Mostrando las entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2016

Predominan rituales para atraer amor, dinero y salud en fin de año

El especialista Julio Horacio Villegas Olguín señaló que a través de los rituales la persona mueve sus emociones y se imaginan un futuro personal mejor.
El especialista Julio Horacio Villegas Olguín indicó que a través de los tradicionales rituales de fin de año, la gente pretende obtener una mejor condición de vida, los cuales coinciden en querer atraer amor, dinero o salud.
En entrevista con Notimex, el responsable de Educación en Salud Mental del Instituto Jalisciense de Salud Mental de la Secretaría de Salud Jalisco añadió que algunos de estos rituales son acompañados de elementos no tan caros, “como cierto color de ropa interior, o las 12 uvas durante el brindis”.
Mencionó que estas acciones de fin de año “se acercan más a las costumbres y a las cosas que hacen ciertas comunidades en espera de tener un fin”.
Puntualizó que entre más considera la persona que puede controlar su proyecto para 2016, “menos tenderá a utilizar este tipo de rituales de fin de año”.
Explicó que algunos de los rituales son muy tradicionales de la región, “como podría ser por ejemplo el de colocar ropa en maletas para que el año que viene se lleven a cabo más viajes, hay quien sólo le da vueltas a su casa y otras que le dan vueltas a toda la manzana con las petacas”.
Dijo que algunos otros son incorporados de otras culturas, “como podría ser el arrojar agua por la ventanas, que es una costumbre cubana que para algunos simboliza la liberación de los problemas que se tuvieron en este año que termina y se limpia la calle para recibir lo que viene”.
Villegas Olguín subrayó que en esta época de la globalización empiezan a combinar los rituales, “por ejemplo, el borrego de la abundancia, que está muy impregnado en nuestra cultura pero que es de origen europeo, y hay quienes acostumbran otras tradiciones españolas como saltar de una silla y caer con el pie derecho, que para nosotros no es significativo”.
Comentó que ya se comienza a ver grupos que acostumbran a vestirse con ropa blanca para recibir al año, el cual tiene un origen brasileño.
"También el reacomodar cosas, objetos y muebles de la casa, que en realidad tiene que ver con una costumbre oriental, el feng shui, que ni siquiera corresponde al calendario de la cultura occidental; existe ya una combinación de expectativas y de la globalización de las tradiciones y de la cultura”, sostuvo.
Destacó que es importante que las personas reconozcan que si hay además una crisis de identidad, considerarán que estos rituales pueden mejorar su vida, inclusive hacerlos sentir pertenecer a otra clase o grupo social.
Resaltó que algunos creen que el simple hecho de practicar un ritual de una clase social mejor ya pertenecen a ésta o les irá mucho mejor.
Villegas Olguín indicó que hay rituales que al incrementar la oferta y la demanda “se han abaratado, como son las 12 uvas, donde se espera que cada campanada pueda traer un buen deseo, que tiene un origen europeo, en donde se hablaba de esos momentos con los que convivirán con personas importantes en su vida”.
"Otro ejemplo es usar ropa interior de cierto color, y el color va a atraer alguna especie de energía, ya sea para las finanzas o para las relaciones afectuosas”, dijo.
