Mostrando las entradas con la etiqueta tragedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tragedia. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2016

Muere cada vez que hay una tragedia mundial

Ciudad de México.- De acuerdo con el diario español El Mundo, un mexicano fue reportado como una presunta víctima del reciente ataque terrorista en Estambul, así como del tiroteo en el bar gay 'Pulse' de Orlando, de la caída del vuelo MS804 de Egyptair, y del enfrentamiento ocurrido entre policías y maestros en Nochixtlán, Oaxaca.
¿Cómo es esto posible?

Al parecer este hombre fue reportado como muerto en casi todas de las tragedias y atentados ocurridos en los últimos meses. Sin embargo, y de acuerdo con el medio español, se trata de un presunto estafador, cuyas víctimas han decidido vengarse al presentarlo como víctimas de todos eso sucesos.

Medios de todo el mundo, incluidos la BBC y The New York Times, lo situaron como víctima de la masacre de Orlando y del accidente del vuelo de Egyptair.

ero, según El Mundo, este hombre nunca estuvo en los lugares donde ocurrieron estas tragedias y su vinculación con estas sería parte de una venganza para dañar su reputación orquestada por pequeños acreedores a los que presuntamente estafó. Para ello, subían fotografías del presunto timador a las redes sociales, asegurando que era su amigo o familiar y que se encontraba en el lugar de los hechos, que estaba desaparecido o que era una de las víctimas.

Durante la cobertura de atentados o hechos de violencia, medios internacionales suelen revisar las redes sociales en busca de reportes o imágenes de las víctimas. Aprovechando esta situación, los presuntos estafados publicaban la foto del hombre, que terminaba en medios de todo el mundo cada que ocurría un trágico suceso de ese tipo.

De acuerdo con una investigación de The Observers, una sección de la cadena France 24 que se dedica a investigar rumores, el engaño fue descubierto cuando, tras el accidente de Egyptair, la BBC alertó sobre la aparición de falsas víctimas en las redes sociales que, en este caso, provenían de cuentas procedentes de México.

El equipo del portal francés se contactó con los usuarios de estas cuentas y todos contaron la misma historia: conocían personalmente al hombre de la fotografía pues, según afirmaron, los había estafado con sumas de alrededor de 20 mil pesos.

SE TRATA DE UNA VENGANZA AL PRESUNTO ESTAFADOR

Uno de ellos dijo a France 24 que este hombre “solía ser mi amigo pero me robó dinero a mí y a al menos otras cuatro personas que conozco. Presenté denuncias tanto criminales como civiles en su contra, pero ante la lentitud de los procesos legales y el hecho de que él no ha devuelto nuestro dinero, decidimos castigarlo publicando su fotografía en internet”.

“NUESTRO OBJETIVO ES ARRUINAR SU REPUTACIÓN. QUEREMOS QUE EL MUNDO ENTERO RECONOZCA SU ROSTRO”, DIJO LA PRESUNTA VÍCTIMA DE LA ESTAFA. 

El portal francés se puso en contacto con el presunto estafador, cuya identidad no fue revelada y quien no negó estar envuelto en un proceso legal.

“Mi foto está por todos lados por alguien que comenzó todo esto como una broma después de una disputa legal. Nunca denuncié a las personas que me hicieron esto porque, en México, nunca pasa nada ante este tipo de casos”, dijo el hombre a France 24.

“Ahora, mi fotografía ha aparecido en varias historias que fueron ampliamente compartidas en Twitter. Me contacte con diversos medios como BBC y el New York Times y les pedí que eliminran mi foto, pero nunca respondieron”, señaló.

jueves, 21 de abril de 2016

Suman 13 muertos en planta Pajaritos de Pemex

A 13 subió el número de fallecidos por una explosión en una planta del complejo petroquímico de Pajaritos, en Coatzacoalcos, que también dejó más de 100 heridos y lanzó una nube tóxica que según las autoridades ya se dispersó.
La Planta de Pajaritos es operada por la empresa Mexichem en copropiedad con Pemex.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó hoy que aún no se ha determinado la causa del estallido en la planta.

