Mostrando las entradas con la etiqueta Inventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inventos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2016

¿Quién inventó los exámenes?

¿Dónde, cuándo y por qué?
“Llevo 40 años teniendo pesadillas en las que voy a un examen y me doy cuenta de que me preparé para un tema distinto. O miro el examen y está en un lenguaje que nunca he visto antes. O tomo mi lápiz para contestar, pero no puedo escribir la palabra que quiero”, revela Simon Goldhill, director de Estudios Clásicos en King’s College, Londres.

“Es mi sueño recurrente por excelencia: tener que hacer un examen de matemáticas o de alguna asignatura que no sé. ¡El horror de tener que presentar un examen para el que no te preparaste !“, señala el comediante Richard Herring.

Por suerte, te despiertas, aunque tremendamente agitado y hasta con escalofríos.

Yo no he tenido que hacer un examen por décadas pero, como miles de otros, todavía tengo pesadillas como esa.

Ahora, como profesora de Estudios Clásicos en la Universidad de Cambridge, estoy oficialmente al otro lado del proceso, y lo que me ha intrigado durante los 40 años que he estado enseñando es cómo los exámenes y sus graciosos rituales se metieron en nuestra psiquis colectiva.

¿Dónde, cuándo y por qué?

No olvidemos que a algunas culturas les ha ido perfectamente bien sin ningún examen.

La antigua Roma era felizmente libre de exámenes.

Y países como Reino Unido no tuvo los exámenes escritos como los que conocemos hasta el siglo XIX; antes de eso, la mayoría eran orales.

A los que tenemos que acreditarles -o culparles- por este invento en particular, es a los chinos.

En el siglo VII a.C. crearon lo que era “una prueba estupefaciente durante la cual algunos se enloquecían y otros morían“.

“Hay imágenes de las salas de exámenes de provincia, con fila tras fila de celdas abiertas por un sólo lado”, cuenta Peter Bol, de la Universidad de Harvard, quien es un experto en esos primeros exámenes.

Tenemos evidencia de que en 1250 alrededor de 450 mil personas participaban en estas pruebas, pero sólo entregaban 600 diplomas“, señala Pot.

“¿Por qué los hacían? ¿Por qué invertían tanto, muchos años de educación, tutores privados, todos los gastos que involucraba eso, si la vasta mayoría no iba a tener éxito?”, se pregunta, y contesta:

“Lo hacían porque les daba estatus, reconocimiento, conexiones y membresía en la élite local”.

“Si me pidieran que señalara un logro extraordinario del Estado chino, diría el haber establecido el valor de los exámenes para la participación en la vida nacional y pública”, declara el experto.

No estoy segura de si fue un logro o un autogol, pero el objetivo de ese sistema chino era noble.

Al crear esos primeros exámenes, no estaban sólo separando la paja del trigo, sino tratando de hacerlo según una medida justa de las habilidades, no de acuerdo a la posición social o riqueza del candidato.

Eso, se supone, es lo que seguimos haciendo, sin embargo aún no entiendo…

miércoles, 4 de mayo de 2016

¿Quién es el inventor de Bitcoin?

Después de mucho misterio, uno de los secretos mejor guardados del internet ha sido revelado: la identidad del creador de Bitcoin y su nombre es Craig White.
En agosto del año pasado, una serie de filtraciones ya apuntaban a Craig como el inventor de esta moneda digital junto a su amigo Dave Kleiman, que falleció en 2013.

Ha sido el propio Wright el que ha decidido poner fin a meses de especulaciones y ha revelado ser el padre de Bitcoin en una reunión con tres medios de comunicación: BBC, The Economist y GQ. Para probar su afirmación, Craig ha empleado una serie de claves privadas cifradas asociadas de forma inequívoca a las primeras monedas minadas por Satosho Nakamoto, el hombre de paja que Craig usó durante años para ocultar su identidad. Las monedas fueron empleadas en la primera transacción con bitcoins, en enero de 2009 y nadie más que la persona detrás de Nakamoto podría tenerlas.

Simultáneamente, varias figuras prominentes del núcleo de desarrolladores de Bitcoin que conocían la auténtica identidad del creador de la moneda han avalado las declaraciones de Craig. Una de ellas es, por ejemplo, Gavin Andresen, Director técnico de la fundación Bitcoin.

