Mostrando las entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2016

'El Chapo' creará un fideicomiso para sus hijas con Netflix

Joaquín "El Chapo" Guzmán crearía un fideicomiso para sus hijas, por lo que quiere firmar un convenio y acuerdo económico con aquellos que desean filmar una película o un documental sobre su vida, de lo contrario demandará por daño moral a quienes usen su imagen sin su consentimiento, según publicó el diario Milenio.
José Refugio Rodríguez, abogado de El Chapo Guzmán en México, dejó claro que el convenio y acuerdo también aplica para la actriz Kate del Castillo, la empresa productora de series Netflix y Univisión Story House, con quienes todavía no existe negociación y quieren usar la imagen del capo.

El abogado explicó que cualquier ciudadano goza del derecho humano a la intimidad, por lo que nadie puede divulgar su vida privada? si lo hacen se ocasiona un daño moral: “Un aspecto es difundir noticias de un hecho sobre la persona e incluso se debe reservar darlo como culpable? el daño moral por violación al derecho humano a la intimidad se da al divulgar aspectos de su vida”, subrayó José Refugio Rodríguez.

El derecho a la intimidad consiste en la defensa de la persona en su totalidad a través de un muro que prohíbe publicar o dar a conocer datos sobre temas como la religión, la política o la vida íntima. La revelación de estos datos conlleva a una pena, en algunos países perpetua y en España de 6 o 7 años, por ejemplo.

martes, 24 de mayo de 2016

¿Cuánto dinero puso Donald Trump para en su carrera a la Casa Blanca?


El virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha gastado 43.8 millones de dólares de su fortuna personal para financiar su campaña a la Casa Blanca.
La cifra fue revelada en los más recientes reportes financieros de campaña, presentados ante la Comisión Federal de Elecciones de Estados Unidos.
La cantidad de dinero aportada por Trump representa más de tres cuartas partes de los casi 57 millones de dólares que la campaña del empresario de los bienes raíces ha gastado en total para lograr la candidatura del Partido Republicano a la Presidencia.
Trump ha señalado que necesita recaudar alrededor de mil millones de dólares a partir de ahora y hasta el día de la elección, por lo que está tratando de construir una operación más tradicional de recaudación de fondos.
La semana pasada, su equipo finalizó un acuerdo de recaudación de fondos de manera conjunta con el Comité Nacional Republicano, lo que permitirá a donantes individuales aportar mayores cantidades para respaldar su campaña

En busca de ‘apoyos’

El precandidato republicano tiene previsto celebrar su primer evento de recaudación de fondos el próximo miércoles en Los Ángeles, California, en la residencia de Tom Barrack, un inversor privado de bienes raíces que dio su apoyo público a Trump en febrero pasado.
Trump está presionado para recaudar fuertes cantidades de dinero ante las sumas que ha recabado la precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton.
Clinton ha recaudado un total de 213 millones de dólares para su campaña en las primarias, a fin de superar a su contendiente, el senador Bernie Sanders.
Al inicio de mayo, la campaña de Clinton y los comités de acción política conocidos como súper PAC mantenían un monto combinado de casi 77 millones de dólares en efectivo, disponibles para ser utilizados en la campaña en los próximos meses.

sábado, 7 de mayo de 2016

'Amigo' en Facebook le roba ahorros a una anciana

Una mujer anciana fue desfalcada por un "amigo" en Facebook quien le quitó 78.000 dólares de sus ahorros al convencerla de que le debía dar el dinero para importar lujosos automóviles a Estados Unidos, dicen las autoridades.
El contacto de Facebook le dijo a la anciana que el dinero era necesario para pagar "aranceles portuarios" para importar de autos BMW, y que ella recibiría su dinero con intereses.

Según la policía, el desfalco comenzó en agosto y continuó hasta fines del año pasado, pero la mujer no reportó el engaño sino hasta ahora porque se sentía avergonzada.

El policía Thomas Kress dijo al diario Observer-Reporter de Washington que las agencias policiales están tratando de rastrear el dinero, que podría haber llegado a cuentas bancarias en California, Florida o Texas. La víctima también admitió que envió dinero a cuentas bancarias en la India.