"Recorrimos la zona afectada del complejo, lamentablemente se ubican de manera preliminar 13 personas fallecidas'', informó el funcionario federal en su cuenta de Twitter.

Hasta anoche, las autoridades habían informado de tres trabajadores fallecidos y 136 heridos.

El incendio se dio por controlado a primera hora de la noche, pero Pemex recomendó a la gente que se mantuviera alejada de la zona. Las autoridades cancelaron las clases en las escuelas de la zona.

Pemex aseguró que la nube tóxica se disipó y que no había riesgo para la población.

La planta produce cloruro de vinilo, un producto químico peligroso que se utiliza para fabricar tuberías de PVC y otros fines.

Pemex refirió que el accidente ocurrió a las 15:15 horas de ayer en la planta Clorados 3 de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo, que opera la compañía particular Mexichem, con la que está asociada.

En febrero, un trabajador de la misma planta falleció tras un incendio en un tanque que almacenaba ácido muriático.

martes, 26 de enero de 2016

Ataque con bomba en Camerún deja 28 muertos

Al menos 28 personas murieron el lunes y otras 65 resultaron heridas cuando cuatro atacantes suicidas se inmolaron en el norte de Camerún.


Duala, Camerún.- Al menos 28 personas murieron el lunes y otras 65 resultaron heridas cuando cuatro atacantes suicidas se inmolaron en el norte de Camerún, en otro episodio en el país africano que trata de contener la violencia relacionada con el grupo extremista islámico Boko Haram.
              
La radio estatal y funcionarios locales dijeron que cuatro explosiones arrasaron con un mercado lleno de gente y las entradas a la localidad de Bodo.
              
"La cifra actualizada es de 28 muertos y 65 heridos. La situación está estable", dijo un funcionario que pidió no ser identificado.
              
Por el momento, nadie se ha adjudicado el ataque. El norte de Camerún se ha convertido en un blanco cada vez más frecuente de incursiones de Boko Haram, que también suele atacar en Chad y Níger. Doce personas murieron este mes en un ataque a una mezquita en la localidad de Kouyape.
              
Los ataques del lunes no fueron los primeros en Bodo. En diciembre, dos mujeres suicidas se inmolaron en la entrada de la ciudad.
              
Tropas de Camerún forman parte del grupo regional de 8 mil 700 soldados creado para combatir a Boko Haram, un grupo radical que lleva seis años de campaña para conformar un estado aparte en el noreste de Nigeria. Los ataques de los insurgentes han dejado miles de muertos y desplazado a más de 2 millones de personas.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Una estampida humana en La Meca dejó 717 muertos

La aglomeración y la entrada masiva de fieles a la ciudad santa del islam provocaron la mayor tragedia en los últimos 25 años.

Desastre. Diez kilómetros al este de La Meca, cientos de cuerpos quedaron tendidos en el suelo
Riad.- Un total de 717 personas murieron y otras 863 resultaron heridas por una estampida ocurrida en las afueras de la ciudad saudí de La Meca, a causa de la aglomeración y la entrada masiva de peregrinos que participaban en el rito musulmán de la peregrinación. Es la peor tragedia ocurrida en 25 años en la ciudad santa del islam. La avalancha ocurrió a las 07.05 (02.05 de México) en la zona de Mina, situada unos 10 kilómetros al este de La Meca.

Fuentes explicaron que la causa de la tragedia fue el aumento en el flujo de peregrinos y la entrada repentina de un gran número de ellos hacia la zona donde se disponían a realizar un ritual. Los fieles se dirigían desde sus campamentos al lugar en el que debían cumplir con el rito de la lapidación de las tres columnas que simbolizan las tentaciones del diablo, durante el tercer día de peregrinación.

