Mostrando las entradas con la etiqueta desayuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta desayuno. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

Cosas que la gente exitosa hace antes del desayuno

Aunque no existe una fórmula mágica para convertirte en una persona exitosa, y el éxito se puede alcanzar a través de diferentes caminos, si existen ciertos hábitos que la gente exitosa comparte, y que realizan desde que su día comienza. Levantarse temprano, estar bien informados desde que se levantan y hacer ejercicio, son algunos de las cosas que la gente exitosa hace antes del desayuno.
A continuación te decimos las demás:

1. Se levantan temprano

Levantarse temprano es un hábito que la mayoría de la gente exitosa comparte, ya que eso les permite organizarse mejor y hacer rendir su día, para poder realizar múltiples actividades.

La escritora Vanderkam encuestó a 20 ejecutivos y el 90 por ciento de ellos afirmaron que se levantan antes de las 6 am entre semana. Un ejemplo de esto es el CEO de PepsiCo, quien se despierta a las 4 am y llega a su oficina a las 7 am. Mientras que el CEO de Disney, Bob Iger, despierta a las 4:30 am y lo primero que hace es leer. Por otro lado, el CEO de Twitter y Square, Jack Dorsey se despierta a las 5:30 para ir a trotar.

2. Hacen ejercicio

Otro de los hábitos que comparten algunos de los empresarios más exitosos del mundo, es hacer ejercicio por las mañanas, ya se en su casa o en un gimnasio, esto debido a que conocen los beneficios físicos y mentales de esta actividad física. Además de que les ayuda a relajarse y mantener su mente despejada, para pensar con mayor claridad.

Por ejemplo, la CEO de Xerox Ursula Burns realiza una hora de ejercicio a las 6 am por lo menos dos veces a la semana.

3. Meditan para tener una mayor claridad mental

Ser una persona exitosa tiene grandes exigencias mentales y puede llegar a ser estresante, por lo que la meditación representa una vía de escape para la gente exitosa. Esto les permite relajarse, conectar con ellos mismos y tener una mayor claridad mental.

Por ejemplo, Manisha Thakor, quien es ex ejecutiva de una empresa, practica la meditación trascendental para aclarar su mente. Ella hace dos sesiones de 20 minutos al día, la primera antes del desayuno y la segunda por la tarde, y se centra en la respiración y la repetición de un mantra en su cabeza.

4. Leen noticias

Las personas exitosas saben que la información es poder, por lo que para ellos mantenerse informados no es una pérdida de tiempo, y desde su smartphone, tablet o en papel impreso, leen todos los día noticias sobre el acontecer del mundo, mientras desayunan.

Por ejemplo, el CEO de GE Jeff Immelt comienza su día haciendo cardio. Después lee el periódico y ve las noticias por televisión. Mientras que el CEO de Virgin America, David Cush usa las mañanas para escuchar las noticias deportivas y leer los periódicos.

5. Planifican y elaboran una estrategia

Una persona exitosa nunca dejará que la vida decida por él o ella, la planificación y la organización es fundamental para el éxito, designar los tiempos que se le dedicará a cada actividad es la única manera de alcanzar la productividad deseada.

6. Trabajan en proyectos de gran prioridad

Las personas exitosas saben establecer prioridades y van trabajando en base a ellas. Es por eso que dedican las primeras horas del día a esos proyectos que requieren de su máxima atención.

7. Trabajan en un proyecto o pasión personal

Sin embargo, no por dedicarle tiempo a los proyectos profesionales, dejan de lado sus pasiones y aquello que los hace felices. Siempre dedican algunas horas al inicio del día a trabajar en algún proyecto personal que los hace sentir plenos y felices.

Un ejemplo de ello, es una profesora de la Universidad de Chicago quien de 6 a 9 am trabaja en un libro sobre religión y política del Oeste de África. Ella aprovecha las primeras horas de la mañana para redactar textos antes de entrar a clases.

8. Beben agua

La gente exitosa prefiere beber agua que tomar café, ya que conocen los grandes beneficios que aporta este líquido vital.

