Mostrando las entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

Chicle te quita la cruda en sólo 5 minutos

Se acabaron los malestares del fin de semana como consecuencia de los excesos. La cruda o resaca ya no serán un dolor de cabeza gracias a un chicle que está revolucionando el mercado estadounidense y europeo.
La goma de mascar creada por la compañía Wugum que en solo 5 minutos hace desaparecer los efectos devastadores de una buena cruda. Este producto, de acuerdo con su página web, es totalmente natural y sin gluten, que te permitirá beber cualquier pomo sin dolores de cabeza al día siguiente.

La idea surgió en un viaje a Estados Unidos hace 3 años en el que los fundadores descubrieron cómo los marines utilizaban chicles con cafeína para misiones especiales, según cuentan en su página web. Analizaron diversos estudios científicos para comprobar que la ingesta de vitaminas se realizaba prácticamente de manera instantánea por la saliva, según refleja la página Gonzoo.

No es el primer chicle que fabrican, sin embargo, cuentan con varios tipos para mejorar y alargar las relaciones sexuales, ayudar a saciar el apetito y no picar entre horas o para mejorar estados de estrés y ayudar a relajar el sistema nervioso.

Cosas que la gente exitosa hace antes del desayuno

Aunque no existe una fórmula mágica para convertirte en una persona exitosa, y el éxito se puede alcanzar a través de diferentes caminos, si existen ciertos hábitos que la gente exitosa comparte, y que realizan desde que su día comienza. Levantarse temprano, estar bien informados desde que se levantan y hacer ejercicio, son algunos de las cosas que la gente exitosa hace antes del desayuno.
A continuación te decimos las demás:

1. Se levantan temprano

Levantarse temprano es un hábito que la mayoría de la gente exitosa comparte, ya que eso les permite organizarse mejor y hacer rendir su día, para poder realizar múltiples actividades.

La escritora Vanderkam encuestó a 20 ejecutivos y el 90 por ciento de ellos afirmaron que se levantan antes de las 6 am entre semana. Un ejemplo de esto es el CEO de PepsiCo, quien se despierta a las 4 am y llega a su oficina a las 7 am. Mientras que el CEO de Disney, Bob Iger, despierta a las 4:30 am y lo primero que hace es leer. Por otro lado, el CEO de Twitter y Square, Jack Dorsey se despierta a las 5:30 para ir a trotar.

2. Hacen ejercicio

Otro de los hábitos que comparten algunos de los empresarios más exitosos del mundo, es hacer ejercicio por las mañanas, ya se en su casa o en un gimnasio, esto debido a que conocen los beneficios físicos y mentales de esta actividad física. Además de que les ayuda a relajarse y mantener su mente despejada, para pensar con mayor claridad.

Por ejemplo, la CEO de Xerox Ursula Burns realiza una hora de ejercicio a las 6 am por lo menos dos veces a la semana.

3. Meditan para tener una mayor claridad mental

Ser una persona exitosa tiene grandes exigencias mentales y puede llegar a ser estresante, por lo que la meditación representa una vía de escape para la gente exitosa. Esto les permite relajarse, conectar con ellos mismos y tener una mayor claridad mental.

Por ejemplo, Manisha Thakor, quien es ex ejecutiva de una empresa, practica la meditación trascendental para aclarar su mente. Ella hace dos sesiones de 20 minutos al día, la primera antes del desayuno y la segunda por la tarde, y se centra en la respiración y la repetición de un mantra en su cabeza.

4. Leen noticias

Las personas exitosas saben que la información es poder, por lo que para ellos mantenerse informados no es una pérdida de tiempo, y desde su smartphone, tablet o en papel impreso, leen todos los día noticias sobre el acontecer del mundo, mientras desayunan.

Por ejemplo, el CEO de GE Jeff Immelt comienza su día haciendo cardio. Después lee el periódico y ve las noticias por televisión. Mientras que el CEO de Virgin America, David Cush usa las mañanas para escuchar las noticias deportivas y leer los periódicos.

5. Planifican y elaboran una estrategia

Una persona exitosa nunca dejará que la vida decida por él o ella, la planificación y la organización es fundamental para el éxito, designar los tiempos que se le dedicará a cada actividad es la única manera de alcanzar la productividad deseada.

6. Trabajan en proyectos de gran prioridad

Las personas exitosas saben establecer prioridades y van trabajando en base a ellas. Es por eso que dedican las primeras horas del día a esos proyectos que requieren de su máxima atención.

7. Trabajan en un proyecto o pasión personal

Sin embargo, no por dedicarle tiempo a los proyectos profesionales, dejan de lado sus pasiones y aquello que los hace felices. Siempre dedican algunas horas al inicio del día a trabajar en algún proyecto personal que los hace sentir plenos y felices.

Un ejemplo de ello, es una profesora de la Universidad de Chicago quien de 6 a 9 am trabaja en un libro sobre religión y política del Oeste de África. Ella aprovecha las primeras horas de la mañana para redactar textos antes de entrar a clases.

8. Beben agua

La gente exitosa prefiere beber agua que tomar café, ya que conocen los grandes beneficios que aporta este líquido vital.

Arianna Huffington, fundadora de Huffington Post y el jefe de Birchbox Man, Brad Lande comienzan su día bebiendo un vaso de agua con limón.

lunes, 16 de mayo de 2016

¿Ya sabes lo que mereces la próxima vez que te enamores?