El titular del Ministerio de Sanidad saudí, Jaled al Falah, explicó que “la aglomeración y el incumplimiento de las instrucciones (por parte de los peregrinos) fueron las causas del incidente”. Además, muchos fieles “caminan en dirección contraria” y realizan los rituales “fuera de los horarios establecidos”, agregó. Aseguró además que Arabia Saudita está tratando con “total transparencia las informaciones que ofrece a sus ciudadanos y a todos los países del mundo” y que se anunciará posteriormente la cifra definitiva de víctimas.

Las autoridades indicaron que la zona donde tuvo lugar el incidente fue reabierta al tránsito y que los peregrinos pueden volver a circular por ella para seguir realizando los rituales de la peregrinación. Un total de tres millones de personas participan estos días en el importante rito religioso, que es uno de los cinco pilares del islam junto a la shahada (profesión de fe), la limosna, la oración y el ayuno en el mes de Ramadán.

Antecedente

La tragedia representa la mayor catástrofe vivida en la ciudad santa de La Meca en 25 años. El 3 de julio de 1990 ocurrió una aún mayor, cuando 1.426 fieles murieron en el túnel que une a esa ciudad con Mina. Desde la mencionada tragedia de 1990, se sucedieron siete trágicas avalanchas en esa peregrinación: el 27 de mayo de 1994 murieron 270 peregrinos, en su mayoría surasiáticos y magrebíes, en una estampida humana en el monte de Mina. Según fuentes saudíes, otras 559 personas fallecieron por otros motivos, como las insolaciones y problemas de salud. El 9 de abril de 1998 murieron 118 peregrinos en una estampida ocurrida en el último día de la peregrinación, mientras que el 5 de marzo de 2001 unos 35 fieles fallecieron en una avalancha durante el rito de la Lapidación del Diablo, al igual que el 11 de febrero de 2003, cuando murieron 14 personas, y el 1° de febrero de 2004, cuando otra avalancha aplastó al menos a 251 fieles.

Por último, el 12 de enero de 2006 fallecieron al menos 363 personas y otras 289 resultaron heridas por una estampida en un puente de La Meca.

lunes, 27 de abril de 2015

Apocalipsis en Nepal



  • En Nepal se han registrado 2.430 muertos, otros 62 murieron en La India y 18 en China.

  • El país tiene 2,1 médicos y 50 camas de hospital por cada 10.000 habitantes

Un nuevo sísmo de intensidad 6,7 en la escala Richter ha vuelto a sacudir hoy Nepal, 24 horas después del terremoto de intensidad 7,8 que ha dejado alrededor de 2.430 muertos y 6.000 heridos en el país, según las últimas últimas cifras facilitadas por el Ministerio del Interior del gobierno nepalí. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado de que la réplica tuvo su epicentro a 81 kilómetros al este de la capital nepalí, Katmadú. El movimiento telúrico se ha sentido en Nueva Delhi y en prácticamente todo el norte de la India y en Bangladesh.

Las calles de Katmandú han amanecido llenas de personas que pasaron la noche al raso mientras se repetían las réplicas. El Gobierno nepalí ha llamado a la población a mantenerse alerta durante las próximas 48 horas ante la posibilidad de que los nuevos temblores terminen de derrumbar edificios afectados y en situación de fragilidad desde ayer o se produzcan caídas de postes y muros.

 

De acuerdo con el último balance oficial, la cifra de fallecidos ronda los 2.500. Además de las miles de personas muertas en Nepal, otras 62 murieron en La India y 18 en China. De todos ellos 22 fallecidos son montañeros que quedaron sepultados como consecuencia de las avalanchas producidas en el Everest tras el terremoto. En la zona hay 217 desaparecidos. Se espera que la cifra de fallecidos vaya subiendo en las próximas horas, ya que hay muchas personas que ha quedado enterradas bajo las montañas de escombros.

Los médicos, desbordados

El terremoto ha evidenciado las carencias de personal y medios de los servicios de atención sanitaria del país, que se han visto desbordados por el gran número de heridos dejados por el terremoto.

