Mostrando las entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2016

¿Quién inventó los exámenes?

¿Dónde, cuándo y por qué?
“Llevo 40 años teniendo pesadillas en las que voy a un examen y me doy cuenta de que me preparé para un tema distinto. O miro el examen y está en un lenguaje que nunca he visto antes. O tomo mi lápiz para contestar, pero no puedo escribir la palabra que quiero”, revela Simon Goldhill, director de Estudios Clásicos en King’s College, Londres.

“Es mi sueño recurrente por excelencia: tener que hacer un examen de matemáticas o de alguna asignatura que no sé. ¡El horror de tener que presentar un examen para el que no te preparaste !“, señala el comediante Richard Herring.

Por suerte, te despiertas, aunque tremendamente agitado y hasta con escalofríos.

Yo no he tenido que hacer un examen por décadas pero, como miles de otros, todavía tengo pesadillas como esa.

Ahora, como profesora de Estudios Clásicos en la Universidad de Cambridge, estoy oficialmente al otro lado del proceso, y lo que me ha intrigado durante los 40 años que he estado enseñando es cómo los exámenes y sus graciosos rituales se metieron en nuestra psiquis colectiva.

¿Dónde, cuándo y por qué?

No olvidemos que a algunas culturas les ha ido perfectamente bien sin ningún examen.

La antigua Roma era felizmente libre de exámenes.

Y países como Reino Unido no tuvo los exámenes escritos como los que conocemos hasta el siglo XIX; antes de eso, la mayoría eran orales.

A los que tenemos que acreditarles -o culparles- por este invento en particular, es a los chinos.

En el siglo VII a.C. crearon lo que era “una prueba estupefaciente durante la cual algunos se enloquecían y otros morían“.

“Hay imágenes de las salas de exámenes de provincia, con fila tras fila de celdas abiertas por un sólo lado”, cuenta Peter Bol, de la Universidad de Harvard, quien es un experto en esos primeros exámenes.

Tenemos evidencia de que en 1250 alrededor de 450 mil personas participaban en estas pruebas, pero sólo entregaban 600 diplomas“, señala Pot.

“¿Por qué los hacían? ¿Por qué invertían tanto, muchos años de educación, tutores privados, todos los gastos que involucraba eso, si la vasta mayoría no iba a tener éxito?”, se pregunta, y contesta:

“Lo hacían porque les daba estatus, reconocimiento, conexiones y membresía en la élite local”.

“Si me pidieran que señalara un logro extraordinario del Estado chino, diría el haber establecido el valor de los exámenes para la participación en la vida nacional y pública”, declara el experto.

No estoy segura de si fue un logro o un autogol, pero el objetivo de ese sistema chino era noble.

Al crear esos primeros exámenes, no estaban sólo separando la paja del trigo, sino tratando de hacerlo según una medida justa de las habilidades, no de acuerdo a la posición social o riqueza del candidato.

Eso, se supone, es lo que seguimos haciendo, sin embargo aún no entiendo…

jueves, 23 de junio de 2016

La verdad sobre la imagen del tlacuache de Nochixtlán

La imagen de una persona sosteniendo a un tlacuache de la cola fue suficiente para que miles de usuarios en redes sociales creyeran el rumor del tlacuache de Nochixtlán.
El rumor consistió en asegurar que una persona, supuestamente integrante del magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación lo lanzó en los enfrentamientos entre la policía federal y estatal en el desbloqueo en Nochixtlán, Oaxaca.

La imagen que en realidad fue publicada por el medio digital Vice en un reportaje sobre el Kots kaal pato, un ritual de sangre y muerte en Yucatán, en la comunidad de Citiclum el que apalean piñatas que contienen animales vivos como tlacuaches un marsupial amenazado y que incluso es protegido en otros países.

Así que no, el tlacuache de Nochixtlán es una de las tantas falacias que circuló en redes sociales.

martes, 31 de mayo de 2016

La tumba del filósofo Aristóteles fue encontrada

Arqueólogos de Grecia anunciaron con gran orgullo que fue encontrado el mausoleo de Aristóteles en su ciudad natal, Estagira, al norte de ese pais.
Konstandinos Sismanidis, director de la excavación, presentó los resultados de su trabajo en el congreso internacional "Aristóteles, 2.400 años" que se celebró en la Universidad de Salónica.

De acuerdo con él, se puede afirmar que la edificación que se encontró en 1996 es la tumba del mítico filósofo maestro de Alejandro Magno, gracias a "pruebas circunstanciales".

El mausoleo se encuentra entre una galería y un templo de Zeus, ambas fueron edificadas entre los siglos V y VI a.C. Los arqueólogos aclararon que no se encontraron restos humanos y que la tumba fue destruida durante el imperio Bizantino

lunes, 21 de marzo de 2016

Conmemoran 210 años del natalicio de Benito Juárez

Autoridades civiles y militares, así como representantes de las logias masónicas, celebraron esta mañana el natalicio de Benito Pablo Juárez García, y rindieron un homenaje a quien fuera presidente de México de 1858 a 1872.

Con remembranzas históricas, bailes y mariachis recordaron al Benemérito de las Américas.

En una ceremonia que se llevó a cabo en la plaza que lleva su nombre, donde en 1909 se erigió un monumento en su honor, los asistentes al evento encabezados por el presidente municipal suplente Javier González Mocken, depositaron también ofrendas florales.

El edil recordó durante el evento el pensamiento de Juárez García, quien se distinguió por construir el Estado moderno y luchar contra la intervención francesa.

Graciela Cuevas Manjarrez, de la Logia Renacimiento destacó el paso del prócer por el masonismo y llamó a seguir su ejemplo.

También el representante del gobernador, José Luis Canales de la Vega recordó el periodo histórico que llevó a Juárez a ser presidente de México.

Al finalizar, las autoridad es llevaron a cabo una guardia de honor.