Después de haber pasado por decepciones amorosas, hay algunas cosas de las que deberías estar consiente la próxima vez que te enamores.
Acepta, que mereces a alguien que te sepa escuchar, que pregunte por cómo estuvo tu día, que haga bromas si es que fue un día malo, alguien que se acuerde de ti por lo menos lo suficiente para saber cómo está su pareja.

Cartas, mensajes de buenos días o llamadas sorpresas son algunos de los detalles que no debería tu pareja nunca de tener contigo.

Reconoce, que mereces derramar lágrimas por alguien...pero que sean sola y únicamente de felicidad.

La próxima vez que decidas darte una oportunidad con alguien, ve que sea una persona que respeta tus espacios, entiende a tus amigos y aliente totalmente tus pasiones.

Ojalá encuentres a alguien que confíe plenamente en ti, que sepa que contigo nunca encontrará mentiras y que su corazón está a salvo en tus manos.

No olvides, que mereces a una persona con emociones, un hombre que sepa y quiera demostrar sus sentimientos. Chicos que te dicen todo el tiempo te quiero hay muchos, que lo demuestren es lo importante.

domingo, 8 de mayo de 2016

¿Cómo mejorar mi negocio con redes sociales?

Las redes sociales se han convertido en el punto de reunión de millones de usuarios, y en una gran oportunidad para venderles productos.
¿Cómo mejorar mi negocio con redes sociales?

1. Planifica. Lo peor que puedes hacer es colocar información por simple gusto. Desarrolla una estrategia, mantén coherencia en los contenidos y línea gráfica que se identifique con tu logo, valores y colores institucionales.

2. No intentes decir todo. Los mensajes que publiques deben ser cortos, directos y emotivos. La venta está fuertemente ligada a la calidad del producto, al precio y a la necesidad que se tenga sobre él, pero también a qué sensaciones te produce la empresa y lo que vende.

3. Interactúa. De nada sirve que tu negocio esté en redes sociales si no aplicas la última parte de ella. Se social, comenta y lee a tu cliente. El reconocerá el esfuerzo.

4. Organiza concursos. Hacer concursos es una gran manera de motivar a tu público objetivo. No necesitas sortear grandes premios o hacer cuantiosas inversiones, simplemente identifica qué les gustaría recibir y trabájalo.

5. Busca grupos claves. Existen grupos en las redes sociales donde se cuelga información diaria sobre productos y existen potenciales compradores que siguen las publicaciones. ¡Aprovéchalo!

6. Usa las herramientas. Coloca hashtags para ayudar a vincular tus publicaciones con temas que la gente sigue, diseña gifs y personaliza tu mensaje por si alguien te escribe un mensaje al buzón. Puedes hacer memes que te ayuden a interactuar con las personas o colocar el link de tu página en blogs u otras web.

Con estos consejos podrás captar la atención de tus seguidores. Mantenlos informados de las novedades y haz que se sientan a gusto siendo parte de tu comunidad digital.

sábado, 23 de abril de 2016

Alimentos que causan estreñimiento

El estreñimiento es uno de los trastornos gastrointestinales que más comúnmente afectan a la población. Éste puede deberse a diversos factores, entre ellos una mala alimentación, estrés, al consumo de algunos medicamentos o al sedentarismo.
Ocasionando mal humor, inflamación abdominal, y molestias y problemas al momento de ir al baño. La alimentación resulta un factor clave para eliminarlo, así como una mayor actividad física.

A continuación te presentamos 5 alimentos que causan estreñimiento, para que moderes su consumo:

1. Chocolate

Aunque es delicioso y es el postre preferido de muchas personas, el chocolate puede producir estreñimiento. Sin embargo, si se consume de forma moderada y se opta por su versión más natural puede disminuir este efecto y tener grandes propiedades para la salud.

2. Carne Roja

La carne roja es una gran fuente de proteína, pero también suelen ser de difícil digestión. Esto ocasiona que este tipo de carne provoque estreñimiento cuando se consume en exceso. Para disminuir este efecto te recomendamos combinar el consumo de esta carne con vegetales.

3. Plátano

Es recomendable consumir esta fruta bien madura, cuando adquiera su característico color amarillo, ya que cuando todavía está verde, suele ser de difícil digestión, debido a que los almidones que contiene en la pulpa todavía no se han transformado en azúcares. Se considera un alimento astringente porque también es rico en taninos y según algunos estudios, estos compuestos ralentizan el proceso de digestión y provocan estreñimiento.

4. Leche y derivados

La leche y sus derivados también pueden causar estreñimiento, aunque sus efectos son más leves que el de los alimentos anteriores. Lo más adecuado es tratar de consumir productos bajos en grasa o con poca lactosa, para evitar el estreñimiento.

5. Cafeína

Aunque no es la única bebida que contiene cafeína, si es la que la contiene en mayor cantidad. Por lo que es conveniente moderar su consumo, ya que esta sustancia está ligada con el estreñimiento.

miércoles, 20 de abril de 2016

Beneficios de correr con música

¿Llevas más de un mes postergando salir a correr y siempre encuentras la excusa perfecta para no hacerlo? No los pospongas más y haz de la música tu motivación, para incorporar este hábito a tu vida.
Aunque no lo creas, una buena canción puede ser la compañera perfecta para llevar a cabo tu rutina de entrenamiento y motivarte a alcanzar tus objetivos. La música es casi como un entrenador y te ayudará a no abandonar la misión antes de tiempo.