Expresó que a semejanza de la mayoría de las costumbres y rituales, “le otorgan un poder al color, porque no hay una percepción de que puedan ellos controlar ni su economía ni sus relaciones afectuosas”.
Dijo que prenden velas de colores y otorgan a cada color un resultado distinto, “cuyos significados se han combinado de entre las culturas orientales y occidentales, sin embargo, es un tradición muy vieja que viene de culturas africanas”.
El especialista manifestó que otro ritual es “sacar cosas viejas de la casa, objetos que ya no se utilizan, hacer una limpieza profunda, el cual también recupera algunos elementos orientales asociados al feng shui como permitir que entren cosas nuevas”.
Detalló que el riesgo de los rituales, “es que se puede diluir el esfuerzo solamente en el ritual mismo y no soportar una planificación”.
Precisó que el más tradicional de todos es el brindis con sidra, “que es una de las bebidas más tradicionales sobre todo de la zona centro de México, que por supuesto de origen español, y se ha popularizado que inclusive algunas familias involucran a menores de edad aunque tenga ciertas dosis de alcohol”.
"Con la influencia norteamericana ahora se invita a los niños a que se brinde con jugo de manzana espumoso, ya hay marcas específicas con bebidas infantiles en envases que parecen ser de sidra o champán, y esto se utiliza para generar buenos deseos hacia los demás”, dijo
Mencionó que el hecho de barrer la casa a media noche y “lanzar fuera todo lo malo, es algo que se ha intentado generalizar, pero ha quedado en intento debido a las exigencias de la celebración misma”.
Villegas Olguín resaltó que si bien todos los rituales pretenden una mejor condición de vida para la persona y para la familia, “coinciden en buscar atraer amor, dinero o salud; casi todos se orientan hacia estos tres elementos fundamentales”.
Afirmó que cuando la persona no tiene un proyecto amoroso, de autocuidado de la salud y de manejo responsable de la economía, una respuesta son estos rituales, que no siempre corresponden al sentido de su cultura familiar ni de su cultura geográfica o lugar donde viven.
Puntualizó que estos rituales se repiten cada año por la expectativa que genera, “la persona experimenta inclusive como placentero el incorporar estos elementos ritualísticos”.
"Hay rituales que son de acuerdo a la clase y grupo social, por ejemplo, las uvas, es algo que visualmente es muy atractivo, y que sí además se prepara con algunas copas con diseño agradable, con diferentes copas: una para las uvas, otra para la bebida y otra para el agua natural, pues para ellos pasa a ser un adorno de la mesa”, indicó.
Señaló que esa sensación inmediatista es agradable para algunos, “pero no necesariamente abona a un proyecto a largo plazo, ni siquiera a mediano plazo, pero como todo lo consumible pues se tiene que recurrir de manera frecuente a eso”".
Aseguró que a través de los rituales la persona mueve sus emociones y se imaginan un futuro personal mejor.
Destacó que la persona debe estar consciente de que en el color de la ropa interior, en la cantidad de uvas o en la calidad de la bebida con la que se brinda, no está su futuro.
"Cuando hay cultura del autocuidado, de la salud física y mental, de las finanzas familiares y del proyecto en las diversas etapas de la vida para los diferentes integrantes de la familia, estos elementos de celebración de fin de año se convierten sólo en oportunidades para convivir”, mencionó.