 


Publican fotos de arma suicida de Kurt Cobain

La policía de Seattle publicó fotos de la escopeta que el líder de Nirvana, Kurt Cobain, usó para suicidarse hace más de dos décadas. El detective de casos sin resolver Mike Ciesynski aparece mostrando el arma de Cobain en distintos ángulos en cinco fotografías publicadas el miércoles en el cibersitio del departamento de policía. Las fotos fueron tomadas en junio de 2015, agregadas al sistema computarizado de la ciudad de Seattle el 3 de marzo y desde entonces se han agregado al archivo de investigación, según las autoridades.

No está claro por qué tomaron las fotos el año pasado o por qué las están publicando en este momento. La policía de Seattle no respondió por el momento un mensaje en busca de información.

El cuerpo de Cobain fue hallado en Seattle el 8 de abril de 1994. Una investigación determinó que días antes el músico había entrado al invernadero de su casa y había consumido una dosis fuerte de heroína. Luego se pegó un tiro con un rifle calibre 20. Su muerte fue declarada un suicidio.

En el 20 aniversario de su deceso en 2014, Ciesynski revisó los archivos del caso y dijo que no encontró información nueva para cambiar la conclusión de la policía de que Cobain se suicidó. Sí encontró cuatro rollos de fotos no revelados de la escena del suicidio.

Tras difundir dos de las imágenes en el 2014, la policía hizo públicas 34 fotos adicionales tomadas en la escena debido a numerosas solicitudes.

Cobain, quien tenía 27 años cuando murió, ayudó a popularizar el movimiento de grunge junto con bandas de rock como Pearl Jam, Soundgarden, Alice in Chains y Mudhoney.

jueves, 17 de marzo de 2016

Celular 'ladrillo cumple 32 años

Un celular que pese 790 gramos y mida 25 centímetros de alto, incluya una antena fija y su pantalla sea lo suficientemente grande para sólo mostrarte el número que está llamado, tal vez no sea sinónimo de modernidad, pero hace 32 años, el DynaTAC 8000x lo era.
El teléfono, conocido como "el ladrillo" se convirtió en el primer dispositivo móvil que salió a la venta un día como hoy pero de 1984, bajo la marca de Motorola. Tenía un precio inicial de tres mil 995 dólares, que actualmente equivalen a nueve mil 500 dólares, es decir 168 mil 500 pesos. Imagina pagar ese precio por un dispositivo cuya batería le daba una vida de sólo una hora en reposo y 35 minutos en llamada.

Para solucionar este problema, Motorola lanzó un cargador de escritorio que prometía cargar la batería en una hora, ¡mientras el cargador normal lo hacía en 10!. Por supuesto, que este accesorio causó varios problemas, pues se sobrecalentaba ocasionando cortos circuitos o acortaba el número de cargas que una batería podía soportar.

Además, como era un accesorio disponible para unos cuantos, tenían que tener un teléfono presentable, por lo que también se lanzó una funda de piel que cubría el teclado con un plástico. Por si fuera poco, la funda incluía un clip para el cinturón para facilitar su portabilidad.

martes, 23 de febrero de 2016

Iglesia colonial de 450 años de antigüedad emerge de una represa en México

Leonel Mendoza sale a pescar mojarra como cada día en un embalse rodeado de bosques y montañas que se pierden en la niebla del estado de Chiapas, en el sur de México. Hace días que, además de pescar, también acepta llevar en su barca a personas que quieren acercarse a los restos de una iglesia colonial que han emergido de entre las aguas.

La sequía de este año ha provocado que el nivel del agua que el río Grijalva alimenta a la presa Nezahualcóyotl haya bajado unos 25 metros, lo que permitió que el templo sea visible.

Se trata de la segunda vez que sucede. En 2002 el agua bajó tanto de nivel que podía caminarse incluso en el interior de la construcción.


La iglesia, en la localidad de Quechula y bendecida en honor de Santiago Apóstol, es obra del grupo de frailes encabezado por fray Bartolomé de las Casas que llegaron a la región habitada por el pueblo zoque a mediados del siglo XVI.

Mide 61 metros de largo por 14 de ancho y sus muros tienen diez metros de alto. El campanario de su fachada mide 16 metros.


"La iglesia se abandonó a raíz de las grandes pestes de 1773-1776", dijo a The Associated Press el arquitecto Carlos Navarrete, que trabajó para las autoridades mexicanas en un informe sobre los restos que serían cubiertos por el agua en los primeros meses de 1966, una vez concluida la construcción de la presa.

Dependía del cercano convento de Tecpatán, fundado en 1564, y Navarrete cree que, debido a las coincidencias arquitectónicas, es obra del mismo constructor y muy cercana en el tiempo. Su importancia se derivaba de estar ubicada en el camino real de Chiapas, diseñado por los conquistadores españoles y que se mantuvo en uso hasta el siglo XX.

"En aquel momento aún encontramos la madera del coro y de las vigas del techo. También un gran osario de los fallecidos durante la peste que despobló la zona", recordó Navarrete. "Fue una iglesia construida pensando que aquel podría ser un gran centro poblacional, pero nunca llegó a serlo. Probablemente ni siquiera llegó a tener cura de fijo, solo recibía visitas de enviados desde Tecpatán".


Cortesía de Finnito

viernes, 22 de enero de 2016

Muertes absurdas de famosos de la Historia

Albert Camus


Hasta los más célebres literatos son presos de sus palabras, y algunos, además son gafes. Es el caso Nobel de Literatura de 1957, el francés Albert Camus, que por Karma o mala suerte, murió de la forma más absurda según sus propias palabras. Cuándo los medios dieron la noticia de que el ciclista Fausto Coppi había muerto en un accidente de tráfico, el escritor declaró que no conocía una manera más idiota de morir. Días más tarde, Camus fallecía de esta forma. Ironías de la vida.

Arnold Bennett



Este novelista y dramaturgo del siglo XX creyó saber más que nadie, y acabó pagándolo caro. En 1931 en París se creía que el agua estaba contaminada por tifus, y Bennet, en un alarde de superioridad, decidió beber de ese agua para demostrar que el pueblo, inculto, no tenía razón, y que el agua estaba en perfectas condiciones. A los pocos días murió de tifus.