Además correr con música tiene diversos beneficios. A continuación te decimos cuáles son:

1. Hará que corras más rápido

Si lo que quieres es una motivación para correr esa distancia que parece imposible, bastará con que lleves en tu reproductor de música, la "playlist" más prendida y darle "play". Los kilómetros se te pasarán mucho más rápido y verás mejoras en los números.

2. Mejora tu concentración

Ya sea que la escuches antes de comenzar tu entrenamiento o mientras lo llevas a cabo, la música te ayudará a que tu concentración mejore y como consecuencia también tu rendimiento. Estarás más atenta en el camino, de tus pasos y tus latidos. De esta forma ya no pensarás tanto en el tiempo que llevas corriendo y te centrarás en disfrutar el trayecto.

3. Tu entrenamiento o las carreras son menos monótonas

La música tiene la capacidad de darnos felicidad, por lo que hará que tus rutinas sean menos monótonas y las hará más divertidas.

4. Te ayuda a olvidarte del cansancio

La música te ayudará a no concentrarte en el cansancio y a concentrarte en disfrutar del ejercicio. Además de que te sentirás doblemente bien, porque la música y el ejercicio generan endorfinas y eso provocará que estés más feliz que nunca. Correr con música significará un aumento de rendimiento hasta del 15% de tu capacidad.

5. Es la mejor motivación

Ya sea por la mañana o por la noche, la música te motivará a no postergar tus planes de salir a correr, incluso sin compañía.

sábado, 16 de abril de 2016

¿Estás destinada a ser soltera? Mira lo que dice la ciencia

De acuerdo con la investigación, realizada a cuatro mil estudiantes universitarios, la felicidad de una persona no está condicionada por su estado civil, sino por los objetivos que tiene.
El estudio se enfocó en dos grupos, en el primero estaban las personas que desean tener una relación romántica; y en el segundo aquellas que buscan evitar el conflicto y el drama, son éstos últimos los que huyen de las relaciones.

Los investigadores señalaron que ninguno de los dos grupos está mal, ya que hay personas que desean una relación y tiene metas relacionadas al amor y hay otras que simplemente se sienten felices sin el drama que implica estar en pareja.

Cuando una persona no siente el deseo de tener una pareja, no sufre la soledad de la soltería, la disfruta, explicó la profesora de psicología de la Universidad de Auckland, Yuthika Girme.

Las personas solteras pueden tener una vida feliz y llena de logros en la que luchan por sus propios intereses.

Así que si eres una de las personas a las que le gusta evitar los conflictos de pareja, entonces la soltería te hará feliz.

viernes, 15 de abril de 2016

Pensamientos negativos que no te permiten bajar de peso

Aunque aveces no nos demos cuenta nuestros pensamientos tienen un gran influencia sobre nuestro cuerpo. Nuestra mente y cuerpo tienen una conexión muy especial y todos nuestros pensamientos se ven reflejados en nuestro organismo, ya sean positivos o negativos.
En ocasiones estamos buscando bajar de peso y simplemente no lo conseguimos, atribuyendo esto a que tal vez no estamos siguiendo la dieta que nos recetó el nutriólogo de forma adecuada o no estamos haciendo la cantidad de ejercicio necesaria.

Sin embargo, pocas veces nos damos cuenta de que lo pensamos puede estar influyendo para que no logremos nuestro objetivo. Reflexiónalo ¿qué es lo piensas o lo que te dices cuando te ves al espejo? o ¿qué pensamientos pasan por tu cabeza cuando te colocas sobre la báscula?

A continuación te decimos tres pensamientos negativos que no te permiten bajar de peso:

1. "No tengo fuerza de voluntad" o "No voy a poder"

Este es uno de los pensamientos que más te van a limitar en la vida, y no sólo para perder peso, sino para cualquier lograr cualquier meta que te propongas. Si aún no has comenzado la carrera y ya te diste por vencida, seguramente perderás la batalla. Todos tenemos fuerza de voluntad y podemos lograr lo que queramos, sólo necesitas confiar en ti.

2. "Estoy muy gorda"

¿Has escuchado hablar de la "Ley de atracción"? Esta afirma que nuestros pensamientos influyen sobre nuestras vidas, argumentando que los pensamientos son unidades energéticas que nos devolverán una onda similar. Si tu te percibes como una persona "gorda" seguramente lo estarás y tu cuerpo asumirá que ése es el único estado en el que puedes estar. Lo mejor que puedes hacer es cambiar esos pensamientos, que no te aportan nada, por pensamientos que te motiven para lograr lo que quieres. Si quieres perder peso, confía en que lo harás, y ¡manos a la obra!

3. "Hoy me salté la dieta, mejor ya no la sigo"

Soltar la toalla a mitad del camino, tampoco es la opción, nunca debes dejar tus objetivos a medias, ni darte por vencida antes de tiempo. No importa cuántas veces caigas o falles en el intento, vuelve a iniciar de cero, hasta que lo logres. De eso se trata la vida, de caer y levantarte, una y otra vez, no de abandonar nuestras metas.

miércoles, 13 de abril de 2016

Errores al desayunar que te hacen engordar

Cada vez es más común escuchar o leer la frase de que "el desayuno es la comida más importante del día" en los medios de comunicación, quienes constantemente hablan acerca de la importancia de desayunar, de forma abundante, y es que ésta es completamente cierta.
Desayunar bien, no sólo contribuye a que nuestro metabolismo y cerebro trabajen de forma adecuada durante el día, sino que nos aporta la energía y los nutrientes que necesitamos para realizar todas nuestras tareas diarias.

