y una máscara de látex.

Así, Wells esperó a que su novia, Katherine Canipe, caminara (junto con dos amigos) por la misma calle donde se filmó una escena clave de la cinta para hacerle la terrorífica propuesta. Tras espantarla, el hombre aparece detrás de un arbusto con un anillo de compromiso.

El video fue subido a YouTube el 19 de agosto y hasta el momento cuenta con 170 mil visitas. 




lunes, 6 de abril de 2015

Islas Izu, los residentes usan mascaras protectoras

Islas Izu es un grupo de islas volcánicas que se extienden al sur y están al este de la península de Izu en Honshu, Japón. La isla de mayor tamaño es Oshima o Izu Oshima. El aire está cargado de azufre, concretamente, es la mayor concentración de este elemento en todo el planeta Tierra, de ahí que los habitantes de Izu tengan que llevar constantemente una máscara antigas. Aún así por las noches las sirenas alertan del exceso de gas para que recuerden ponerse las máscaras o morirán. Los habitantes de Izu fueron evacuados de la isla en el año 1953, pero regresaron a habitarla en 2000; eso sí obligados a llevar las máscaras antigases tóxicos de por vida. Y]¿por qué hay gente que soporta vivir así? Los residentes reciben una compensación económica a cambio de que los científicos estudien los efectos que sobre ellos tiene el azufre. A todo esto se une el lugar en el que se ubica la isla: entre tres placas tectónicas que aumenta la posibilidad de que haya un terremoto, cuestión que multiplica la peligrosidad de la isla. 
Un perfecto día ir paseando con la familia en esa isla podría ser algo muy bonito... 
mascaras 


y que decir sobre los bellos animales que habitan en sus profundidades... 
japon


Pero sobretodo, las hermosas lunas de miel y bodas que se celebran ahí... 
azufre


Ahora que ya sabes todo esto, ¿porque no andas a visitarlo? ¡AH cierto! está en el sur de japón. ¡Suerte! 

martes, 28 de octubre de 2014

"Sé que estas despierto"

Un niño, no muy grande de edad ni muy pequeño tampoco, unos 11 o 12 años cuando mucho, se despertó en medio de la noche, cuando la tranquilidad reinaba y con ganas de ir al baño, así que encendió la luz del pasillo y fue. El clima estaba helando y pronto descubrió que una de las ventanas estaba abierta.
 
Un mal presentimiento lo invadió y fue al cuarto de sus padres, pero la poca iluminación que estos usaban en su habitación le costó un poco caminar en medio de la noche. El piso estaba frio, y casi al llegar a su cama sintió en su pie desnudo como se humedecía, al acercarse a la lámpara del buro, se dio cuenta que el líquido que estaba sobre el suelo era sangre.
 
Inmaduro, como todo niño, corrió a su recamara a esconderse bajo las sabanas. Pero inesperadamente la puerta de su cuarto se abrió y a contra luz vio como una figura un poco menos que humana entraba, arrastrando un par de bultos, sin duda eran cuerpos.
 
El miedo le impidió moverse, creyendo inocentemente que la simple sabana lo protegería de aquella amorfa criatura. La cual con mucho cuidado colocó uno de los cuerpos acostado a su lado, luego fue del otro lado de la habitación y en una silla puso el otro cuerpo, a su madre, con la mirada perdida y aun con esa tétrica expresión, cual cadáver que murió de manera horrible.
 
Así, con su padre muerto a su lado, y la mirada de su madre postrada sobre él, la criatura fue hacia la pared mas cercana a la vista del chico, y comenzó a escribir, obviamente con la sangre de los padres. Al terminar, este ser se sentó en el borde de la cama y con la luz que entraba del pasillo, el niño alcanzo a leer "Se que estas despierto".
 

sábado, 18 de octubre de 2014

LA VIUDA

Los jinetes solitarios y su cabalgadura, siempre abrigan el temor de un encuentro, en algún recodo del camino, con la fatídica Viuda. En la obscuridad de la noche, de pronto el caballo se encabrita y se niega a seguir su camino. Sólo continúa adelante, aguijoneado por las filudas espuelas y rebencazos de su amo; más, a poco de andar, el caballo lanza fuertes relinchos y se desboca en alborotada carrera; guiado ahora, no por las riendas que mantiene en las manos su jinete, sino por la magia de la Viuda, que se encaramó a sus ancas. Ya no se detendrá, ni siquiera frente al próximo barranco, en donde se precipita, empujado, con fuerza titánica, por la Viuda: jinete y caballo encontrarán la muerte en el fondo de la quebrada. Cuando los viajeros nocturnos escasean, por los caminos, la Viuda se acerca a los poblados en busca de algún peatón transnochador y en estas ocasiones se deja ver en alguna ventana iluminada. Los moradores son invadidos de intenso temor y confusión, al observar su horrible cara, de palidez cadavérica, con grandes ojos brillantes y movedizos, y su cabellera tiesa amarrada con un velo negro que cae hasta barrer el suelo, junto a su largo vestido. Los varones más valientes, salen presurosos a perseguirla; la ven deslizarse sobre el suelo, con la velocidad del viento y es imposible alcanzarla, si ella así no lo permite; en los despoblados tras algunos matorrales, se detiene junto a uno de sus perseguidores, para disfrutar con él las delicias del amor.... El infortunado o afortunado, regresa a su casa aturdido, como ebrio, arañado en el rostro y en las manos, con sus ropas parcialmente descosidas y desabrochadas. En estos últimos tiempos y marchando con los avances de la ciencia y de la técnica, se dice que la viuda también se encarama a los automóviles, de volantes solitarios, especialmente si llevan algunos grados de alcohol en la sangre.


