Mostrando las entradas con la etiqueta luna roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta luna roja. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

¿Qué le inquietaba a la NASA de la Superluna de Sangre?

Los expertos temen que la falta luz solar pueda dejar sin energía la nave espacial: el Lunar Reconnaissance Orbiter, cuya misión consiste en explorar nuestro satélite natural.

Los expertos de la NASA temen que la falta luz solar pueda dejar sin energía la nave espacial: el Lunar Reconnaissance Orbiter
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre.- Hay expectación por la Superluna y también… inquietud para los expertos de la NASA. ¿A qué se debe este dolor de cabeza? Los expertos temen que la falta luz solar pueda dejar sin energía la nave espacial: el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO, por sus siglas en inglés), una de las más importantes y cuya misión consiste en explorar nuestro satélite natural.
"Hay dos cosas que ocurren durante un eclipse: comienza a hacer frío y no hay sol para cargar las baterías", señaló a la BBC Noah Petro, científico de la agencia espacial estadounidense.
El eclipse total durará más de una hora y "la nave se quedará sin luz directa del Sol por cerca de tres horas". Tecnologías similares previas mostraron dificultades durante los eclipses, pero el LRO fue diseñado específicamente con esto en mente.
Precalentamos la nave y luego apagamos los instrumentos para mantenerla segura".
Es como con un teléfono, cuando me llega una alerta que me indica que me queda un 20% de batería: puedo apagar el wifi o ciertas aplicaciones que siguen abiertas en el fondo", precisó Noah.
Anticipamos que todo ocurrirá sin problemas durante el eclipse y nos recuperaremos sin inconvenientes. Estaremos preparados para ello y listos para resolver lo que suceda".
Vamos a estar pendientes de los niveles de las baterías y preparados para reaccionar si algo no sale de acuerdo a lo planificado. Vamos a hacer todo lo posible para que la sonda atraviese el momento del eclipse y salga en buena forma", finalizó.
 

jueves, 24 de septiembre de 2015

Leyendas sobre la Luna Roja

Sobre nuestro cercano astro, se ha dicho mucho. Que si tiene un lado oscuro que nunca hemos visto, que si por sus eclipses los niños nacen con alguna deformidad. Lo que es cierto es que todos estos mitos han tenido un enorme impacto en el imaginario colectivo. Aquí uno de los más famosos:

1.- Causa malformaciones o “mal de ojo” en los niños que son expuestos a ella.

2.- Influye en los lunáticos o en las personas que son muy soñadoras y tienen desarrollado el lado izquierdo de las palmas de las manos. Esto se dice por aquella vieja creencia de que el lobo le aúlla; sin embargo esta leyenda se basa en un cuento: La Luna en una noche ancestral y milenaria, bajó a un bosque donde quedó atrapada y fue un lobo quien la liberó acariciándola con su hocico. Jugaron toda la noche hasta que ésta regresó al cielo robándole la sombra al lobo, quien cada vez que la ve, le pide desaforadamente que se la regrese.

3.- El lado oscuro de la Luna. La luna no tiene un lado oscuro, solo que nosotros no podemos ver uno de los dos porque su movimiento de rotación y traslación son iguales por lo que siempre está de frente a la tierra. Ese lado por cierto, está menos impactado por meteoritos pero también ha sido bien documentado y fotografiado por la sonda soviética Luna 3.

4.- Finalmente: no influye en la caída o la abundancia del cabello. Los matrimonios no son más benignos si se celebran en estos días. Las mujeres no son más lunáticas que los hombres a pesar de que sus periodos: 28 días.