En ocasiones tenemos el propósito de querer bajar de peso o consumir menos calorías, y eso puede llevarnos a tomar malas decisiones que en lugar de ayudarnos a llegar a nuestra meta, tienen el efecto contrario en nuestro cuerpo, como desayunar poco o no desayunar, lo que nos lleva a aumentar de peso.

A continuación te mencionamos 3 errores comunes al desayunar que te hacen engordar:

1. No desayunar

A diferencia de lo que se podría pensar, no desayunar con el fin de consumir menos calorías, es lo peor que puedes hacer. El organismo es muy sabio y cuando lo privas de alimento sabrá guardar reservas de grasa para utilizarlas cuando no le des de comer, lo que ocasiona que nuestro metabolismo se alente y no funcione de manera adecuada. De acuerdo con un estudio del American Journal Epidemiology, las personas que se saltan el desayuno regularmente, tienen mayor riesgo de padecer obesidad en el futuro. Además si no se desayuna, es más difícil controlar los antojos durante el resto del día.

2. Desayunar poco

Un desayuno escaso no te proveerá de la energía que tu cuerpo demanda durante el día, y desayunar poco no te hará bajar de peso, sino todo lo contrario. El desayuno es la única comida del día que el cuerpo asimila de forma adecuada y es totalmente necesario para inyectar el cuerpo de energía para el día. Si lo que quieres es bajar de peso, la mejor opción es desayunar de forma abundante, pero nutritiva. Es mejor consumir más calorías en el desayuno, y reducirlas en la cena considerablemente.

3. Desayuno alto en carbohidratos

Otro error muy común al momento de desayunar es pensar que consumir una gran cantidad de carbohidratos nos quitará el hambre durante muchas horas, lo cual es una idea equivocada, ya que además de que el metabolismo se vuelve lento, el cuerpo gana peso por usar esos carbohidratos como fuente de energía, dejando reservas de grasa en el cuerpo.

Lo mejor es tomar un desayuno con proteínas magras y grasas buenas como el aguacate.

3 cosas que nunca debes preguntarle a tu pareja

La mayoría de las mujeres somos curiosas y no nos gusta tener dudas, pero hay cosas que simplemente no deberías preguntarle a tu pareja. Te decimos tres
La mayoría de las mujeres nos caracterizamos por ser curiosas y comunicativas, no nos gusta quedarnos con ninguna duda y si hay algo que nos inquieta nos gusta exprasárselo a nuestra pareja. De igual manera nos gusta que ellos nos compartan lo que piensan y sienten, sus inquietudes y sus miedos, aunque existen muchas cosas que ellos prefieren mantener como parte de su privacidad. Sin embargo, en ocasiones las mujeres en el afán de conocer más sobre nuestra pareja y conocer lo que está pensando, podemos hacer preguntas que resultan fuera de lugar y que son poco prudentes, ya que pueden ocasionar un conflicto en tu relación.

A continuación te presentamos 3 cosas que nunca debes preguntarle a tu pareja:

1. ¿Regresarías con tu ex?

¿Para qué querrías saber esto o por qué te interesaría saberlo? En este momento él está contigo y eso es lo único que importa. Si le deseara estar con su ex, simplemente lo estaría. Esta pregunta no es conveniente, porque detona inseguridad de tu parte y puede desatar una discusión por celos, que ni tú ni tu pareja quieren tener. Concéntrate en lo que están viviendo en el presente y deja el pasado atrás, a menos de que él te dé señales de que la recuerda, no se lo recuerdes tú.

2. ¿Soy mejor que ella?

Lo peor que puedes hacer es compararte con otra persona y más si se trata de su ex pareja, nadie es mejor que nadie, simplemente todos somos distintos y cada uno tiene algo especial. Sin embargo, está contigo por alguna razón y también por alguna razón decidió ya no estar con ella. Así que haz tus inseguridades y ego a un lado y disfruta tu relación. Para los hombres puede llegar ser muy hartante una persona insegura y celosa.

3. ¿De verdad me amas?

¿Por qué dudarlo tanto y necesitar que nos lo repitan a cada momento? Está bien que de pronto necesitemos que nuestra pareja nos diga "te quiero", "te amo", o nos de muestras de afecto, e incluso hacer esta pregunta de vez en cuando, pero no dejes que se te vuelva costumbre. Debes de confiar en que tu pareja está contigo porque te ama y porque quiere estarlo y si lo dudas tanto, tal vez algo no está bien contigo o con él.

lunes, 4 de abril de 2016

Razones para comer más chocolate

Consumir regularmente una pequeña cantidad de chocolate, en especial el amargo, trae algunos beneficios para la salud que seguro no conocías
El chocolate es uno de los alimentos más consumidos. Sin embargo, existen diversos mitos sobre los aspectos negativos de consumir este producto: que causa acné, que provoca caries, que engorda. El chocolate tiene un gran abanico de presentaciones que cautiva a la mayoría de las personas, incluso se habla de una adicción al chocolate.

Diversos estudios desarrollados en los últimos años ensalzan los beneficios del chocolate para la salud. El chocolate, en especial el amargo o negro, puede proporcionar muchos beneficios.

Un consumo moderado de esté puede contribuir para mejorar los cuadros de estrés, es beneficioso para la salud cardíaca y puede ayudar a prevenir la diabetes. Combinado con una alimentación variada, el chocolate favorece el equilibrio alimenticio.