Una mujer llora la muerte de un familiar en Bhaktapur

El país, con una población de de 28 millones de personas, sólo tiene 2,1 médicos y 50 camas de hospital por cada 10.000 habitantes, según revela un informe de la Organización Mundial de la Salud 2011. Hasta el momento, muchos de los heridos graves en Katmandú han sido trasladado al Bir Hospital, que abrió el pasado febrero con 200 camas. Sin embargo, los médicos se han visto desbordados y aseguran que necesitan mil camas más para atender a los heridos que llegan en ambulancias y taxis.

Video donde se capta el movimiento del sismo.



miércoles, 22 de abril de 2015

Simio a la jaula


BRASIL.- La novia del mundial 2014, Amanda Bueno, fue asesinada brutalmente por su novio y el crimen fue captado en vídeo por cámaras de seguridad de un complejo de departamentos. La evidencia del atroz asesinato se encuentra en manos de las autoridades, al igual que el desquiciado sujeto  Milton Vieira Severiano. Amanda Bueno, saltó a la fama durante el Mundial de Brasil 2014, la chica también era modelo y bailarina, reconocida mundialmente gracias a sus delineadas curvas.

Las cámaras de seguridad de la casa donde fue asesinada en manos de su pareja, captaron cuando Amanda sostuvo una discusión con su novio, el empresario Milton Vieira, quien la derribó, golpeó su cabeza contra el pavimento y después le dio cinco balazos. El asesino le había pedido que dejara el baile,pero ella se negó, lo que motivó la discusión. Después de cometer el asesinato, Milton salió del domicilio con un chaleco antibalas, amenazó a un vecino y le robó su carro para huir, pero fue arrestado tras una persecución y llevado a las autoridades correspondientes.

BRAILs 

viernes, 30 de enero de 2015

La historia del rescate de una bebé en Cuajimalpa tiene un final triste

El policía Enrique Vera la rescató de entre los escombros tras la explosión en el hospital, pero no logró reponerse de sus heridas.

La fotografía que circuló en redes sociales y por la que consideraron héroe al policía Mauro Enrique Vera
La historia de un momento de heroísmo tras la explosión de una pipa de gas en el hospital de maternidad en Cuajimalpa tuvo un desenlace triste. Un policía del Distrito Federal, Enrique Mauro Vera, rescató a una bebé de entre los escombros y al difundirse una fotografía del momento en las redes sociales se le calificó de héroe. Se reportó por la tarde que la bebé rescatada tenía afectaciones en su cráneo y en su ojo. Y la noche de este jueves, en una entrevista con Foro TV, el secretario de Salud de la capital mexicana, Armando Ahued, informó que la pequeña había fallecido. La conductora de Foro TV preguntó al secretario si la bebé fallecida era la que apareció en la famosa fotografía del acto de heroísmo.  "Definitivamente sí", respondió Ahued. "Fue una bebita que tuvo traumatismo en el cráneo encefálico y fractura de fémur, y fue una fractura muy importante en la cabecita y lamentablemente falleció", dijo.

Minutos antes del reporte de Ahued, y sin saber que la bebé había fallecido, el policía Mauro Enrique Vera dijo vía telefónica a CNNMéxico que no se consideraba un héroe."Creo que no es un acto heroico, es más bien un acto de humanidad por todos los que llegamos a participar en ese momento", señaló."Creo que aquí no hay héroes, simplemente somos seres humanos y tenemos corazón para salvar a las personas", agregó.

El policía relató en la entrevista cómo vivió el momento del rescate: "Se le veían raspones a la bebé, lo único que hice fue envolverla con la sábana… alcancé a percibir que se movió". Al enterarse del fallecimiento de la bebé, dijo: "Es una noticia muy triste". Y envió un mensaje a los padres de la pequeña: "Me da mucha tristeza por ellos... voy a estar con ellos en su dolor”. El policía mencionó que es padre de dos jóvenes de 21 y 22 años. Antes de acudir a la zona de la explosión, ellos le dijeron en un mensaje que llegó a su teléfono que se cuidara para que no le pasara nada durante la labor de rescate.

lunes, 25 de agosto de 2014

Se cumplen tres años de la tragedia en el Casino Royale

Monterrey, Nuevo León.- Este 25 de agosto se cumplen tres años de la tragedia en el Casino Royale, donde un día como hoy pero de 2011 integrantes de la delincuencia organizada irrumpieron, atacaron e incendiaron las instalaciones de dicho centro de apuestas en Monterrey, Nuevo León, incidente que dejó un saldo de 52 personas muertas.

