Mostrando las entradas con la etiqueta alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alimentos. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de abril de 2016

Alimentos que causan estreñimiento

El estreñimiento es uno de los trastornos gastrointestinales que más comúnmente afectan a la población. Éste puede deberse a diversos factores, entre ellos una mala alimentación, estrés, al consumo de algunos medicamentos o al sedentarismo.
Ocasionando mal humor, inflamación abdominal, y molestias y problemas al momento de ir al baño. La alimentación resulta un factor clave para eliminarlo, así como una mayor actividad física.

A continuación te presentamos 5 alimentos que causan estreñimiento, para que moderes su consumo:

1. Chocolate

Aunque es delicioso y es el postre preferido de muchas personas, el chocolate puede producir estreñimiento. Sin embargo, si se consume de forma moderada y se opta por su versión más natural puede disminuir este efecto y tener grandes propiedades para la salud.

2. Carne Roja

La carne roja es una gran fuente de proteína, pero también suelen ser de difícil digestión. Esto ocasiona que este tipo de carne provoque estreñimiento cuando se consume en exceso. Para disminuir este efecto te recomendamos combinar el consumo de esta carne con vegetales.

3. Plátano

Es recomendable consumir esta fruta bien madura, cuando adquiera su característico color amarillo, ya que cuando todavía está verde, suele ser de difícil digestión, debido a que los almidones que contiene en la pulpa todavía no se han transformado en azúcares. Se considera un alimento astringente porque también es rico en taninos y según algunos estudios, estos compuestos ralentizan el proceso de digestión y provocan estreñimiento.

4. Leche y derivados

La leche y sus derivados también pueden causar estreñimiento, aunque sus efectos son más leves que el de los alimentos anteriores. Lo más adecuado es tratar de consumir productos bajos en grasa o con poca lactosa, para evitar el estreñimiento.

5. Cafeína

Aunque no es la única bebida que contiene cafeína, si es la que la contiene en mayor cantidad. Por lo que es conveniente moderar su consumo, ya que esta sustancia está ligada con el estreñimiento.

martes, 5 de enero de 2016

3 súper alimentos que te ayudan a tener mejor sexo

Existen ciertos alimentos que contribuyen a despertar el deseo sexual y mejoran el despeño sexual. A continuación te damos 5 súper alimentos que te ayudan a tener mejor sexo
Se tiene la creencia de que algunos alimentos tienen el poder de despertar el deseo sexual y mejorar el despeño sexual de las personas, a estos alimentos comunmente se les conoce como afrodisíacos naturales. A continuación te decimos 3 súper alimentos que además de ser sumamente saludables y mantenerte en forma, tienen la capacidad de mejorar el desempeño sexual y potencializar el placer sexual:

Vino tinto


De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Florencia, en Italia, las mujeres que toman dos copas de vino tinto diarias tienen mayor lubricación natural que las abstemias. Consumir cinco onzas de vino tinto con la cena es la cantidad ideal para disfrutar de una increíble sesión de sexo en pareja.



Garbanzos



Los garbanzos contienen L-arginine, un amino ácido que provee óxido nítrico a los vasos sanguíneos, lo que facilita una lubricación más rápida en las mujeres. Cuatro cucharadas de hummus proveen la cantidad necesaria para que nunca tengas que utilizar lubricante.



Aceite de oliva



Aunque la testosterona es denominada la "hormona masculina", está ligada al deseo sexual femenino. Cuando las féminas limitan su consumo de grasa, producir testosterona es más difícil. Para tu dosis diaria de grasa saludable, consume dos cucharadas de aceite de oliva.


jueves, 12 de noviembre de 2015

5 hábitos alimenticios que te darán más energía

Lo que comemos y la manera en que lo hacemos influye mucho en todos los aspectos de nuestra vida, incluso en la energía que nuestro cuerpo genera todos los días para realizar nuestras actividades diarias. Es por eso que es necesario seguir una dieta balanceada, que equilibre los nutrientes y calorías que ingerimos diariamente, con la energía que nuestro cuerpo requiere todos los días. Así como tener hábitos alimenticios saludables durante el día.

A continuación te decimos 5 hábitos alimenticios que te darán más energía:

1. Comienza tu día con un buen desayuno
Seguramente has escuchado en repetidas ocasiones que "el desayuno es la comida más importante del día" y esto es verdad, ya que durante la mañana es el momento en que nuestro organismo requiere más energía para su funcionamiento.

