Mostrando las entradas con la etiqueta Fin de año. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fin de año. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2015

Los 10 libros más leídos en Latinoamérica

La lista de lo más vendido en el continente no difiere mucho de la nacional.
1. El umbral de la eternidad / Ken Follett
Con esta novela, el autor británico termina su trilogía sobre el siglo XX; se sigue a los descendientes de los protagonistas de las dos primeras obras —“La caída de los gigantes” (2010) y “El invierno del mundo” (2012)— y su vinculación con los momentos históricos más emblemáticos del siglo anterior.
2. Divergente / Veronica Roth
Quizá la trilogía que más se vende como paquete; aquí las historias de un mundo distópico basado en el control de sus habitantes no han tenido el éxito esperado en cine —y ya se anunció la secuela a la primera cinta—, pero no han bajado sus ventas en el mercado de habla española. Se prevé se mantenga en esta lista por lo menos dos o tres años más.
3. Maze Runner: correr o morir / James Dashner
Después de “Los Juegos del Hambre” y “Divergente”, otro relato distópico juvenil llega a los mercados del cine y la literatura; a pesar de que la primera novela (parte de una tetralogía) de Dashner data de 2009, sus ventas se potenciaron al estrenarse este año la película del mismo título (dirigida por Wes Ball), aunque su éxito de taquilla no fue el esperado. “Correr o morir” es la primera entrega de una serie donde unos sobrevivientes sin memoria de su pasado deben escapar de un laberinto.
4. Canción de hielo y fuego / George R. R. Martin
Esta serie de novelas de George R. R. Martin es el ejemplo máximo de cómo un proyecto que inicia en 1991 y publica su primera entrega en 1996 llega hasta nuestros días propulsado por una exitosa serie de televisión basada en sus historias (“Game of trons”) que, si creemos a su autor, culminarán en un séptimo tomo.
5. 50 sombras de Grey / E. L. James
Resulta casi increíble que tras el fenómeno editorial que desató en 2011, esta trilogía que combina el erotismo con una narración tan pretensiosa como desenfadada continúe entre las más vendidas; aunque tal vez no, si se recuerda que la cinta homónima tiene previsto su estreno para dentro de poco más de dos meses. Todo indica que Christian Grey, satisfaga o no su versión fílmica a sus fans, puede hacer voltear a nuevos lectores hacia sus aventuras de sadomasoquismo “soft”.
6. Adulterio / Paulo Coelho
Se trata de la más reciente novela del brasileño que saltó a la fama con “El alquimista”, una historia acerca de una mujer que se da una segunda oportunidad en el amor pues, a sus 31 años, a pesar de creer que tiene una vida perfecta (marido e hijos adorables, éxito como periodista y casa en Suiza), reaparece un antiguo amor en su vida que lo trastoca todo.
7. Bajo la misma estrella / John Green
Publicada en inglés en 2012, en su momento alcanzó la lista de los más vendidos, pero sus ventas remontaron gracias al lanzamiento de la película de Josh Boone en 2014. En “Bajo la misma estrella” se cuenta la historia de dos adolescentes enfermos de cáncer que se enamoran en un grupo de apoyo; así, gracias a sus altísimas cifras de venta, no será raro encontrar otros dos títulos del autor en más de una lista ni que John Green sea, hoy día, uno de los autores estadounidenses más importantes de literatura para jóvenes.
8. Los juegos del hambre / Suzanne Collins
El estreno de la primera película sobre la tercera novela de la trilogía elevó sus ventas de nuevo e hizo retornar a “Los juegos del hambre” a los más vendidos del continente. Las aventuras de la arrojada Katniss Everdeen en contra del Capitolio podrán seguir encantando a sus fanáticos en cine, lo que augura que los libros de Collins pueden continuar en los más altos puestos de las ventas en nuestro idioma.
9. El juego de Ripper / Isabel Allende
No es raro que los libros de la chilena Isabel Allende se vendan, lo que ahora renueva el interés de los lectores es su inmersión en el género negro con una protagonista que persigue reflejar los mismos problemas y avatares de la juventud, a la par que resuelve un caso de asesinato que ha derivado en el secreto de su propia madre.
10 Cazadores de sombras: Ciudad de hueso / Cassandra Clare
¿Vampiros de nuevo? Vampiros siempre, parece decir el público lector juvenil. Si bien la versión de cine fue un fracaso, no ha sido así con la serie televisiva y esta colección de historias de un mundo dentro de nuestro mundo donde los hematófagos reinan y protagonizan sus propios conflictos; esto hace pensar que el fenómeno de Stephanie Meyer dista de acabar con sus reproducciones sucesivas, hasta el cansancio.


jueves, 1 de enero de 2015

Se escuchan trompetas en el cielo...

 
En diversas partes del mundo se han registrado extraños sonidos provenientes del cielo que se asemejan a trompetas.
 
Algunos portales señalan que estos podrían marcar el inicio del apocalipsis o incluso una "alarma" que indica que habrá tsunami, pero ¿qué de esto es cierto?.
 