Craig no ha elegido este momento para darse a conocer por elección suya, sino para poner fin a la especulación alrededor de Satoshi Nakamoto. El creador de la moneda tampoco quiere asumir ningún puesto de poder en la organización de Bitcoin, y ha pedido que simplemente le dejen trabajar tranquilo. Se estima que Craig es propietario de una fortuna de un millón de bitcoin (alrededor de 450 millones de dólares).

No quiero ser la cara pública de nada. Hubiera preferido no revelar mi identidad. Simplemente quiero seguir haciendo lo que hago y trabar en lo que trabajo. No busco dinero ni fama ni adoración. Solo que me dejen tranquilo.

martes, 26 de agosto de 2014

jueves, 5 de junio de 2014

Datos Curiosos XV


11- ¿Qué material es el más indicado en la fabricación de bolsas para no contaminar el medio ambiente?
El plástico. Se utiliza mucha más energía en la fabricación de bolsas de papel y en su reciclado que para las de plástico. Además ocupan más espacio una vez que son absorbidas por la tierra. Tanto el plástico como el papel son igual de nocivas para ser en cuanto a su biodegradabilidad.

12- Qué es lo que escuchas cuando te acercas a una concha de caracol al oído?
No es el mar. Tampoco el aire circulando por adentro del caparazón. Lo que escuchas es el eco de tu propia sangre fluyendo por las venas y capilares de tu oreja, que por un efecto acústico se oye perfectamente. Prueba hacer lo mismo con una taza.

13- ¿De qué color es nuestro cerebro?
Por más que, a veces se refiera a éste como “materia gris”; mientras estamos vivos es rosado. Recién cuando morimos se vuelve gris por falta de corriente sanguínea.

14- ¿Cuál fue el primer país que logró llegar a la Luna?
La Unión Soviética logró enviar el “Luna 2” a la superficie lunar en el 1959, el cual aterrizó con éxito e incluso envió de regreso varias fotografías. Estados Unidos llegó con el Surveyor I a la luna 4 meses después y tiene el mérito ser los primeros en enviar gente allí.

15- ¿Cuándo se firmó la Independencia Norteamericana?
El 3 de Septiembre de 1783. Las colonias declararon su Independencia el 4 de Julio del 76, pero no fue hasta el 1783 en que se concluyó la guerra para lograrla y que, finalmente, el Rey George III de Inglaterra reconoció que los estados americanos conformaban una nación distinta.

16-¿Es cierto que los Nazis usaron la grasa de sus víctimas judías en la fabricación de jabón?
Eso es una leyenda. El error viene del hecho de que que los jabones alemanes de aquella época tenían grabadas las iniciales R.I.F., que, se decía, significaba “Grasa Pura Judía” en alemán. En realidad sería “Grasa del Tercer Reich”. A los incrédulos: se han analizado los jabones de la época y nunca, ni siquiera en uno, se ha encontrado un mínimo rastro de A.D.N humano.

17- ¿Cuándo ocurrió la Revolución de Octubre Rusa de 1917?
En Noviembre. Aclaremos, los Bolcheviques tomaron el control del país entre el 26 y el 27 Octubre de 1917, pero ellos todavía seguían el Calendario Juliano, mientras que el resto del mundo seguía y sigue, el Gregoriano, el cual estaría 13 días adelantado.
18- ¿Quién inventó el antibiótico “Penicillina”?
Howard Flory, ayudado por Ernest Chain, lograron purificar la Penicillina y convertirla en un antibiótico viable para humanos. Alexander Flemming, a quien se le atribuye generalmente la creación del antibiótico, fue, en realidad, quien descubrió las propiedades curativas que tenía.

19- ¿Albert Einstein fue un mal alumno en el colegio?
Albert Einstein era un excelente estudiante. La idea de que era un pésimo alumno viene de que el sistema de calificación empleado durante la época en la que Einstein cursó sus estudios, era del 1 al 6, siendo el 1 la máxima calificación, es decir, un 10. Justamente, el mismo año que él curso su último año del colegio, el sistema se invirtió, pasando a ser el 6 la nota más alta, lo que dio lugar a la confusión.