Es por ello que es muy importante que ingieras una buena combinación de carbohidratos y proteínas. Puedes optar por un pan tostado integral con mantequilla de almendra, o un pequeño tazón de cereal integral con leche baja en grasa.

2. Comer varias veces al día

Algo que te aportará más energía durante el día es planificar tus comidas y snacks a fin de que comas algo cada 3 o 5 horas. Puedes optar por hacer tres comidas y dos pequeños aperitivos, o cinco comidas pequeñas espaciadas a lo largo del día. Cualquiera de estas fórmulas te ayudará a mantener la presión constante de la sangre y tu nivel de energía elevado.

3. Ingiere alimentos nutritivos

La mejor manera de asegurarte de que tu cuerpo tenga la energía necesaria es consumir alimentos que te ofrezcan una gran cantidad de nutrientes. Una buena opción es incluir en tu dieta una buena porción de verduras, frutas, granos enteros, frijoles y legumbres, frutos secos y semillas. Evita las harinas refinadas, alimentos fritos o grasosos, dulces, postres y bocadillos procesados, los cuales proporcionan muchas calorías, pero un bajo nivel nutricional.

4. Añade color a tus platos
Trata de ingerir una gran variedad de alimentos de diversos colores, frutas y verduras como tomates, fresas, zanahorias, boniatos, naranjas, calabaza, brócoli, kiwi, col rizada, espinacas, pimientos, arándanos, berenjenas, verduras de hoja verde y más.

5. Bebe más agua
¿Sabías que el cuerpo humano no tiene manera de almacenar el agua? Por eso, necesitamos reponer constantemente los líquidos que perdemos a través de la respiración, la orina, el sudor y otras funciones corporales. Justamente algunos de los síntomas de la deshidratación leve incluyen sentirte cansada, débil o letárgica, bajo estado de ánimo, dolores de cabeza y pérdida de concentración.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Alimentos para combatir el colesterol

Uno de los desajustes metabólicos que más aquejan actualmente a las poblaciones, principalmente urbanas, es el relacionado con los altos índices de colesterol en la sangre (hipercolesterolemia), ya sea por tener dietas con alto contenido en grasas, enfermedades del hígado, riñones u hormonales o por factores genéticos que provocan que las grasas no sean degradadas adecuadamente en el cuerpo.
Los niveles de colesterol alto están relacionados con muchas enfermedades cardiovasculares.
Los niveles de colesterol alto están relacionados con muchas enfermedades cardiovasculares.
El aumento excesivo de la cantidad de colesterol en la sangre puede tener como resultado, entre varios otros problemas, enfermedades cardiovasculares como la angina de pecho, infartos cardiacos y enfermedad vascular periférica, entre otros.

Existen algunos alimentos que podemos considerar como “anticolesterol”, los cuales tienen la capacidad de disminuir la cantidad de colesterol en la sangre cuando los integramos en nuestra comida diaria.

  • Aceites vegetales. Estos aceites suelen ser ricos en ácidos grasos monoinsaturados, vitamina E y fitoesteroles que tienen propiedades protectoras del corazón; de estos aceites el más conocido y accesible suele ser el aceite de oliva, lo ideal es disfrutar de este aceite consumiendo aproximadamente 30 gramos al día o lo que es lo mismo 3 o 4 cucharadas diarias.
  • Avena. Este alimento tiene componentes que resultan grandes auxiliares para la disminución de colesterol en sangre, como el ácido linoleico, lecitina, fibra soluble (betaglucanos) y, especialmente, avenasterol, el cual, al igual que la lecitina, es capaz de ayudar a evitar que el intestino absorba grandes cantidades de colesterol.
La avena es uno de los mejores aliados para combatir los niveles altos de colesterol.
La avena es uno de los mejores aliados para combatir los niveles altos de colesterol.
  • Cebada. Al igual que la avena, la cebada ayuda a disminuir el colesterol, especialmente el colesterol LDL (colesterol malo) por su rico contenido en fibra soluble (betaglucanos). Los tocotrienoles de la vitamina E contenida en la cebada resultan ser unos potentes antioxidantes que además de ayudarnos a combatir las elevaciones de colesterol pueden servir como agentes anticancerígenos.
  • Frutas. Dentro de estas podemos encontrar especialmente la berenjena y otras como los cítricos, fresas, manzanas y uvas, ya que al contener una adecuada cantidad de fibra, disminuye la absorción de colesterol en el intestino y permite que este elimine la sustancia a través de las heces fecales.
  • Leguminosas. Alimentos tales como el frijol, lentejas o garbanzos contienen sustancias, como lecitina y saponinas, que se relacionan de forma directa con la disminución de colesterol en la sangre y con evitar que se forme el depósito de grasa (ateroma) dentro de las arterias que lleva a enfermedades cardiovasculares.
Las leguminosas son fuentes de proteínas y te ayudan a deshacerte del exceso de colesterol.
Las leguminosas son fuentes de proteínas y te ayudan a deshacerte del exceso de colesterol.
Nueces. Contienen una gran cantidad de ácido alfa-linoléico que nuestro cuerpo convierte en ácidos grasos omega-3. Contienen también fitoesteroles, que son de gran ayuda para disminuir las cantidades de colesterol en la sangre. Podemos comer diariamente una cantidad de aproximadamente 6 nueces para obtener sus beneficios en nuestro cuerpo. 