Descubre los 5 beneficios clave que aporta el comer chocolate:

Previene enfermedades del corazón y cerebrovasculares.- El chocolate contiene flavonoides que mantienen descongestionadas las arterias, previniendo ataques al corazón o derrames. Además se cree que la manteca de cacao aumenta el colesterol bueno.

Mejora el estado de ánimo.- Esto se debe a que el chocolate contiene propiedades euforizantes y estimulantes como la feniletilamina que produce euforia y bienestar emocional.

Estimula el deseo sexual.- El chocolate aumenta la libido.

Previene el cáncer.- El chocolate es un excelente antioxidante, con un alto nivel de magnesio, capaz de prevenir la acción de radicales libres. Adicionalmente, los flavonoides presentes en este alimento, como la epicatequina y la quercetina tienen propiedades anticancerígenas.

Estimula la memoria.- La teobromina, la cafeína y la feniletilamina son componentes que contribuyen a estimular nuestras capacidades cognitivas, además de que ayudan al cuerpo a mantenerse activo y despierto.

sábado, 2 de abril de 2016

Consumir alimentos ricos en vitamina C reduce progresión de catarata

Las personas que padecen de problemas oculares como las cataratas podrán ayudar en su tratamiento y disminuir su progresión a través de una diera rica en vitamina C, según lo señala un estudio publicado en Ophthalmology, la revista de la Academia Americana de Oftalmología.
La catarata es un padecimiento que se produce de forma natural con la edad y nubla el cristalino del ojo dejándolo opaco. A pesar de los modernos procedimientos quirúrgicos que existen para extirparla, esta sigue siendo una de las causas principales de la ceguera a nivel mundial.

La investigación realizada en el King's College London (Reino Unido) examinó datos de más de 1,000 pares de mellizas a quienes se les hizo un cuestionario referente a los alimentos que consumían para monitorear la ingesta de vitamina C y otros nutrientes, como las vitaminas A, B, D, E, cobre, manganeso y cinc. Para medir la progresión de la catarata, utilizarón el diagnóstico digital por imágenes para controlar la catarata aproximadamente a los 60 años, para lo cual hicieron una medición de seguimiento de 324 pares de mellizas unos 10 años más tarde.

El estudio arrojó que las dietas ricas en vitamina C se asociaban con un 20 por ciento de reducción de riesgo de catarata. La investigación realizada a lo largo de 10 años señala que las personas que tenían una catarata y consumían vitamina C reducían un 33 por ciento su progresión.

Los factores genéticos de los participantes en el estudio representaron el 35 por ciento de la diferencia en progresión de catarata. Factores ambientales como la dieta representaron un 65 por ciento. Estos resultados hacen que el estudio sea el primero en sugerir que los factores pueden ser menos importantes en la progresión de la catarata de lo que previamente se creía.

La forma en que la vitamina C inhibe la progresión de la catarata puede tener que ver con su fortaleza como antioxidante. El líquido dentro del ojo es normalmente rico en vitamina C, lo que ayuda a evitar la oxidación que nubla el cristalino. Más vitamina C en la dieta puede aumentar la cantidad presente en el líquido alrededor del cristalino, brindando protección extra. Los investigadores señalaron que los resultados solamente pertenecen al nutriente a través del alimento natural y no de los suplementos de vitaminas.

martes, 29 de marzo de 2016

Cosas que debes evitar antes de tener sexo

Así como existen diversos alimentos que mejoran el desempeño sexual en pareja y aumentan el deseo sexual, también hay alimentos que es mejor no consumir antes de tener sexo, ya que pueden ocasionar que tengas una experiencia no muy agradable durante el acto sexual, pero no sólo eso, también hay ciertas prácticas que es mejor que no las lleves a cabo justo antes del sexo, ya que te pueden poner en una situación de vulnerabilidad frente a las infecciones sexuales o pueden provocar que el sexo no sea tan placentero.
Así que toma nota y presta atención a estas 5 cosas que debes evitar antes de tener sexo:

1. Cepillarte los dientes

Tal vez esto te parezca raro y hasta poco higiénico, porque ¡cómo le darás esos apasionados besos a tu pareja si no te has cepillado los dientes! Sin embargo, cepillarte los dientes justo antes de tener sexo, tal vez no sea tan buena idea, ya que puede ocasionar que tus encías estén más sensibles, por lo que si tienes sexo oral, podrías ser más vulnerable a contraer alguna infección por esta vía.

2. Depilarte tu zona íntima

Posiblemente seas de las mujeres que tienen la idea de que depilarte tu zona íntima es lo más higiénico que puedes hacer y ¿qué mejor que hacerlo justo antes del acto sexual? Sin embargo, te sorprenderá saber que no es lo más recomendable, ya que al depilarte tu zona íntima queda más sensible y tu piel puede estar irritada, lo que podría favorecer que tener relaciones sexuales te cause alguna molestia o que seas más propensa a contraer alguna infección o herpes.

3. Tomar alcohol o fumar

Aunque fumar un cigarrillo después de tener sexo se ha convertido en un cliché, hacerlo antes de tener sexo puede ocasionar todo lo contrario, ya que tanto el cigarro como el alcohol pueden afectar la líbido considerablemente. Además de que si se ha bebido demasiado antes de tener sexo, la habilidad para llegar al orgasmo puede verse disminuida.