18

martes, 23 de septiembre de 2014

La leyenda de la bañera con hielo


La leyenda de la bañera con hielo
Un joven tímido y retraído decide pasar una noche con sus amigos, que tras mucho insistir, consiguen que los acompañe a una discoteca. El joven se llamaba Ariel y apenas ingresó al local, se maravilló por el ambiente y la algarabía que se vivía en el lugar. Se quedo en un rincón mientras sus amigos se divertían pero vio como una hermosa muchacha lo observaba sin disimulo.
Esto se extendió por media hora, tras la cual y beber un par de tragos para envalentonarse, decidió ir a charlar con ella. Inmediatamente entablaron conversación y tras un par de besos, la chica lo invitó a ir a su departamento. Sin ninguna duda, Ariel se dirigió con la joven hacia su domicilio, donde le ofreció un trago mientras ella se fue al baño.
Al cabo de unos minutos comenzó a sentirse mareado y se desvaneció para despertarse a la mañana siguiente. En medio de una nebulosa pudo reconocer que estaba en una bañera llena de hielo y unas extrañas cicatrices en su espalda. A un costado había un papel que decía: “Llama urgente a emergencias sino quieres morir en pocas horas ya que te hemos extirpado los riñones”… Se trataba de una banda de traficantes de órganos que utilizaba a una bella joven para lograr su macabro cometido.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Los niños endemoniados de Illfurt


Los niños endemoniados de Illfurt
Esta historia de terror aconteció en la localidad alemana de Illfurt, donde infinidad de testigos dieron cuenta de un hecho aterrador y desconcertante: dos hermanos de 8 y 9 años mostraron síntomas de haber sido poseídos por el demonio a mediados del siglo 19. Los niños comenzaron a experimentar cosas fuera de lo común como hablar en lenguas extrañas, sus cuerpos sufrían extrañas mutaciones, su estómago comenzaba a moverse e hincharse, hablaban con voz gruesa sin mover los labios etc.
Su habitación estaba caliente aún en pleno invierno y sin calefacción, poseían una fuerza extraordinaria al punto que varios hombres eran necesarios para poder dominarlos, sus piernas se enredaban, aparecían bultos y deformidades en sus cuerpos pero nadie sabia que hacer. Este cuadro se completaba con siniestras profecías que salían de sus bocas anunciando muertes y desgracias a las personas que ingresaban a su habitación.
Todos estos hechos fueron estudiados por la Iglesia Católica durante tres años, que finalmente envió a un sacerdote a practicar un doble exorcismo. Cuando el párroco estaba en plena tarea, una voz aterradora expresó “ ¡¡ Ahora me veo obligado a ceder!!”, tras lo cual los niños se sumieron en un profundo sueño, del que despertaron completamente sanos y sin ningún daño físico.

viernes, 29 de agosto de 2014

Y pensar que era una historia para niños desde el inicio

Caperucita roja, una historia de terror

Todos hemos leído el cuento y, además, seguro que nos lo han contado nuestros padres antes de quedarnos dormidos. Pero... ¿cuál de las versiones? Aunque podría haber precedentes (Fecunda ratis, de Egberto de Lieja, en el siglo XI), la versión original, transmitida por tradición oral en la región francesa del Loira, era más o menos así:

Había una vez una niñita a la que su madre le dijo que llevara pan y leche a su abuela. Mientras la niña caminaba por el bosque, un lobo se le acercó y le preguntó adonde se dirigía.
– A la casa de mi abuela, le contestó.
– ¿Qué camino vas a tomar, el camino de las agujas o el de los alfileres?
– El camino de las agujas.
El lobo tomó el camino de los alfileres y llegó primero a la casa. Mató a la abuela, puso su sangre en una botella y partió su carne en rebanadas sobre un platón. Después se vistió con el camisón de la abuela y esperó acostado en la cama. La niña tocó a la puerta.
 – Entra, hijita.
 – ¿Cómo estás, abuelita? Te traje pan y leche.
– Come tú también, hijita. Hay carne y vino en la alacena.
La pequeña niña comió así lo que se le ofrecía; mientras lo hacía, un gatito dijo:
 – ¡Cochina! ¡Has comido la carne y has bebido la sangre de tu abuela!
 Después el lobo le dijo:
 – Desvístete y métete en la cama conmigo.
– ¿Dónde pongo mi delantal?
 – Tíralo al fuego; nunca más lo necesitarás.
Cada vez que se quitaba una prenda (el corpiño, la falda, las enaguas y las medias), la niña hacía la misma pregunta; y cada vez el lobo le contestaba:
 – Tírala al fuego; nunca más la necesitarás.
Cuando la niña se metió en la cama, preguntó:
– Abuela, ¿por qué estás tan peluda?
– Para calentarme mejor, hijita.
– Abuela, ¿por qué tienes esos hombros tan grandes?
 – Para poder cargar mejor la leña, hijita.
– Abuela, ¿por qué tienes esas uñas tan grandes?
– Para rascarme mejor, hijita.
– Abuela, ¿por qué tienes esos dientes tan grandes?
 - Para comerte mejor, hijita. Y el lobo se la comió.