Expectativa / Realidad: Los propósitos de año nuevo

Termina otro año y todos nos disponemos a volver a intentarlo. Porque sí, seguimos siendo talla grande y aún compramos dos cajetillas de cigarros a la semana, contaminamos igual que el año anterior y todavía pagamos las mensualidades del gimnasio sin siquiera pisarlo.
Pero no sólo eso: continuamos siendo pseudo lectores (no leímos más de tres libros este año) y aún no somos ese ser humano del que nuestra mamá se enorgullecería.
Sin embargo, no todo está perdido. Siempre es momento de retomar los propósitos, y ahora sí ponernos las pilas... O de tomarnos nuestra falta de voluntad con mucho humor.
Aqui te dejamos una galería de imágenes graciosas para que rías un rato empezando 2016:
Andamos siempre conque queremos comer saludable y a la primera borrachera hamburguesas o hotdogs

¿Ir a correr o al gimnasio todos los días a las 7 AM? Piensalo dos veces antes de proponertelo

"Voy a ser mejor persona con los demás siempre alegre" Y en el trabajo reniegas con tu jefe

"Nomas tantito" Y no precisamente hablo de sexo

Esto si se cumple ¿O que? ¿Te vas al antro a tus 30 años chavo-ruco?

Ser el típico bebedor social y como en la comida a la primera te llevan en una carrucha

Empieze lavando tus calzones después salvas al mundo Mr. Hero

Ahorrar para un carro, primero pagale a la señora de la renta

Seguiras siendo soltera / o ¿O encontraras al fin a tu media naranja? ¿O te casaras con cualquiera que toque a tu puerta?

Después de tantos años, ser un empleado excelente... Veremos si es cierto

Aplica en la primera imágen y la de bebedor social, espero si ahorren mis cuatro lectores

Andar en todos los eventos subiendote al facebook y dandote likes, O puedes ser Merlina y aparecer a un lado así como que te acercas a una foto para que aparezcas, aunque La / El que te toma la foto no te conozca. Pero ¡Sonríe!

Cena de año nuevo aporta más de cuatro mil calorías

La cena de fin de año contiene más del doble de las calorías que se necesitan al día.

De acuerdo a la nutrióloga Elisa Esmeralda González, adscrita al Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud de Jalisco, durante la cena de fin de año consumimos aproximadamente cuatro mil 800 calorías, por lo que es importante moderarse. La especialista explicó que en promedio, los adultos deben ingerir entre mil 800 y dos mil calorías al día, por lo que a la hora de la cena de fin de año, llegamos a consumir al mismo tiempo más del doble de las necesarias, lo que provoca que subamos de peso.
"Nos sobran las reuniones y la comida, y con ello subimos varios kilogramos; la población sube de dos a seis kilogramos en este periodo, que abarca desde el 12 de diciembre hasta el 6 de enero", indicó.
Añadió que esto representa un gran problema para la población, especialmente porque México ocupa los primeros lugares en obesidad y otro tipo de enfermedades como la hipertensión y dislipidemias.
Por ello, la nutrióloga menciona que en esta época se debe seguir la misma dieta de todo el año y evitar caer en losexcesos, especialmente con los refrescos, ponches, bebidas alcohólicas, bebidas azucaradas, postres, harinas y alimentos precocidos o empacados.
Asimismo, señala que esto no significa que se esté satanizando a la comida, sino que solamente se busca hacer conciencia sobre la importancia de balancear bien la alimentación.
"Darnos cuenta cuando realmente estamos satisfechos, y no seguir comiendo por hacer sobremesa o por convivir más tiempo, ya que como hay alimento y botana se sigue consumiendo, mientras nos ponemos al tanto de cómo nos fue en la cena de Nochebuena", dijo.
Otra recomendación que la especialista da, es hacer ejercicio aunque se esté de vacaciones.
"A la hora que estamos en familia tenemos que aprovechar y organizar, por ejemplo, un partido de fútbol en un parque, una caminata, llevar a los niños a jugar a algún centro recreativo, o nadar para quienes vacacionan en las playas", subrayó.

La especialista explicó que en promedio, los adultos deben ingerir entre mil 800 y dos mil calorías al día.

Para empezar año nuevo: ¿Cómo debe usar el pantalón un perro? La nueva imagen viral

Un periodista publicó una imagen para preguntar a sus seguidores cómo debería ser la forma correcta para poner pantalones a un perro.

Es increíble cómo una imagen puede causar tanto revuelo en Internet, primero el vestido si era blanco o azul, y ahora ¿cómo deberían usar unos pantalones los perros? El periodista Jared Keller publicó una imagen donde se muestra las dos posibles maneras en las que un perro podría usar unos pantalones. Para usted ¿cuál sería la correcta?

“Si un perro usara pantalones ¿los debería llevar así o así?”, dice la imagen tuiteada.