20- ¿El alcohol te hace entrar en calor?
No. Aunque en las películas sigan dándoles whisky a cuanta persona anda temblando por ahí, desde 1866 se sabe, gracias al trabajo de Sir B. Ward Richardson, que en realidad la temperatura corporal desciende. La sensación de calor que experimentamos se da porque, al ingerir alcohol, la sangre comienza a fluir hacia la superficie de la piel haciendo que las terminales nerviosas allí ubicadas perciban calidez. En realidad, justamente, eso hace que la temperatura corporal caiga.

martes, 3 de junio de 2014

Datos curiosos

1- ¿Quién escribió la conocida frase “el fin justifica los medios”?
Si dijiste Nicolás Maquiavelo, te equivocaste. Lo que el escribió, en realidad fue “ Uno debe considerar el resultado final”; lo que luego, gracias a una muy libre interpretación terminó siendo la frase que ahora conocemos.

2- ¿Cuál fue el primer invento humano en romper la barrera del Sonido?
Normalmente nos imaginamos algún avión, no? Pero la respuesta es más simple: el látigo. Si bien se inventó en China hace 700 años, sólo en 1927, con la invención de la Fotografía del Alta Velocidad se pudo comprobar que el conocido chasquido que produce, se debía a una mini-explosión sónica. En ese momento alcanza una velocidad de 742 mph.

3- ¿Cuál es la montaña más alta que se conoce?
Es el Olimpus Mons (Monte Olimpo en castellano) ubicado en Marte. En realidad se trata de un super-volcán de 22 km de altura y 624 km de ancho. Básicamente cubriría la totalidad del reino unido y Londres podría caber en su cráter sin problemas.

4- ¿Cuál es el organismo vivo más grande?
¿La Ballena Azul? ¿Algún árbol?. Es el “Armillaria Ostoyae” u “Hongo de Miel”. Es el ser vivo más grande del planeta tierra, lo que ocurre es que la gran mayoría del hongo está bajo tierra y sólo asoman lo que nosotros creemos son Hongos individuales. El más grande de ellos llega a cubrir 890 Hectáreas y se encuentra en el Parque Nacional de Malheur en Oregon, USA.

5- ¿Por qué el Camaleón cambia de Color?
No, no es para mimetizarse con el ambiente. Cambia de color según su estado de ánimo. El problema es que ante la mínima variación emocional cambia rápidamente su color, tan sólo en segundos; por lo que no es extraño que a veces coincida con el ambiente.

6- ¿Cuál es el número del Diablo?
Durante siglos se creyó que era 666, pero en realidad es 616. En el año 2005 el Pofesor David Parker, junto a su equipo de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, tradujo la copia más antigua conocida hasta ahora del Nuevo Testamento y descubrió esto en el libro de las Revelaciones; por lo que la creencia de que es el 666 ha resultado ser solo una mala traducción.

7-¿Cuántos sentidos tenemos?
Nueve. Los cinco que todos conocemos(olfato, oído, tacto, vista, gusto)fueron enumerados por Aristóteles. Actualmente la mayoría de los científicos agregan la Termocepción (el sentido del calor o su ausencia en nuestra piel); la Equilibriocepción( nuestro sentido del balance, que se determina por un fluido ubicado en cavidades en nuestro oído interno), Nocicepción (la percepción del dolor) y la Propiocepción(el conocimiento cierto del dónde se encuentran las partes de nuestro cuerpo sin mirar. Aclaremos que si bien éste es el criterio más aceptado, el número varía según la opinión de los distintos especialistas.

8- ¿De qué forma se creía que era la Tierra en la Época Medieval?
Equivocado. Desde el siglo IV a.C. prácticamente nadie creía que la Tierra fuera plana. El error surge de uno de los libros más conocidos respecto del descubrimiento de América: “Vida y Viajes de Cristóbal Colón” de 1828, que, para acentuar la magnitud del descubrimiento de Colón y demostrar que él había descubierto la verdadera forma del globo, presentó una imagen falsa de ignorancia generalizada. Lamentablemente el libro fue un éxito y de ahí el error.

9- ¿Cuál es el lugar más seco del Planeta?
Antártida. Un desierto es cualquier lugar que recibe menos de 254 mm de lluvia anualmente. El Sahara recibe 24 mm y la Antártida recibe la misma cantidad; sólo que hay partes de ella en las que no hay ningún tipo de precipitación desde hace más de 2.000.000 de años.

