Mostrando las entradas con la etiqueta alimentacion sana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alimentacion sana. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de abril de 2016

Alimentos que causan estreñimiento

El estreñimiento es uno de los trastornos gastrointestinales que más comúnmente afectan a la población. Éste puede deberse a diversos factores, entre ellos una mala alimentación, estrés, al consumo de algunos medicamentos o al sedentarismo.
Ocasionando mal humor, inflamación abdominal, y molestias y problemas al momento de ir al baño. La alimentación resulta un factor clave para eliminarlo, así como una mayor actividad física.

A continuación te presentamos 5 alimentos que causan estreñimiento, para que moderes su consumo:

1. Chocolate

Aunque es delicioso y es el postre preferido de muchas personas, el chocolate puede producir estreñimiento. Sin embargo, si se consume de forma moderada y se opta por su versión más natural puede disminuir este efecto y tener grandes propiedades para la salud.

2. Carne Roja

La carne roja es una gran fuente de proteína, pero también suelen ser de difícil digestión. Esto ocasiona que este tipo de carne provoque estreñimiento cuando se consume en exceso. Para disminuir este efecto te recomendamos combinar el consumo de esta carne con vegetales.

3. Plátano

Es recomendable consumir esta fruta bien madura, cuando adquiera su característico color amarillo, ya que cuando todavía está verde, suele ser de difícil digestión, debido a que los almidones que contiene en la pulpa todavía no se han transformado en azúcares. Se considera un alimento astringente porque también es rico en taninos y según algunos estudios, estos compuestos ralentizan el proceso de digestión y provocan estreñimiento.

4. Leche y derivados

La leche y sus derivados también pueden causar estreñimiento, aunque sus efectos son más leves que el de los alimentos anteriores. Lo más adecuado es tratar de consumir productos bajos en grasa o con poca lactosa, para evitar el estreñimiento.

5. Cafeína

Aunque no es la única bebida que contiene cafeína, si es la que la contiene en mayor cantidad. Por lo que es conveniente moderar su consumo, ya que esta sustancia está ligada con el estreñimiento.

viernes, 8 de abril de 2016

Su novia la engordaba por temor a perderla

Dallas, Texas.- Tras haber pesado más de 120 kilogramos, una mujer de nombre Christine Carter, cuenta su experiencia de vida al haber perdido más de la mitad de su peso.
Carter afirma que se animó a realizar este cambio en su cuerpo al momento de darse cuenta que su novio la mantenía 'gordita' con el fin de que ningún hombre se fijara en ella. 

Cambio radical

La joven de 28 años perdió cerca de 70 kilos en 16 meses, lo que además de favorecer su apariencia, benefició su salud, pues tomaba 10 medicamentos diferentes debido a los problemas de salud que le causaba tener tanto peso.

Su nuevo look se lo atribuye a una operación gástrica y un cambio de hábitos alimenticios, pues declara que anteriormente, comía descontroladamente a todas horas, según se lo pedía su pareja.

Celos enfermizos

Según información de Daily Mail, la ahora ex pareja de Christine, era una persona celosa y controladora quien manipulaba sus costumbres y alimentación con el fin de que estuviera pasada de peso y que nadie se fijara en ella.

"Mi ex novio es una persona controladora, me tenía gordita para que nadie se fijara en mi"

Comenta además, que su autoestima estaba por el piso, pues él la sometía a una dieta de azúcar y carbohidratos; se sentía tan mal consigo misma que pensaba que no merecía nada positivo en su vida y veía a su pareja como lo único que tenía.

Finalmente, admite que a pesar de esta serie de cambios, no se siente del todo conforme, pues espera perder más peso.

sábado, 2 de abril de 2016

Consumir alimentos ricos en vitamina C reduce progresión de catarata

Las personas que padecen de problemas oculares como las cataratas podrán ayudar en su tratamiento y disminuir su progresión a través de una diera rica en vitamina C, según lo señala un estudio publicado en Ophthalmology, la revista de la Academia Americana de Oftalmología.
La catarata es un padecimiento que se produce de forma natural con la edad y nubla el cristalino del ojo dejándolo opaco. A pesar de los modernos procedimientos quirúrgicos que existen para extirparla, esta sigue siendo una de las causas principales de la ceguera a nivel mundial.