A tres años del ataque, la mayor parte de los 26 delincuentes que de forma intelectual y material participaron, han sido consignados penalmente o han muerto. Hasta el momento, ningún funcionario público ha recibido sanción penal o administrativa tras el crimen colectivo.

Construyen el memorial

Consta de una fuente con una cascada llamada "Muro Llorón" de 1.40 metros por 1.60 metros de altura, es recubierto por azulejo veneciano con una imagen centrada en la parte superior del muro de un corazón entretejido que estará soportado por un pedestal de concreto armado. Hoy será inaugurado que diez días antes iniciaron los gobiernos estatal y municipal de Monterrey, como parte de las 13 recomendaciones que el siete de enero de 2013, emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). La obra denominada Tu Vida, y seleccionada por los deudos fue diseñada por la arquitecta Brenda Tamez, quien es hija del doctor Romualdo Baldomero Tamez, una de las víctimas del trágico hecho. Samara Pérez Muñiz, vocera de los deudos, comentó que la realización del proyecto “al cuarto para las doce”, o sea con mucha improvisación, fue porque el Gobierno del Estado y el municipio de Monterrey no se ponían de acuerdo en el financiamiento, hasta que por fin decidieron que la autoridad municipal cubriera toda la instalación hidráulica y proporcionara el predio, y la estatal se responsabilizara de la construcción. Con la develación del memorial, autoridades estatales, municipales y familiares conmemoraran el tercer año de la tragedia en el Casino Royale.

Testimonio de una de las victimas
 
Patricia Sáenz, es una de las ocho personas que aceptó los 96 mil pesos que la empresa Axxa Seguros le dio por la muerte de su esposo Eduardo Martínez, con quien compartía la responsabilidad de criar a tres hijos. Uno de ellos, Alejandro Martínez Sáenz, vive en cama desde que nació hace 16 años, afectado por el síndrome de Werdnig-Hoffman, una enfermedad que disminuye drásticamente la movilidad, la cual demanda para el paciente cuidados especiales. Todos los días, Alejandro utiliza una sonda nasogástrica para alimentarse con papillas, licuados y jugos que prepara su madre; y tiene conectada de forma permanente otra sonda para oxigenación, con dos tanques del vital elemento de dos mil litros cada uno, que se deben cambiar cada tercer día. Con un pulsioxímetro, la señora Patricia conoce la saturación de oxígeno en los tejidos del menor. “Le doy lavados bronquiales cada tres horas y media, o a veces antes; tengo que quitarle las flemas para que pueda respirar, y el respirador lo tiene las 24 horas, si se le quito, se va”, afirma. Alejandro, se comunica en un lenguaje que sólo su madre y los muy allegados entienden. De manera casi imperceptible aprieta el entrecejo para decir que “no”; baja y sube ligeramente los párpados para decir que “sí”, por ejemplo. No ha sabido de jugar en la calle o en el parque con otros niños, ni pudo ir a la escuela; el cuarto de la segunda planta, al fondo a la derecha, ha sido su mundo y también el de su madre. Patricia Sáenz tiene otros dos hijos, los “cuates”, Eduardo de Jesús y Enrique Gerardo Martínez Sáenz, de 20 años, quienes estudian contabilidad en la Universidad Regiomontana. Aunque los jóvenes tramitaron una beca al morir su padre, debe pagar cada uno por tetramestre más de 14 mil pesos por gastos administrativos de la dependencia. “Yo no puedo trabajar porque estoy aquí con Alejandrito; si no fuera por mis hermanos, no sé qué haría”, dice Paty, quien agradece que su esposo dejó pagada la casa y tenía contratado un seguro de gastos médicos para la atención del hijo menor, pero debe pagar una anualidad de 17 mil pesos. Margarita Zavala, esposa del entonces presidente, Felipe Calderón, ofreció la creación de un fideicomiso para costear la atención médica del adolescente, pero no cumplió, por lo que el Gobierno Estatal da una aportación para cubrir la póliza durante siete años. Además, a través del DIF estatal apoyan mensualmente con dos bolsas de pañales, una lata de leche nido de 1.6 kilogramos y una despensa con un arroz, frijol, azúcar y pastas para sopa. 