Pescados azules o grasos. Este tipo de pescados incluyen sardina, atún, pez espada, salmón y caballa, entre otros. Son ricos en ácidos grasos omega tres y otros tipos de ácidos grasos poliinsaturados que ayudan a disminuir las grasas y el colesterol en sangre evitando que estos se acumulen en nuestras arterias. 

Soja. La soja contiene una gran cantidad de isoflavonas, grasas ricas en omega-3 y omega-6 y lecitina de soja que nos ayudan a disminuir las concentraciones de colesterol en nuestro cuerpo.

martes, 23 de junio de 2015

Salva los bosques, deja de comer Nutella

El aceite de palma, uno de los ingredientes de la golosina, estaría contribuyendo a la deforestación y al calentamiento global. Ségolène Royal, ministro de Ecología de Francia, declaró que comer la popular crema de avellana contribuye a la deforestación en el planeta.

En entrevista con Canal + de Francia, la funcionaria señaló “Tenemos que sembrar muchos árboles ya que existe una deforestación masiva que también lleva al calentamiento global”. “Deberíamos dejar de comer Butella, por ejemplo, ya que está hecho con aceite de palma. Las palmeras han reemplazado a los árboles, lo cual está causando daños considerables al medio ambiente”, señaló la francesa.

Esta declaración causó un problema con el gobierno de Italia, país en donde se creó el popular dulce, el cual es consumido por 26% de la población del mundo, de acuerdo a la empresa Ferrero. “Deje a los productos italianos en paz, en la cena de esta noche, comeremos pan con Nutella”, señaló el ministro del medio ambiente de Italia, Luca Galletti.

 

PON NOTA GATO JOTO PUTO LAMBEHUEVOS PEDOFILO

martes, 17 de febrero de 2015

El desayuno de los niños en diversas partes del mundo


En algunos lugares del planeta, el desayuno es el alimento más importante del día, pero la mayoría de los mexicanos, especialmente aquellos que no tienen hijos, quedan satisfechos con una taza de café y una pieza de pan dulce.

Desayunos Niños Mundo
Cuando hay niños de por medio el desayuno tiende a ser un poco más elaborado: jugo natural, cereal, leche, fruta, queso, yogurt, pan, pastel, galletas, panqueques… en fin, todo depende del gusto y principalmente del bolsillo. Ante esta diversidad de opciones resulta casi automático pensar “¿Qué comen los niños en el desayuno en otras partes del mundo?”
New York Times Magazine decidió echar una mirada a los diferentes alimentos que los niños en diversas culturas ingieren todas las mañanas. Cada país tiene su propio conjunto de alimentos típicos que pueden parecer extraños para otros, pero resulta interesante ver la forma en que los niños se habitúan a estos alimentos. Algunos padres admiten que sus hijos no disfrutaban mucho de ciertos alimentos cuando eran pequeños, pero a medida que crecieron pasaron a catalogarlos como sus favoritos.