Según el portal de BBC, estos sonidos son totalmente naturales y se han escuchado durante siglos en todo el mundo. Se trata de cielomotos o "terremotos del cielo" y son provocados por diversas razones.
De acuerdo con el científico David Hill del Servicio Geológico de Estados Unidos, estos sonidos son generados en su mayoría por terremotos, por olas que golpean con fuerza los acantilados e incluso por la caída de un meteorito.
 
Explican que en el caso de las regiones costeras, este ruido puede ser resultado del metano que se desprende del océano.
 
Además, señalan que en ocasiones el cielomoto va acompañado de tsunamis y bolas de fuego.
 
Una hipótesis que señala el portal "Daily Mail", es que este "terremoto del cielo" podría originarse por aviones supersónicos.
 
Así que este estruendo no es nada "del otro mundo", es un sonido más de la naturaleza.

martes, 7 de enero de 2014

Consejos Para Ahorrar En Este Inicio de Año

Ahorrar trae beneficios como salir de apuros cuando un gasto imprevisto nos hace su presa, nos da la alegría de comprar un coche, una casa o simplemente ir de vacaciones. Sin embargo, guardar el dinero cuesta mucho.

Más allá de abrir una cuenta de ahorros, se necesitan acciones prácticas para lograrlo.

1) Ahorrar una cantidad fija al mes
Tal vez el principio de todo ahorro es el que más trabajo cuesta, pues tienes que desprenderte de una cantidad fija al mes. No lo veas como una carga, sino como una inversión. Ten en cuenta que una vez que decidas qué cantidad es la que vas ahorrar mensualmente, a la larga te traerá beneficios.

Busca una cantidad acorde a tu sueldo o ingreso, de tal forma que no te descapitalices. Para esto es aconsejable hacer un análisis de tus gatos y saber con cuánto dinero te quedas. Trata de cortar los gastos innecesarios.

2) Gasta menos
Este punto es la continuación del primero. Ya que sabes a cuánto ascienden tus gastos mensuales, es hora de tratar de no gastar nada más por gastar. Si tienes la costumbre de pasar por la tiendas y comprar algo que no necesitas, omítelo, para que tu dinero te rinda más. Como consecuencia, tus ingresos serán más abundantes y podrás destinar una cantidad mayor al ahorro.

3) Disminuye los gastos diarios
¿Te has preguntado cuánto gastas diariamente? Si haces cuentas, te sorprenderás. Si trabajas, muchas veces prefieres comer en la calle que llevar comida de tu casa. Así destinas de 30 a 100 pesos por comida cada día.

También el uso del celular se vuelve un suplicio, pues los gastos por las largas llamadas cobran factura. Lo recomendable es no excederse en los gastos diarios y buscar alternativas para disminuirlos.

4) Piensa a largo plazo
El segundo error más frecuente es pensar sólo en el presente, en lo que compras hoy con un monto determinado. Si, por ejemplo, sólo puedes ahorrar 500 pesos al mes (¡excelente!), en un año reunirías seis mil pesos; en tres, 18 mil pesos y en cinco años, 30 mil pesos, más los intereses generados por una buena inversión.

Para tener éxito en el ahorro piensa a mediano y largo plazo: mínimo 12 meses. Recuerda que más importante que el monto es la constancia. Si no puedes guardar ni los 500 pesos del ejemplo, no importa, ahorra lo que esté dentro de tus posibilidades y haz cuentas para que sepas cuánto podrías reunir. Al final recibirás grandes satisfacciones.

5) Evita las deudas
El problema de muchos es que en ocasiones nos endeudamos de más. Un mal uso de las tarjetas de crédito lleva a esto. Se les da un mal uso al pensar que son una extensión del sueldo, cuando no es así.

Para no caer en esto, es recomendable saber usar la tarjeta, es decir, usarla sólo cuando sabemos que el producto en cuestión no nos "comerá" con la deuda. Recuerda que todo hay que hacerlo de acuerdo a tus ingresos.

6) Disminuye las tarjetas de crédito
Probablemente muchos de nosotros hemos cometido el error de manejar infinidad de tarjetas de crédito. Esto, a la larga, nos acarrea grandes deudas, porque entre más crédito tenemos, más gastamos. De primera instancia se recomienda usar sólo una tarjeta de crédito, para no endeudarse de más.

7) Define un objetivo
Ahorrar con un fin determinado (el capital inicial para arrancar tu negocio, vacaciones al extranjero, una maestría, el enganche de una casa) es el mejor incentivo. Es preferible iniciar con metas a corto plazo (entre tres y seis meses), así los beneficios alcanzados reforzarán el hábito del ahorro.

Tras alcanzar un par de objetivos de corto alcance intenta otro de mediano plazo (uno a tres años), para finalmente asumir un reto de largo aliento: comprar una casa, pagar un seguro de estudios para los hijos, etc.

Para lograr los objetivos es muy importante elaborar un proyecto financiero, que consiste en definir tres aspectos: ¿Qué quiero? ¿En cuánto tiempo? ¿Cuánto debo destinar al mes para reunir esa cantidad?

8) Incrementa el ahorro y no el gasto
Otro error muy frecuente es cuando hay un aumento de sueldo o un ingreso extra. Lo primero que pensamos es: dinero igual a más gastos, pero no. Recuerda que es mejor destinar una cantidad mayor al ahorro. Al final, la satisfacción será más grande.