Recuerdos

- Patricia dice que para distraerse un poco, iba con su esposo cada dos semanas al Royale.

- Que el día del incendio estaban a punto de regresar a su casa, pero se quedaron a comer.

- “Llegó el grupo de sicarios que empezó a tirar balazos, a rociar con gasolina”. 

- Hubo una estampida de la gente que estaba en el área de fumar, unos caían; corrimos, pero ahí se me perdió. Después de mucho buscarlo, llamándole a gritos, el señor Eduardo le dijo a través del celular “mi reina, me está dando un infarto”.
El casino había sufrido anteriormente dos atentados, pero ninguno de la magnitud del ocurrido el 25 de agosto.
El 17 de enero fue el primero; medios de comunicación comenzaron a difundir la noticia del atentado al establecimiento cuando un comando armado entró a las instalaciones y comenzó a agredir los presentes, sin embargo, el hecho fue negado por el apoderado legal de Grupo Royale, Enrique Hernández Navarro.
El 25 de mayo el establecimiento fue asaltado por un grupo de delincuentes.
Pero el 25 de agosto ocurrió el peor atentado; cerca de las 15:50 horas varios hombres armados bajaron de cuatro automóviles y entraron en el lugar, comenzaron a robar las pertenencias de los presentes, posteriormente destruyeron algunas máquinas y de acuerdo a varios testigos, se detonó al menos una granada.
El saldo de este ataque fue la muerte de 52 personas, quienes fallecieron asfixiados debido a que al tratar de esconderse en las oficinas y baños del establecimiento quedaron encerrados, además se registraron al menos 10 heridos.
Debido al incendio provocado,  el segundo piso del edificio se desplomó pasada la noche.
- See more at: http://amqueretaro.com/2014/08/recordamos-el-atentado-al-casino-royale-en-monterrey/.html#sthash.Qpt6oEOb.dpuf

A recordar. Así quedó el casino luego de perpetrarse el ataque por parte de un grupo de hombres armados

Familiares instalan cruces en honor a las victimas del atentado

Fotos recolectadas por la autoridad, con la ayuda de la victimas

Todo esto fue porque a un borracho del partido de los PANeques se le ocurrió hacer una guerra VS el narco el cual todos sabemos que, el naroctráfico nunca se va a acabar, si no controlar.

25 de mayo el establecimiento fue asaltado por un grupo d - See more at: http://amqueretaro.com/2014/08/recordamos-el-atentado-al-casino-royale-en-monterrey/.html#sthash.Qpt6oEOb.dpuf
El casino había sufrido anteriormente dos atentados, pero ninguno de la magnitud del ocurrido el 25 de agosto.
El 17 de enero fue el primero; medios de comunicación comenzaron a difundir la noticia del atentado al establecimiento cuando un comando armado entró a las instalaciones y comenzó a agredir los presentes, sin embargo, el hecho fue negado por el apoderado legal de Grupo Royale, Enrique Hernández Navarro.
El 25 de mayo el establecimiento fue asaltado por un grupo de delincuentes.
Pero el 25 de agosto ocurrió el peor atentado; cerca de las 15:50 horas varios hombres armados bajaron de cuatro automóviles y entraron en el lugar, comenzaron a robar las pertenencias de los presentes, posteriormente destruyeron algunas máquinas y de acuerdo a varios testigos, se detonó al menos una granada.
El saldo de este ataque fue la muerte de 52 personas, quienes fallecieron asfixiados debido a que al tratar de esconderse en las oficinas y baños del establecimiento quedaron encerrados, además se registraron al menos 10 heridos.
Debido al incendio provocado,  el segundo piso del edificio se desplomó pasada la noche.
- See more at: http://amqueretaro.com/2014/08/recordamos-el-atentado-al-casino-royale-en-monterrey/.html#sthash.Qpt6oEOb.dpuf


