Mostrando las entradas con la etiqueta salud humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salud humana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2016

¿Qué daño puede hacerte aguantar las ganas de orinar?

Tienes ganas de orinar, pero hay un email que enviar, y tal vez otro después o alguna tarea en la casa o el trabajo. O prefieres esperar a llegar a tu casa antes que usar un baño público en dudosas condiciones de higiene.
Acabas esperando tanto que cuando finalmente vas al baño lo haces casi a los saltos con una vejiga a punto de explotar. Es común postergar ir al baño a orinar a pesar de que el cuerpo lo pida. Pero ¿es malo para salud? “No va a pasar nada”

Expertos consultados por BBC Mundo señalan que, de por sí, procrastinar a la hora de orinar no es dañino en la gran mayoría de los casos.

“A una mujer joven que está trabajando o haciendo las tareas de su hogar y aguanta para ir al baño porque está atendiendo a su hijo no le pasa nada“, dijo a BBC Mundo el urólogo argentino Gustavo Villar, jefe de sección de urología del Hospital Español en Buenos Aires y jefe del servicio de urología de Obra Social del Docente (OSPLAD).

Es fundamental dar el mensaje, según el doctor Villar, que aguantar voluntariamente las ganas de ir baño no produce una infección urinaria. “No hay nada que diga que sí”.

“Ahora, si la paciente ya tiene una enfermedad y una patología de infecciones urinarias a repetición, vejigas hipoactivas por cuestiones neurológicas o por diabetes ése es otro tema. En ese caso se le indica, “no aguante, cuando le llaman las ganas de orinar”.

“En el caso de la mujer joven que trata de no orinar porque está en otra cosa, ¿eso le puede producir un trastorno en el futuro? La respuesta es no”.

“Con el aguante normal, cuando uno no va porque esta viendo la telenovela, no va a pasar nada”. Pero, por otro lado, “si su organismo le permite estar 12 o 14 horas sin orinar tomando líquido es porque es una vejiga que ya no está normal. Algo le pasa a ese paciente“.

Villar destaca que “si u na persona joven que tiene una infección urinaria seguramente no es por aguantar “.

“Se infecta por otros mecanismos, porque tiene problemas colónicos, no se hace una buena higiene cuando mueve el vientre o se transmite por via sanguínea una infección que se va a otro lado del cuerpo y aparece en la vejiga como puede aparecer en cualquier otro órgano”.

Por otra parte, es más común que las mujeres aguanten más que los hombres, y eso se debe a la mujer tiene una vejiga con características distintas.

“La vejiga de la mujer tiene una pared más pequeña, la mujer tiene la pelvis distinta, y no tiene próstata, entonces puede darse el lujo de aguatar un poquito más”.

viernes, 18 de marzo de 2016

Características que los hombres aman en las mujeres

¿Alguna vez te ha pasado que cuando te ríes de manera espontánea o estás hablando de un tema en especial con tu pareja, te presta más atención que nunca? Esto se debe a que hay ciertas características en una mujer que a los hombres les encantan y sabes ¿por qué? Por que son las características que te hacen ser auténtica, que te hacen ser tú misma y que te diferencian del resto de las mujeres.
A continuación te decimos cuáles son:

1. Una risa sincera

Y no estamos hablando de esa sonrisa perfecta que muestras en las fotos en las que salen juntos, sino de esa risa escandalosa y espontánea que es ocasionada por algo que te causo mucha gracia y que no puedes contener, si esa risa que hacen que todos volteen a verte, en la que muestras toda tu dentadura y que provoca sonidos extraños, esa es la risa que él tanto ama, esa es la risa que muestra quien realmente es y tu faceta más auténtica.

2. Una conversación inteligente

No existe nada más atractivo para un hombre que una mujer que tenga un buen tema de conversación. Esto puede conquistarlos incluso más que un buen cuerpo o un lindo rostro. Una mujer que hable de temas que les resulten interesantes hará que él quiera conversar todo el tiempo contigo y jamás se aburra a tu lado.

3. Divertida

Ser una persona espontánea que se permita hacer lo que siente y que no esté cuidando todo el tiempo cada movimiento que da o cada detalle es algo que a él le encanta, no hay nada que valore más un hombre que una mujer con sentido del humor, que sepa reírse de ella misma.

4.- Intereses en común

A los hombres les encanta poder conversar con sus parejas acerca de cualquier tema, por lo que una mujer que tenga gustos similares a los suyos o tenga intereses en común con él. Sin embargo, eso no quiere decir que porque sales con él debe gustarte lo mismo que a él forzosamente. Finalmente lo que él más valorará será que seas una persona auténtica.