Los usuarios de redes sociales contestaron a la sencilla pregunta de Jared Keller, mostrando las distintas visiones de cómo debería usar esa prenda un can.


jueves, 31 de diciembre de 2015

Mundo refuerza seguridad de Año Nuevo por amenazas terroristas

El Estado Islámico ha amenazado con ataques terroristas; las principales ciudades del mundo han reforzado su seguridad para los festejos de Año Nuevo.
La organización terrorista Estado Islámico ha amenazado a por lo menos 60 países con ataques terroristas, en especial al grupo de naciones que conforman la coalición internacional (a la cual pertenece Francia, Estados Unidos y Reino Unido) por lo que las principales ciudades del mundo se preparan para recibir el Año Nuevo con sus sistemas de seguridad reforzados.

Las autoridades de la ciudad de Nueva York han anunciado que desplegarán unos seis mil agentes de policía en Times Square para garantizar la seguridad del millón de personas que se espera se reúnan en el centro de Manhattan para dar la bienvenida al Año Nuevo. Los agentes de policía portaran armas de asalto, cámaras de seguridad, perros para la detención de explosivos y detectores de metales, productos químicos y radiación.

Los festejos en Francia tendrán un toque especial ya que también servirán para demostrar que están preparados para frustrar cualquier nuevo ataque terrorista.

En Madrid, la policía resguardará la capital hasta el 7 de enero para garantizar los festejos de Año Nuevo y de Reyes, día feriado en España.

Bélgica ha estado en alerta desde los ataques terroristas del 13 de noviembre en París, ya que varios de los autores tenían vínculos con el país, por lo que Bruselas impuso un bloqueo de seguridad durante varios días el mes pasado después de indicios de que ataques similares se estaban planeando allí.

Londres, por su parte, ha anunciado un fuerte dispositivo de seguridad para prevenir cualquier imprevisto y también tranquilizar a la gente que piense asistir a la celebración de Año Nuevo.


miércoles, 30 de diciembre de 2015

¿Por qué se celebra el Año Nuevo?

La tradición de celebrar el Año Nuevo es universal y, aunque algunas en fechas variables, todas las culturas lo celebran. Hacer un quiebre es una necesidad antropológica, tanto como plantearse metas para el año nuevo.
En términos astronómicos o de ciclos de la Tierra, nada ocurre el 1 de enero, pero la fecha es la más usada en el mundo para marcar el inicio de un nuevo período.

Más allá de la celebración colectiva, el Año Nuevo es también un proceso individual. Edmundo Campusano, sicólogo y académico de la U. Mayor, explica que el humano, como ser social, siempre ha usado rituales individuales o colectivos, porque le dan significado a la vida.

Mauro Basaure, sociólogo de la U. Andrés Bello dice que pese a las diferencias culturales, la celebración implica acciones que se repiten. “En todas las culturas está presente el mirar hacia atrás y adelante”. Eso es lo que nos hace construir resúmenes del año, recordar lo bueno y lo malo y, sobre todo, hacer planes para el nuevo año, aunque pocas de esas resoluciones lleguen a concretarse.

Aun cuando no se cumplan, es importante hacer proyecciones. “Para el ser humano occidental es difícil funcionar sin propósitos, sin saber qué va a hacer en la vida. Las ideas de hacer cosas, más allá de que las hagamos o no, le da un sentido al día a día. Uno no trabaja por trabajar, sino porque es parte de un plan mayor”.

miércoles, 18 de febrero de 2015

#Añodelacabra

El año nuevo de la cabra comenzó en china. Pronostica cambios, sorpresas, abundancia, progreso, inventiva y adaptacion. Hace décadas, el Año Nuevo Chino conocido también como Festival de Primavera, tenía poco impacto fuera de China. Pero a medida que el país ganó influencia económica, el festivo, que tiene enorme significado cultural para el mundo donde se habla mandarín, se ha vuelto más importante. He aquí algunos ejemplos:

Las fábricas chinas cierran por el feriado y millones de trabajadores migrantes regresan a sus hogares. Poco antes del Año Nuevo Chino, las plantas cubren pedidos antes de cerrar. El feriado este año es del 18 al 24 de febrero, pero los trabajadores comienzan a llenar camiones y autobuses desde dos semanas antes. Muchos empleados regresan y otros no, ya que se trata de una ocasión también para cambiar de trabajo. Las operaciones en los mercados casi se detienen porque China continental cierra toda una semana y los centros financieros como Hong Kong y Singapur también se toman un respiro, aunque más breve. Otros países como Corea del Sur y Vietnam festejan el Año Nuevo Lunar. Malasia e Indonesia, que tienen grandes poblaciones chinas, también descansan.