Ahora la explicación al cuento original

Caperucita se encuentra con el lobo -el símbolo cristiano del diablo- y va a ver a su abuela por el camino difícil -el de las agujas-, mientras que el lobo va por el camino fácil -el de los alfileres- y llega antes. Un símbolo de la inminencia de la pubertad: llegada cierta edad, las niñas de la zona tenían que aprender a coser. También era un rito iniciático ancestral la confección de bollos y panes sagrados como ofrenda para los dioses (¿y también para los antepasados, los dioses manes, lares y penates?) y llevarlos en cestas durante las procesiones de los sacrificios. Pero en el cuento, el primer sacrificio es el de la abuela, una "antepasada". Y la iniciación de Caperucita es un ritual caníbal en el que consume la carne y la sangre de su abuela. Nada volverá a ser igual. En un segundo ritual, Caperucita se desnuda y quema cada prenda. Otro simbolismo de cambio, nunca más volverá a necesitar sus antiguas ropas, su anterior forma de ser y de sentir. Lo que va a suceder la cambiará para siempre. Cuando se mete en la cama con el lobo hace un nuevo descubrimiento. Nada en el cuerpo que ve es como esperaba que fuera. Algo va mal... Pero ya es demasiado tarde. No es una historia para advertir a los niños que en el bosque hay lobos que pueden devorarles. La niña pasa por dos rituales, el primero caníbal, el segundo sexual y es devorada en una cama. ¿Qué pasó en realidad en aquél bosque del Loira donde antes podían jugar los niños sin ningún temor? Debió ser algo tan horrible que generó una historia que había que contar a todos los niños, por su bien. O un único hecho espeluznante o una sucesión de crímenes terribles cuyas víctimas eran niñas de la zona.

miércoles, 18 de junio de 2014

El misterioso panteón de Belén Guadalajara Jalisco



El Panteón de Belén es un cementerio antiguo localizado en la ciudad de Guadalajara, México, Dicho cementerio fue anteriormente una huerta del hospital civil, pero fue convertido en panteón en 1848. Fue proyectada por el arquitecto Manuel Gómez Ibarra a solicitud del Obispo don Diego de Aranda y Carpinteiro. Su funcionamiento duró poco menos de 50 años, pues fue cerrado el 1 de noviembre de 1896. La decisión fue tomada por el Consejo Superior de Salubridad de esa época. Actualmente funciona como un museo que representa parte de la historia de Guadalajara, el cual alberga un sinfín de nichos (900 para ser exactos) de cantera rosa. Anteriormente en el centro se encontraba la capilla de los hombres ilustres que hoy se encuentran en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
Aunque el panteón está clausurado para eventos funerarios, sigue abriendo sus puertas al público sólo con el fin de que aprecie su interior. Para ello existen recorridos turísticos en los que se muestran las tumbas y se cuentan leyendas. Hoy en día es un museo en el cual se pueden observar unos 900 nichos que duermen el sueño eterno en torno a la Rotonda de los Hombres Ilustres, último lugar de descanso de personajes importantes de la ciudad del mundo de la ciencia o de la literatura, entre otros campos. Si te decides a visitarlo podrás realizar un recorrido por su interior, incluso de noche, y conocer inquietantes leyendas sobre el lugar.
En el te contarán historias como la del árbol que nació de la estaca clavada en el corazón de un vampiro allí enterrado, árbol en el cual parece ser que pueden verse las caras de las inocentes víctimas del chupasangre cuando el sol se oculta. Dicen que el árbol no debe morir o el vampiro volverá, y por ello lo cuidan lo mejor posible y no se permite tocarlo. Cuentan también como, durante la noche, puede verse la silueta del fantasma del ahorcado, la de un muchacho que se encontraba en el hospital civil y que, desesperado por una grave enfermedad, acabó con su vida colgándose de un árbol del cementerio del que hoy sólo queda el tronco y también podrás ver la tumba de Ignacio que suele estar llena de juguetes, intentándose así que esté entretenido y no haga de las suyas. Cuentan que Ignacio tenía miedo a la oscuridad y que al morir, siendo aún un niño, y ser enterrado, cada mañana la tumba aparecía abierta. Esto acabó cuando colocaron su lugar de reposo en lo alto y ya no estuvo bajo tierra.



VIDEO DEL MONJE QUE SE APARECE EN UNA BODA


VIDEO EN LA TUMBA DE NACHITO 


No.18



martes, 17 de junio de 2014

7 cosas que te quitaban el sueño cuando eras niño

Hace algún tiempo, nuestra imaginación abría las puertas a nuevos y maravillosos mundos pero también a monstruos y peligros que acechaban durante la noche para perturbarnos y robarnos la tranquilidad de un buen sueño. El lado bueno de todo eso es que recordarlo hoy, que ya eres grande, resulta bastante divertido.
pesadillas nocturnas (4)
Confiesa: no importa lo duro que seas, o las aventuras que confías en pasar sin mayores problemas, el hecho es que alguna vez tuviste miedo cuando eras niño. Y es que resulta simple – y cruel – dejar a un niño con problemas de sueño. Lo bueno es que, como muchas cosas en la vida, después de pasar algunos por miedos estos terminan por adquirir cierta gracia. Dale un vistazo a la siguiente lista y cuéntanos cuáles eran las cosas que más te asustaban cuando eras niño.