4. Consumir alimentos picantes

Consumir alimentos picantes puede producir gases y malestar estomacal. Además de que si queda algo de picante en las manos, y tocas alguna parte íntima de tu pareja, podría llegar a ser muy irritante.

5. Consumir medicamentos antialérgicos

Una de las funciones de los medicamentos antialérgicos es secar las mucosas nasales para evitar congestiones, lo que también puede ocasionar que se reseque la vagina.

lunes, 28 de marzo de 2016

Les decimos cómo activar el juego oculto en Messenger de Facebook

La reciente actualización de Facebook trajo un divertido secreto dentro del chat oficial de esta red social. Se trata de un juego de baloncesto que puede ejecutarse desde Messeger.
Para jugar solamente tienen que elegir una conversación, enviar el emoji del balón del baloncesto y dar click sobre él. Después de esto se activará el minijuego.

domingo, 27 de marzo de 2016

Cómo ser más sociable con las mujeres

Sigue estos fáciles consejos para acercarte a esa mujer que tanto te gusta con temas de conversación y actos que la atraigan a tus brazos
A veces estás cerca pero notas todo un abismo entre los dos. No es fácil acercarse a esa mujer que tanto te gusta por miedo a no dar la talla y ser rechazado.

Pero estas ideas has de borrarlas de tu cabeza si lo que quieres es conseguir que esa mujer tan especial acabe fijándose en ti. A continuación te detallamos pequeños trucos para conseguir este acercamiento sin resultar incómodo ni demasiado pesado.

Ponlos en práctica y después nos lo cuentas. Ya verás como funcionan.

Entérate de las cosas que le gustan e interesan y comienza las conversaciones por estos temas.

Si tiene alguna amiga cercana, no dudes en acercarte también a ella, de esta manera podrás conocer información suya de manera indirecta.

Espera el momento adecuado para acercarte. Igual tienes que retrasarlo un par de semanas, pero es mejor que cuando este momento se dé ella está lo más receptiva posible.

No juegues con las apariencias. El misterio está bien pero sólo para un rato. Las mujeres prefieren a los hombres que no tienen miedo a mostrarse tal y como son y no necesitan presumir de ello.

No intentes deslumbrarlas con tu dinero o éxito, deja que sea un valor adicional dentro de tus numerosos dones y actitudes.

No hables mal de tus ex novias o de otros hombres. Demuestra poca confianza en sí mismo y eso es un ahuyentador instantáneo para las mujeres.

No dudes en compartir con ella algunos temas relacionados con tu familia. De esa manera empezará a conocerte a través de las personas que más que quieren y mejor hablan de ti.

Si no funciona a la primera, no desesperes. Los lazo entre personas no se crean de un día para otro, es mucho mejor afianzarlos antes de dar un paso que puede resultar demasiado precipitado.casa

viernes, 18 de marzo de 2016

Características que los hombres aman en las mujeres

¿Alguna vez te ha pasado que cuando te ríes de manera espontánea o estás hablando de un tema en especial con tu pareja, te presta más atención que nunca? Esto se debe a que hay ciertas características en una mujer que a los hombres les encantan y sabes ¿por qué? Por que son las características que te hacen ser auténtica, que te hacen ser tú misma y que te diferencian del resto de las mujeres.
A continuación te decimos cuáles son:

1. Una risa sincera

Y no estamos hablando de esa sonrisa perfecta que muestras en las fotos en las que salen juntos, sino de esa risa escandalosa y espontánea que es ocasionada por algo que te causo mucha gracia y que no puedes contener, si esa risa que hacen que todos volteen a verte, en la que muestras toda tu dentadura y que provoca sonidos extraños, esa es la risa que él tanto ama, esa es la risa que muestra quien realmente es y tu faceta más auténtica.

2. Una conversación inteligente

No existe nada más atractivo para un hombre que una mujer que tenga un buen tema de conversación. Esto puede conquistarlos incluso más que un buen cuerpo o un lindo rostro. Una mujer que hable de temas que les resulten interesantes hará que él quiera conversar todo el tiempo contigo y jamás se aburra a tu lado.

3. Divertida

Ser una persona espontánea que se permita hacer lo que siente y que no esté cuidando todo el tiempo cada movimiento que da o cada detalle es algo que a él le encanta, no hay nada que valore más un hombre que una mujer con sentido del humor, que sepa reírse de ella misma.

4.- Intereses en común

A los hombres les encanta poder conversar con sus parejas acerca de cualquier tema, por lo que una mujer que tenga gustos similares a los suyos o tenga intereses en común con él. Sin embargo, eso no quiere decir que porque sales con él debe gustarte lo mismo que a él forzosamente. Finalmente lo que él más valorará será que seas una persona auténtica.

5.- Independiente

Para los hombres resulta muy atractiva una mujer madura que tenga claro qué es lo que quiere hacer en la vida y hacia dónde se dirige, que tenga sus propias metas y que busque superarse en todos los aspectos de sus vida.

martes, 15 de marzo de 2016

8 carreras que podrían interesarte

De la extensa oferta de las casas de estudio, ya sean públicas o privadas, entre 50 y 54% de los estudiantes se concentra en sólo nueve carreras para construir su camino laboral, de acuerdo con Ivonne Vargas, autora del libro Contrátame. Estas licenciaturas e ingenierías pueden ser una opción para encontrar un campo en busca de talento y nuevos profesionales.
Innovación Gracias a la cultura del emprededurismo y el avance de la tecnología, está cambiando la fórmula de trabajo de las empresas y la dinámica de la industria a través de la innovación. La Universidad Panamericana aporta un enfoque técnico con la carrera de Ingeniería Industrial y Gestión de la Innovación y el Tec de Monterrey orienta a sus estudiantes hacia la estrategia y la innovación empresarial con la Licenciatura en Innovación y Dirección de Negocios.

