Mostrando las entradas con la etiqueta indonesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta indonesia. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

Sopas instantáneas te vuelven 'gay'

Indonesia.- Una extraña declaración por parte del alcalde de Tangerang, Arief R. Wismansyah, durante un evento gubernamental para madres embarazadas ha provocado reacciones en las redes sociales.
El funcionario indonesio señaló que una de las maneras de criar niños saludables y competitivos es "una alimentación saludable, especialmente por medio de la leche materna".

Uno de los aspectos negativos de la paternidad moderna, señaló, es que los padres dan a sus hijos fórmulas alimenticias y comidas como sopas instantáneas, lo que puede tener un “impacto negativo” en los bebes.

“Por este motivo, no es de sorprender que existan más (personas) LGBT, agregó.

Apenas días antes, el ministro de defensa de la nación islámica señaló que el “movimiento LGBT es más peligroso que una guerra nuclear”.

viernes, 12 de febrero de 2016

Prohíbe Indonesia emoticones gays



Yakarta— Las autoridades de indonesia pidieron a los operadores, que proponen aplicaciones de mensajería instantánea, la supresión de todos los emoticones y pictogramas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), una nueva ofensiva contra la homosexualidad en el país musulmán más poblado del mundo.

Estos emoticones representan parejas del mismo sexo tomadas de la mano y la bandera arcoíris, utilizada habitualmente para simbolizar a la comunidad LGBT, y se encuentran disponibles en las aplicaciones LINE y Whatsapp, así como en las redes sociales Facebook y Twitter.

"Este tipo de contenidos no están autorizados en Indonesia en virtud de nuestros principios culturales y normas religiosas, y los operadores deben respetarlo", declaró a la AFP un portavoz del ministerio de Comunicación e Información, Ismail Cawidu.

Los contenidos pro LGBT son especialmente preocupantes ya que su presentación en emoticones o pictogramas pueden atraer a los niños, explicó Cawidu, para quien "estas cosas pueden considerarse como algo normal en algunos países occidentales, pero en Indonesia es prácticamente imposible".

El ministerio contactó, en este sentido, todas las compañías que proponen estos contenidos, especialmente Facebook y Twitter, para pedirles que sean retirados. En caso omiso, Indonesia podría prohibir el uso de esas redes en su territorio.

LINE Indonesia ya ha retirado sus emoticones gays de sus tiendas en línea y ha publicado un mensaje de disculpa. "LINE lamenta los incidentes vinculados a algunos pictogramas que están considerados sensibles para bastante gente", asegura.

La ofensiva contra los emoticones refleja un nuevo atentado contra los derechos de la comunidad LGBT, indicó un importante defensor de los derechos humanos en Indonesia, Haryono, para el que se trata del "último de una serie de incidentes recientes".

sábado, 2 de enero de 2016

Tener sexo antes del matrimonio se castiga así en Indonesia y no lo podemos creer

Tener sexo antes del matrimonio se castiga de una manera brutal en Indonesia. Esta pareja violó la sharia, estricta ley islámica y el castigo que recibieron fue ser flagelados en público. También el novio no se salvó del castigo impuesto por violar la ley sharia.









miércoles, 2 de diciembre de 2015

Carreritas con un Lamborghini dejan saldo de una persona fallecida y dos heridos

Las imágenes han generado total indignación en redes sociales.

Un joven que conducía un Lamborghini, identificado como Wiyang Lautner y presunto "millonario", se estrelló contra una pareja, un puesto de comida y un árbol, cuando perdió el control de su auto por jugar a las "carreritas" contra un Ferrari en Indonesia. El video, publicado en YouTube, muestra al hombre bajar del vehículo, tomar su teléfono celular y enviar un mensaje de texto, sin mostrar arrepentimiento alguno o preocupación por alguna de sus víctimas, quienes resultaron con heridas graves.

Un varón de 51 años perdió la vida, su esposa de 41, terminó con las piernas rotas, mientras que el comerciante, de 44, continúa en recuperación. Las imágenes han generado total indignación en redes sociales.


jueves, 12 de noviembre de 2015

Cocodrilos vigilarán penal; no habrá guardias

YAKARTA, Indonesia..- La agencia antidrogas de Indonesia propuso la construcción de una cárcel especial para traficantes de drogas en una isla remota que sea resguardada por cocodrilos, pues son “mejores guardias que los humanos, porque no pueden ser sobornados”. El jefe de la Agencia Nacional de Estupefacientes (ANE), general Budi Waseso, presentó su propuesta al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Indonesia, que supervisa los centros penitenciarios en todo el país. El objetivo es garantizar que los delincuentes sentenciados estén completamente aislados del mundo exterior, evitar que escapen y que continúen sus operaciones de distribución de estupefacientes desde la cárcel.

Aunque el ministerio no ha respondido aún a la propuesta de Waseso, el jefe antidrogas sigue trabajando en los detalles extravagantes de su proyecto y anunció que pronto viajará al norte de Sumatra para “reclutar” cocodrilos custodios.

“Vamos a mantener el envío de suministros de alimentos todos los días. Pero (los cocodrilos) tienen que sobrevivir por sí mismos”, sostuvo Waseso en declaraciones citadas por el periódico local Jakarta Globe.

Afirmó que la isla deberá estar rodeada de este tipo de reptiles, “vamos a ubicar allí a tantos cocodrilos como sea posible. Voy a buscar el tipo más feroz de cocodrilo”, apuntó.

El titular de la agencia explicó que la idea de que sean cocodrilos los que custodien esa cárcel especial es que “no se les puede sobornar”. “Usted no puede convencerlos para que ayuden a escapar a los presos o para que contacten a sus distribuidores de droga”, manifestó.

De acuerdo con el reporte, Waseso viajaría a Medan, Sumatra del Norte, el próximo lunes para visitar un centro de cría de cocodrilos, pero también planea desplazarse a Papúa y Sulawesi con el mismo objetivo.

El jefe antidrogas indonesio también reiteró las sugerencias de que los traficantes de drogas debían ser obligados a consumir toda su mercancía confiscada, por lo que ya buscaba la forma de aplicar el castigo mediante la revisión de la legislación vigente.

Las leyes establecen la pena de muerte como pena máxima para los delitos relacionados con las drogas.

En México, la CNDH hubiera exigido remover al instante esta excelente medida.

lunes, 30 de marzo de 2015

Vecindario entero termina drogado tras quema de marihuana por parte de autoridades

Un vecindario completo terminó con alucinaciones y mucha hambre después de que el humo producto de una quema masiva de marihuana decomisada.  

La quema de 3300 kilogramos de marihuana por parte de las autoridades de Jakarta, en Indonesia, tuvo una consecuencia inesperada, según informaron medios asiáticos. Aunque las autoridades usaron máscaras para protegerse de los efectos nocivos del humo, tanto reporteros como residentes de la zona de Palmerah resintieron el efecto del alucinógeno.

Vecinos del lugar reportaron "dolores de cabeza" y "mareos" después de inhalar la sustancia sin protección. Otros informaron que el olor era demasiado fuerte. Una eventual ventisca se llevó lo que quedaba del humo, no sin antes haber causado incomodidad entre los residentes del lugar.