Papa Adriano IV



De las moscas siempre se ha dicho que son pesadas, pero letales….que se lo digan al pontífice inglés. Según afirma Gregorio Doval, autor de El libro de los hechos insólitos, mientras el Papa paseaba, se le metió una mosca en la boca, quedándose atragantada en su garganta. Por más que lo intentaron, nada se pudo hacer y murió asfixiado de la forma más tonta.

CORTESIA DE FINNITO

jueves, 21 de enero de 2016

Con la cerveza no se juega

El código de Hammurabi recogía entre los 282 decretos y leyes que lo conforman penas muy duras para los vendedores de cerveza en mal estado.


La normativa, escrita en columnas de piedra de más de 2 metros de alto, no se podía cambiar, y cada ciudad contaba con una copia del código escrita en el lenguaje del pueblo, para que todos estuviesen al tanto de la misma. Las primeras palabras que recogía dejaban claros los objetivos del mismo: “Para humillar a los malos e injustos e impedir que el poderoso perjudique al débil; para que toda persona perjudicada pueda leer las leyes y encontrar justicia”. 


En líneas generales, el castigo a cualquier incumplimiento de la ley (también para delitos menores) era la pena de muerte, incluso para los acusadores cuando se demostrase que mentían. Entre los delitos que tenían una condena más dura estaba el de los vendedores de cerveza en mal estado, que perdían su vida por estropear el líquido de cebada y lúpulo que tanto debía gustar a la población del reino, pero también a su rey.


CORTESÍA DE FINNITO

miércoles, 20 de enero de 2016

El emperador que quería ser mujer

Marco Aurelio Antonino Augusto (203-222) o, como él mismo se autonombró, Heliogábalo –en referencia a una deidad erótica de los fenicios–, de tendencia transexual, ofreció una gran recompensa al médico que lo convirtiese en mujer quirúrgicamente. Al no encontrarlo, lo sustituyó por la circuncisión.

Como ya hicieron ciertos emperadores romanos antes, vagaba por las calles de la ciudad, al anochecer, disfrazado de mujer, ofreciendo su cuerpo a los desconocidos para el intercambio físico. Visitaba los burdeles y contentaba a los clientes. Una de sus diversiones predilectas era invitar a cenar a los siete hombres más gordos de Roma, a los que servía comida artificial elaborada con cristal, mármol y marfil que estaban obligados a comerEn una de sus fiestas, Heliogábalo mandó arrojar tal cantidad de pétalos de rosas que algunos invitados murieron asfixiados.

Sus despilfarros vaciaron las arcas del Estado. Se dice que fue el primero de los romanos que usó vestidos confeccionados totalmente en seda, llamando mendigos a los que usaban por segunda vez una vestimenta que hubieran lavado. Con 17 años se casó con un esclavo, y antes de que abdicara en favor de su esposo y se convirtiese en emperatriz, su guardia pretoriana lo asesinó, ahogándolo en excrementos en una letrina y luego arrojándolo al río Tíber.


CORTESIA DE FINNITO

martes, 19 de enero de 2016

Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki

Han pasado más de 70 años desde que el mundo contemplase horrorizado la capacidad destructiva del hombre hecha realidad en forma de bombas atómicas. La Little Boy y la Fatman mataron a cientos de miles de personas en Hiroshima y Nagasaki y, según algunos historiadores, sirvió para que Japón claudicara en la II Guerra Mundial. Para otros no hubiera sido necesario. Aquí tienes las fotos de la tragedia.

Cortesía de Finnito

lunes, 11 de enero de 2016

El misterio del pollo sin cabeza

El 10 de septiembre de 1945 el agricultor Lloyd Olsen de Fruita, Colorado (Estados Unidos), fue enviado por su mujer a buscar un pollo para la cena. Olsen seleccionó un joven gallo de cinco meses y medio llamado Mike. Era un pollo Wyandotte que sobrevivió durante 18 meses después de que su dueño le cortara la cabeza. Como muchos pensaron que se trataba de un fraude, el dueño llevó al pájaro a la Universidad de Utah en Salt Lake City para que confirmaran su autenticidad.

Una vez que alcanzó cierta fama, Mike comenzó a ser exhibido en compañía de otras criaturas tales como un becerro de dos cabezas. También fue fotografiado por docenas de periódicos y revistas, entre ellas Time y Life. Post mortem, se determinó que el hacha no había alcanzado la arteria carótida y un coágulo había impedido que Mike se desangrara. Aunque la mayor parte de su cabeza fue cortada, gran parte de su tallo cerebral y uno de sus oídos habían quedado intactos. Dado que las funciones básicas (respiración, ritmo cardiaco, etc), así como la mayoría de acciones reflejas de un pollo, están controladas por el tronco del encéfalo, Mike fue capaz de permanecer en un buen estado de salud.


CORTESÍA DE FINN EL HUMANO

miércoles, 30 de diciembre de 2015

¿Por qué se celebra el Año Nuevo?

La tradición de celebrar el Año Nuevo es universal y, aunque algunas en fechas variables, todas las culturas lo celebran. Hacer un quiebre es una necesidad antropológica, tanto como plantearse metas para el año nuevo.
En términos astronómicos o de ciclos de la Tierra, nada ocurre el 1 de enero, pero la fecha es la más usada en el mundo para marcar el inicio de un nuevo período.

Más allá de la celebración colectiva, el Año Nuevo es también un proceso individual. Edmundo Campusano, sicólogo y académico de la U. Mayor, explica que el humano, como ser social, siempre ha usado rituales individuales o colectivos, porque le dan significado a la vida.

Mauro Basaure, sociólogo de la U. Andrés Bello dice que pese a las diferencias culturales, la celebración implica acciones que se repiten. “En todas las culturas está presente el mirar hacia atrás y adelante”. Eso es lo que nos hace construir resúmenes del año, recordar lo bueno y lo malo y, sobre todo, hacer planes para el nuevo año, aunque pocas de esas resoluciones lleguen a concretarse.