9) Vale la pena plantearse
Si hasta antes del aumento en los recursos, tú o tu familia vivían con, digamos, 12 mil pesos al mes, no hay razón para que no puedan seguir cubriendo sus necesidades con la misma cantidad. Quizá la mejor opción sea destinar 50 por ciento del dinero extra al ahorro y el otro 50 por ciento al gasto corriente.

10) Invierte
Ahorrar e invertir no son sinónimos. Tener el dinero en una cuenta bancaria es casi como guardarlo debajo del colchón, en cuanto a intereses generados se refiere. El dinero termina perdiendo valor adquisitivo por efectos de la inflación.

Por fortuna, existen en el mercado diversas opciones de inversión redituables que se ajustan a diferentes necesidades y presupuestos. No se necesitan millones para invertir en ellas. Algunas inician con 10 mil pesos.

El siguiente paso natural tras lograr ahorrar durante uno o dos años es la inversión. Si tú trabajas con empeño, ¿por qué tu dinero no?

Rompe con los mitos
La falta de información es tierra fértil para la generación de mitos. Algunos de los más frecuentes en torno al dinero, son:
  • El ahorro es sólo para quienes tienen ingresos elevados.
  • Se necesitan millones para invertir en el mercado de dinero.
  • De nada sirve ahorrar 100 pesos.
  • Las cuentas bancarias son una buena opción para invertir.
  • Comprar a crédito es la única manera de adquirir bienes y servicios.

lunes, 6 de enero de 2014

Los Peores Videojuegos del 2013

Pues seguimos con el recuento de lo que nos dejó el año pasado, ahora le toca el turno al top 10 de los videojuegos menos afortunados.

1. R.I.P.D: The Game
Por primera vez, el juego y película tuvieron la misma calidad: pésima. Una de sus críticas más fuertes, no necesitó de más palabras que estas: “Se trata de la otra vida, y por lo tanto es apropiado que el juego sea como el sufrimiento, como una pequeña versión del infierno”.

2. Aliens: Colonial Marines
Al igual de otros que mostramos, fue uno de los juegos más esperados del año, pero se convirtió en uno de los más decepcionantes y detestados por los gamers de todo el mundo.

3. The Walking Dead: Survival Instinct
A diferencia de su antecesor, éste tiene muchos errores, no hay nada que implique luchar para sobrevivir, ya que luchar contra una horda entera de zombies es bastante fácil (los vences con un tubo y unos cuantos golpes).

4. Angry Birds: Star Wars
Es una gran franquicia, de hecho este título es tan divertido como los otros que Rovio nos ha ofrecido con estos pajaritos, el problema es que es demasiado caro en su versión para consolas.

5. The Bureau: XCOM declassified
Este fue un intento de entrar en el mercado de shooters en primera persona, pero falló al ofrecer misiones demasiado lentas que hacen del juego, algo insoportable.

6. Ride To Hell
Poco vendido y muy mal calificado, fue el título con la puntuación más baja para sitios como Metacritic, donde fue definido como “una basura”.

7. Fast & Furious: Showdown
Este trabajo para PS3 y Xbox 360 contenía gráficos de calidad, sin embargo el punto de éste, las carreras, eran lentas, aburridas y totalmente predecibles.

8. Deadpool
Cuando el título mostró su previo, parecía que sería una buena idea, con humor increíble, buen modo de lucha e historia entre loca y de acción. Pero cuando los combates resultaron sosos.

9. Star Trek: The Video Game
A diferencia de la película, que logró convencer a más seguidores de la serie original, la del juego no va a ningún lado, el modo de juego es simple y los ambientes no brillan, además está lleno de errores y no entretiene.

10. NBA Live 14
Aunque aquí casi no trabajamos con títulos de deporte, debíamos mencionar este caso porque era la primera entrada en la próxima generación de videojuegos de la serie NBA. La liberación en Xbox One y PS4 lo mostraba muy prometedor, con gráficos y jugabilidad para aprovechar el poder de la próxima generación, pero fue todo lo contrario.

sábado, 4 de enero de 2014

Los OVNI's del 2013

Tanto en el cielo como en la Tierra, en forma de vistosos accidentes o misteriosas apariciones, los amantes del misterio y lo desconocido han tenido este año, una vez más, material de sobra para cultivar su pasión; en los más diversos puntos del planeta se han podido avistar objetos voladores no identificados, que engrosan la lista de una historia que todavía no es oficial, pero que cuenta con cada vez más adeptos dispuestos a contarla y defenderla. 

Estos son algunos de los casos OVNI más resonantes de este año que se termina.

¿Qué pasó en Cheliabinsk?

Recién comenzaba el año y el mundo quedó pasmado ante la noticia y las imágenes del meteorito que cayó en Rusia, conocido como “el meteorito de Cheliabinsk, que causó importantes destrozos en la zona del impacto. Pero eso no es todo: lo más inquietante y para muchos lo más importante, es la hipótesis de que un objeto volador no identificado impactó contra el meteorito antes de que caiga sobre la Tierra, evitando que sus efectos fueran mucho mayores.