La policía local está tratando de hallar al "amigo" en Facebook que engañó a la anciana.

martes, 23 de febrero de 2016

Abuelita tacaña destruye su fortuna de casi un millón de euros antes de morir

Pocos días después de la muerte de una mujer de 85 años de Austria, encontraron gran cantidad de billetes de 100 y 500 euros despedazados en una residencia de ancianos.

La abuelita había sido trasladada a ese lugar cinco días antes de morir, según reportó AFP, y se cree que destruyó el dinero para no dejarles nada a sus herederos por haberla dejado en el centro geriátrico. El monto total de su fortuna era de 950,00 euros (más de 1 millón de dólares). La octogenaria también destruyó sus libretas de ahorro.

Pero puede que al final a la señora no le funcione su táctica vengativa, pues si la familia logra rescatar todos los restos del dinero, el Banco Central de Austria podría reemplazar los billetes destruidos.

“Si los herederos solo pueden conseguir trozos del dinero y se constata su origen, desde luego que todo puede ser reemplazado. Si no pagamos el dinero estaríamos castigando a la gente equivocada”, expresó Friedrich Hammerschmidt, del banco, al periódico austriaco Kurier Daily, según The Sun.

Moraleja: Siempre hay que ser buenos con abuelita. Y si no...


Cortesía de Finnito

viernes, 30 de octubre de 2015

Se volvió loco ¡y destruyó sus ahorros de toda la vida!

Se deshizo de 82 mil pesos y escondió los trocitos en una maleta.

Si ya saben cómo se pone, para qué le dejan el dinero a la mano. Un ataque de locura ocasionó que un chino de 70 años rompiera en "pezados" todos los billetes que había ahorrado a la largo de su vida... ¿Cómo por?

El hombre, ya pensionado, se deshizo de 82 mil pesos (4,916 dolares) y escondió los trocitos en una maleta. "Están viendo la pobreza y no ven". Fue uno de sus hijos mayores el que descubrió que su papá había sacado todo el dinero de su jubilación y lo había destruído sin dejar pista, un golpe muy duro para la familia. Temeroso de cualquier acción, buscó por toda la casa y halló la maleta, la llevó al banco y trece empleados lo ayudaron a restaurar los billetes para depositarlos de nuevo en la cuenta.

https://i2.sdpnoticias.com/sdpnoticias/2015/10/29/af2b5d4941c64bcc8db9b227509cb295_620x350.jpg

viernes, 21 de agosto de 2015

Chino clona sucursal bancaria y realiza fraude millonario


Beijing— Un hombre de China realizó un gran fraude a decenas de cuentahabientes del banco estatal China Construction Bank, informa el diario Financial Times.

Un agricultor junto con su hija de 15 años y dos ex compañeras de la escuela operaban la fraudulenta sucursal bancaria en la que los clientes hacían depósitos y al momento de retirar se les informaba que la red estaba caída o que el depósito estaba en proceso de ser avalado.

Así operó el lugar durante un mes, hasta que una mujer realizó un depósito de 40 mil yuanes (cerca de 6 mil dólares) y se percató de que no los podía retirar de una sucursal autorizada. La mujer habló con las autoridades bancarias y éstas a su vez con la Policía.

Luego de una investigación los agentes descubrieron que el hombre, identificado como “Zhang”, lideraba la cadena de fraudes.

"Si alguien venía a solicitar el retiro de su dinero o realizar otra gestión, ellas decían que la red estaba caída o que la autoridad todavía no terminaba con la aprobación de los depósitos. Nunca permitían que las personas retiraran el dinero”, dijo uno de los investigadores.

“Yo sólo quería abrir un banco, pero no me lo aprobaron las instituciones. La verdad no pensé mucho en cómo hacerlo, sólo lo hice”, dijo el sujeto luego de haber sido detenido.