1. Ir a dormir después de ver una película de terror.

pesadillas nocturnas (1)
Aquellas imágenes aterradoras parecían hacerse más nítidas a medida que la hora de dormir se iba acercando. Entonces, para tu seguridad, decidías que lo mejor era quedarse despierto. En última instancia, salir corriendo y golpear con toda desesperación la puerta del cuarto de tus padres.

2. El monstruo debajo de la cama.

pesadillas nocturnas (7)
Después de todo, ¿qué podría suceder si tú, por casualidad, tuvieras el coraje y fueras a ver que había bajo el colchón? Cosas horribles, como es lógico.

3. Juguetes que podrían cobrar vida.

pesadillas nocturnas (6)
Probablemente estabas cansado de saber que el objetivo único de diversos juguetes era asustar a los niños somnolientos a la caída de la noche. No era un miedo infundado, era pura precaución.

4. Permanecer inmóvil en caso de peligro.

pesadillas nocturnas (8)
Estamos hablando de aquel momento real de terror, cuando tú, por descuido, dejabas el pie fuera de la sabana. De repente, la puerta se habría y creías que la mejor solución era mantenerte completamente inmóvil, con el pie de fuera y helado de miedo.

5. Rostros y formas macabras en las sombras.

pesadillas nocturnas (5)
No bastaba que estuviera oscuro y lloviendo, era preciso que todo conspirara para hacer realidad tu peor pesadilla y que comenzaras a exagerar las formas de alguien realmente maligno surgido frente a ti en el momento exacto en que tu padre bajaba la escalera con una vela en las manos.

6. Personas que, en realidad, eran monstruos.

pesadillas nocturnas (3)
Sabías que lo único que necesitabas era salir de la sala para que aquella tía desconocida se quitara su máscara y mostrara su verdadero rostro revelando el monstruo que siempre fue. Ante la duda, no te quedaba más que sonreír y dejar que te apretara las mejillas.

7. Ruidos.

pesadillas nocturnas (2)
¿Qué fue eso? ¿Escuchaste? Aunque tu madre jurara por las perlas de la virgen que había sido una rama del árbol golpeando contra la ventana, sabias que, por algún motivo muy siniestro en el que no quieres pensar ahora, ella estaba mintiendo. Lo mejor era subir el volumen de la televisión.

No.18

lunes, 28 de abril de 2014

Fantasma en copa libertadores

Chequen el siguiente video en el cual se aprecia claramene un espectro que atraviesa las gradas cual bólido. Será un fantasma, efectos de video  , un aficionado al que le calló mal la comida, juzgue usted.


viernes, 25 de abril de 2014

La leyenda de Long Dog






El estado de Tennessee, en los Estados Unidos, figura entre el resto del país en cuanto a temas sobrenaturales. En sus rincones nunca faltan historias sobre lugares macabros, influencia de apariciones, criaturas extrañas vagando por los bosques y pantanos, fantasmas vengativos en busca de sangre y espíritus de asesinos en serie que aun buscan víctimas. Un lugar sin duda muy “pintoresco”.