Energía y Desarrollo Sustentable

El entorno industrial, tecnológico y económico comienza a virar hacia los proyectos y alternativas de desarrollo sustentables, no sólo para la conservación de medio ambiente, también para crear un sistema más redituable y productivo para todos. Ingenierías con este perfil son parte de los planes de estudio de la Universidad del Valle de México (UVM), TEC de Monterrey, IPN y UNAM.

Petróleo y Gas

La industria peotrolera sigue siendo el sector que mantiene gran parte de la economía del país y ante la necesidad de Petróleos Mexicanos y cientos de empresas en el ramo a nivel mundial, cada vez son más necesarios expertos en la exploración, explotación, transporte y comercialización de petróleo que puedan generar un panorama con mayor cuidado del medio ambiente y la productividad. Puedes encontrar la ingeniería en la UVM, IPN y UNAM.

Minas y Metalurgia

La industria extractiva y de manufactura tienen un alcance internacional y es parte vital del desarrollo industrial en todo el mundo. Esta ingeniería, impartida por la UNAM, IPN y UAM, tiene un perfil multidisciplinario en matemáticas, física y química enfocado a la obtención, procesamiento, caracterización y evaluación de minerales, metales, polímeros y compósitos.

Sistemas automotrices

Las grandes compañías automotrices continúan encontrando en México una importante ventana para la producción automotriz y con los expertos mexicanos que se unan nuestro país puede convertirse en un nuevo innovador en el sector. Prepararte como profesional en esta área te permitirá diseñar e integrar sistemas automotrices, así como apoyar en la modelación virtual y el análisis experimental para la creciente innovación tanto en diseño como ingeniería eléctrica e híbrida. La ingeniería se imparte en el IPN, UNAM y el TEC de Monterrey.

Urbanismo

Esta licenciatura va más allá de la arquitectura para plantear una perspectiva transdisciplinaria de las ciudades y formar profesionales que ayuden en el diseño y planeación de espacios urbanos con sentido práctico y creatividad, además de un acercamiento a la inclusión y el cuidado del medio ambiente. Se imparte en la UNAM.

Producción de Espectáculos

Las productoras de espectáculos necesitan de profesionales que desde su formación tengan una visión amplia de todo lo que implica un proyecto desde el punto de vista creativo, artístico, publicitario y comercial. La licenciatura que se imparte en la Universidad del Claustro de Sor Juana ofrece una visión teórica y práctica de la producción, gestión, administración, financiamiento, técnica y ámbito legal en el mundo del espectáculo y las artes escénicas, habilidades que hasta hace poco, sólo se obtenían en el campo laboral.

Derechos Humanos y Gestión de Paz

La Universidad del Claustro de Sor Juana es la primera que ofrece esta opción de estudios como un licenciatura en el país. Además de toda la preparación en temas de derecho, relaciones internacionales, antropología e historia, la carrera demanda el dominio de dos lenguas y su cultura, una de ellas anglófona y la otra lengua lusófona, francófona, árabe o náhuatl.

lunes, 14 de marzo de 2016

¿Cómo tener sexo en público sin ser descubierto?

No importa qué tan satisfactoria sea tu vida sexual en pareja, hay algo emocionante sobre agregar un poco de peligro a la mezcla. ¿Cómo hacerlo? Teniendo sexo en un lugar público. Wendy Strgar, autora de Love That Works: A Guide to Enduring Intimacy, dice que lo que resulta tan atractivo del sexo en público es que te aleja de tu zona de confort. "Las endorfinas aumentan por la combinación de miedo a ser descubierto y la anticipación del orgasmo", dice. "Dado que es algo fuera de lo ordinario, tener sexo en público será algo que recuerdes, independientemente de si te atraparon o si tuviste un orgasmo. Es la experiencia lo que resulta memorable".
Aunque hayas considerado o fantaseado con hacerlo en la oficina o en algún callejón en tu camino a casa, si de verdad quieres llevar las cosas al siguiente nivel, es importante elegir el lugar con cuidado. Así que, antes de sugerirle a tu novia que levante su falda, aquí hay algunos sitios donde los expertos recomiendan tener sexo en público.

En un auto estacionado Si quieres minimizar el riesgo de ser atrapado, pero te emociona la idea de que alguien pueda verte mientras lo haces, considera tener sexo en un estacionamiento. El Dr. Roudabeh Rahbar, psicólogo clínico, dice que muchos de sus clientes aseguran amar este tipo de sexo porque agrega un elemento de voyeurismo a la experiencia. Un estacionamiento tiene el balance justo entre lo público y lo privado, así que es el lugar ideal para tener tu primer encuentro de este tipo.

En tu apartamento u hotel con las ventanas abiertas Aunque no parece algo demasiado arriesgado tener sexo en tu propio hogar, si invitas la mirada de extraños puede serlo. Lo atractivo de abrir las ventanas, o tener sexo contra la ventana de una habitación de hotel, es tu nivel de confort. Ambos se sentirán más tranquilos porque, técnicamente, no lo estarán haciendo en público, pero conservarán la emoción que brinda no saber si alguien los vio o durante cuánto tiempo lo hizo.

