Mostrando las entradas con la etiqueta marijuana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marijuana. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2015

Vecindario entero termina drogado tras quema de marihuana por parte de autoridades

Un vecindario completo terminó con alucinaciones y mucha hambre después de que el humo producto de una quema masiva de marihuana decomisada.  

La quema de 3300 kilogramos de marihuana por parte de las autoridades de Jakarta, en Indonesia, tuvo una consecuencia inesperada, según informaron medios asiáticos. Aunque las autoridades usaron máscaras para protegerse de los efectos nocivos del humo, tanto reporteros como residentes de la zona de Palmerah resintieron el efecto del alucinógeno.

Vecinos del lugar reportaron "dolores de cabeza" y "mareos" después de inhalar la sustancia sin protección. Otros informaron que el olor era demasiado fuerte. Una eventual ventisca se llevó lo que quedaba del humo, no sin antes haber causado incomodidad entre los residentes del lugar.

jueves, 26 de febrero de 2015

Ni el frío se siente

Alaska se convirtió el martes en el tercer estado de Estados Unidos en legalizar el consumo recreativo de la marihuana, pero los defensores de la reforme no esperaban ninguna celebración pública ya que sigue siendo ilegal fumar la sustancia en público. En la mayor ciudad del estado, Anchorage, los agentes de policía estaban listos para imponer las multas de 100 dólares y asegurar que fumar hierba sigue siendo algo que se hace a puerta cerrada. Poner a Alaska en la misma categoría que el estado de Washington y Colorado, con marihuana legal, era el objetivo de una coalición que incluía a libertarios, individualistas y republicanos de administraciones locales que atesoran los derechos de privacidad contemplados en la constitución de Alaska.

Cuando 53-47 el pasado noviembre votaron para legalizar el consumo de marihuana por parte de adultos en espacios privados, dejaron muchos detalles por concretar a los legisladores y reguladores. Eso ha llevado a la confusión en muchos aspectos. La iniciativa prohíbe el consumo en público, pero no define lo que eso significa, y los parlamentarios dejaron la cuestión a la junta regulatoria de alcohol, que tenía previsto reunirse el martes para tomar una estrategia de emergencia. Eso permite a muchas comunidades en todo el estado adoptar diferentes posturas lo que significa fumar en público. En Achorage, las autoridades intentaron sin éxito en diciembre prohibir un nuevo sector comercial de marihuana. Pero el jefe de policía, Mark Mew, dijo que sus agentes aplicarían de forma estricta la prohibición de fumar en público. E incluso advirtió a la gente que no fume en su porche si vive junto a un parque.

Pero más al norte, en el suburbio de North Pole, fumar al aire libre en una propiedad privada estará permitido si no provoca molestias, señalaron las autoridades allí. Otras administraciones siguen debatiendo la propuesta de prohibir el cultivo de la planta en la península de Kenai. Ahora, las leyes del estado no penan la posesión, aunque se establecen multas de 100 dólares por fumar marihuana en público. Eso le parece bien a Dean Smith, un consumidor en Juneau que tiene amigos en la cárcel por delitos de marihuana. “Va a impedir que mucha gente sea arrestada por delitos no violentos”, dijo. Los partidarios de la iniciativa advirtieron a los aficionados que mantengan la calma.

“No hagan nada que dé a sus vecinos motivos para sentirse incómodos con esta nueva ley. Estamos en medio de un enorme cambio legal y social”, indicaron los organizadores de la iniciativa en el Alaska Dispatch News, el mayor diario del estado. La ex reportera de televisión Charlo Greene, ahora directora ejecutiva de Alaska Cannabis Club, celebrará el martes la gran inauguración de su negocio en el centro de Anchorage. Ella ya está rozando los límites de la nueva ley al prometer que regalará hierba a los pacientes que paguen por “marihuana terapéutica” y otros “miembros del club”. Por su parte, los líderes de las comunidades nativas de Alaska temen que la legalización traiga nuevas tentaciones a poblaciones que ya sufren altas tasas de consumo de alcohol y drogas, violencia doméstica y suicidios.


domingo, 22 de febrero de 2015

Gifts en la Sierra

PARRAL.- Agentes ministeriales aseguraron varios kilos de marihuana en unos costales pero encontraron a los dueños de la hierba. Dijeron que  se dirigían a Milpillas comunidad de Baborigame a cumplimentar una orden de aprehensión en esa región  cuando sin querer hicieron el hallazgo. En el trayecto varios kilómetros antes de llegar a ese sitio, vieron a dos sujetos  que se encontraban en el monte que al notar su presencia huyeron del lugar. Iniciaron la persecución pero se perdieron en el monte sin dejar rastro.  En el lugar dejaron abandonado un bulto cubierto de hule de color negro el cual cubría11 costales de nylon de color blanco llenos marihuana, aproximadamente 118 kilogramos. Los costales fueron trasladados a la Fiscalía Parral.


sábado, 15 de febrero de 2014

La marihuana abre el apetito

El principio activo de la planta de la marihuana ha impulsado a un grupo de científicos a desarrollar un experimento que certificase la implicación de éste con el apetito. El estudio ha sido publicado en la revista Nature.

Para probar el mecanismo que conecta el hambre con el sentido del olfato y lacomida, el equipo del French National Institute of Health and Medical Research de Burdeos (Francia), liderado por Giovanni Marsicano, realizó un experimento con ratones centrado en un receptor específico del cerebro, el receptor cannabinoide 1 (CB1), que es activado precisamente por componentes como la resina del hachís y, en este caso, el principio activo de la marihuana (THC).

Durante el experimento, los ratones a los que les fue bloqueado el receptor CB1, y habían estado enayunas durante 24 horas, disminuyeron su ingesta de comida sin presentar rasgos de ansiedad. Por otra parte, a los ratones a los que estimularon el receptor CB1 con el principio activo de la marihuana y que también estuvieron en ayunas, mejoraron su sensibilidad a los olores y se mostraron muy hambrientos.

Los resultados arrojan luz al respecto de la vinculación del apetito y el olfato con la sensación de hambre, revelando que el circuito olfativo del CB1 podría ofrecer un punto de partida para el tratamiento de desórdenes alimenticios como la anorexia o la bulimia.



no.18