COMERCIO MUNDIAL

El festival es tradicionalmente la época más importante del año donde se reúnen las familias, pero a medida que China se ha vuelto próspera, cada vez más chinos acaudalados prefieren viajar al extranjero. Eso se traduce en un gran negocio para las marcas de lujo a nivel mundial. Muchos grandes almacenes británicos, por ejemplo, cortejan a los compradores chinos. Además, bolsos de diseño, relojes y joyas llegan a ser hasta 30% baratos en Europa debido a los impuestos en China para artículos de lujo. Por ejemplo, Harrods venderá sobres rojos utilizados tradicionalmente para dar “lai ver”, o dinero de la suerte. Selfridges y marca de lujo Burberry estarán ofreciendo tarjetas y sobres personalizados con caligrafía china. La diseñadora Vivienne Westwood lanzó un collar colección que ofrece un colgante de oveja.

DISTORSIÓN ECONÓMICA

Como el Año Nuevo Lunar nunca cae en la misma fecha, esto causa estragos en los datos económicos de China al iniciar el año. Los economistas son cautelosos para no leer demasiado las cifras de enero o febrero, y prefieren esperar hasta marzo para ver las tendencias y no hacer una interpretación incorrecta de la segunda mayor economía del mundo. “Siempre nos advierten sobre el efecto del Año Nuevo Chino y en el riesgo de darle demasiada importancia a estas cifras en esta época del año”, dijo Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics. “Esto afecta a la mayor parte de los datos fuera de China en enero y febrero, así como la proyección de exportaciones en países como Corea, que dependen en gran medida del mercado chino”.



lunes, 5 de enero de 2015

Guía económica para el 2015

 
Sofía Macías, autora del libro "Pequeño cerdo capitalista" nos comparte sus consejos de administración financiera:
 
1. Modifica tu conducta financiera
Si lo que quieres es ahorrar, Sofía comparte que lo primero en lo que debes enfocarte es en cómo vas a gastar menos para que te quede más capital. “Si tú ya te gastaste el aguinaldo y la caja de ahorros y ya hasta debes el reparto de utilidades, tienes que hacer un alto en tus finanzas y revisar cuáles son los gastos que haces normalmente y cómo puedes reducirlos, por ejemplo, cocinar en casa, espaciar las salidas, es decir, salir uno o dos fines de semana en lugar de cuatro”.
 
2. El tema de las deudas
Si tienes varios gastos en los que tu dinero se va, es importante analizar cuánto es y cómo lo repartes, por ejemplo en las deudas que nunca se terminan, “Cuánto fue, a cuántos meses, las más urgentes de pagar y si no tengo deudas cuánto llevo de ahorro y fomentar un ahorro de emergencias. Si nosotros mantenemos nuestras deudas a raya, previendo que sean menos del 30% de nuestros ingresos, poco a poco veremos un beneficio. El dinero nunca sobra, si estamos esperando a que nos sobre para ahorrarlo nunca va a pasar”.
 