Aun cuando no se cumplan, es importante hacer proyecciones. “Para el ser humano occidental es difícil funcionar sin propósitos, sin saber qué va a hacer en la vida. Las ideas de hacer cosas, más allá de que las hagamos o no, le da un sentido al día a día. Uno no trabaja por trabajar, sino porque es parte de un plan mayor”.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Libro de Adolf Hitler volverá a las librerías de Alemania

Desde la derrota nazi en la Segunda Guerra Mundial hace 70 años, se prohibió publicar "Mein Kampf", el famoso libro antisemita donde Adolf Hitler expuso su ideología. Pero eso cambiará el próximo mes cuando una nueva edición con comentarios críticos, producto de varios años de trabajo de un instituto financiado con fondos públicos, llegue a los estantes. Mientras los historiadores opinan que podría ayudar a entender mejor aquella época, grupos judíos se resisten y las autoridades alemanas ya advirtieron que no tolerarán ninguna versión nueva del libro sin anotaciones.

Según la ley alemana, los derechos de autor terminan 70 años después de la muerte del autor. En este caso, el suicidio de Hitler el 30 de abril 1945 en un búnker en Berlín. Esto significa que el Ministerio de Finanzas del estado de Baviera, que tiene los derechos de autor, ya no podrá impedir la publicación del libro después del 31 de diciembre.

El libro traducido al español como "Mi Lucha" ha sido publicado en varios otros países. Por ejemplo en Estados Unidos, Baviera nunca controló los derechos de autor.

En Alemania, muchos creen que no publicar "Mein Kampf" sólo creó mística alrededor del libro, que será publicado por el Instituto de Historia Contemporánea en Munich.

Hitler escribió "Mein Kampf" después de que fue encarcelado tras el fallido intento de golpe de Estado de 1923. Millones de copias se imprimieron después de que los nazis tomaron el poder en 1933.

"El libro no debe ser subestimado como fuente histórica y también como una clave para entender la historia del nacionalsocialismo", dijo el director del instituto de Munich, Andreas Wirsching.

Pero las opiniones judías varían. El jefe del Consejo Central de Judíos de Alemania, Josef Schuster, opina que el conocimiento de "Mein Kampf" es importante para explicar el nazismo y el Holocausto, por lo que "no nos oponemos a una edición crítica, contrastando las teorías raciales de Hitler con los hallazgos científicos, que esté a disposición de la investigación y la enseñanza".

Charlotte Knobloch no está de acuerdo. La sobreviviente del Holocausto que dirige la comunidad judía de Munich confía en la experiencia de los investigadores del instituto pero duda que la nueva edición vaya a lograr su objetivo de "desmitificar" al libro.

La nueva edición tendrá casi 2.000 páginas con comentarios del instituto de Múnich, casi el doble que el libro original y costará 59 euros (64 dólares). No habrá versión electrónica, ya que el diseño de la edición no se puede adaptar al formato.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Los Asombrosos Transplantes de cara

Los antecedentes se remontan al 2005, en Francia. Isabelle Dinoire había sufrido una severa depresión e intentó suicidarse mediante una sobredosis de pastillas. Las horas pasaron y pasaron y su mascota, un perro labrador, se desesperó al ver que su dueña no reaccionaba ante sus intentos de despertarla. El animal entraría en crisis y terminaría por destrozarle la cara. En el caso de Dinoire hubo que hacer un transplante parcial de cara... pero la operación estuvo envuelta en medio de la polémica, ya que el rostro pertenecía a un donante que se había suicidado horas antes. Hubo un profundo trabajo de terapia sicológica para que Dinoire pudiera asimilar la nueva situación de su rostro y la procedencia del mismo.

Pero luego de la cirugía, las cosas parecen haber cambiado en la vida de Dinoire. El transplante de boca, nariz y musculos faciales han ido dando sus resultados con el tiempo y, por medio de ejercicios de rehabilitación, Dinoire ha recuperado gran parte de su movilidad facial. Eso no quita que ahora se presenten otras complicaciones propias de semejante cirugía: los pacientes deben tomar drogas inmunosupresoras de por vida para evitar que su cuerpo rechace el transplante, y ello deviene en secuelas tales como fallas renales, bajas defensas y alto riesgo de cáncer.


Pero Dinoire no es la única mujer que ha recibido un transplante de rostro. La bella Connie Culp quedó completamente desfigurada en el 2004 luego que su marido, en un ataque de celos, le disparara a quemarropa en el rostro con una escopeta. Culp perdió un ojo, la nariz, parte de los pómulos y el paladar. Debido al destrozo de los huesos, su cara había colapsado por la mitad. Hubo que hacer 30 cirugías reconstructivas para llegar a un estado ideal para realizar el transplante, el que tuvo lugar en el 2008. Culp recibió el 80% del rostro de una mujer fallecida horas antes.
Si bien el resultado final dista de perfecto, representa un enorme cambio de vida para la víctima de la desfiguración. Culp ahora tiene nariz y puede respirar por sus propios medios, además de olfatear y paladear la comida. Y su condición ira mejorando a medida que los nervios faciales se reconstruyan y se asimilen a los de Culp. Pero en el caso de Culp la cirugía fue mucho más profunda de lo que uno imagina, ya que debieron cambiar la mitad de los huesos de su rostro.




CORTESIA DE FINNITO


viernes, 18 de diciembre de 2015

El rostro de Cristo es muy diferente a como lo conocemos

Todos conocemos la imagen de Jesús como un hombre de tez blanca,cabello y ojos claros. Un nuevo estudio forense revela que Cristo pudo haber sido completamente diferente: de tez un poco más oscura, cara ancha, ojos negros y cabello corto y rizado, relata el portal The Huffington Post. Un equipo de científicos británicos se reunió con arqueólogos israelíes para analizar antiguos cráneos de semitas usando antropología forense, un método muy utilizado por la policía para resolver crímenes.

Richard Neave, un antiguo artista anatómico, utilizó ciencia forense de los cráneos de hombres judíos del primer siglo para ilustrar cómo pudo haber lucido Jesús.

Los descubrimientos fueron publicados en la revista Popular Magazine en 2002, pero salieron a la luz de nuevo al aparecer en la edición reciente de la publicación Esquire.