Saki Suzuki tiene tres años y vive en Tokio, Japón.

desayuno niños mundo 01
desayuno niños mundo 02
Suzuki desayuna un plato de fermentado de soja llamado nattu, arroz blanco cocido, sopa de miso, calabaza cocida en salsa de soja y sake dulce, pepinos en conserva, tortilla de huevo (dashimaki) y salmón ahumado.
 Doga Gunce Gursoy tiene ocho años y vive en Estambul, Turquía.
desayuno niños mundo 03
desayuno niños mundo 04
Este desayuno es algo muy variopinto. Tenemos miel y una crema llamada kaymak sobre pan tostado. También hay aceitunas negras y verdes, huevos fritos con chorizo conocidos como sucuk, mantequilla, huevos cocidos, jarabe espeso de uvas (pekmez) con tahini, una variedad de quesos hechos a base de leche de oveja, cabra y vaca, jalea de membrillo y arándano, pastel y pan, tomate, pepino, rábano blanco y otras verduras frescas, una pasta hecha de pimientos a la brasa, halvah sabor avellanas, leche y jugo de naranja.
 Nathanaël Witschi Picard tiene seis años y vive en París, Francia.
desayuno niños mundo 05
desayuno niños mundo 06
Un desayuno simple y efectivo. Kiwi, baguette con mantequilla y mermelada de moras, jugo de naranja y cereal con leche.
 Phillip Kamtengo y Shelleen Kamtengo (gemelos) tienen cuatro años de edad y viven en Chitedze, Malaui.
desayuno niños mundo 07
desayuno niños mundo 08
Estos gemelos se desayunan con un plato de gacha (granos de cereal cocidos en agua), unos bollos de harina de maíz conocidos como chikondamoyo, papas cocidas, fruta y té negro con una o dos cucharadas de azúcar.
 Koki Hayashi tiene cuatro años y vive en Tokio, Japón.
desayuno niños mundo 09
desayuno niños mundo 10
Pimientos verdes fritos con pescado seco, salsa de soja y semillas se sésamo; huevo crudo mezclado con salsa de soja y derramado sobre un plato de arroz caliente; un plato de raíz de loto, gobo y zanahoria aderezado con aceite de sésamo (kinpira), salsa de soja y un licor de arroz llamado mirin; sopa de miso, uvas, rebanadas de pera asiática y leche.
 Viv Bourdrez tiene cinco años y vive en Ámsterdam, Países Bajos
desayuno niños mundo 11
desayuno niños mundo 12
Un vaso de leche con pan, mantequilla sin sal y lo más importante de todo: virutas de chocolate y dulces.
 Birta Gudrun Brynjarsdottir tiene cuatro años y vive en Reikiavik, Islandia.
desayuno niños mundo 13
desayuno niños mundo 14
Una peculiar papilla conocida como hafragrautur servida con azúcar morena, jarabe de arce, mantequilla, sueño de leche (orsurmjolk) y Lysi, el aceite extraído del hígado de bacalao (puedes hacer tu casa de asco recordando a que sabía la emulsión de Scott).
 Hakim Jorge (dos años) y Aricia Domingas Ferreira Gomes (cuatro años) viven en Sao Paulo, Brasil.
desayuno niños mundo 15
desayuno niños mundo 16
Simple y sencillo: café con leche, jamón, queso, pan y mantequilla.
18

jueves, 13 de noviembre de 2014

Alimentar a los desamparados: ¿Caridad o delito?

Florida.- Para Arnold Abbot, alimentar a los desamparados en un parque público en el sur de la Florida fue un acto de caridad. Pero para las autoridades de Fort Lauderdale, el hombre de 90 años cometió un delito.
Arnold y dos ministros del sur de la Florida fueron arrestados el fin de semana pasado mientras daban de comer a los desamparados. Fueron acusados de infringir una nueva ordenanza que restringe la alimentación en público de las personas sin techo y cada uno enfrenta un máximo de 60 días de prisión y una multa de 500 dólares.

"Uno de los policías me dijo: '¡Baje el plato ahora mismo!' como si yo tuviera una pistola", dijo Abbott al canal de televisión WPLG. "Esto no es otra cosa que la crueldad de la gente contra otros seres humanos".

Pero los arrestos no han disuadido al grupo. Los ministros Dwayne Black y Mark Sims estaban el miércoles en su iglesia preparando alimentos para entregarlos en un parque público más tarde por la noche.

"No hago cosas a propósito para agravar la situación", dijo Abbott, un defensor de los desamparados. "Estoy tratando de buscar una solución con las autoridades municipales. Cualquier humano tiene el derecho de ayudar a otros".

La policía dijo que los hombres no fueron arrestados y que les entregaron citatorios para comparecer ante un tribunal, donde el asunto será decidido por un juez.