5.- Independiente

Para los hombres resulta muy atractiva una mujer madura que tenga claro qué es lo que quiere hacer en la vida y hacia dónde se dirige, que tenga sus propias metas y que busque superarse en todos los aspectos de sus vida.

martes, 15 de marzo de 2016

Personas impuntuales son más optimistas

¿Eres de las personas que siempre llegas tarde a todas partes? ¿No puedes recordar una época en tu vida en la que hayas sido una persona puntual? ¿Siempre has llegado tarde al escuela, al trabajo y a todos tus compromisos? Pues aunque la impuntualidad aparentemente es una característica negativa y muchas personas la relacionan con la falta de interés, un estudio reciente que la impuntualidad no es tan mala después de todo, ya que podría estar ligada al optimismo.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Estatal de San Diego y publicado en la revista Human Performance., las personas que suelen llegar tarde a sus citas o compromisos son más relajadas y tranquilas, lo que las lleva a ser más optimistas. De acuerdo con los científicos, esto se debe a que generalmente los pensamientos positivos hacen creer a las personas que disponen de tiempo suficiente para realizar un gran número de tareas.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores partieron de la hipótesis de que la impuntualidad forma parte de un rasgo más de la personalidad del individuo, por lo que contaron con la participación de dos grupos de personas: en el primero se colocaron aquellos que se veían a sí mismos como optimistas y en el segundo grupo al resto.

Luego de esto les pidieron a los voluntarios que contaran mentalmente un minuto. Los resultados de este curioso experimento revelaron que el segundo grupo (los realistas o pesimistas) tuvo una percepción casi exacta del tiempo, esto es, 60 segundos, mientras que los optimistas calcularon un minuto siempre sobrepasando los 77 segundos al menos.

Así se concluyó que los optimistas suelen ser “malos gestores del tiempo” y por eso normalmente llegan tarde a sus compromisos, ya que piensan que pueden realizar varias tareas antes de la hora acordada e incluso llevarlas a cabo todas a la vez con la falsa creencia de que esto les llevará a ahorrar tiempo.

jueves, 10 de marzo de 2016

Carne roja acelera pubertad en las niñas

WASHINGTON, EU.- Las adolescentes que comen carne roja comienzan sus períodos menstruales antes que las que ingieren menor cantidad de este alimento, según una investigación de la Universidad de Michigan (UM) publicado hoy.
El estudio arroja luz sobre cómo la dieta afecta a un temprano inicio de la pubertad, que a su vez se vincula a problemas de salud en la madurez, tales como un mayor riesgo de cáncer de mama, enfermedades del corazón, obesidad y diabetes. 

Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la UM midieron la dieta habitual de 456 niñas de entre cinco a 12 años en Bogotá (Colombia), en los seis años anteriores a su primera menstruación. 

El estudio se enmarca en un proyecto de mayor dimensión de investigación que examina la relación entre la nutrición y la salud en niños y adolescentes. 

Las niñas que consumieron más carne roja -entre cuatro veces a la semana y dos veces al día- comenzaron a menstruar a una edad mediana de 12 años y tres meses. 

Frente a esto, las que comieron con menos frecuencia ese producto comenzaron a los 12 años y 8 meses, lo que significa cinco meses más tarde que las habituales consumidoras de carne roja. 

Cinco meses "es una diferencia importante, ya que se asocia con el riesgo de la enfermedad más adelante en la vida", señaló una de las autoras principales del estudio, Erica Jansen, una estudiante de doctorado en la UM en referencia a la incidencia de cáncer de mama.

lunes, 7 de marzo de 2016

¿Eres dependiente de tu pareja?

Culturalmente se nos ha inculcado una idea del "amor" un poco equivocada y confusa, que en lugar de definir este concepto tan abstracto y complejo, más bien hace referencia a rasgos de la codependencia emocional hacia la pareja, la cual es una condición psicológica en la que una persona manifiesta una excesiva, y a menudo inapropiada, preocupación por las dificultades de alguien más, al grado de olvidarse de sí mismo y poner las necesidades del otro por encima de las propias.
¿Cómo darte cuenta de si eres demasiado dependiente de tu pareja o incluso ambos lo son y han generado una codependencia:

Si has dejado de ver a tus amigos, por estar todo el tiempo al lado de tu pareja, no hay actividad en la que no lo involucres, has abandonado tus sueños y metas, por seguir las de él y has perdido el sentido de tu individualidad, para convertirte en una pieza más de él.

A continuación te damos 5 señales de que eres demasiado dependiente de tu pareja:

1. Has dejado de salir con tus amigos

¿Has dejado de ver a tus mejores amigos por meses e incluso por años y ellos bromean acerca de que tu pareja te impide verlos? Ten cuidado porque esto podría ser un rasgo de que eres demasiado dependiente de él y de que en tu vida ya no existe otra persona más que él. Esto a la larga además de afectar tus relaciones con otras personas puede ocasionar que centres tu vida en tu pareja y si en algún momento la relación termina podrías tener un colapso emocional.