Armados con programas especiales de computadora, los expertos evaluaron ‘toneladas’ de información para conocer facciones clave de los humanos de aquella época.

Al final los científicos fueron capaces de recrear los músculos y la piel de un hombre semita.

Neave y su equipo utilizaron también dibujos hallados en sitios arqueológicos.

A pesar de que la mayoría de los dibujos lo muestran de cabello largo, varios religiosos han cambiado de opinión y creen que Cristo tenía pelo corto y chinos pequeños.

Los estudios forenses no son considerados un ciencia, pero los expertos aseguran que esta representación de Jesús es una de las más cercanas a cómo pudo haber lucido el hijo de Dios.

martes, 2 de junio de 2015

7 absurdas prohibiciones que existen actualmente en distintas partes del mundo

Una prohibición decretada por un gobierno y vinculada a temas complejos, como la censura o la discriminación, muchas veces es vista como algo negativo por parte de los ciudadanos. Pero lo cierto es que, en numerosos casos, determinadas prohibiciones parecen algo razonable, pueden brindar cierta tranquilidad o ciertos beneficios a la sociedad y la seguridad pública.
Fumar en lugares públicos o cerrados, por ejemplo, está prohibido en varias partes del mundo, y suena como algo lógico de lo que nadie podría quejarse.
Sin embargo, en su afán de controlar a la población, algunos gobiernos han llevado el asunto de las prohibiciones al terreno de lo absurdo y ridículo, afectando cosas inofensivas o si no, al menos, cosas que bien podrían solucionarse con una simple regulación (velando por ejemplo por la educación y el cuidado de los niños, en algunas cosas de consumo adulto).
A continuación puedes ver 7 ejemplos de cosas absurdamente prohibidas en distintas partes del mundo.

#7 Películas pornográficas con protagonistas de senos muy pequeños – Australia

Esta prohibición exageradamente específica en Australia, se decretó bajo el supuesto de que las películas pornográficas que incluyen protagonistas femeninas con senos muy pequeños alentarían la pedofilia.
absurdas-prohibiciones-gubernamentales-2.jpg

#6 Libros de cómics que muestran actividades criminales – Canadá

Una ley canadiense que data de 1949, cuando la popularidad de los cómics policiales y criminales iba en ascenso, pero que sigue vigente, prohíbe la publicación de cualquier tipo de historieta que se ciña a este género y muestre actividades criminales.
absurdas-prohibiciones-gubernamentales-3.jpg

#5 Los viajes en el tiempo en cine y televisión – China

En 2011, cuando se cumplían 90 años de la creación del Partido Comunista de China, las autoridades lanzaron un decreto que prohíbe los viajes en el tiempo en películas y series de televisión, argumentando que estos (cuando son al pasado), son una falta de respeto a la historia.

absurdas-prohibiciones-gubernamentales-4.jpg

#4 Varios peinados – Irán

Irán se declaró libre de los estilos y peinados de la “decadente cultura occidental” y prohibió para los hombres el peinado “mullet” (el que es corto por delante y largo detrás), la cola de caballo, la utilización de fijador o simplemente cualquiera que sea demasiado largo.

absurdas-prohibiciones-gubernamentales-5.jpg

#3 Los cines – Arabia Saudita

En la década de 1970 habían muchos cines en Arabia Saudita, pero en 1980, con el resurgimiento de los movimientos islámicos y la presión de los grupos religiosos más conservadores, el gobierno decidió directamente cerrar todos los cines del país, para evitar que mucha gente se reuniera en una sala a oscuras. Actualmente existe un solo cine IMAX en la ciudad de Khobar.
absurdas-prohibiciones-gubernamentales-6.jpg

#2 Los videojuegos – Grecia

En 2002, el gobierno griego estaba preocupado por el crecimiento de las apuestas ilegales, pero no tanto por conocer las diferencias entre las máquinas que se utilizaban para éstas y las que utilizaban las personas para jugar por diversión, digamos, al Mortal Kombat.
De modo que aprobaron una ley que prohibía todo juego electrónico, sin discriminar. Las protestas públicas fueron notorias, pero lejos de reconocer su error, el gobierno reafirmó la prohibición de videojuegos en lugares públicos.
absurdas-prohibiciones-gubernamentales-7.jpg

#1 La reencarnación – China

El budismo tibetano en China le otorga a algunos de sus líderes religiosos el título de “tulku”, que quiere decir que ha logrado controlar parcial o totalmente su reencarnación, para poder continuar en sus vidas subsiguientes con su misión religiosa.
Sin embargo, desde 2007, el gobierno chino es el encargado de aprobar la reencarnaciónde los tulkus. Si él aspirante no presenta una solicitud ante el gobierno, su reencarnación será considerada ilegal e inválida. 
Esta última bien podría servir como argumento para una película de comedia y acción, si es posible, interpretada por Jackie Chan.
¿Conoces alguna otra absurda prohibición gubernamental?
absurdas-prohibiciones-gubernamentales-8.jpg

lunes, 18 de mayo de 2015

Los gays mas famosos

Socrates

socrates

Socrates constituye un pilar de la cultura de Occidente de los últimos 2.400 años. Nacido en Atenas,Grecia , constituía la encarnación de la institución ateniense de paiderasteia, como maestro y amante de hombres jóvenes. No dejó escritos personales, sin embargo, nuestro conociemiento de sus enseñanzas y personalidad viene de los diálogos de su pupilo más famosos, Platón. Sócrates puede ser considerado el gay más influyente de la historia, porque desde la antigua Grecia nos provee de herramientas para enteder quienes somos, para identificarnos.Cabe destacar que aquella epoca que un hombre tuviera relaciones con otro hombre no era mal visto, daba igual que los dos fueran o no homosexuales, el termino homosexualidad se empezo a utilizar en 1800 en Inglaterra. En el año 399 a.c., Socrates fue sentenciado a muerte acusado de corromper a la juventud y de herejía religiosa, en su juicio negó todos los cargos en su contra, y sostuvo que él debería ser honrado como benefactor público por su rol como maestro. 
Por la injusticia de su acusación, Sócrates decidió no escapar de la prisión, y decidió tomar cicuta (veneno) como última enseñanza moral a Atenas.¿Qué conclusiones sacamos acerca del criterio de Sócrates sobre el amor? Que en su rechazo de las relaciones físicas, el problema del sexo del objeto del amor no representaba el más mínimo papel. Si se resistía a los muchachos era porque, como era normal para un griego, eran estos y no las mujeres la auténtica tentación. Su respeto teórico por las mujeres no impedía a Sócrates amar a los muchachos y considerar a las mujeres personas con las cuales no era posible mantener un nimio intercambio intelectual: y de las cuales, en consecuencia, difícilmente hubiera podido enamorarse. El sexo que atraía y tentaba a Sócrates, en suma, era el masculino, era a los muchachos a los que debía resistir en nombre de su ideal de vida. Resistir a las mujeres era un problema que no se presentaba: ni a él ni, por distintos motivos, a su discípulo Platón y por consiguiente Aristoteles también con preferencias homosexuales.