Long Dog
Sin embargo, la historia que más destaca en su folclore es una que hace referencia a un ente paranormal diferente, algo que los habitantes locales han apodado “Long Dog” (Perro grande, en traducción libre).
Parece un nombre bastante lindo pero…
En medio de las carreteras que cortan a Tennessee, flanqueando los bosques tupidos y las regiones pantanosas, tan estériles y densas que todavía hay algunas sin explorar, se guardan historias muy antiguas. El Long Dog es una de estas.
El primer registro moderno de este ser se hizo en un periódico de la ciudad de Knoxville hace más de 160 años, concretamente en el año de 1847. El escrito daba fe de un cuerpo horriblemente mutilado que había sido encontrado en las inmediaciones de un pantano. El cadáver, encontrado en un camino por unos viajeros, había sido cortado y mordido hasta el punto de quedar casi irreconocible. Si bien las autoridades responsabilizaron a los bandidos por el horrible crimen, los testigos se empezaron a preguntar si aquello no había sido obra de Long Dog.
Para el año 1888, en la región de Piney Flats, en el condado de Sullivan, sucedió algo con las mismas características que lo de Knoxville. Dos cuerpos, pertenecientes a un hombre y una mujer, fueron localizados en las proximidades de un camino que rodeaba un pantano. Los dos parecían haber sido atacados por perros salvajes (apodados mongrels) dada la cantidad de heridas hechas con mordidas y garras que habían quedado impresas sobre los cadáveres. Nuevamente, la sospecha fue que habían sido asesinados por ladrones y que posteriormente una jauría de perros había encontrado los restos. Pero no fue eso lo que indicó el examen de los restos. Las evidencias forenses apuntaron a que ambos habían sido asesinados por perros, o por sólo un perro, ambos con feroces mordidas en el cuello.
La prensa exigió que se tomaran acciones urgentes. Un ataque de perros salvajes no podía tener lugar en una región que se hacía llamar civilizada, mucho menos ataques con víctimas fatales. Las autoridades convocaron a cualquier interesado como delegados temporales, a cada uno de los cuales se les pagarían 15 centavos por cada perro salvaje abatido. Básicamente todo aquel que tenía entre manos un fusil respondió al “llamado cívico” y una gran cantidad de animales fueron muertos. Pese a la campaña, se extendió el rumor de que el responsable por las muertes no era un mongrel, mucho menos una jauría, sino un único animal, el Long Dong.
Hay otros relatos parecidos que suceden hasta nuestros días, muertes inexplicables que acaban siendo atribuidas a esta entidad sobrenatural.
La leyenda sobre esta creatura se encuentra profundamente arraigada en el folclore de sur de los Estados Unidos y se extiende por varios estados, siendo más ampliamente divulgada en Tennessee. La leyenda tuvo su origen entre los nativos americanos que habitaban la región, mucho antes de la llegada de los primeros colonos.
perro del infierno
Los indios Cherokee llamaron a este monstruo “Oolonga-daglalla“, que puede ser traducido como “espíritu con dientes afilados”. Se le consideraba una especie de monstruo que vagaba por las praderas siguiendo el curso de los ríos o descansando temporalmente en los pantanos. El sonido de su rugido podía ser escuchado durante la noche, un largo lamento que helaba la sangre en las venas de quien lo escuchaba. Este espíritu, según la leyenda, odiaba a muerte a los humanos, siendo una fuerza primal de venganza y salvajismo, un depredador feroz que cazaba y mataba a quien se cruzaba en su camino.Para algunos chamanes este ser simbolizaba la venganza de la naturaleza y de los animales cazados por el hombre.
Al paso del tiempo, el nombre fue corrompido por los blancos dejando de ser “Oolonga-daglalla” y pasando a ser llamado “Long Dog”. El nombre se incrustó perfectamente en el inconsciente colectivo de los colonos, y parecía adecuado a los ojos de aquellos que alegaban haber visto a la creatura y sobrevivido a la experiencia.
Long Dog es descrito como un animal extremadamente rápido que saltaba a grandes distancias mientras corría sobre cuatro patas. Siempre que saltaba lograba caer de pie o alcanzar una presa tan velozmente que resultaba inútil intentar escapar. Cuando el monstruo elegía un objetivo nunca lo perdía de vista, incluso si este intentaba escapar corriendo entre otras personas, la creatura jamás cambiaba de elección. Las leyendas cuentan que el animal capturaba a sus presas y las torturaba con sus afiladísimas garras, causando dolorosas heridas, pero lo suficientemente leves como para mantenerlas con vida. Luego de rasgar la carne de la víctima, el monstruo se deleitaba lamiendo la sangre que escurría de las heridas. A veces, el ser llegaba al punto de dejar que la presa escapara fingiendo desinterés, solamente para emprender una nueva persecución, capturarla y atormentarla una vez más. Cuando finalmente se cansaba de juguetear, Long Dog simplemente mataba, generalmente con una mordida lacerante en el cuello.
A diferencia de otros animales salvajes, el Long Dog no mataba para alimentarse o defender su territorio. Todo lo contrario, el ser sentía un placer casi humano en la caza y con la masacre de sus víctimas. Los Cherokee le temían de tal manera que evitaban ciertas partes del bosque y colocaban símbolos de protección en la corteza de los árboles a fin de mantenerlo alejado. Aquel que sufría heridas, pero lograba escapar del monstruo, era expulsado de la tribu, pues era cuestión de tiempo hasta que el Oolonga-Daglalla regresara a terminar el trabajo. Los cazadores marcados por el monstruo recibían un cuchillo o una lanza y eran obligados a adentrarse en el bosque donde debían permanecer por 7 días. Si en ese periodo el monstruo no los atacaba, entonces podían regresar, sabiendo que estaban relativamente seguros.
long dog ilustración
Según la descripción tradicional, el Long Dog sería un animal de grandes dimensiones, con entre 1.50 y 1.80 m de largo, las mismas dimensiones que una pantera o puma. Su cuerpo sería musculoso y ágil, las patas traseras muy largas y la cabeza relativamente pequeña, con hocico plano y orejas levantadas. En comparación, la boca sería extremadamente grande, repleta de dientes afilados. Long Dog era una mezcla de Wolverine, pantera y lobo, con las peores características de cada uno de estos. Peor aún, según la tradición, los ojos de la bestia, de un color rojo amarillento, brillaban en la oscuridad como dos brasas incandescentes. El aliento del monstruo tendría un característico olor a azufre que podía cegar. Su pelaje era muy ralo, bastante pegado al cuerpo, con una característica brillante y aceitosa, casi fluida. Los rastros que dejaban cuando eran encontrados, evidenciaban una pata colosal dotada de enormes garras.