10-¿ Dé dónde viene el sonido cuando chasqueas los dedos?
No, no viene del roce de las yemas de tus dedos. Es el ruido de tu dedo del medio cuando choca con la base de tu pulgar y con la punta del anular.

viernes, 7 de marzo de 2014

Shit box

La idea es sencilla, a quien no le ha pasado lo siguientes:
Estas en
•             El campo
•             Un concierto
•             Briago después de unas chelas en el bar de tu elección
•             A mitad de la carretera
•             En cualquier lugar con una fuerte infección estomacal
Y aquí viene lo bueno: con ganas de defecar y si un baño cerca.
A mí en lo personal me ha pasado y es lo más terrible del mundo tener que apretar los últimos centímetros de tripa para poder llegar a un baño y no tener que ensuciar los pantalones… realmente si no has sufrido de esto alguna vez o que suertudo o que mentiroso, pero bueno, los asiáticos nos dan la solución a este inconveniente y con su grande ingenio han creado la mística y poderosa Shitbox, un gran invento que lejos de ser lo mas sencillo del mundo (¿¡en serio, nadie se le pudo ocurrir antes!?) te puede salvar de dejar tus calzoncillos o pantalones color marrón, de hecho es tan práctico este invento que se dice fue usado en Japón durante la catástrofe nuclear de aquel país, evitando asi propagación de enfermedades.
Su uso es de lo mas sencillo y tal como se ve en la imagen inferior, solo basta con desdoblarla, armarla y usarla.


Pero esperen hay mas, este linda cajita puede ser reutilizada, claro, con un par de condiciones:
•             No usar solamente la caja, ya que para su rehúso es necesario acoplar al agujero de entrada de “ss” una bolsa, que es donde se depositara la materia fecal, para después retirarla, amarrarla y desecharla (quienes sean dueños responsables de mascotas sabrán la dinámica). Y
•             Atinarle por su puesto al agujero XD

Ustedes que opinan, ¿les gusta? ¿les parece practica? ¿La usarian?



miércoles, 18 de diciembre de 2013

Los Chinos Llegaron A La Luna


El fin de semana "aterrizó" en suelo lunar el robot chino Yutu, enviado a la Luna a bordo de la nave Chang E3, de la agencia espacial de China. Yutu pesa 140 kilos y lleva cámaras de navegación panorámica, se mueve a control remoto desde la Tierra y es operado por expertos chinos, apoyados por la Agencia Espacial Europea (ESA).

El robot de 6 ruedas está diseñado para funcionar durante tres 3 meses, tiempo necesario para explorar un área de 3 kilómetros cuadrados viajando una distancia máxima de 10 kilómetros.

Con las imágenes transmitidas desde suelo lunar me doy cuenta que los gringos nos han estad tomando el pelo durante mucho mas tiempo de que quisiera admiitirlo.

martes, 26 de noviembre de 2013

Inventos modernos y geniales que te encantaría tener

Aunque muchos de ellos parecen insólitos, la buena noticia, es que en realidad sí existen y se pueden conseguir a un precio accesible:

Un bloc de notas resistente al agua Para cuando la inspiración te ataque en la ducha. Disponible por $7 cada uno.

Inventos modernos 01

Un sujetador transparente para los libros.


Inventos modernos 02

Un llavero que es cargador de teléfonos mophie.com Consíguelo aquí por $39.95.

Inventos modernos 03

Por sólo $34, puedes convertir cualquier botella de agua en una fuente de aire humidificado. Es el regalo indicado para ese compañero tuyo de la oficina que no deja de toser.

Inventos modernos 04

Un colador de pasta con divisiones. Es perfecto para calcular las porciones saludables de comida y para agrupar diferentes tipos de pastas a la vez.

Inventos modernos 05

Una botella de agua con compartimentos para guardar cosas. Disponible aquí por $10.59.

Inventos modernos 06

Una manija para latas a solo 7$.


Inventos modernos 07

Un teclado bluetooth virtual. Disponible a $119.99.

Inventos modernos 08

Un bebedero personal de agua para aquél que padece de germofobia pero que amas de todos modos.
Consíguelo por $5.95.

Inventos modernos 09

Luces para las ruedas de la bicicleta. Disponible por $6.96 cada una.

Inventos modernos 10

Una pluma que imprime en 3D. Se llama el “3Doodler”, y hará realidad los sueños de cualquiera. Preordénalo por $99.





Inventos modernos 11

BY GOOGLE