3. Gastos de primera necesidad
Macías destaca que del total de nuestro salario hay que prevenir los gastos que siempre están latentes. “Enero es un mes en el que muchos comercios ajustan sus precios, lo mismo pasa con la luz, el gas, la gasolina y los alimentos, y vale la pena hacer nuestro presupuesto. Para la gente que le caen recursos extra como la caja de ahorro, debe tener un fondo de emergencias para  que no te den sorpresas los imprevistos”.

viernes, 2 de enero de 2015

Por si te lo perdiste: Los 10 Sucesos mas Relevantes del blog NMLPNDC durante este 2014

Buenos días a todos tengan ustedes, el NMLPNDC ha recopilado una serie de sucesos que marcaron el blog durante el 2014, algunas ausencias, algunos nuevos lectores, algunos nuevos editores, otros que se van, otros vienen en fin; este 2014 marcará el principio y una nueva era de los blogs. He aqui los 10 sucesos:

10.- Descubrimiento de "Elver gazo" como "Angie Love (No la novia de Estevez, otra Angie Love del Hazme)"



Nuestros hackers descubrieron a un multicuentas llamado "Elver gazo" simulando ser un lector más, no contaban con los Mexican Hackers para descubrirlo y poder ensañarlo el cual se mantenía insultando mujeres con esa cuenta.

9.- Bronca entre el Gato Limpio Rodolfilo y Tita (Fiel lectora)

Un pleito que sacudió al blog entero fue el de Tita y el Gato Limpio, pues una simple imágen puede herir susceptibilidades y está vez no fue la ocasión, debido a que Tita subió una foto al blog de "Mis huevos son tus ojos" (favor de poner la imágen en el blog si ustedes la tienen queridos 4 lectores), esto molestó al gato Limpio el cual quiso hacer quedar mal a tita con los familiares:
8.- Rompimiento de amor entre el simio (Seucrates) y el Gato Limpio

Una vez más el Gato Limpio es protagonista de está nota, pues el Simio empezó insultando a dos que tres blogueras (Sofy, Tita y 18) y por más que le mostrabamos el Sr. Gato Limpio Rodolfilo se negaba a insultar a Seucrates, no fue sino hasta que vió un pantallazo de Facebook por parte de 18 el cual el Seucrates la insultaba, si n ofuera por la naturaleza de estos animales (Seucrates) este simio aún estaría suelto.




7.- Llegada de Caesar como lector, luego se convirtió en Editor

Un día como cualquiera llegó Caesar, un bloguero que era fiel a nuestro blog y siguió leyendonos hasta convertirse en uno de los editores del blog. Por desgracia tuvo que renunciar por cuestiones laborales, pero lo tenemos aqui leyendonos cuando puede. Fiel Lector y esperemos regrese de editor algún día.

En una de sus facetas de mujer, Caesar un día pretendiendolo ser... Ok no, fue un pequeño juego de las mujeres traen avatar de hombre y viceversa.

 6.- Nuestros hermanos del país sudamericano Chile visitandonos en montones

Hace algunos meses, nuestros hermanos del país Chile vinieron a visitarnos, sorprendiendonos con su "CP" y sus poderosisimos gifs porno y algunos graciosos, recordemos a "Soyla Comadreja" "Alan Moore" "Coscullela" entre otros de los que más hacian reir y esperemos volver a verlos pronto.

5.- El regreso del Kristoff alias "Konde" "yo_mero"

Mexican Hackers han notado que, ha regresado el principal archienemigo del Gato Limpio: El Kristoff alias Konde, y ustedes mismos pueden encontrarlo en su página de facebook, todo mundo lo conoce y tenía un blog llamado "Erase", cada vez que el Gato Limpio y Kristoff Konde se encuentran siempre hay un enfrentamiento en donde se terminan diciendose "Pederastas"

4.- Cuentas raras a lo largo del blog y una en especial llamada "Yajairo"

Han aparecido muchas cuentas extrañas diciendo cosas incoherentes e inclusive graciosas, he aqui algunas de las que han entrado a mi parecer son pateticas pero hay algunas graciosas, apareció un bloguero llamado "Yajairo" pero no hubo rastro de el




3.- El regreso de Brinklo alias "Irwin Estévez" como uno de los fundadores de este blog