Pero las historias sobre Long Dog no están limitadas a sus habilidades como depredador y asesino. Las leyendas cuentan que la creatura también tenía capacidades sobrenaturales. Esta sería capaz de asumir una forma incorpórea (Los Cherokee decían que se transformaba en humo) y de esa manera podía atravesar los árboles, la vegetación y hasta surgir directamente del suelo o en el propio aire. Para otros tenía la capacidad dehacerse invisible o al menos mimetizarse en la naturaleza de tal forma que no podía ser visto, hasta que ya era demasiado tarde.
Otra horrible capacidad de Long Dog implicaba poder esclavizar a aquellos a quienes mató o de quien probó su carne y sangre.
Algunas veces, la victima de Long Dog simplemente desaparecía y nada era encontrado en el lugar del ataque más que un hedor a azufre, tierra removida y rastros de sangre. Según la leyenda, Long Dog era capaz de devorar el espíritu de su presa y después de masticarlo, devolver su cuerpo hecho de pedazos. Como resultado, la víctima se levantaba y era capaz de andar nuevamente, aunque queda claro que no se trataba ya de una persona, sino de una abominación ni viva ni muerta. En esta condición, la víctima se volvía incontrolable y peligrosa. Como impulsada por una furia ciega, arremetía contra cualquiera que se cruzara en su camino, intentando morder y rasguñar. En las descripciones del pueblo Cherokee, la víctima ya no era una persona, sino un “esclavo de la rabia”, que gradualmente se iba haciendo menos humano hasta convertirse en una cosa perversa con ojos sangrientos, boca babeante y que andaba sobre las cuatro extremidades.
Existe una relación entre la leyenda de Long Dog y las historias macabras relatadas sobre el Túnel Sensabaugn.
perro del demonio
Una de estas historias hace mención de que durante la construcción del túnel fueron contratados muchos obreros inmigrantes, chinos e italianos, principalmente. Como sucedía casi siempre en esa época, las condiciones del trabajo eran inhumanas y los accidentes eran bastante frecuentes en el lugar de la construcción.
Según la leyenda urbana, uno de estos “accidentes”, en el cual varios obreros fueron victimados (tres según algunas versiones) estaría relacionado a “Long Dog”. Cuando el túnel estaba siendo construido en el año 1920, la región estaba bastante aislada y para facilitar el progreso, los empleados montaron un campamento y dormían en el lugar en tiendas de campaña improvisadas. Hay rumores de que los obreros escucharon en repetidas ocasiones ruidos extraños en las inmediaciones, aullidos y rasguños, además percibían un olor a azufre que dejó a los hombres con los nervios de punta.
No tardó mucho tiempo para que los trabajadores supieran de la leyenda de Long Dog y empezaran a tener miedo de salir del campamento. Algunos renunciaron al trabajo, pero otros persistieron creyendo que aquello no pasaba de una simple superstición y locura de los nativos que hacía mucho tiempo habían partido. Pese a esto, cada noche encendían una fogata que se quemaba hasta el amanecer.
A pesar de las historias, el trabajo continuó hasta meses después, el túnel quedó listo y sólo faltaban algunos detalles para que fuera inaugurado. La mayoría de los obreros fueron liquidados, y aliviados se llevaron su dinero y abandonaron el lugar. Algunos pocos hombres se quedaron para concluir los detalles que faltaban. La tragedia sucedió una noche, cuando los hombres que permanecieron en el campamento estaban distraídos y con la guardia baja. Dicen que el capataz de la construcción los había consentido con una caja de cerveza que bebieron sin medida olvidándose de encender el fuego. La verdad es que nadie sabe a ciencia cierta…
A la mañana siguiente, el capataz se dirigió al campamento y se encontró con algo espeluznante, una verdadera masacre que evocaba a los sangrientos ataques que los colonos sufrían a manos de los nativos. Los hombres no sólo habían sido asesinados, sus cuerpos fueron salvajemente desmembrados.
El capataz regresó a la ciudad y buscó a los responsables de la obra, entre los cuales se encontraba el Sr. Sensabaugn, quien lo acompañó hasta el lugar, junto con algunos hombres de su entera confianza. Constataron la tragedia y quedaron pasmados por la barbarie del ataque y por el hedor residual de azufre que permeaba todo el sitio. Sensabaugn, sin embargo, era un hombre demasiado práctico: sabía que la construcción no podía permitirse un retraso, y un escándalo de aquella magnitud sería un verdadero problema. También sabía que los muertos eran inmigrantes, hombres sin familia cuya falta no sería sentida por nadie. Argumentando que los perros salvajes eran los responsables, el ingeniero ordenó que los hombres levantaran los restos y los cargaran hasta el túnel. En el interior había una parte profunda que debía ser sellada con concreto. Fui allí donde Sensabaugn habría ordenado en secreto a los hombres que sepultaran a los muertos.
Dice la leyenda que aquellas victimas de Long Dog no se quedaron confinadas a aquel sitio. Los cuerpos fueron obligados a levantarse como “esclavos de la rabia” y encontraron una manera de escapar de su confinamiento para causar más tristeza. Y de alguna manera esto se cumplió…
¿Habría el Oolonga-daglalla liberado a los “esclavos de la rabia” para que fueran en busca de venganza? ¿Serian estos muertos-vivientes los responsables por las tragedias que transformaron en leyenda urbana el área, contribuyendo a la fama del Túnel Sensabaugn? ¿El vagabundo que robó el bebé del Sr. Sensabaugn y lo arrojó a un hoyo del túnel podría ser algo más que sólo un vagabundo? O quien sabe, quizá la masacre sucedida en la casa de los Sensabaugn podría haber sido causada por otra persona.
¿Quién puede saber dónde inicia una leyenda urbana y comienza la verdad? En este caso, existen muchas historias y lamentablemente ninguna con final feliz.