El casino había sufrido anteriormente dos atentados, pero ninguno de la magnitud del ocurrido el 25 de agosto.
El 17 de enero fue el primero; medios de comunicación comenzaron a difundir la noticia del atentado al establecimiento cuando un comando armado entró a las instalaciones y comenzó a agredir los presentes, sin embargo, el hecho fue negado por el apoderado legal de Grupo Royale, Enrique Hernández Navarro.
El 25 de mayo el establecimiento fue asaltado por un grupo de delincuentes.
Pero el 25 de agosto ocurrió el peor atentado; cerca de las 15:50 horas varios hombres armados bajaron de cuatro automóviles y entraron en el lugar, comenzaron a robar las pertenencias de los presentes, posteriormente destruyeron algunas máquinas y de acuerdo a varios testigos, se detonó al menos una granada.
El saldo de este ataque fue la muerte de 52 personas, quienes fallecieron asfixiados debido a que al tratar de esconderse en las oficinas y baños del establecimiento quedaron encerrados, además se registraron al menos 10 heridos.
Debido al incendio provocado,  el segundo piso del edificio se desplomó pasada la noche.
- See more at: http://amqueretaro.com/2014/08/recordamos-el-atentado-al-casino-royale-en-monterrey/.html#sthash.Qpt6oEOb.dpuf

lunes, 7 de octubre de 2013

Masacre en Chihuahua, Chihuahua: Ocho Muertos y 81 heridos

Chihuahua.- Ocho personas sin vida y 81 heridos de gravedad fue el resultado de un accidente esta tarde en Extremo Aeroshow, cuando una camioneta monstruo terminó por arrollarlos, confirmó el Alcalde de la Ciudad de Chihuahua, Marco Adán Quezada.
"Por respeto a los familiares de los ocho fallecidos, se suspende el Extremo Aeroshow", indicó.
Previamente, el director operativo de Protección Civil, Virgilio Cepeda Cisneros informó que tres de las víctimas fatales son menores de edad y tres más son adultos. De los 80 heridos, 17 son de gravedad.
Los hechos ocurrieron cuando estas personas se encontraban observando el espectáculo, pero repentinamente el conductor de la camioneta monstruo perdió el control de la unidad, pasándoles por encima a los espectadores.

Al lugar arribaron seis ambulancias de la Cruz Roja, elementos del cuerpo de bomberos y elementos de la Policía Municipal, además del Halcón 1 que arribó para trasladar a los lesionados
Éste era el primero de tres días de eventos, en el que el Municipio promueve espectáculos aéreos y extremos en este concurrido parque ecológico de la capital.
El conductor se encuentra bajo investigación, por lo que se espera el resultado que habrá de emitir la Fiscalía General del Estado.

‘¡Mamita, mamita, levántate..!’

 “¡Mamita, mamita, levántate!”, clamaba una joven abrazada al cuerpo de una mujer que yacía en el piso, envuelta en una nube de polvo y con el rostro cubierto de sangre. Sus ruegos se perdían entre el caos y el llanto. Como ella, decenas de personas deambulaban como zombis en busca de sus seres queridos. Una esposa, un hijo, una hermana, una madre.

La mamá de la joven ya no se levantó.

Minutos antes, la gente estaba expectante ante el espectáculo principal: una troca monstruo iba a destrozar tres autos, pero  contra toda lógica, en unos segundos la vida cambió para cientos de personas.