El regreso de uno de los fundadores de este blog Irwin Estévez, hace seis meses que de nuevo lo vimos en el blog como siempre, leyendonos y estando de regreso; el fue el primero que pagó el sitio cuando eramos "www.nomelopuedonidecreer.com", editor y ahora moderador de nuevo hace como 3 semanas, está de regreso poniendo sus notas buenas y moderando como debe ser. Uno de los fundadores y fieles de este honorable blog ¡Bienvenido Irwin Estévez al blog donde se te ahce mención de uno de los 3 primeros lugares! (Nomás no bloquees a Mayra... ok no)



2.- Escisión del hazme y caida del hazme por un ataque de denegación de servicio (DDos) por parte del NMLPNDC

Gran sorpresa fue este 2014 cuando los originales blogueros del HECF que juraban lealtad, resultaran baneados por el mismisimo chilakil, dado esto los "corridos" fueron a otro blog donde juraban y perjuraban no regresar, inclusive si el chilakil se los pedía de rodillas, así cuantas succionadas le diera al hongo; gran sorpresa nos llevamos también cuando tumbaron el HECF, lo dejaron tirado por día y medio.

Y la número uno...

1.- A ti lector

A ustedes nuestros queridos cuatro lectores, que estan con nosotros día a día leyendonos hasta en la mas humilde posada como en el aniversario del blog, el staff del NMLPNDC agradece que te presentes y sigas nuestras notas y des a conocer tus opiniones así como mandar tus notas y con gusto las publicaremos. Nuevos y finos personajes a esta humilde casa y son MIMI junto con su pareja FINN EL HUMANO estan aquí haciendonos reir y platicar con ellos día a día, así como las hsitorias del camarada SATANAS A.k.A. OBLICUOMAN que es un0 de nuestros lectores que aporta al blog con sus historias del CONALEP, esperemos nos haga reir con esto durante este 2015 y como olvidar al hijo prodigo APOSTOL SUPERFINO que llegó mas alburero que antes, en este 2015 nos sorprenderá con sus chistes. Solamente tú lector, eres el que mantiene vivo este blog,que este 2015 sea de mucha prosperidad y nos sigas leyendo como siempre lo has hecho. Abrazos y feliz año nuevo te desea el staff del NMLPNDC.









miércoles, 31 de diciembre de 2014

Lo que sucedió en el 2014...


El canal JibJab se ha dedicado a realizar recuentos sobre lo mejor de cada año desde 2005, en sencillos videos de corta duración. En este 2014 dan un repaso por los conflictos sociales en el mundo. Desde el mundo de la política hasta el entretenimiento y los deportes en solo un par de minutos.