Arianna Huffington, fundadora de Huffington Post y el jefe de Birchbox Man, Brad Lande comienzan su día bebiendo un vaso de agua con limón.

miércoles, 13 de abril de 2016

Errores al desayunar que te hacen engordar

Cada vez es más común escuchar o leer la frase de que "el desayuno es la comida más importante del día" en los medios de comunicación, quienes constantemente hablan acerca de la importancia de desayunar, de forma abundante, y es que ésta es completamente cierta.
Desayunar bien, no sólo contribuye a que nuestro metabolismo y cerebro trabajen de forma adecuada durante el día, sino que nos aporta la energía y los nutrientes que necesitamos para realizar todas nuestras tareas diarias.

En ocasiones tenemos el propósito de querer bajar de peso o consumir menos calorías, y eso puede llevarnos a tomar malas decisiones que en lugar de ayudarnos a llegar a nuestra meta, tienen el efecto contrario en nuestro cuerpo, como desayunar poco o no desayunar, lo que nos lleva a aumentar de peso.

A continuación te mencionamos 3 errores comunes al desayunar que te hacen engordar:

1. No desayunar

A diferencia de lo que se podría pensar, no desayunar con el fin de consumir menos calorías, es lo peor que puedes hacer. El organismo es muy sabio y cuando lo privas de alimento sabrá guardar reservas de grasa para utilizarlas cuando no le des de comer, lo que ocasiona que nuestro metabolismo se alente y no funcione de manera adecuada. De acuerdo con un estudio del American Journal Epidemiology, las personas que se saltan el desayuno regularmente, tienen mayor riesgo de padecer obesidad en el futuro. Además si no se desayuna, es más difícil controlar los antojos durante el resto del día.

2. Desayunar poco

Un desayuno escaso no te proveerá de la energía que tu cuerpo demanda durante el día, y desayunar poco no te hará bajar de peso, sino todo lo contrario. El desayuno es la única comida del día que el cuerpo asimila de forma adecuada y es totalmente necesario para inyectar el cuerpo de energía para el día. Si lo que quieres es bajar de peso, la mejor opción es desayunar de forma abundante, pero nutritiva. Es mejor consumir más calorías en el desayuno, y reducirlas en la cena considerablemente.

3. Desayuno alto en carbohidratos

Otro error muy común al momento de desayunar es pensar que consumir una gran cantidad de carbohidratos nos quitará el hambre durante muchas horas, lo cual es una idea equivocada, ya que además de que el metabolismo se vuelve lento, el cuerpo gana peso por usar esos carbohidratos como fuente de energía, dejando reservas de grasa en el cuerpo.

Lo mejor es tomar un desayuno con proteínas magras y grasas buenas como el aguacate.

domingo, 21 de febrero de 2016

El desayuno es la comida más importante del día ¡No te lo saltes!

Hoy en día vivimos en una época en donde lo que nos falta es tiempo, por lo que muchas mujeres prefieren hacer de todo en las mañanas menos desayunar, pero este es un grave error.
Hay quienes toman un café con un pan dulce por las mañanas y listo, creen que ya desayunaron, pero esto no les está aportando ningún nutriente, pueden sentir sensación de saciedad pero su energía estará por los suelos.

Para que te convenzas de desayunar todos los días, te compartimos estas tres razones que harán cambiar tu perspectiva:

1. No tendrás hambre por las mañanas

Quizá no sientas mucha hambre cuando recién te levantas y ese sea el motivo por el cual no desayunas, el problema es que a la hora del almuerzo estarás muriendo de hambre y comerás lo que se te ponga enfrente. Esto puede provocar un aumento de peso, pues al llegar con hambre excesiva a la hora de la comida comerás más de lo debido. Así que mejor date el tiempo y desayuna todos los días.

2. Te da energía para sobrellevar la primera mitad del día

Un buen desayuno le brinda a tu cuerpo los nutrientes que necesita para comenzar a trabajar al cien por ciento. Ingerir jugo de fruta, huevos, pan tostado, yogur o fruta en cuadritos es una buena opción para iniciar el día con mucha energía y rendir adecuadamente en la escuela o el trabajo.

3. Mejorarás tus hábitos alimenticios

Las personas que desayunan suelen ser más saludables y evitan muchas enfermedades crónicas, así como el sobrepeso. Comer tu primer alimento del día sin falta regulará tus comidas durante el día, que deben ser tres y dos colaciones, una a media mañana y otra a media tarde.