Un OVNI contra el Sol

Entre las imágenes captadas por el Observatorio de Dinámica Solar, algunos observadores aficionado y muy atentos lograron detectar un extrañísimo e inidentificable fenómeno: el paso de un objeto oscuro, de límites bien definidos, que recorre el Sol (o pasa por delante suyo) produciendo a su paso una reacción de gran actividad solar.


La luz en el volcán

Estas imágenes reveladoras muestran con suma claridad un fenómeno que ya había sido advertido por pobladores de las zonas aledañas al volcán Popocatepl, en México: la aparición de objetos voladores no identificados que se sumergen en las entrañas mismas del volcán. Estas grabaciones son realizadas para su estudio científico, y aunque los aficionados han tomado estas imágenes como pruebas indudables, los especialistas no se has pronunciado aún acerca de su naturaleza.


Un OVNI contra un avión comercial

El increíble episodio sucedió en China, durante el mes de junio. Un avion Boeing 757-200 de la compañía aérea Air China colisionó con un objeto volador no identificado a poco de haber despegado desde el aeropuerto de Guangzhou, rumbo a la ciudad de Chengdou. El piloto tuvo que realizar una maniobra fuera de libreto, aterrizando de emergencia, y su pericia logró que no hubiera víctimas entre los pasajeros ni los tripulantes… eso sí, nadie pudo explicar, de manera oficial, es decir sin hablar de ovnis, la causa del accidente.

viernes, 3 de enero de 2014

Estúpidos Y Sensuales "Mostros"

Si son de los clásicos que les gusta tener una imagen que acompañe al mes vigente, Erika Deoudes tiene una solución que seguro les gustará.

Su Calendar of Sexy Monsters es algo subido de tono y puede escandalizar a cualquiera. Combate muy dignamente contra los calendarios de los talleres mecánicos y con los de los camioneros.

Los monstruos posan tal y como vinieron al mundo y usan objetos obscenos para provocar las mas bajas pasiones.

Predator, Nosferatu, ... todos se han prestado a ser inmortalizados mostrando su faceta más sexy. Puedes verlos en la página de la propia Erika o en tus mejores/peores sueños o probablemente en ambos.






jueves, 2 de enero de 2014

Las Peores Series del 2013


Entre la molestia y la decepción quedaron algunos aficionados a las series televisivas luego dedicar tiempo y entusiasmo a producciones que dejaron mucho que desear no solo en cuanto a calidad actoral, sino hasta en la trama del guion y los escenarios de las historias, cuales fueron destrozadas por la crítica internacional de entretenimiento de la pantalla chica.

Glee - No levanta

Ni la esencia empática queda de lo que en sus inicios fue la serie de Ryan Murphy, quien en 2009 sorprendió con una producción bien planteada en la espontaneidad de su guion y la interacción entre su elenco estelar y sus invitados especiales. Aunque el fallecimiento de Cory Monteith (Finn, en la serie) dio un empuje muy emotivo a al programa, “Glee” parece no encontrar el momento adecuado para dar por concluida a la producción que parece una copia mal realizada de sí misma, ya en su quinta temporada. Aunque en lo musical se mantiene con calidad -eso se espera para 2014- otros proyectos como “Violetta” vinieron a quitarle la corona en los musicales cómicos y románticos.

The Following - De más a menos

El proyecto propuesto por Kevin Williamson -estrenado en enero pasado- dejó un mal sabor de boca para quienes fueron seducidos en sus primeros episodios, de la serie que ya alista su segunda temporada para 2014, pues lo atractivo de sus personajes se desgasto en cuestión de escenas, como sucedió con James Purefoy -quien ya había actuado magistralmente en Rome, como “Marco Antonio”- que en su faceta como asesino serial con alto nivel glamuroso, apagó su estrella ante un guión apresurado y mal distribuido. Lo mismo pasó con Kevin Bacon, pues su personaje rápidamente cayó en los clichés policíacos y dejando a la imaginación lo predecible del desarrollo dramático.

Agents of SHIELD - Ni los superhéroes los salvarán

Ni toda la publicidad que antecedió su estreno en septiembre pasado bastó para que el público seguidor de cómics se mantuviera atento a los episodios de la primera temporada que, aunque aún no finaliza, desencantó por seguir la clásica formula de acción en los superhéroes de la vida real, basada en la misma historia de Marvel.

Aunque su director, Joss Whedon (quien liderada la realización de “Los Vengadores”), goza de un prestigio cinematográfico, su aventura en S.H.I.E.L.D no fue tan bien recibida por la audiencia que criticó duramente el ritmo de la serie, la credibilidad de los efectos especiales y la ligereza emocional de sus personajes protagonizados por Clark Gregg, Ming-Na, Iain De Caestecker, Elizabeth Henstridge, Brett Dalton y Chloe Bennet.

