Mostrando las entradas con la etiqueta musulmanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta musulmanes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Prohíben la navidad en Tayikistán

La República de Tayikistán, ubicada en Asia central y de mayoría musulmana, prohibió la colocación de árboles de navidad y la entrega de regalos en todas las escuelas del país.
En un decreto publicado este martes por el gobierno central se establece la prohibición de “los fuegos artificiales, los banquetes festivos, los regalos y la recolección de dinero” en todos los planteles educativos durante estas fechas, además de “los árboles de Navidad naturales y artificiales”.

Tayikistán, gobernado por el mismo hombre desde 1992, ya había prohibido en 2013 la organización de fiestas de año nuevo y la representación de Santa Claus en todos los programas de la televisión estatal y pública. Además, en 2007 emitió una ley que limitaba los asistentes a bodas y funerales, y prohibía celebrar fiestas de cumpleaños en público.

Con esto, el gobierno de la exrepública soviética se limitará a colocar un solo árbol de navidad en la capital del país, que será removido en los primeros días del año que entra.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Mark Zuckerberg anuncia apoyo a musulmanes tras propuesta de Trump

El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció su apoyo a los musulmanes del mundo este miércoles desde su cuenta en esa red social, un par de días después de la propuesta de Donald Trump, aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, de prohibir la entrada a los musulmanes al país.

"Quiero añadir mi voz al apoyo a los musulmanes en nuestra comunidad (Facebook) y alrededor del mundo. Después de los ataques de París y el odio esta semana...", dijo Zuckerberg en referencia a las declaraciones de Trump.

"Como judío, mis padres me enseñaron que debemos oponernos a ataques contra todas las comunidades. Incluso si un ataque no es en tu contra, un ataque a la libertad es un ataque a todos".

"Si eres musulmán, como líder de Facebook quiero que sepas que aquí siempre serás bienvenido y que nosotros protegeremos tus derechos y crearemos un ambiente pacífico y seguro para ti", declaró Mark Zuckerberg.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Exclusivos para el cartel

AGENCIAS.- Un fabricante de armas de Florida lanzó un rifle con símbolos cristianos para evitar que caiga en manos de terroristas musulmanes. El rifle de asalto “Cruzado”, tiene inscrita en láser la cruz de los Caballeros Templarios —la orden religiosa que combatió en las Cruzadas—, y un salmo de la Biblia.

Esta arma es fabricada por la empresa Spike’s Tactical, con sede en Apopka, Florida. El salmo grabado dice: “Bendito sea el Señor, mi roca, que adiestra mis manos para la guerra, y mis dedos para la batalla”. “Queríamos asegurarnos de que el arma nunca pudiera ser usado por terroristas musulmanes para matar gente inocente o impulsar su agenda radical”, dijo Ben Thomas, portavoz de la empresa.

Asimismo, Spike’s Tactical quiso garantizar que el rifle, al tener símbolos cristianos, no pudiera ser enviado por EU a Oriente Medio donde podría terminar en manos de grupos terroristas, dijo Thomas. Thomas aseguró que desde su lanzamiento a principios de mes, el rifle ha tenido “una aceptación impresionante”.“Se agotaron en las primeras 72 horas y ahora hay un tiempo de espera de varias semanas”, dijo Thomas. El arma provocó críticas de la organización Consejo para las Relaciones Islámico-Estadunidenses en Florida y acusan a la empresa de fomentar el odio.




jueves, 17 de septiembre de 2015

Indignación por menor musulmán detenido por reloj hechizo

Dallas—  Ayer un menor musulmán de 14 años de edad se volvió sensación en las redes sociales al divulgarse la noticia de que lo esposaron y suspendieron por presentarse en la escuela con un reloj hechizo que los maestros pensaron era una bomba.

La Policía rehusó levantar cargos contra Ahmed Mohamed, pero de poco sirvió para aminorar las críticas contra la Policía y los funcionarios escolares o las sospechas de que habían exagerado debido a la religión del menor.

Ahmed fue sacado el lunes del aula y trasladado a un centro de detenciones tras mostrar a sus profesores el reloj digital en la preparatoria a la cual asiste en un suburbio de Dallas.

El jefe de la Policía de Irving Larry Boyd dijo que el reloj se veía “de naturaleza sospechosa” pero no había evidencia de que el estudiante quisiera provocar alarma en la preparatoria MacArthur. Boyd considera cerrado el caso.

En cuestión de horas, el reloj volvió a Ahmer una estrella de las redes sociales, tuiteándose casi 750 mil veces el hashtag #StandWithAhmed (EstamosConAhmed) para el miércoles por la tarde.

Grupos como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) condenaron lo que consideraron tácticas escolares de mano dura.

“En vez de alentar su curiosidad, intelecto y aptitud, el distrito escolar de Irving consideró apropiado ponerle esposas a un asustado muchacho musulmán de 14 años que traía una playera de la NASA y luego sacarlo de la escuela”, dijo mediante comunicado Terri Burke, directora ejecutiva de la ACLU en Texas.

La Casa Blanca también intervino.

En Twitter, el presidente Barack Obama se refirió como “cool” al reloj y dijo que debería haber más menores inspirados como él a disfrutar la ciencia, porque “es lo que hace grandioso a Estados Unidos”.

Ante la pregunta de si hubo algún prejuicio, el secretario de Prensa de la Casa Blanca Josh Earnest dijo ser demasiado pronto “para efectuar una evaluación directa desde aquí”. Pero, añadió, los profesores de Ahmed “le fallaron”.

“Éste es un caso en el cual se tienen personas que han dedicado sus vidas a enseñar a nuestros hijos y que fallaron en dicho esfuerzo, posiblemente debido a ciertas cosas en su conciencia y al poder del estereotipo”, dijo.