Agencias |

jueves, 4 de junio de 2015

El reino de la muerte | La industria de la muerte

En México la industria funeraria da lugar a un redituable negocio que tiene una clientela asegurada y compite por ganarla a través de un constante ritmo de innovaciones.En pleno auge del capitalismo, la muerte forma parte de la economía de mercado.
La clientela cautiva de este sector de la economía se explica por las 565,000 personas que mueren al año en nuestro país, según datos reportados por el Instituto de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en 2012. Dicha clientela efectúa un gasto promedio de 15,000 pesos por este concepto. El valor total del mercado se estima en 8,475 millones de pesos. Este sector de la actividad económica está dominado por las agencias funerarias como prestadoras de servicios, pero incluye a productores de urnas y ataúdes, fabricantes de velas, compañías dedicadas a la elaboración y venta de monumentos de piedra, mausoleos, hornos crematorios y equipos para salas de embalsamamiento. Cabe mencionar, por supuesto, la venta de espacios en panteones.
El mercado nacional se encuentra atomizado, es decir, dividido entre proveedores de distintos tamaños. En el ámbito nacional hay más de 2,000 agencias funerarias, 500 empresas venden espacios en panteones y mausoleos, y 30 se dedican a comercializar planes de previsión. El sector ha cobrado tal dinamismo en el país que cuenta con su propia revista, Guardián de los muertos, de edición trimestral, la cual se distribuye en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Puerto Rico, Perú, Uruguay, Venezuela y entre los miembros de la comunidad funeraria hispana del sur de Estados Unidos. Por otra parte cada año, desde hace casi un lustro, se lleva a cabo la Expo Funeraria, una feria comercial en la que 47 agentes del mercado presentan y venden sus servicios. En 2013 el evento se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones Guadalajara e incluyó un ciclo de conferencias dictadas por expertos que revelan el grado de sofisticación que el sector está adquiriendo en México. En la edición de 2013 se presentaron, por ejemplo, las charlas "Manual del cerrador de ventas funerarias 2013" y el "Taller de maquillaje y restauración de cadáveres".
Como todas las industrias, la funeraria está sujeta a una permanente transformación en las preferencias del consumidor, explica Carlos Lukac, director general de Grupo Gayosso. Uno de los cambios más importantes es que hace quince años 80% de la clientela solicitaba el binomio inhumación-panteón; hoy día esa misma población prefiere la combinación cremación-mausoleo, que resulta más económica y práctica. Un factor relevante para este cambio fue que la Iglesia católica eliminó hace unos veinte años las restricciones a la cremación. El consumidor, por otra parte, también se inclina por agencias que le ofrezcan todos los servicios de manera integral.
El sector permanece abierto a la innovación y poco a poco asimila las ofertas desarrolladas en otros países. En 2013 se llevó a cabo en Valencia, España, una feria de productos funerarios donde se dieron a conocer los desarrollos que conquistarán el mercado en los años por venir: ataúdes biodegradables que, aparte de su bajo precio, son amigables con el ambiente, y carrozas fúnebres de alta tecnología que incorporan iluminación LED, pantallas de alta definición y cristales polarizados que se activan a control remoto. Por lo pronto, ya se comercializan lápidas a colores con fotografías HD y códigos QR. Quien desee obtener información sobre el difunto puede leer con su teléfono inteligente el código y acceder a algún sitio de Internet con datos e imágenes de él. Existen ofertas vanguardistas, como las motocicletas fúnebres, que reemplazan a las carrozas y su cortejo habitual de autos, y los ataúdes provistos de sistemas de refrigeración, para las familias que aún desean velar a los muertos en el hogar. En México ya están disponibles los servicios de una compañía suiza que desarrolló un proceso tecnológico para extraer el carbono de las cenizas y, a partir de él, cultivar diamantes con las características señaladas por los deudos.  Los presupuestos van de los 4,500 hasta los 28,000 dólares y como resultado final se entrega una gema que se puede montar en anillos, pendientes o prendedores.
Todo este dinamismo pone en evidencia que la muerte, más allá de sus implicaciones culturales, psicológicas y religiosas, también forma parte de la economía de mercado, con todas sus características: libre competencia, mercadotecnia, publicidad, generación de empleos y consolidación en grandes grupos que dominan la escena. ¿Puede la muerte reducirse a un mero acto de consumo? Quizá este instrumento es otro intento por asimilar un fenómeno y una experiencia que son, por naturaleza, inasimilables.

lunes, 30 de marzo de 2015

Ladrones solo se llevaron tarjetas Yu-Gi-Oh! en asalto a tienda

La tienda de cartas de juego Battle City Card Games denunció que sujetos armados irrumpieron en el local pero no se llevaron el dinero producto de la venta del día.