Anatomía de Grey - Temática desgastada

Tal parece que Shonda Rhimes se niega a despedirse de los dilemas románticos y médicos que giran alrededor de su protagonista “Meredith Grey”, interpretado por Ellen Pompeo, pues desde su exitoso lanzamiento en 2005, la serie llegó a su décima temporada y prometiendo la undécima entrega para principios de 2014. La crítica ha condenado duramente lo flojo de la trama en sus últimas etapas, así como la saturación de personajes intermitentes que no logran convencer al público con la misma fórmula de intriga, romances pasajeros, engaños y expectativas laborales en el interior del ficticio hospital Grey+Sloan Memorial.

Arrested Development - Falta de ingenio

La magia se terminó para esta serie propuesta por el director y creador, Mitchell Hurwitz, quien tras saborear el éxito en sus tres primeras temporadas -de 2003 a 2006- retornó a la pantalla seis años y medio después para dar punto final con una cuarta temporada que dejó a muchos espectadores sorprendidos por la falta de ingenio y la comedia forzada en este proyecto que ganara múltiples premios por su chispa de diversión y espontaneidad en sus momentos de gloria.

Aunque en esta nueva temporada, fue Netflix la plataforma que fungió como medio de proyección, las audiencias no permanecieron constantes en los episodios de estreno.

Da Vinci’s Demons - Una burla al genio

Hay quienes consideraron una burla la manera en cómo los misterios de Leonard da Vinci son expuestos en la serie dramática e histórica escrita por David S. Goyer, la cual fue estrenada en abril pasado.

El programa es protagonizado por el británico Tom Riley. La trama ha sido duramente criticada por la distorsión de algunos pasajes que Da Vinci vivió en su época de juventud, en la Florencia del siglo XV. No obstante, las actuaciones son destacables, así como el trabajo de adaptación en escenarios, utilería y vestuario. Pese a la crítica tendrá una segunda temporada.

La Biblia - Con todo y polémica

Esta miniserie estadounidense es producida por Roma Downey y Mark Burnett; se estrenó en marzo pasado con una aventurada participación de 10 episodios que dejaron mucho de qué hablar, pues ni la polémica los puso en ojo de la crítica que esperaba una trama más ambiciosa y juguetona con los pasajes más emblemáticos del religioso libro mundial.

Aunque el primer episodio fue visto por más de 13 millones de espectadores, progresivamente la audiencia bajó conforme se develaron los episodios protagonizados por Diogo Morgado, Darwin Shaw y Paul Brightwell.

The Crazy Ones - Desperdicio de talento

Ni el ingenio actoral de los legendarios Robin Williams y Sarah Michelle Gellar logran acaparar por completo la atención de los espectadores. El estreno de la serie fue en septiembre pasado y es dirigida por David E. Kelly, quien a pesar de contar con exitosos productos como “Ally McBeal” y “The Practice” no puedo repetir la fórmula para este proyecto. 

Aunque aún no se ha anunciado una secuela para esta producción, la crítica ha sido un poco amable con el desempeño de Robin Williams, ante la idea de que el consagrado actor desperdicia su talento y tiempo en un proyecto medianamente divertido.

Drácula - La crítica a la yugular

La interpretación que hizo Jonathan Rhys Meyers para el clásico literario de Bram Stoker, en el papel del Conde Drácula, le valió duras críticas ante la versión que en octubre pasado presentó el director Christopher Hall.

“Drácula” es mostrado como hombre de negocios de origen norteamericano que llega a Londres con la misión de incrementar su fortuna y alimentarse algunos cuellos británicos. Aunque el desarrollo actoral que Meyers desempeña es aceptable, lo cuestionable fue lo absurdo del guión en su intento por modernizar al legendario vampiro, además de los opacos efectos especiales que se exhiben, iniciando con la pésima caracterización de los colmillos del conde.

Two and a Half Men - Falta Charlie Sheen

Ashton Kutcher no se salvó de las críticas ante su ingreso a “Two and a half men”, pues la salida de su estrella, Charlie Sheen, lo colocaron ante fans molestos por el trágico final que obtuvo el personaje. Kutcher, en su papel de Walden Schmidt se consideró como innecesario para seguir con la lógica divertida de la serie que comenzó en 2003. Por otra parte, el actor Jon Cryer, vio reducido su poder de atención ante la sobrevalorada actuación de Kutcher.

miércoles, 1 de enero de 2014

Los Peores Discos del 2013

Nadie los busca en las tiendas, y provocaron una mueca cuando se reciben como regalo de intercambio. Se esperaba mucho de ellos, y ahora se espera que poco a poco desaparezcan.

Son los discos que decepcionaron en 2013. En algunos casos, por su mala factura, ser repetitivos, poco imaginativos, aburridos, mal promovidos o de plano, porque el artista se volvió insoportable. Las razones pueden ser varias, pero para los publicistas, promotores y disqueras, se resumen a una sola, demoledora y dura palabra: fracasaron.

Art Pop - Lady Gaga
Antes de que sus fans pongan el grito en el cielo: La propia Lady Gaga confesó en un concierto que a Art Pop le faltó madurar más antes de salir a la venta. Y hasta ahora, no ha logrado colar ninguno de sus temas en la cultura pop. 

Dicho esto, la realidad del mercado ha sido brutal: en su segunda semana en el mercado, el disco vendió 81% menos. Aquella Lady Gaga extravagante y sorpresiva de hace un par de años lentamente se sumerge en el confort de una estrella pop.