La ordenanza que restringe la alimentación de desamparados en público entró en vigor el viernes pasado. Es una de cinco aprobada en Fort Lauderdale en mayo pasado sobre los sin techo. Las otras prohíben a las personas dejar sus pertenencias en zonas públicas, impiden pedir limosna en las calles y fortalecieron las ordenanzas contra hacer necesidades fisiológicas en la calle, según Michael Stoops, director de organización comunitaria de la Coalición Nacional para los Desamparados.

"Nunca he visto a un gobierno municipal aprobar tantas ordenanzas en tan corto tiempo", dijo Stoops, quien declaró en una audiencia del Concejo sobre el tema.

Funcionarios municipales no respondieron de inmediato el miércoles a solicitudes de comentario. DeAnna Greenlaw, portavoz de la Policía de Fort Lauderdale, dijo que las personas en cuestión "conocían bien los cambios en las ordenanzas y su fecha de entrada en vigor".

Los defensores de los desamparados dicen que ciudades de todo el país han tomado medidas contra los desamparados con más fuerza desde 2006. Algunas autoridades los arrestan y otras han lanzado campañas contra pedir limosnas, según la Coalición.

La alimentación en público de desamparados es con frecuencia un objetivo de las nuevas ordenanzas. En Houston, los grupos necesitan pedir autorización por escrito de las autoridades para alimentar a los desamparados en público, o enfrentan una multa de 2.000 dólares. Organizaciones en Columbia, Carolina del Sur, deben pagar 150 dólares por un permiso para alimentar a los sin techo en parques municipales.

En Orlando, una ordenanza exige a los grupos solicitar un permiso para alimentar a 25 o más personas en parques de un distrito del centro. Los grupos tienen un límite de dos permisos por año para cada parque. Desde entonces, numerosos activistas han sido arrestados por infringir la ordenanza.

Esas personas han llamado la atención nacional y algunas se centran en el contraste entre el destino vacacional que es Orlando y la pobreza en sus áreas circundantes.

"Creo que las ciudades se han cansado de la situación de los desamparados y los negocios y los vecinos se quejan de la cantidad de personas sin techo", dijo Stoops, citando el conflicto entre las necesidades de los negocios y de los desamparados.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Alimentos peligrosos

veneno

MUNDO.- Estos ingredientes que tienes en tu  y consumes a  muchas veces pasan por procesos que les quitan todas las proteínas, , minerales, fibras y grasas. Es decir, luego de esto, no aportan ningún beneficio a la  humana.

Todos los días consumimos ingredientes causantes de diferentes enfermedades degenerativas como la diabetes, la osteoporosis, la hipertensión arterial y hasta el cáncer.

Por ejemplo, los edulcorantes químicos como la sacarina aumentan el riesgo de cáncer, en el proceso de pasteurización de la leche de vaca se destruyen las bacterias beneficiosas y las enzimas esenciales para la absorción de nutrientes, los químicos en el grano producen aloxano que es un veneno utilizado en la  de la investigación  para producir diabetes en ratones sanos.

Sal refinada


ALIMENTOS VENENOSOS SAL REFINADA

La sal  es un elemento diferente al que hoy consumimos, ya que es un ingrediente procesado que sólo contiene cloruro sódico. La sal refinada se obtiene quitando a la sal de roca o marina  lo que no es cloruro sódico, para que pueda usarse para fabricar cloro, en el , el descalcificador,...y en mucha industria alimentaria (panaderías) y bares y restaurantes... y hay  que la usa para cocinar (debería venderse sólo en droguerías).

La sal refinada es considerada un veneno por tener componentes como el yodo y flúor en su forma artificial.

Trata de tomar sal marina o de roca

Azúcar refinada


ALIMENTOS VENENOSOS AZUCAR REFINADA

Para obtener el azúcar que consumimos a diario hace falta combinarlo químicamente con la cal, este componente mata todas las vitaminas que el azúcar natural contiene. Además, se le añade dióxido de carbono para acelerar la cal y sulfato de calcio para decolorar y dejar el producto .

El azúcar blanco refinado que consumimos habitualmente es sacarosa sintetizada de forma artificial, y que por tanto, no contienen ninguna de las vitaminas o minerales que el  necesita para procesarla, por lo que el azúcar no sólo no nos aporta nada desde el  de vista nutricional, sino que roba al organismo minerales y vitaminas (principalmente las del grupo B), de ahí que se diga que en los países desarrollados estamos sobrealimentados, pero desnutridos. Por si esto fuera poco, en el proceso industrial de refinado y blanqueado del azúcar se emplea ácido sulfúrico, por lo que éste suele contener residuos de sulfitos y bisulfitos.
 