La troca voló sobre los tres autos ante la algarabía de los asistentes, pero algo salió mal: el conductor del pesado vehículo perdió el control sin saber por qué, y ante la mirada incrédula y angustiante de todos dio vuelta y enfiló con las llantas patinando hacia una multitud que estaba justo enfrente de ella, a unos cuantos metros, sin un muro de contención; sin nada de protección.

Con sus cuatro llantas de más de dos metros de altura arrolló a cuanta persona se cruzó en su camino... y entonces vinieron el caos y el pánico.

A su paso entre la muchedumbre, la troca fue dejando una estela de heridos, llanto, miedo y dolor, mucho dolor.

Entonces todo se llenó del lamento de los heridos y el llanto de familiares por sus víctimas; al fondo, el motor del pesado vehículo causante de todo aún rugía con sus llantas atascadas entre la tierra.

Niños, mujeres, y hombres quedaron tendidos en el suelo. Entre la consternación de lo que pasó y en medio de llantos y ruegos a Dios, alguien gritó que la troca venía de regreso. Eso desató el terror aún más y todos corrieron en estampida buscando refugio ante el temor a volver a vivir lo que había sucedido momentos antes.

Otra vez regresó la angustia; personas que aún tenían fuerzas se asustaron y empezaron a arrastrar a sus familiares heridos, no importando su condición de salud, lejos del peligro, o se aferraban a ellos como si nada los fuera a separar jamás.

Entre la tragedia, la gente llegó a tomar fotos y videos con celulares. Pero también llegaron héroes que todavía en “shock” empezaron a atender a los heridos y a consolar a los afectados de los que murieron. Ante la cantidad de lesionados y lo repentino de la tragedia se improvisaron camillas para atenderlos; mesas, hieleras, puertas y asientos de vehículos, todo lo que pudiera servir para atenderlos.

Los paramédicos llegaron casi al momento y empezaron a hacerse cargo de la situación. Policías, agentes de tránsitos y estudiantes voluntarios que apoyaban el evento se convirtieron en ángeles. Corrían de un lado a otro; aplicaban técnicas de resucitación y consolaban.

Entonces, paramédicos, estudiantes voluntarios y agentes empezaron a formar una valla alrededor de los heridos para que pudieran ser atendidos, situación que disgustó a muchos que querían entrar a ver a las víctimas.

Esto generó un enfrentamiento entre los que cuidaban y los que querían entrar, hasta que la Policía se hizo presente para controlar la situación. Dentro del perímetro, el horror continuaba.

Alguien perdido entre toda la gente lloraba. “¡Mi esposa, ¿dónde está mi esposa?!” Más allá una mujer deambulaba con el semblante perdido; clamaba por sus hijos: “¡Mis hijos, mis hijos!”, repetía, con la mirada perdida en el suelo.

Mujeres que tenían a sus hijos en brazos los apretaban contra su pecho, como si nada ni nadie se los fuera a quitar, con la angustia reflejada en su rostro. En el suelo de tierra, se amontonaban zapatos, comida para un día de campo, bicicletas, latas de cerveza y piedras manchadas con sangre.

Al final, escasos 10 metros entre el espectáculo y la diversión, no fueron suficientes para impedir tanto dolor...

Examen del conductor arrojó aliento alcohólico

El chofer de la troca Big Show, de nombre Francisco Velázquez, quedó a disposición de la Fiscalía zona Centro por el delito de homicidio imprudencial y lesiones, además trascendió que el examen de alcoholímetro arrojó aliento alcohólico.

El vocero de la Fiscalía General del Estado, Carlos González, informó que se abrió la carpeta de investigación bajo la línea de una falla mecánica.

Comentó que peritos de la FGE realizarán la recopilación de datos y evidencias del hecho que dejó como saldo decenas de personas heridas y a ocho fallecidas.

González dijo que la investigación requerirá un examen antidoping al conductor, el cual será aplicado conforme avance la recopilación de datos mientras que autoridades que estuvieron presentes en el suceso, indicaron que el examen de alcoholímetro arrojó aliento alcohólico.


CONDUCTOR DETENIDO PRESENTABA ALIENTO ALCOHOLICO




 

BY GOOGLE