. 




historia




Julio César

Los gays mas famosos de la historia (H)

Cayo Julio César,primer emperador romano,nació en 100 a.c. en una de las familias Romanas mas aristocráticas y más viejas. Tenía dieciséis años de edad cuando murió su padre. El sabia que su vida no iba a ser fácil. Quería devolverle a su familia la posición de gloria y liderazgo que habían tenido sus antepasados. Era un político nato. Tenia la capacidad de relacionarse bien con las personas. Sin duda fue una de las más importantes figuras de la Historia de Roma, tanto por su destacadas aportaciones políticas, como en lo relativo a sus victoriosas campañas militares y a su amplia visión como jefe del Estado romano. Julio Cesar era un aguerrido general e historiador romano que llego a ser uno de los mas temidos en Roma, antes de irse a conquistar las Galias había sido llamado la Putita de Bitinia por haber sido el favorito de Nicomedes, monarca de ese reino. A pesar de que julio tubo muchas mujeres entre ellas Cleopatra, el gran amor frustrado de su vida fue un muchacho llamado Vercingetorix. Julio Cesar se llevo a Vercingetorix como trofeo de guerra a Roma, donde lo encarcelo por mas de cinco años.Cuando el adolescente se negó a acostarse con el, lo hizo ejecutar en público y reza la leyenda que la larga cabellera del avernio fue confeccionada en peluca para Julio César.

hombres

Alejandro Magno

gays

Alejandro Magno (356-323 a.c.),nació en Pella, la capital de Macedonia, y asumió el trono a los 20 años de edad. Fue un genio militar que en 11 años de guerra jamás perdió una batalla, y con un ejército comparativamente pequeño, conquistó enormes reinos como el de Persia, formando el Imperio más vasto de su época.Discípulo de Aristóteles, expandió la cultura Helenística y la fundió con la civilización Persa.No dejó ningún heredero, a pesar de tener esposas. Su amor principal fue Hefestión, un hombre.Los prejuicios machistas que nos legaron han hecho pensar a muchos que los gays no tienen lugar en las fuerzas armadas. Sin embargo, algunos de los comandantes militares más gloriosos de toda la historia habían estado en un lecho con otro macho de la especie antes, durante o después de las batallas, y esto no constituyó menoscabo alguno para sus proezas de valentía. 
Alejandró Magno murió a los 33 años de edad, y en sólo dos decenios cambió el curso de la historia. Su ejemplo siempre ha aparecido como opuesto al típico estereotipo del hombre gay afeminado. 
Comparte la gloria junto con otros grandes genios militares de la historia, cuyo amor hacia el mismo sexo ha tratado de ser ocultado, como Julio Cesar, Trajan, Federico el Grande, Lawrence de Arabia
. 



socrates




San Agustín

historia

354-430 d.c.Nacido en Tagaste, Numidia (hoy Algeria),hijo de un oficial romano y pagano, y de Santa Mónica. De chico no fue bautizado ni recibió una educación cristiana.Por supuesto, no van a encontrar en ninguna biografía de la Iglesia Católica rastro alguno de sus relaciones homosexuales, pero antes de dedicarse a la filosofía vivió en Cártago y mantuvo una relación con un joven cristiano conocido de su niñez. En sus Confesiones describe esta relación como "dulce, más allá de lo más dulce que jamás he experimentado". El joven murió tras una enfermedad. Agustín creía que Dios era el causante de esta muerte, para apartar al joven de "la locura a la que Agustín lo empujaba". San Agustín es considerado uno de los padres fundadores de la Iglesia Católica como existe hoy, Agustín defendió y marcó la gran prohibición cristiana a todas las expresiones físicas de amor que no resultaran en hijos.La culpa que San Agustín sintió durante su juventud es la misma que la sociedad Occidental trata hoy de quitarse para seguir viviendo.






Los gays mas famosos de la historia (H)


Leonardo da Vinci

hombres

(1452-1519). Hijo ilegitimo, fue criado por sus abuelos. A los 14 años fue enviado como aprendiz de Verrocchio. A los 24 años fue acusado junto con otros 3 personas, de haber cometido "actos impuros" con un joven modelo de 17 años. Leonardo era un hombre muy privado y trataba de mantener sus asuntos en secreto (son famosos sus notas escritas por intermedio de un espejo).Es por esto que se sabe poco de su vida privada.Sí se sabe que buscó rodearse de discípulos jóvenes y bellos (Cesare de Sesto, Boltraffio, Andrea Salaino, Francesco Melzi), adoptándolos como su propia descendencia. En 1519 Leonardo murió en brazos de Francesco Melzi.




gays




Miguel Angel

socrates

(1475-1564 d.c.) Nació en Caprese, en Tuscania. A los 9 años se mudó a Florencia, y en esa ciudad comenzó a rodearse del mundo del arte.Se sabe de él que era de caracter introvertido, simple, y que, al contrario de otros artistas de su época, vivía al margen de las modas de su época. Autor de varios sonetos, muchos de ellos se dirigieron a jovenes como Gherardo Perini y Febo di Poggio. A la edad de 57 se enamoró de un joven llamado Tommaso deŽCavalieri a quien dedicó el resto de sus años. Si bien su relación parece haber sido platónica, duró 32 años, hasta que Miguel Angel murió en los brazos de Cavalieri.En su época se lo acusaba de sodomita, y al morir, su sobrino por vergüenza de la implicancia homosexual de sus sonetos, cambió los pronombres de manera de ocultar su verdadero sentido. La obra de Miguel Angel está signada por su orientación sexual. Un hombre que amó hombres, estaba fascinado por el cuerpo masculino.