El menor fue invitado a participar en una noche de astronomía que la Casa Blanca está organizando para el mes próximo y que contará con científicos de primer nivel.

En su mensaje en su sitio, el fundador de Facebook Mark Zuckerberg dijo, “debe aplaudirse tener la aptitud y la ambición para construir algo bueno”.

“Ahmed, si alguna vez quieres venir a Facebook, me encantaría conocerte”, subió Zuckerberg. “Sigue construyendo”.

El menor explicó a The Dallas Morning News que él hace sus propios radios, repara su propio go-kart y antes de acostarse el domingo pasó unos 20 minutos armando el reloj con una tabla de circuitos, electricidad conectada a unos números digitales y otros artículos.

El padre de Ahmed, Mohamed Elhassan Mohamed, dijo al Morning News que su hijo “nada más quiere inventar cosas buenas para la humanidad. Pero porque se llama Mohamed y por el 11 de septiembre, a mi hijo lo maltrataron”.

La familia del menor señaló que Ahmed fue suspendido durante tres días. No quedó claro si se le permitirá regresar a la escuela ahora que la Policía ha rehusado seguir adelante con el asunto.

La portavoz del distrito escolar Lesley Weaver no confirmó la suspensión, mencionando leyes sobre privacidad. Weaver insistió en que a los funcionarios escolares les preocupaba la seguridad del estudiante y no su religión.

El jefe policiaco consideró que la reacción ante el reloj “hubiera sido la misma” independientemente de la religión.

“Vivimos en una era cuando no pueden llevarse cosas como ésas a la escuela”, dijo Boyd.

Boyd agregó que la Policía tiene una “notable relación” con la comunidad musulmana en Irving y que él se reuniría ayer con el padre del menor para hablar sobre cualquier inquietud.

Esta primavera, el cabildo del gobierno de la ciudad avaló una de varias propuestas que la Legislatura de Texas está analizando y que prohibiría a los jueces emitir fallos en base a “leyes extranjeras” —iniciativa considerada innecesaria por sus opositores y motivada por sentimientos antimusulmanes.

El Consejo sobre Relaciones Estadounidenses-Musulmanas está revisando la acción realizada contra Ahmed.

“Para nosotros todo esto nos levanta una bandera roja: cómo están actuando las instancias gubernamentales de Irving en el ambiente actual”, dijo al Morning News Alia Salem, directora ejecutiva del capítulo norte de Texas del consejo.


miércoles, 11 de febrero de 2015

Enfrentamiento en una Universidad de Estados Unidos deja 3 musulmanes muertos

Washington, EU.- La policía detuvo al responsable de la muerte de tres estudiantes musulmanes de una misma familia en la ciudad universitaria de Chapel Hill en Carolina del Norte (este), informó la institución este miércoles.

El autor de los disparos, identificado como Craig Stephen Hicks, de 46 años, fue llevado a la cárcel del condado de Durham después de haberse entregado a la policía, indicó la policía.

"Hicks fue acusado de un triple asesinato en primer grado", dijo la policía en un comunicado.

Un perfil en Facebook que se cree pertenece a Hicks mostró decenas de publicaciones antirreligiosas, incluyendo una en la que se describe a sí mismo como "antiteísta" y contrario a cristianos, mormones y musulmanes.

"No soy ateo porque ignore la realidad de las escrituras religiosas. Soy ateo porque las escrituras religiosas ignoran la realidad", dijo en una de sus publicaciones.

"Dado el enorme perjuicio que su religión ha hecho a este mundo, diría que no sólo tengo el derecho, sino también el deber, de insultarla", escribió también.

Sus víctimas fueron identificadas como Deah Shaddy Barakat, de 23 años, su esposa Yusor Abu-Salha, de 21, y la hermana de ésta, Razan Abu-Salha, de 19.

La prensa señala que Barakat era estudiante de segundo año de odontología en ese lugar, mientras que su esposa preveía empezar a estudiar la misma carrera en el otoño boreal.

Por su parte, Razan Abu-Salha estudiaba en la universidad estatal de Carolina del Norte, según el diario de la institución el Daily Tar Heel.

Un perfil de Facebook llamado "Our Three Winners" (nuestros tres ganadores) ha sido creado con una foto en la portada en la que los tres jóvenes aparecen.

La policía no aclaró los motivos del triple asesinato y no respondía consultas.

Sin embargo, difundió en su sitio web un comunicado en el que confirmó la muerte de los jóvenes diciendo que el departamento estaba "interrogando a una persona de interés en el crimen y tiene motivos para creer que no existe una amenaza para el público".


lunes, 30 de diciembre de 2013

Increíble: Irán condena con pena de muerte a quien escuche a Ricardo Arjona

Insólito. Irán ha incluido en su nueva constitución una ley que castigará con pena de muerte a todo aquel que ose escuchar alguna canción de Ricardo Arjona

En ese país, la música del mencionado artista guatemalteco es considerada como ‘diabólica’. Debido a esto, si un ciudadano es sorprendido escuchando alguna pieza musical de Arjona sufrirá una horrible lapidación hasta la muerte.
La nueva constitución dice textual: ‘Todo aquel que sea sorprendido escuchando melodías satánicas o de Ricardo Arjona, será puesto a disposición del líder de su población, quien podrá elegir una de las siguientes tres opciones para su muerte, dependiendo de la reputación del pecador:
-Colgado frente al pueblo
-Ahogado en un chapoteadero para niños
-Apedreado lentamente hasta morir (una piedra al día) en la plaza central de su ciudad natal’.

Iran condena a pena de muerte a quien ose escuchar a Arjona