Britney Jean - Britney Spears
La carrera de Britney Spears ha dado para todo. Desde momentos de gloria, hasta bochornos dignos de un mal sketch de “La risa en vacaciones”. Pero también está ese punto medio donde ofrece trabajos que pasan sin pena ni gloria... como Britney Jean.

El disco más reciente de la alguna vez princesa del pop puede no ser el peor a nivel artístico (aunque tiene poco que destacar), pero sí es su mayor descalabro comercial. Esperaba vender 200 mil copias la semana de su lanzamiento y terminó vendiendo, con trabajos, la mitad.

I Am not a Human Being II - Lil Wayne
Misógino, confuso, con poca inteligencia, gracias y falta de planeación. Hasta hace no mucho, Lil Wayne tenía todo para ser el mejor rapero de la década... y lo tiró con la borda.

Sin un productor que haga contrapeso, letras simplonas y de mal gusto; hasta para el propio Lil Wayne (que ya es mucho decir), esta placa es de esos que le pone un clavo más al ataúd de la industria sonora.

Love Lust Fait + Dreams Album - 30 seconds to Mars
Los discos conceptuales son armas de doble filo, requieren una planeación y mucha inteligencia de los músicos. Si se hace bien, puede surgir algo como The Dark Side of the Moon. Si no... Love Lust Fait + Dreams Album, el producto más reciente de 30 seconds to Mars, donde experimentan con sonidos y ofrecen algo tan complejo que resulta aburrido, es como un rompecabezas al que le faltan piezas.

Snoop Lion - Snoop Dogg
Snoop Dogg no se ha quedado con ganas de hacer nada, en la vida y en la música. El ejemplo más reciente es su experimento con el reggae, donde de paso, se inventó una nueva personalidad, la de Snoop Lion.

Aunque tiene mucho que dejó de ser brillante (lo mejor de Dogg, perdón, de Lion, son las colaboraciones), este disco cae en una zona gris de la que no sale. No aporta nada al género, y tampoco a la carrera de un músico que ya vio pasar sus mejores años. Y hace mucho.

Loud Like Love - Placebo
Este año Placebo lanzó nuevo disco... y pocos se dieron cuenta. La banda de Brian Molko perdió su frescura y con este disco cae en la fórmula de frases que intentan ser profundas, pero se quedan en meros reclamos infantiles, como Too Many Friends. En lo que llega nuevamente la inspiración para el grupo (si es que ocurre), sus fans tendrán que esperar. De momento, este trabajo es omitible dentro de una trayectoria hasta hace poco intachable.

The Marshall Mathers 2 - Eminem
Dicen que las segundas partes no son buenas, salvo “El padrino”, y al menos con The Marshall Mathers 2 esta frase sigue siendo verdadera. No es el que disco de Eminem sea malo, pero no es una maravilla, y relacionarlo con uno de los mejores trabajos de su carrera fue un tiro que le salió por la culata. No hay temas sobresalientes y el fuego que solía arder en cada una de sus frases comienza a extinguirse. El momento de reinventarse le llegó.

Save the rock and roll - Fall Out Boy
Luego de cuatro años sin novedades, los ídolos del emo rock regresaron. Fall Out Boy volvía para recuperar el lugar que, según ellos al menos, les correspondía, con un disco titulado Save the rock and roll. 

A pesar del título pretencioso, la banda se queda lejos. No es que estén sonando mal, pero suenan igual que a principio de este siglo. Y de ese entonces hasta hoy, ya corrieron muchos géneros, mientras que ellos parece que se quedaron atrás.

Bangerz - Miley Cyrus
Miley Cyrus ha aparecido de forma exhaustiva en los medios en los últimos meses. Bailando de forma obscena. Posando sin ropa. Fumando mariguana en un escenario. Cortándose el cabello de forma extraña. Perdiendo el novio con Eiza González. Declarando que odia a Hanna Montana. Que ya no quiere estar con su padre. Que se pone nerviosa y por eso saca la lengua.

Todos hablan de ella... pero no de su disco (que se llama Bangerz, por cierto), en una campaña de promoción catastrófica para un artista, pero muy efectiva para alguien famosa.

Stars Dance - Selena Gómez
Se esperaba mucho del primer álbum de estudio de Selena Gómez, Stars Dance. Pero esta expectativa quedó muy alta ante un material con fuerte sabor a plástico pop, y poca inspiración. Con una carrera que baila entre la actuación y la música (y los escándalos con Justin Bieber), a Selena Gómez le cuesta encontrar una voz propia. El disco bien lo pudo haber grabado Mandy Moore, Jessica Simpson o Vitamin C hace 15 años, lo que demuestra que lejos de sonar fresco, suena al rancio pop prefabricado que le ha hecho tanto daño a este género.