historia




William Shakespeare

Los gays mas famosos de la historia (H)

(1564-1616) Hijo del alcalde de Stratford y de una rica terrateniente, Shakespeare era muy mal alumno y se negó a ir a la Universidad. Las obras de Shakespeare ofrecen numerosas evidencias de su preocupación por la homosexualidad: hombres y mujeres travestidos, confusiones sobre el sexo de los personajes (como aquella entre Viola y Orsino en Doceava Noche).Los primeros 126 sonetos están dedicados a un joven hombre de gran encanto y belleza, a quien en su soneto número 20 llama provocativamente "el dueño/dueña de mi pasión". Los últimos 28 sonetos están en cambio dedicados a "mi oscura dama". También existen algunos poemas en los que las dos figuras aparecen, y ambos son retratados como infieles al poeta. Estos sonetos fueron deliberadamente alterados, y no fueron conocidos en orden hasta 1780, época en que se conocieron los originales y quedó de manifiesto el carácter homosexual de la obra.




hombres




Oscar Wilde

gays

(1854- 1900)Fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y puntilloso ingenio. En 1895, en la cima de su carrera, se convirtió en la figura central del más sonado proceso judicial del siglo, que consiguió escandalizar a la clase media de la Inglaterra victoriana. Wilde, que había mantenido una íntima amistad con Lord Alfred Douglas, fue acusado por el padre de éste, el marqués de Queensberry, de sodomía. Se le declaró culpable en el juicio, celebrado en mayo de 1895, y, condenado a dos años de trabajos forzados, salió de la prisión arruinado material y espiritualmente. Su peripecia en prisión fue descrita en dos obras: De Profundis, extensa carta llena de resentimiento dirigida a Lord Alfred Douglas al final de su estancia en prisión, y The Ballad of Reading Gaol, poema donde el ahorcamiento de un compañero sirve como excusa para describir íntimos sentimientos sobre el mundo carcelario. Aunque Douglas había sido la causa de su infortunio, él y Wilde se volvieron a unir en agosto de 1897 en Ruán. Esta reunión fue desaprobada por los amigos y familias de ambos hombres. Su esposa, Constance Wilde, rehusó volver a encontrarse con Oscar Wilde y no le permitió volver a ver a sus hijos, aunque le siguió mandando dinero.




socrates




Adolf Hitler

historia

(20 de abril de 1889 – Berlín, Alemania; 30 de abril de 1945???)fue un político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores que estableció un régimen nacionalsocialista en Alemania entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich. Lothar Machtan publico en su recién publicado libro que Adolf Hitler era homosexual Machtan nos cuenta en su obra El secreto de Hitler (Editorial Planeta, 2001)-(Lothar Machtan Lothar Machtan) la trayectoria de un hombre que ya era conocido en las trincheras por sus relaciones homosexuales y que, posteriormente, en la Viena de la posguerra fue origen de un archivo cada vez más voluminoso donde se recogían sus contactos íntimos con muchachos.Adolfo Hitler era un pervertido, un sadomasoquista con tendencias homosexuales y una vida sexual desastrosa, un hombre lleno de complejos, según la descripción que los espías estadounidenses hicieron del líder nazi en 1942 en sus informes.Hitler quería evitar a toda costa que su persona quedara comprometida.Se vengó de un modo verdaderamente despiadado de la «camarilla de conjurados» que la habían tomado con su «vida» e intentó desmantelar por adelantado cualquier eventual intriga posterior. Se deshizo sin consideración alguna de potenciales testigos de cargo. El suicidio de la sobrina del líder nazi Geli Raubal y los intentos de quitarse la vida de la que fuera su novia durante muchos años, Eva Braun, pueden probar la frustración de ambas mujeres ante la ausencia de una relación sexual

Los gays mas famosos de la historia (H)




Los gays mas conocidos de la actualidad(salieron del closet)


Ian McKellen

hombres

Es un actor británico de teatro y cine, sus películas más conocidas son X-Men, El Señor de los Anillos y en el polémico fenómeno mundial El código Da Vinci. La homosexualidad de Ian McKellen nunca fue un secreto en el mundo del teatro y del cine, pero no fue hasta 1988 cuando el gran público se enteró de su propia voz. McKellen ha continuado con su activismo a favor de los derechos de los homosexuales. Participa en varias organizaciones británicas que realizan esfuerzos en ese campo.

gays

Elton Jhon

socrates

Es un cantante, compositor y pianista británico, de música pop, rock, glam rock y piano rock, nacido como Reginald Kenneth Dwight.Elton John se casó por lo civil con su novio David Furnish en diciembre de 2005. Llevaban siendo novios desde 1993. Su primer hijo, nacido por un vientre de alquiler, nació el 25 de diciembre de 2010. Le pusieron por nombre Zachary Jackson Levon Furnish-John.




historia


Ricky Martin

Los gays mas famosos de la historia (H)

Enrique Martín Morales (n. en San Juan, Puerto Rico, 24 de diciembre de 1971), más conocido como Ricky Martin, es un cantante, compositor, actor y filántropo puertorriqueño. El 29 de marzo de 2010 hizo pública su homosexualidad a través de Twitter, enlazando a una misiva reproducida en su página web oficial.3 4 Además, Ricky Martin tiene dos hijos gemelos, Valentino y Matteo, los cuales fueron concebidos a traves de inseminación artificial y posteriormente implantados en un vientre de alquiler
. 

hombres


Pedro Almodóvar

gays

Sin duda el director español más reconocido a nivel internacional, todos quieren trabajar con Pedro Almodóvar.Ahora también junto a su colega el director español, pero nacido en Chile, Alejandro Amenábar también gay, ha filmado 'Tesis', 'Abre los ojos', 'The Others' con Nicole Kidman, 'Mar Adentro' junto a Javier Bardem y en 2009, 'Agora', con Rachel Weisz.


socrates

Nathan Lane

historia

El ganador del Emmy y el Tony Nathan Lane ha actuado en 'The Birdcage', 'Mousehunt', 'The Producers' y ha prestado su voz para ''The Lion King' y 'Stuart Little'.