En el baño de un restaurante o bar Evita los baños muy pequeños ya que puede ser bastante incómodo y asegúrate de hacerlo en una noche en que no haya demasiada gente. La clave para hacerlo con éxito es estar preparado –ella debe ser capaz de subirse sobre ti fácilmente y tú debes estar cómodo sentado en un lugar no muy higiénico. También deben procurar no hacer demasiado ruido.

En el cine Al igual que en un baño, para hacer que este encuentro sea emocionante y exitoso debes hacerlo en una noche que no sea demasiado ajetreada. También es importante que elijas una película ruidosa –piensa en acción o aventuras– eso disimulará cualquier sonido que hagan. Te sugerimos llevar una toalla para que no deban acostarse en el piso cubierto de rosetas de maíz.

En un parque durante la noche En primer lugar, debes ser inteligente al respecto. Si no es una parte segura de la ciudad evítalo. No hay razón para arriesgarse demasiado sólo por un orgasmo. Cuando no haya nadie alrededor –de noche, probablemente– encuentra un árbol grande, trae una cobija y hazlo. Lo mejor de esta idea es que pueden ser un poco más ruidosos si quieren ya que no habrá nadie cerca.

martes, 8 de marzo de 2016

Trucos para escapar del estrés laboral

Al alto ritmo al nos sometemos está haciendo que la gente caiga en el síndrome burnout. Aquí te ofrecemos unos trucos para que puedas sortearlo.
Por desgracia, los sinónimos que asociamos a la vida laboral no tienen mucho que ver con la tranquilidad, la placidez y el reposo para acercarse a términos mucho menos positivos como la presión, el sueño y la ansiedad.

Es un hecho que además se acrecenta en una época marcada por la rapidez con la que los días se nos escapan de las manos. Y es que el estrés en el entorno laboral puede llegar cuando uno menos se lo espera. Cualquier persona puede superar su límite si nos exigimos más de lo que podemos abarcar.

Sin embargo, hay una serie de consejos y técnicas que nos pueden ayudar a superar esos momentos en los que creemos que el mundo se nos viene encima. Toma nota:

Practica alguna técnica de relajación. Un elemento fundamental para poder desconectar del trabajo.

Disfruta de tiempo para ti. No es necesario que sea demasiado tiempo, pero sí que este tiempo que sea de calidad y ayude a dejar la mente alejada del trabajo.

Esquiva la sobrecarga de trabajo. Es esencial que aprendas a organizarte y priorizar tareas.

Cambia tus pensamientos y aprende a relativizar el trabajo. No siempre las cosas son como deberían, cuando empieces a aceptar esto podrás avanzar.

Cuida tu nivel de autoexigencia y aprende a no sobrepasar tus límites.

Aprende a delegar, colaborar y compartir tareas.

Desarrolla un estilo de comunicación asertivo que te permita comunicarte con jefes y compañeros y defender tus derechos y tu tiempo.

Recuérdate que trabajas para vivir y no a la inversa.

En lugar de exigirte que todo salga perfecto, aprende a disfrutar y aprender de lo que haces.

lunes, 29 de febrero de 2016

Compartir el cuidado de los hijos mejora la vida sexual de la pareja

De acuerdo con un estudio reciente, las parejas que comparten las responsabilidades del cuidado de los niños gozan de una vida sexual más satisfactoria
Si eres de las personas que consideran que el cuidado de los niños debe estar a cargo específicamente de la mujer, estás equivocado. Y es que un nuevo estudio llevado a cabo por el experto en sociología Daniel L. Carlson de la Universidad Estatal de Georgia (EE.UU.) y los estudiantes Sarah Hanson y Andrea Fitzroy, afirma que las parejas heterosexuales que comparten los deberes relacionados con el cuidado de los hijos tienen una vida sexual de mejor calidad y una mejor relación de pareja que aquellos que no lo hacen.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores reclutaron a 487 parejas heterosexuales, que participaron en la encuesta MARS sobre Relaciones y Estado Civil de 2006. Las parejas fueron divididas en tres grupos: en el primero, las mujeres llevaban a cabo del 60% al 100% de las tareas relativas al cuidado de los niños; en el segundo, los hombres se responsabilizaban de al menos el 60% o la totalidad del cuidado de los hijos; y en el tercero, tanto hombres como mujeres se repartían equitativamente el cuidado de los niños (supervisión, vigilancia, cuidado físico/emocional y cuidado interactivo).

Paralelo a esto, se realizó un test para examinar la calidad de la relación de las parejas, tomando en cuenta la calidad de la vida sexual y la frecuencia de la misma. Los resultados revelaron que cuando las mujeres absorbían prácticamente todos los deberes relacionados con el cuidado de los niños, la vida sexual era de menor calidad y menos frecuente, en comparación con el grupo en el que las parejas compartían equitativamente esta labor.

“Uno de los hallazgos más importantes es que el único acuerdo de cuidado infantil que aparece como muy problemático para la calidad de la relación y la vida sexual de la pareja es cuando la mujer hace la mayor parte o todo el cuidado de los niños”, explica Carlson.

Por otra parte, cuando los padres se ocupaban de la mayoría de dichas responsabilidades, la calidad y la frecuencia de las relaciones sexuales se mantenía positivamente para las mujeres, que afirmaban estar muy satisfechas -las que más, de todo el trabajo- pero no para los hombres, cuyos resultados fueron los más bajos en cuanto a satisfacción de su vida sexual.