Mostrando las entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

Personas impuntuales son más optimistas

¿Eres de las personas que siempre llegas tarde a todas partes? ¿No puedes recordar una época en tu vida en la que hayas sido una persona puntual? ¿Siempre has llegado tarde al escuela, al trabajo y a todos tus compromisos? Pues aunque la impuntualidad aparentemente es una característica negativa y muchas personas la relacionan con la falta de interés, un estudio reciente que la impuntualidad no es tan mala después de todo, ya que podría estar ligada al optimismo.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Estatal de San Diego y publicado en la revista Human Performance., las personas que suelen llegar tarde a sus citas o compromisos son más relajadas y tranquilas, lo que las lleva a ser más optimistas. De acuerdo con los científicos, esto se debe a que generalmente los pensamientos positivos hacen creer a las personas que disponen de tiempo suficiente para realizar un gran número de tareas.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores partieron de la hipótesis de que la impuntualidad forma parte de un rasgo más de la personalidad del individuo, por lo que contaron con la participación de dos grupos de personas: en el primero se colocaron aquellos que se veían a sí mismos como optimistas y en el segundo grupo al resto.

Luego de esto les pidieron a los voluntarios que contaran mentalmente un minuto. Los resultados de este curioso experimento revelaron que el segundo grupo (los realistas o pesimistas) tuvo una percepción casi exacta del tiempo, esto es, 60 segundos, mientras que los optimistas calcularon un minuto siempre sobrepasando los 77 segundos al menos.

Así se concluyó que los optimistas suelen ser “malos gestores del tiempo” y por eso normalmente llegan tarde a sus compromisos, ya que piensan que pueden realizar varias tareas antes de la hora acordada e incluso llevarlas a cabo todas a la vez con la falsa creencia de que esto les llevará a ahorrar tiempo.

domingo, 11 de enero de 2015

Ser optimista mejora la salud del corazón

Tras analizar la relación entre una actitud optimista y la salud cardiovascular en más de 5,000 adultos, investigadores de la Universidad de Ilinois, en Estados Unidos, concluyen que las personas positivas tienen el doble de probabilidades de poseer una salud cardiovascular ideal que sus contrapartes más pesimistas. El equipo de científicos, liderado por la profesora Rosalba Hernandez, evaluó la salud cardiovascular de los participantes, entre los 45 y 84 años de edad, usando las mismas métricas empleadas por la Asociación Americana del Corazón, como presión sanguínea, índice de masa corporal, niveles colesterol y de glucosa en la  sangre, dieta, actividad física y tabaquismo. Posteriormente, los participantes completaron una encuesta acerca de su salud mental, niveles de optimismo y salud física. 

Incluso después de tomar en cuenta características socio-demográficas y la mala salud mental, los resultados mostraron que las personas más optimistas tenían entre el 50% y 70% más probabilidades de poseer una salud cardiovascular óptima. Presentaban mejores niveles de colesterol y glucosa en la sangre y solían ser más activos y tener menores índices de masa corporal que sus contrapartes. El estudio, publicado en Health Behavior and Policy Review, es el primero en analizar la relación entre el optimismo y la salud cardiovascular en una población de muestra significante y étnicamente diversa. Aporta evidencia de que el bienestar psicológico, como el optimismo, se refleja en una buena salud del corazón.