2. Todo el día estás con él

¿No te despegas de él ni para ir al baño y todo el tiempo estás controlando sus movimientos? Esto no es sano para ninguna relación, una de las bases de una relación exitosa es la libertad. Deja que tu pareja tenga tiempo de hacer sus cosas y tú haz las tuyas, respeten su espacio y su individualidad. Esto no sólo mejorará su relación y evitará que caigan en la rutina y el aburrimiento, sino que te permitirá redescubrirte y hacer lo que te gusta.

3. Necesitas su aprobación

¿Te has descubierto en varias ocasiones haciendo algo que no te gusta sólo por darle gusto? Podrías estar perdiendo tu personalidad e individualidad sólo por que tu pareja te apruebe, y te estás convirtiendo en una copia de lo que él es. Recuerda que es bueno conocer su opinión acerca de ciertos tema, ya que es tu pareja, pero no puedes basar tus decisiones ni tus gustos en lo que él apruebe.

4. Has abandonado tus metas y sueños por seguir los de él

Es comprensible que resulten importantes para ti sus sueños y que quieras apoyarlo para que los logre, pero esto no debe ocasionar que te olvides de los propios. Recuerda que el amor no se trata de dejar todo por la otra persona, sino de dejarlo todo por cumplir nuestras metas y luego compartir estos éxitos con nuestra pareja.

5. Miedo al abandono

¿El miedo de que algún día deje de quererte te invade? ¿Todas tus acciones están enfocadas a que él no deje de amarte, porque lo necesitas? ¿Incluso has llegado a humillarte y a suplicarle que no se vaya? Ten cuidado porque podría tratarse de codependencia emocional. Recuerda que si tu pareja está a tu lado es por que así lo quiere y si un día decide marcharse no podrás hacer nada para detenerlo. Es por eso que no debes centrar tu felicidad y expectativas en la otra persona, sino en ti.

domingo, 21 de febrero de 2016

¿Cómo saber si padeces disfunción sexual femenina?

Checate con estos tips
Una de cada cinco mujeres sufre dolor al mantener relaciones sexuales; sin embargo, es la que menos se le consulta a los especialistas por vergüenza o resignación.
Hoy en día existen distintas opciones para su tratamiento, como un nuevo láser vaginal que ha dado muy buenos resultados.

Con este método se ha podido tratar la atrofia genitourinaria, que causa dolor durante el coito, y la hiperlaxitud genital, que aparece después del parto.

También es eficaz en incontinencia urinaria de esfuerzo, que es habitual tras el parto y la menopausia, y se caracteriza por escapes de orina al toser o reírse.

El nuevo láser vaginal permite devolver la firmeza y la elasticidad a los tejidos de manera indolora, inocua y sin efectos secundarios y no necesita hospitalización.

El tratamiento, que suele necesitar de una a tres sesiones de unos 20 minutos, debe repetirse cada año y medio y está indicado para mujeres de entre 40 y 60 años.

viernes, 15 de enero de 2016

Curiosidades científicas sobre la masturbación

Según las estadísticas, un 95 por ciento de los hombres sucumben a la autoestimulación frente a un 89 por ciento de mujeres, y de entre ellos, prácticamente la mitad lo hace con periodicidad diaria. El 53 por ciento de las mujeres usa vibrador a la hora de masturbarse, y el 17 por ciento de los hombres, también. Contra todo pronóstico, se masturban con más frecuencia aquellos que mantienen relaciones sexuales con asiduidad que los que llevan un tiempo sin hacerlo.

En los hombres, ello es debido al aumento de la testosterona durante el periodo de actividad sexual, que conduce a una mayor apetencia en general, creando un círculo vicioso (nunca mejor dicho). El término "masturbarse" proviene del latín manus turbare, cuyo significado se aproximaría a turbarse o violentarse con la mano, lo que pone en evidencia que el onanismo femenino ha sido siempre subsidiario del masculino, y que carece de un término específico que lo designe, siendo más apropiado el verbo "digiturbarse".

Ayuda a mitigar el dolor menstrual: las molestias suelen verse reducidas cuando la mujer se masturba antes y después del periodo de sangrado. El onanismo también presenta ventajas de cara al primer parto, ya que al fortalecer la pelvis, procura contracciones más eficaces. Los animales también se masturban. Como ejemplo, los ejemplares macho de las ardillas terrestres de El Cabo se masturban poco después de copular con las hembras para reducir el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, Los delfines también se masturban desde la infancia.
Los animales también son horny





Cortesía de Finnito