Santiago de Surco: La tienda de cartas de juego Battle City Card Games, ubicada en Surco, denunció – a través de su página de Facebook – que el último sábado unos sujetos armados irrumpieron en el local, agredieron a los propietarios y robaron las tarjetas de juego Yu-Gi-Oh!, pese a que el dinero producto de las ventas del día estaba a la vista.
Según la publicación, el asalto ocurrió aproximadamente a las 9:30 p.m. Producto de los golpes que les propinaron con las armas, las víctimas, que eran los socios de esta empresa, tuvieron que ser trasladadas a un hospital para que les coloquen puntos en la cabeza.
“Lo más sorprendente es que estando el dinero a simple vista, no les interesó y su principal interés eran nuestros folders de cartas sueltas”, señalaron Antonio Sobero, Walter Medina y Álex Medina, dueños de la tienda.
Tras colocar la denuncia respectiva, la Policía Nacional señaló que se trata de un robo atípico que más pareciera que fuera realizado por encargo, antes que por iniciativa de los mismos ladrones.
La empresa lamentó que esta situación se produzca dentro de la comunidad de jugadores de cartas Yu-Gi-Oh!, y pidió a sus clientes que si ven o les ofrecen un flujo extraño de cartas, avisen a la Policía.
29-03-2015

lunes, 9 de febrero de 2015

La clave de la felicidad no reside en el dinero: expertos

Desde conducir coches lujosos, hasta pasar horas y horas dándose masajes en los balnearios más caros del mundo. No son pocos los que ven a las personas con gran capacidad económica como las más alegres del mundo. Y es que ¿quién no lo sería con una ingente cantidad de millones en la cartera? Sin embargo, un nuevo estudio realizado por "The University of British Columbia" ha roto finalmente este mito al afirmar que el dinero no da la felicidad, sino que –a nivel psicológico- sólo ayuda a sentirse menos desgraciado en el día a día (algo que nada tiene que ver con ser la primera). "Aunque amplias investigaciones anteriores han explorado la relación entre los ingresos y la felicidad, ninguna a gran escala había examinado hasta ahora la relación entre los ingresos y la tristeza. La tristeza y la felicidad son estados emocionales distintos, más que diametralmente opuestos, y pasadas investigaciones apuntan a la posibilidad de que la riqueza puede tener un mayor impacto en la tristeza que la felicidad", determina la investigación, publicada por la popular revista "Social psychological and personality science".

Así pues, el estudio ha llegado a la conclusión de que contar con unos mayores ingresos no ayuda a ser más feliz a diario. "El tener acceso a mayores ingresos está asociado con experimentar menos tristeza en el día a día. Los presentes resultados indican la posibilidad de que el dinero puede ser una herramienta más eficaz para reducir la tristeza que la mejora de la felicidad", se añade en la publicación. Esta teoría coincide con las conclusiones halladas por Elizabeth Dunn, profesora de psicología en "The University of British Columbia" quien, tras varios experimentos sociales, llegó a la conclusión hace unos meses de que aquello que de verdad causa felicidad es usar el dinero para hacer un regalo a otra persona.

Para establecer estos resultados, los autores del estudio (Kostadin Kushlev, Elizabeth W. Dunn y Richard E. Lucas) encuestaron a 12.291 personas con todo tipo de ingresos. A pesar de que aún desconocen las causas que motivan este comportamiento, afirman que no es –ni mucho menos- una casualidad que muchos de los entrevistados hayan respondido de forma similar. "Los resultados no pueden ser explicados por la demografía, el estrés y el uso del tiempo diario por parte de las personas. Aunque no barajamos que este conjunto de datos se hayan producido por mera casualidad", destacan los expertos.

Los tipos de felicidad

En palabras de los psicólogos, la felicidad se crea en base a dos elementos. Según afirma el diario "Nuevo León", el primero es el sentimiento que tiene una persona de que su vida es buena y está progresando, el segundo es el que se halla sabiendo si los momentos de alegría superan a los de tristeza en un determinado sujeto. En este sentido, varios estudios realizados por Daniel Kahneman y Angus Deaton (de la Universidad de Princeton) han descubierto que el aumento de sueldo en una familia no incrementa su felicidad, aunque si reduce la tristeza diaria.