martes, 31 de diciembre de 2013

Los Nuevos Impuestos 2014


A partir de enero de 2014 se comenzarán a aplicar nuevos impuestos, para ser exactos doce nuevos gravámenes que todos los mexicanos tendremos que pagar en cuanto inicie el año.
  1. En primer lugar y luego de las protestas ciudadanas en contra de la aplicación de un impuesto a la comida y la venta de mascotas, donde incluso participó el que fuera conocido como el Candigato Morris, finalmente se aplicó este impuesto para la comida de perros, gatos y pequeñas especies, que representará un 16 por ciento más de lo que pagabas por su alimento este año, lo mismo sucederá si quieres adquirir una nueva mascota, por lo que la mejor opción quizá sea adoptar.
  2. En segundo lugar, a partir del próximo año, comenzarás a pagar 16 por ciento adicional cada vez que compres un paquete de chicle o goma de mascar, debido a que este producto no se considera alimento.
  3. En tercer lugar, el transporte terrestre foráneo pagará un 16 por ciento adicional, de esta medida sólo se excluyen los trenes y transporte en las zonas urbanas, suburbanas o en la zonas metropolitanas.
  4. En cuarto lugar y a pesar de la incorformidad manifiesta de los habitantes de la frontera, a partir de 2014 se aplicará una homologación del IVA en las fronteras que pasará de 11 por ciento a 16 por ciento como en el resto de la República, bajo el argumento de que de esta forma se logra erradicar la inequidad en el territorio nacional. Una medida que ha disgustado a más de un empresario en esa zona.
  5. En quinto lugar, se aprobó el gravamen a los refrescos y bebidas azucaradas, por los cuales los consumidores tendrán que pagar un peso adicional por cada litro de este tipo de líquidos, entre los que se incluye a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que contengan cualquier tipo de azúcares añadidas. Medida que causó polémica y dividió la opinión pública entre quienes estaban a favor y quienes estaban en contra.
  6. A la par del impuesto a los refrescos, va el incrementar a 8 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los llamados alimentos "chatarra", es decir alimentos cuyo valor calórico incluya 275 kilocalorías o más por cada 100 gramos y donde se incluyen: dulces, confites, bombones, chocolates, nieves y helados, galletas y pastas alimenticias, cerveza y refrescos embotellados.
  7. En cuanto al rubro de los combustibles, la turbonisa que se utiliza en los aviones se gravará a partir de 2014, lo que significa que por cada litro se pagarán 12.40 pesos. Sin embargo esta medida también incluye a otros kerosenos y se basa en la aplicación de un IEPS.
  8. En octavo lugar, se aprobó el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) para aquellas personas físicas cuyos ingresos asciendan a 750 mil pesos, quienes pagarán 30 por ciento, mientras que para quienes ganen más de esa cantidad pero menos de 1 millón de pesos será de 32 por ciento. Para aquellos que ganen más de un millón, el porcentaje a pagar equivaldrá a 34 por ciento de ISR. Finalmente para quienes ganen más de 3 millones, el impuesto a pagar será de 35 por ciento.
  9. En noveno lugar se encuentran las ganancias por la explotación minera, donde se tendrá que pagar el 7.5 por ciento de los ingresos. De esta recaudación cada municipio del país donde se realiza esta explotación minera, recibirá 50 por ciento de los recursos recaudados con esa actividad, mientras las entidades contará con el 30 por ciento de esa recaudación y la federación con el 20 por ciento de los recursos.
  10. En décimo lugar se encuentra el gravamen para las ganancias de quienes juegan en la bolsa, esto quiere decir que las personas físicas pagarán una tasa de 10 por ciento sobre las ganancias que obtengan por la compra de acciones en la bolsa y se aplicará también para residentes en el extranjero.
  11. En el lugar número once, pero seguramente de los más graves, es que cada mes durante los últimos años la gasolina ha subido 11 centavos, sin embargo, a partir de 2014 se incrementará 6 centavos mensuales la compra de gasolina Magna y 8 centavos la compra de gasolina Premium.
  12. En último lugar, se aplicará un límite a la deducción de impuestos, esto quiere decir que todas aquellas personas físicas que realizan su declaración anual, podrán deducir de ahora en adelante, un monto equivalente al 50 por ciento de su ingreso anual total.

Las 12 promesas que no debes hacer para 2014

Año Nuevo, dieta nueva. Uno de los propósitos más comunes de Año Nuevo es perder aquellos kilos de más. Sin embargo, los métodos para alcanzar ese objetivo a menudo son muy poco realistas, causando frustración. El sitio The Huffington Post da algunos consejos para alcanzar las metas de fin de año.

1. “Quiero bajar 10 kilos”: Bajar 10 kilos es una meta a largo plazo, pero las personas suelen desistir cuando no ven resultados de inmediato. Solución: baja medio kilo por semana. Cambia la leche integral por la leche descremada y frecuenta el gimnasio tres veces a la semana. Te sorprenderás con los resultados.

2. “Voy a seguir alguna dieta de la moda”: Una típica dieta del momento requiere cortar uno o más de los principales grupos de alimentos, como frutas, granos o carnes. Eso es poco saludable y también puede generar muchos daños a la salud. Solución: come proteínas magras y verduras en cada comida. Un plan alimentario adecuado en porciones, que incluye una variedad de productos y carnes magras, será siempre la solución para lograr el peso ideal.

