lunes, 5 de octubre de 2015

Confunden a muñeca con bebé y rompen ventana de auto para rescatarla

Seguramente Janaih Rattray, de diez años, lo pensará dos veces antes de dejar su juguete en el asiento de su hermana Delesia.

En West Midlands, condado situado en el centro de Inglaterra, una pareja de policías recibió la alerta de la presencia de un bebé encerrado en un vehículo que estaba parado en el estacionamiento de un hospital, por lo que acudieron al lugar y rompieron la ventana del coche para salvarlo. Para su sorpresa, cuando lograron abrir la puerta descubrieron que el "recién nacido" era en realidad una muñeca.
Durante las declaraciones dijeron que, tanto la persona que hizo la llamada anónima, como ellos, confundieron al nenuco con un bebé debido a que estaba envuelto con una manta y sólo era posible verle la nuca, que por cierto cierto parecía bastante real. Y que además, intentaron hallar al dueño del automovil sin éxito alguno. Al notar que la nuca estaba completamente pálida, inmediatamente procedieron a romper el vidrio, pues de haberse tratado de un ser humano, se habría muerto si no actúan rápido. Al respecto, el jefe  de policía local, Phil Dolby, dijo que sus hombres hicieron lo correcto y que la dueña del carro conoce las razones por las que los oficiales reaccionaron de esa manera.

Seguramente Janaih Rattray, de diez años, lo pensará dos veces antes de dejar su juguete en el asiento de su hermana Delesia.

No fue una rata lo que se halló en cerveza, aclara empresa

Luego de que un usuario de Facebook denunciara que dentro de su lata de cerveza había hallado una "rata" y su publicación se viralizara a través de redes sociales, la empresa CM/Heineken México desmintió el hecho. "Después de revisar en nuestros laboratorios la lata de cerveza Tecate Light ubicada en el estado de Coahuila, el objeto no corresponde a una rata como se ha difundido en redes sociales. Se trata de un hongo que existe en el medio ambiente de forma natural y que puede crecer en cualquier alimento o bebida."

Además aclaró que en en el caso de la lata, "este hongo sólo pudo haberse generado si se encontraba abierta o perforada por varios días."

Detalló que se hizo una auditoria de calidad a la línea de producción y "se confirmó que todos los equipos han estado trabajando correctamente, conforme a los altos estándares de calidad internacional que nos caracterizan. Con ello se descarta la posibilidad de que algún objeto permaneciera en el envase antes de ser llenado."

Por útlimo la empresa reiteró que la elaboración de sus productos está garantizada "por procesos de calidad confiables y certificados."

Conoce el único puente colgante con piso de cristal

La pasarela tiene 300 metros de largo y cuelga a 180 metros sobre el suelo. El cristal sobre el que caminan los turistas tiene 24 milímetros de grosor.

 En el parque nacional de Shiniuzhai en China se inauguró un nuevo puente colgante cuya característica especial consiste en tener un piso de cristal. La pasarela tiene 300 metros de largo y cuelga a 180 metros sobre el suelo. El cristal sobre el que caminan los turistas tiene 24 milímetros de grosor. Se trata del primer puente transparente del mundo, antes el puente que unía a las dos orillas estaba hecho de madera, pero las capas de cristal se han ido añadiendo a los largo de varios meses. De acuerdo con uno de los ingenieros, si los turistas brincaran no le pasará nada al puente, si un cristal se rompiera, los visitantes no se caerían.


No es broma. Compró google por un minuto

Imagine llegar a ser dueño de un dominio tan importante como Google.

Eso es lo que le ocurrió a Sanmay Ved, quien compró el Google.com por tan sólo US$ 12, aunque la dicha le duró muy poco.

Un minuto después de la compra, Google Domains la canceló, borró de su historial de pedidos esta acción y devolvió el dinero a la cuenta de Ved.

De todas maneras, Ved reconoció que durante ese breve tiempo se sintió muy afortunado, según publicó la BBC.

"Por un minuto tuve acceso. Al menos ahora puedo decir que soy el hombre que fue dueño de Google.com por un minuto", aseguró en LinkedIn donde publicó también capturas de su historia.

¿CÓMO OCURRIÓ?

Hace unos meses, Google abrió su propio servicio de compra de dominios, conocido como Google Domains.

Pues bien, el pasado martes, Sanmay Ved un extrabajador de Google estaba buceando por Google Domains, por curiosidad, y vió que Google.com, el dominio con mayor tráfico del mundo, estaba libre.

El hombre no lo pensó dos veces y lo compró por US$ 12.

La compra se realizó correctamente y su panel de control de Google Search Console (lo que antes se conocía como Webmaster Tools) se actualizó con toda la información de Google.com.

Un minuto después, Google Domains canceló la compra informando que alguien había comprado el dominio antes.

Google cambia de nombre

AGENCIAS.- El nombre oficial de Google cambió ya a ‘Alphabet’. El viernes, Google Inc. completó el movimiento para reorganizarse y ser conocida como Alphabet y sus acciones comenzarán a venderse así el lunes en el Nasdaq aunque las claves de pizarra “GOOG” y “GOOGL” permanecerán. Cada acción de Google automáticamente se convertirá en portafolio de Alphabet. La oficina de Google con base en Mountain View, CGOOGLE CAMBIA DE NOMBREalifornia, dijo en agosto que esto crearía una nueva empresa que supervisaría tanto su altamente lucrativo negocio en Internet como su creciente grupo de compañías dedicadas a otros negocios, entre las cuales están la de construcción de carros auto-conducibles y la investigación de formas para prolongar la vida humana.

La meta es darle una mayor independencia a las divisiones como Nest, la cual produce los aparatos electrodomésticos conectados a internet, y Calico, que está conduciendo una innovadora investigación sobre salud. Como parte de la reorganización, el director ejecutivo, Larry Page, dijo que la compañía empezará a reportar sus resultados financieros por segmentos.