viernes, 8 de noviembre de 2013

La historia del misterioso payaso que aterroriza un distrito de Inglaterra

Hasta el momento la identidad de la persona tras el disfraz se mantiene un misterio, pero su sitio de Facebook tiene más de 170.632 "Me gusta" y varias de fotografías de sus apariciones.

Un misterioso payaso ha estado recorriendo de noche las calles de un distrito al norte de Londres, convirtiéndose en una sensación de Internet e inaugurando una búsqueda para la persona tras el maquillaje y traje. El payaso, utilizando una peluca roja y maquillaje blanco, ha estado apareciendo por las calles de Northampton desde el viernes 13 pasado, y paralelamente creó una página en Facebook con el nombre de "Encuentra al payaso de Northampton", en donde se ha estado comunicando con sus 170.632 fans para que publiquen las fotos que le han sacado.

Si bien el payaso no ha asustado directamente a los vecinos, se le ha visto en las esquinas saludando con la mano a los residentes, a veces sosteniendo varios globos o un oso de peluche. 
De acuerdo a algunos reportes, el payaso también golpeó en la puerta de un residente y ofreció sus servicios para pintar el alféizar de su ventana, pese a no tener ningún equipo para pintar.
En una entrevista que dio a The Telegraph, el payaso, que aún no ha revelado su identidad, señaló que es fan de Stephen King y se inspiró en su novela "It", para su personaje. Según indicó, siente que se malinterpretó sus intenciones de causar travesuras, y que continuará con su "reinado del terror" apareciendo misteriosamente mientras las personas sigan interesadas.

"BIP BIP RICHIE"





"¿NO QUIERE UN GLOBO?"

"HI B-B-B-B BILLY BOY"

"HI GEORGIE BOY"



  
TODOS FLOTAN


BY GOOGLE


RECORDANDO A ESO NUESTRO INVITADO 




 


 




jueves, 31 de octubre de 2013

VIDEO: Conoce aquí la verdadera historia detrás de la pelicula ‘El exorcismo de Emily Rose’

NOTA DEL AUTOR: ¡¡AVISO VIDEO FUERTE USUARIOS MIEDOSOS ABSTENGANSE DE VER EL VIDEO!!

Fue uno de los casos más famosos de exorcismos de la historia y fue llevado al cine con la película del mismo nombre. Causó gran expectativa en los cines.

exorcismo de Emily Rose
Esta imagen corresponde a una de las sesiones de exorcismo de Anneliese Michel.
Emily Rose es en realidad una joven alemana llamada Anneliese Michel. Desde su nacimiento el 21 de septiembre de 1952, Anneliese Michel disfrutó de una vida normal, educada religiosamente desde que era muy pequeña.
Sin advertencia, su vida cambió un día de 1968 cuando empezó a temblar y se dio cuenta de que no tenía control sobre su propio cuerpo. No pudo llamar a sus padres, Josef y Anna, ni a ninguna de sus tres hermanas.
Un neurólogo de la Clínica Psiquiátrica de Wurzburg, Alemania, la diagnosticó con el “gran mal” de la epilepsia. Debido a los fuertes ataques epilépticos y a la depresión que sigue, Anneliese fue admitida a tratamiento en el hospital.
Poco después de comenzar los ataques, Anneliese empezó a ver imágenes diabólicas durante sus rezos diarios. Era el otoño de 1970 y la joven estaba atormentada con la idea de que estaba poseída. Voces empezaron a perseguirla diciéndole que iba a “achicharrarse en el infierno”.
En el verano de 1973 sus padres visitaron a diferentes pastores solicitando un exorcismo. Sus requerimientos fueron rechazados. Los ataques no disminuyeron y su conducta se volvió mucho más errática.
En su casa en Klingenberg, insultaba, golpeaba y mordía a sus familiares. Se rehusaba a comer porque los demonios se lo prohibían. Anneliese dormía en el suelo de piedra, comía arañas, moscas y carbón, y bebía su propia orina.
Luego de hacer una exacta verificación de su posesión en septiembre de 1975, el obispo de Wurzburg, Josef Stangl, le ordenó al padre Arnold Renz y al pastor Ernst Alt a practicar un “gran exorcismo” a Anneliese.
La base para este ritual era el “Rituale Romanum”, él cual era un canon legal válido desde el siglo XVII. Se determinó que Anneliese debía ser salvada de varios demonios, incluyendo a Lucifer, Judas Iscariote, Nerón, Caín, Hitler y algunas otras almas atormentadas.
Entre septiembre de 1975 hasta julio de 1976 se le practicaron una o dos sesiones de exorcismo por semana. Los ataques de Anneliese eran tan fuertes a veces que debía ser sostenida por tres hombres e incluso hubo que encadenarla.
Se hicieron más de 40 grabaciones durante el proceso con el propósito de preservar los detalles. El último día del exorcismo fue el 30 de junio de 1976, y para este punto Anneliese sufría de neumonía, estaba completamente delgada y tenía fiebre muy alta.
Lo último que le dijo Anneliese a sus exorcistas fue: “Rueguen por el perdón” y a su madre le dijo: “Mamá tengo miedo”. Anna Michel grabó la muerte de su hija al día siguiente, el 1 de julio de 1976. De acuerdo a la evidencia forense, Anneliese murió de hambre.


BY GOOGLE

martes, 1 de octubre de 2013

La realidad de la pelicula "El conjuro"

En 1970 una madre compró a su hija de 20 años una inocente muñeca de trapo que, con el correr de los días, pareció cobrar vida. Los hechos ocurrieron en EE.UU.