Supersticiones de la Noche Vieja 2014

La llegada del año nuevo es celebrada alrededor del mundo de maneras muy distintas, maravillosas y divertidas. Muchos celebran intercambiando regalos y reuniéndose con sus seres queridos. Pero también existen en todos los lugares del mundo, algunas extrañas supersticiones de Noche Vieja relacionadas con la suerte y la falta de ella en el año nuevo.
Estrenar nuevo atuendo
Mucha gente alrededor del mundo cree que si estrenan un nuevo atuendo en Noche vieja, recibirán muchos más por estrenar en el nuevo año. También, estar vestido de color rojo para la Noche Vieja ha de traer buena suerte y prosperidad debido a las connotaciones de felicidad y buenaventura asociadas con el color rojo.
Los nacidos en Noche Vieja.
Se cree que los bebes nacidos el 1ro de enero tienen una suerte sin igual a lo largo de sus vidas.
Evita llorar
Mucha gente cree que llorar en la Nochevieja trae mala suerte para el año que llega.
Mantén las puertas abiertas
Algunas personas creen que justo a la medianoche, todas las puertas de la casa deben permanecer abiertas para permitir que el año viejo se vaya sin obstáculos.
Besos a la medianoche
Una de las costumbres más famosas de Año Nuevo es besarse a la medianoche. La gente cree que recibir el año con un beso, aumentará el amor y el cariño que recibirán en el año por venir.
new year kiss 300x199 Las supersticiones más extrañas de Noche Vieja.
Baila en la calle en la medianoche.
Esto se refiere a una tradición un poco menos conocida relacionada con el amor. Se trata de bailar afuera cerca de un árbol en las campanadas de medianoche, lo que supuestamente traerá suerte en el amor y prosperidad a lo largo del año nuevo.
Acabar la botella.
Muchos creen que beber las últimas gotas de la botella de la noche vieja al día siguiente traerá buena fortuna.
No hagas trabajos domésticos
Algunas personas creen que lavar platos o ropa en la nochevieja traerá la muerte de un familiar. Algunos incluso se rehúsan a tomar un baño para evitar la mala suerte.
Evita Maldecir
NYE Las supersticiones más extrañas de Noche Vieja.
Según ciertas personas, usar un lenguaje inadecuado en la Noche Vieja trae mala suerte, ¡Así que compórtate como se debe!
No dejes que cosas valiosas se vayan de casa
Se cree que si objetos valiosos o caros como joyería o dinero salen de casa, la suerte también se irá. Algunas personas ni siquiera sacan la basura para evitar la mala suerte.
Paga todas las deudas
Se recomiendo saldar todas las deudas antes de la Noche Vieja para evitar mala suerte en las finanzas.
Llena la despensa y la cartera
Se cree que teniendo la despensa llena de comida y la cartera llena de dinero se atraerá buena suerte y prosperidad para el año entrante.
Da regalos.
Otros creen que no se puede dejar la casa hasta que haya llegado un invitado. La primera persona en cruzar la puerta debe traer un regalo para la buena suerte.
La Dirección del viento.
Se cree que la dirección del viento durante el amanecer del día de Noche Vieja determina la suerte para el nuevo año. Los vientos del este anuncian una calma natural, mientras que los vientos del oeste además de presagiar salud, irónicamente auguran la muerte de una figura nacional importante. Los vientos del sur traen prosperidad y los del norte buen tiempo. Finalmente, cuando no hay viento se asegura la prosperidad durante todo el año que llega.
Fireworks Las supersticiones más extrañas de Noche Vieja.
Muchas de estas tradiciones y supersticiones son practicadas alrededor el mundo. Para tus próximos viajes, no olvides revisar nuestros lujosos alquileres de vacaciones alrededor del mundo y ten presente por lo menos alguna de estas tradiciones para traer buena suerte en el nuevo año.
- See more at: http://www.localnomad.com/es/blog/2013/01/14/2973/#sthash.XilQON7o.dpuf

lunes, 29 de diciembre de 2014

Los "Memes" mas populares del 2014

2014 fue el año de memelandia, prácticamente por todo se hacían imágenes chuscas tratando de verle el lado gracioso a la vida, algunos llegaron a enfadar, otros ni al caso, pero siempre hubo algunos buenos que nos sacaron una sonrisa, por eso aquí recordamos los mejores sucesos y como quedaron en nuestra mente subconciente gracias a los memes.
 
No podían faltar los memes de Peña, el personaje mas ridículo del país
 
Cuando la Gaviota nos "regañó" porque le exigimos cuentas claras
 
El "mejor jugador del mundo" en uno de sus clásicos berrinches al quedar eliminado de la Copa Mundial
 
Y como olvidar la goliza que le dieron al anfitrión del Mundial 2014
 
El traspaso del jugador más carismático al equipo mas odiado
 
Las ocurrencias del Piojo en las canchas de futbol
 
La captura del Chapo Guzmán acaparó las primeras planas
 
Pero el enemigo nacional fue el Holandés que se tiró en el partido contra México
 
El Pollito Feliz, salió al quite y vimos que la locura es hereditaria
 
Lucerdito logró pasar del canal de las estrellas a estrellada