Muchos de los estudios realizados sobre las variedades de azúcar han demostrado que las muestras contenían fibras de Asbestos y D-mannitol. El D-mannitol es un alérgeno a evitar en los casos de cáncer de recto, tendones, alveolos y ureter. El Asbestos al ser tan afilado como el cristal, cuando se mueve por el cuerpo va agujereando las células que encuentra a su paso. 

Harina refinada


ALIMENTOS VENENOSOS HARINA REFINADA

Debemos comprender que cuanto más fina y  es la harina, menos fibras, vitaminas y minerales contiene. La harina blanca producida es puro almidón, lo ideal es que comamos pan de centeno o pan integral.

Arroz refinado


ALIMENTOS VENENOSOS ARROZ REFINADO

Según investigaciones, las personas que consumen cinco o más porciones de arroz blanco a la  tenían un 17% más de riesgo de contraer diabetes que aquellos quienes consumen menos de una porción al mes. Los médicos recomiendan el consumo de arroz integral.

Leche pasteurizada


ALIMENTOS VENENOSOS LECHE PASTEURIZADA

Según la Academia de Alergia, Asma e Inmunología de Estados Unidos; la leche pasteurizada es la principal causa de alergias en los . Además está repleta de grasas saturadas y colesterol, la recomendación es consumir leche vegetal como la de soja.

miércoles, 13 de agosto de 2014

¿Por qué el estrés engorda?

Estados Unidos.- Cuando estamos bajo estrés, una de las conductas más frecuentes es comer compulsivamente, es decir, por impulso.
No significa que siempre comamos por hambre (aunque en algunas ocasiones la sensación de vacío puede estar presente), sino más bien surge la “necesidad de comer lo que sea”, o comer “lo prohibido” (dulces, pasteles, galletas, chocolates, etc). Todos los alimentos, ricos en azúcar cubren la necesidad que tiene nuestro organismo cuando está bajo tensión o estrés, y que tiene que ver con la elevación de una hormona, conocida como “la hormona del estrés”, o cortisol. Dicha hormona prepara a nuestro organismo para enfrentar el peligro, o lo que conocemos como “Respuesta de Lucha o Huída”.

Dicha respuesta es en realidad un conjunto de respuestas, pues aumenta nuestra frecuencia cardiaca y se acelera nuestra respiración; también aumenta la tensión muscular y la sudoración. Tú misma puedes comprobar estas señales la próxima vez que te encuentres en una situación estresante.

El aumento en la producción de cortisol provoca una elevación de los niveles de azúcar en sangre, misma que en muchas ocasiones no puede ser metabolizada correctamente.

Como dato curioso: ¿Sabías que después del ataque terrorista a las Torres Gemelas la demanda de crema de cacahuate en los Estados Unidos se elevó considerablemente?

El estrés, también provoca dificultades para dormir (insomnio), se ha demostrado que cuando no dormimos lo suficiente nuestro metabolismo no actúa de manera eficiente, y tendemos a engordar.

El estrés es provocado por diferentes situaciones, pero la más importante, es cuando “estamos a dieta”, ya que la simple idea nos genera más estrés del que ya teníamos y que puede estar relacionado con situaciones laborales, familiares o personales.

De acuerdo con el Dr. Roger Gould, nuestros hábitos alimenticios se relacionan directamente con nuestra “hambre emocional”, y propone 12 tipos,los más importantes son los siguientes:

El tipo 1. La persona come cuando se siente enojada, deprimida, ansiosa, aburrida o sola, es porque no sabe la forma de manejar el dolor que le causan estas emociones.

El tipo 4. La persona perfeccionista, se crítica y auto devalúa constantemente, y come para llenar su vacío interior.

El tipo 7. Es la persona que quiere hacer valer su independencia, pues no le gusta que otros le digan lo debe hacer.

El tipo 8. De acuerdo con el Dr. Gould esta persona es la que come cuando enfrenta nuevos retos. La comida es utilizada como medio para aliviar la tensión y el miedo que le provocan los retos.

En resumen, si tu objetivo es bajar de peso y “ya no subir de peso” toma en cuenta que no se trata de “fuerza de voluntad” sino de que necesitas darte cuenta de cuáles son las situaciones que te llevan a comer en exceso, y aprender a manejarlas, así como crear nuevos hábitos de alimentación que reemplacen tus hábitos actuales. Como parte de lo anterior, es necesario que aprendas a autorregularte.