3. “Voy a dejar de comer en restaurantes”: Sacrificar una noche de fiesta con los amigos por el bien de tu dieta no es manera de vivir. Terminarás frustrado y renunciando el plan al que te habías propuesto. Solución: aprende a actuar con inteligencia. Antes de salir a cenar, come 10 almendras o una manzana para no llegar hambriento, y empieza con una pequeña ensalada. Elige un aperitivo sano y rechaza la canasta de pan.

4. “Voy a comer 900 calorías al día hasta que pierda peso”: Restringir severamente la ingesta de calorías estimulará la pérdida de peso, pero recuperarás el peso tan pronto como empieces a comer otra vez (por no mencionar que sentir hambre es peligroso). Solución: desarrolla un plan alimentario con un profesional. Si no estás seguro de cómo perder peso de manera saludable, considera ir al dietista.

5. “Mi dieta será a base de líquidos”: Después del atracón característico en las fiestas, una desintoxicación puede parecer una buena idea, pero una dieta muy estricta fracasará. Solución: haz una desintoxicación corta. Pon en marcha un plan de dos días con una dieta líquida de 1.200 calorías. Reemplaza el desayuno y el almuerzo con un jugo de vegetales frescos o un batido de proteínas y come una cena equilibrada de cereales integrales, verduras y una proteína magra, como pollo o pescado.

6. “Me quiero hacer vegetariano”: Bajar de peso requiere quemar más calorías de las que consumes, pero eliminar la carne de tu dieta no necesariamente reducirá el consumo de calorías. Los nuevos vegetarianos a veces suben de peso porque no son conscientes de las calorías ocultas en algunos alimentos, como el queso y la pasta. Solución: reduce la ingesta de carne. Proteínas animales magras deben tomar no más de una cuarta parte de tu plato.

7. “Voy a dejar la comida basura”: Cortar la comida basura inicialmente te puede ayudar a bajar de peso, pero la privación puede conducir al atracón, lo que te hará sentir muy frustrado. Solución: sigue la regla del 80-20. Si comes sano durante el 80% de tu dieta, no hay problema con hacer comidas libres el 20% de las veces.

8. “Voy a saltar el desayuno para cortar calorías”: Estudios muestran que saltar una comida en la mañana hace subir de peso en lugar de bajar. Solución: Come un desayuno repleto de proteínas cada mañana, como yogur con nueces y huevos con tostadas. Las proteínas magras mantienen el hambre a raya y evitan antojos durante todo el día.

9. “No voy a comer después de las 21h”: No hay una regla que diga la hora de parar de comer. El cuerpo almacena las calorías que no se utilizan para obtener energía sin importar el tiempo en que se consumen esas calorías. Solución: duerme al menos siete horas por noche. Las personas que escatiman en el sueño son más propensas a engordar, según un estudio de la Universidad de Pennsylvania.

10. “Este año voy a hacer más ejercicios”: Este propósito no es lo suficientemente específico como para tener éxito. Solución: Comprometerse a un determinado número de entrenamientos semanales. Empieza con una semana de entrenamiento suave y aumenta la intensidad progresivamente. Eso evita lesiones y dolores que te puedan alejar del gimnasio.

11. “Voy a hacer yoga cuatro veces a la semana”: Aunque el yoga es muy valioso, es probable que no te ayudará a perder mucho peso. Una sesión típica de una hora sólo quema unas 200 calorías. Solución: prueba hacer ejercicios distintos. Además del yoga, incluye una variedad de ejercicios cardiovasculares como caminata, levantamiento de pesas, ciclismo, o Zumba. También puedes integrar pesas de mano en una sesión de yoga.

12. “Voy a ir al gimnasio durante dos horas todos los días”: Ejercitarse dos horas al día no sólo es aburrido, sino también puede causar lesiones en los novatos que no están acostumbrados a la actividad física. Solución: Haz ejercicios eficientes. Una sesión corta pero intensa de 30 minutos te ayudará a quemar más calorías.



FELIZ AÑO NUEVO LES DESEA EL STAFF DEL NO ME LO PUEDO NI DE CREER




lunes, 30 de diciembre de 2013

En 2014 Se Abrirán Las Puertas del Infierno


La asistente de Apple mejor conocida como Siri, llamó la atención en redes sociales por "predecir" la "Apertura de las puertas del infierno" cada vez que los usuarios le preguntaban ¿Qué día era 27 de julio del 2014?

Sin embargo, esta situación tiene una explicación religiosa, pues según la tradición musulmana, en esa fecha termina el Ramadán.

El Ramadán, es un mes sagrado para los musulmanes pues durante esta época se dedican al ayuno diario, no está permitido, comer, beber o tener relaciones sexuales durante el día.

Según la creencia, el último día de la celebración es cuando comienza abrirse nuevamente "Las puertas del infierno" y a cerrarse las del paraíso, por eso el nombre.

Esta celebración cambia según el calendario lunar, por eso cambia cada año, por eso cuando se le formula la pregunta a Siri con el día  7 de agosto del 2013 (fecha en la que terminó el Ramadán este año) responde de la misma manera "Apertura de las puertas del Infierno".

Gracias a esto, Siri permanece como tendencia global en México.

Aparte de mentiroso, cínico el cabrón Siri