La investigación realizada en el King's College London (Reino Unido) examinó datos de más de 1,000 pares de mellizas a quienes se les hizo un cuestionario referente a los alimentos que consumían para monitorear la ingesta de vitamina C y otros nutrientes, como las vitaminas A, B, D, E, cobre, manganeso y cinc. Para medir la progresión de la catarata, utilizarón el diagnóstico digital por imágenes para controlar la catarata aproximadamente a los 60 años, para lo cual hicieron una medición de seguimiento de 324 pares de mellizas unos 10 años más tarde.

El estudio arrojó que las dietas ricas en vitamina C se asociaban con un 20 por ciento de reducción de riesgo de catarata. La investigación realizada a lo largo de 10 años señala que las personas que tenían una catarata y consumían vitamina C reducían un 33 por ciento su progresión.

Los factores genéticos de los participantes en el estudio representaron el 35 por ciento de la diferencia en progresión de catarata. Factores ambientales como la dieta representaron un 65 por ciento. Estos resultados hacen que el estudio sea el primero en sugerir que los factores pueden ser menos importantes en la progresión de la catarata de lo que previamente se creía.

La forma en que la vitamina C inhibe la progresión de la catarata puede tener que ver con su fortaleza como antioxidante. El líquido dentro del ojo es normalmente rico en vitamina C, lo que ayuda a evitar la oxidación que nubla el cristalino. Más vitamina C en la dieta puede aumentar la cantidad presente en el líquido alrededor del cristalino, brindando protección extra. Los investigadores señalaron que los resultados solamente pertenecen al nutriente a través del alimento natural y no de los suplementos de vitaminas.

lunes, 11 de enero de 2016

Eliminar carbohidratos en la dieta te lleva al 'rebote' más rápido

Eliminar en las dietas alimentos básicos como los carbohidratos con el fin de mantener un peso y una figura adecuadas puede provocar un "rebote" de manera más rápida, advirtió la especialista Guadalupe Herrera.
En entrevista con Notimex, la nutrióloga comentó que bajar de peso, dejar de fumar y hacer ejercicio son las principales metas de la población cada vez que inicia un nuevo año.

Indicó que, no obstante, la búsqueda de mantener un peso y una figura ideal lleva a muchas personas a hacer dietas inadecuadas en las que eliminan alimentos básicos para obtener energía, como los carbohidratos.

Guadalupe Herrera explicó que el concepto de dieta debe entenderse como la alimentación que se recibe durante todo el día y no asociarse con el concepto de prohibición.

En todo caso, mencionó, lo que existen son restricciones ante condiciones particulares de salud de cada persona.

Detalló que el ser humano tiene necesidades nutrimentales diarias y si hay exceso de grasa se requiere energía para eliminarla. Se ha encontrado, dijo, que la mitad de la energía que se consume diariamente debería provenir de carbohidratos.

De ahí que “pensar en quitar esa mitad de carbohidratos al iniciar un régimen para bajar de peso suena contra la recomendación. Los otros aportes de nutrimentos deben ser 35 por ciento de grasa y 15 por ciento de proteína”.

Subrayó que cuando se quitan los carbohidratos por algún tiempo, al terminar la restricción y haber quedado en el organismo la ansiedad de saciar una necesidad de carbohidratos, al volver a la alimentación normal el llamado “rebote” suele ser muy alto.

Herrera mencionó que los carbohidratos están en los cereales, por lo que conviene consumir tortilla, pan, pastas, papa y otros tubérculos en cantidades adecuadas, pero sin eliminarlos de la dieta.

Deben incluirse en la dieta o, de lo contrario, no se obtendrá la energía que requieren y combinarlos con abundantes porciones de vegetales y mínimas cantidades de azúcar para lograr un balance, detalló la especialista de la empresa Danone.