Los gays mas famosos de la historia (H)

Neil Patrick Harris

hombres

Mejor recordado por ser 'Doogie Howser', ahora Neil Patrick Harris tiene éxito con la comedia televisiva 'How I Met Your Mother', por el cual ha sido nominado al Emmy y al Golden Globe. Desde hace años está en una relación con el actor David Burtka.

gays


Alan Cumming

socrates

Alan Cumming, es un actor escocés ganador del Tony por la obra de Broadway 'Cabaret', así como papeles en cintas como 'GoldenEye', de James Bond, 'X Men 2' y 'Spy Kids'. 

historia

Pablo Ruiz

Los gays mas famosos de la historia (H)

No es la primera vez que Pablito Ruiz sale a los medios a contar su experiencia con varones, ya que había confirmada haberle dado besos a Ricky Martin a los 17 años, pero desde entonces decía que podía enamorar tanto a un hombre como a una mujer.

hombres




Ahora los hombres con "fama de gays" pero que no lo han admitido


John Travolta

gays

Luego de la muerte de Jett, hijo del actor John Travolta, el 2 de enero del 2008, algunos medios se preguntaron si el joven estaba o no bien cuidado. Según el periódico Los Ángeles Times, el encargado de cuidar al joven era un fotógrafo llamado Jeff Kathrein, sin experiencia conocida en la atención de niños enfermos y al que se le había visto besando al famoso actor en los labios. Sin embargo este no es el único rumor sobre la supuesta homosexualidad de Travolta, en 1998 el nombre del actor estuvo envuelto en una demanda en contra de algunos dirigentes de la Cienciología, ya que frecuentemente citaban a Travolta como prueba viviente de que la organización podía curar la homosexualidad de las personas. A pesar de que el actor está casado con
Kelly Preston, los rumores sobre su supuesta homosexualidad continúan.


socrates

Zac Efron

historia

Sumamente detallista con su imagen, el joven actor de High School Musical, es frecuentemente tildado de "metrosexual", además, han circulado versiones de que su novia y compañera de elenco Vanessa Hudgens, le ha pedido que "deje de comportarse como una niña".

Los gays mas famosos de la historia (H)

Leonardo DiCaprio

hombres

En el 2007 la revista sensacionalista Globe publicó que los actores Leonardo DiCaprio y Tobey Maguire asumirían su homosexualidad y reconocerían haber sostenido un romance en el pasado. La reportera Marlise Elizabeth Kast, aseguraba haber conseguido declaraciones de la madre de Maguire, en las que le confirmaba el noviazgo.


gays

Cristian Castro

socrates

Muchos dimes y diretes surgieron en torno al divorcio de Cristian Castro y Valeria Liberman, uno de éstos salido de la boca de la propia Liberman, respecto a la supuesta homosexualidad de 'el gallito feliz'. Además, una revista de espectáculos publicó que el artista pasó cinco noches seguidas con un amigo, mientras su esposa Valeria lo esperaba en casa. El tema de la supuesta tendencia homosexual de Cristian Castro no es nuevo, pues la ex esposa de la estrella, la paraguaya Gabriela Bo, ya había declarado que el hijo de Verónica Castro prefería estar con sus amigos que con ella 

historia

Tom Cruise

Los gays mas famosos de la historia (H)

'Tom Cruise: Una Biografía no Autorizada', del escritor Andrew Morton comienza lanzando al aire la pregunta: ¿Tom Cruise es o no es gay?, Morton asegura que todas las mujeres con las que el actor tuvo una relación, sólo le sirvieron para mantener una imagen de virilidad. El escritor recuerda a la primera esposa de Cruise, Mimi Rogers, quien después de romper con el actor, aseguró que el galán era gay. ¿Entonces es o no es?

hombres

Walter Mercado

gays

Sus amplias y coloridas túnicas, así como su tono afeminado de voz y sus ademanes, han puesto en duda la virilidad del psíquico y astrólogo puertorriqueño, sin embargo en su afán por demostrar lo contrario, Walter hizo pública su relación con la presentadora brasileña Mariette Detotto, pero la duda persiste, ¿es o no es gay?

socrates

Juan Gabriel

historia

Sus ademanes al cantar, lo afeminado de su voz y el poco conocimiento que se tiene sobre su vida amorosa y su supuesta paternidad, han dado pie a que se especule sobre la tendencia homosexual de Juan Gabriel. ¿Será o no será?

Los gays mas famosos de la historia (H)


Miguel Bosé

hombres

La 'supuesta' falta de masculinidad de este cantante español ha sido frecuentemente cuestionada por la prensa y por sus fans. Además de que nunca se le ha conocido una novia, las letras de sus canciones se han prestado a infinidad de interpretaciones y dejan la duda en el aire.

gays

Ricardo Fort

socrates

Desde que Ricardo Fort se convirtió en “la nueva revelación mediática”, el rumor sobre su posible homosexualidad siempre ha estado presente. Los comentarios han girado desde los que afirman que es bisexual hasta que los que aseguran que utiliza a sus novias a modo de “pantalla”. Según Jorge Rial, el millonario podría pagar a mujeres para que fingieran ser sus novias y ocultar así su homosexualidad.


historia

Otros muy dudosos casos, pero no comprobados

Robert Pattinson

Los gays mas famosos de la historia (H)

Joe Jonas (Jonas Brothers)

hombres

Daniel Radcliffe

gays

Cristiano Ronaldo

socrates

batman y robin

historia

Espartaco y algunos espartanos

Los gays mas famosos de la historia (H)

Justin Bieber

hombres

Rod y Todd Flanders

gays

Lenny y Carl

socrates