Una de las presencias sobrenaturales más aterradoras que aparecen en la película de terror “El Conjuro”, la taquillera cinta del director James Wan basada en hechos reales ocurridos en la década del 70’ en la casa de la familia Perron en Rhode Island, Estados Unidos, es una muñeca diabólica llamada Annabelle. Su existencia fue totalmente verídica.
La historia de espanto de la muñeca Annabelle comenzó en 1970, cuando una madre compró en una tienda especializada una vieja muñeca de trapo, de la tradicional línea de productos infantiles conocidos como Raggedy Ann, para regalársela a su hija Donna, una joven de 20 años que estudiaba enfermería. Lo primero que hizo la muchacha, que compartía un apartamento con una amiga llamada Angie, fue poner a la muñeca en su cama.
Pero a los pocos días comenzaron a suceder cosas extrañas. La muñeca, que siempre era dejada por su dueña en el dormitorio o en un sillón en una posición horizontal y con las piernas cruzadas, comenzó a aparecer misteriosamente en otras partes de la casa. Aparecía en el comedor, en posición vertical o de pie, o bien arrodillada en la puerta de entrada, como si de repente hubiera comenzado a moverse por sí sola. Para empeorar la situación, las dos moradoras del apartamento comenzaron a encontrar mensajes escritos en un papel de pergamino, con una letra de niño pequeño, que decían: “Ayúdanos” y “Ayuda a Lou” (Lou era el nombre del novio de Donna).
El siguiente incidente también fue sorprendente. Las dos amigas encontraron a la muñeca con gotas de sangre en su pecho y sus manos, por lo que decidieron buscar la ayuda de una médium para que hiciera una sesión de espiritismo en el mismo apartamento. De ese modo supieron que el presunto espíritu que animaba a la muñeca correspondía al de una niña de siete años llamada Annabelle Higgins, quien había muerto trágicamente hace muchos años en el mismo lugar donde vivían.
El espíritu, además, le comunicó a la médium otra cosa inquietante. Dijo que se sentía en paz viviendo con Angie y Donna, por lo que quería seguir viviendo en la casa bajo la forma de la muñeca. Las dos chicas, compadecidas por la historia de la niña muerta, respondieron afirmativamente. Ignoraban que el supuesto espíritu de Annabelle escondía en verdad a una presencia ominosa.

La muñeca diabólica
Lou, el novio de Donna, fue el primero en sufrir las consecuencias. El joven no sólo había querido deshacerse de la muñeca desde la primera vez que la tuvo en sus manos, sino que también comenzó a sufrir recurrentes pesadillas con el juguete. Una noche, tras despertar de un mal sueño, miró al pie de su cama y vio, estupefacto, la aterradora figura de la muñeca de trapo. El juguete trepó en cuestión de segundos a su cama e intentó estrangularlo, aunque sólo consiguió desmayarlo.
Tras recuperar la conciencia, Lou se dirigió de inmediato a la casa de su novia decidido a destruir a la muñeca. Pero, tras llegar y saludar a Donna, escucharon ruidos procedentes del dormitorio de la chica, como si varias personas estuvieran hablando allí. Al entrar no vieron a nadie, sólo a Annabelle sentada en una esquina. En ese preciso momento Lou se tocó el pecho transido de dolor. Cuando se abrió la camisa, que sorprendentemente estaba empapada en sangre, descubrió que tenía siete marcas de garras distintas, tres verticales y cuatro horizontales, que le desgarraban la piel como si fueran quemaduras.
Convencidos definitivamente que el espíritu que animaba a la muñeca era hostil y maligno, Donna y sus amigos se pusieron en contacto con algunas autoridades eclesiásticas, quienes los pusieron en contacto con Ed y Lorraine Warren. Esta pareja de investigadores paranormales llegó de inmediato a la conclusión más obvia: El espíritu que se encontraba unido a la muñeca no era el de una inocente niña, sino que una presencia diabólica no humana que deseaba poseer el alma de Donna.
Los Warren, para mantener a salvo a los tres jóvenes, decidieron llevarse a Annabelle a su casa y lo consiguieron a duras penas. En el viaje el motor, la dirección y los frenos del auto comenzaron a fallar y los desperfectos sólo cesaron cuando Ed Warren roció a la muñeca de trapo con agua bendita. Ya en el domicilio de los investigadores, la muñeca siguió dando problemas. Levitó al menos un par de veces y comenzó a aparecer en las distintas habitaciones de la casa, incluido en el mismo asiento de Ed Warren.
Los Warren, convencidos que la muñeca estaba embrujada por una entidad demoníaca, contactaron al sacerdote Jason Bradford para que hiciera un exorcismo. Pero éste, al ver a Annabelle, sólo exclamó: “Es sólo una muñeca de trapo. No puede hacer daño a nadie”. Increíblemente, cuando el religioso se retiró de la casa de los Warren, su auto sufrió un desperfecto en los frenos y terminó fuera de la carretera. El cura sobrevivió.

Encerrada en una urna de cristal
Los Warren, que en 1952 habían fundado la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra, finalmente, hicieron construir una urna de cristal y encerraron allí a Annabelle. La muñeca llamada Annabelle nunca más volvió a moverse.



BY GOOGLE