El expresidente Vicente Fox escribió el epitafio político de Peña Nieto. En una conferencia ante empresarios en Sonora, dijo que Peña Nieto esta en jaque y solo falta que le den mate. Las declaraciones de Fox fueron difundidas por el periódico Reforma. El exmandatario aseveró que los escándalos de corrupción y de Ayotzinapa han puesto al presidente en peligro de jaque mate. “Yo espero que no llegue, pero francamente este gobierno va a estar cañón que se recupere de esta tranquiza”, dijo Fox.
sábado, 21 de febrero de 2015
Caballero del Metro
Actor de Hollywood le dio su asiento a mujer en el metro de Nueva York. El actor Keanu Reeves, protagonista de Matrix, ya es conocido por su
forma sencilla de vivir, en esta ocasión es grabado dando ejemplo de
caballerosidad cuando se levanto de su asiento para dárselo a una mujer. Con casi 5 millones de reproducciones , el vídeo rápidamente se viralizo.
Etiquetas:
caballeroso,
estados unidos,
mundial,
nueva york
Malware Secuestrador
La Unidad de Delitos Electrónicos e Informáticos de la Fiscalía
estatal lanzó este viernes una alerta por un nuevo virus que “secuestra”
la información de los teléfonos celulares e impide que el usuario
vuelva a tener acceso. El virus afecta los teléfonos que utilizan el sistema operativo Android y iOS. Los delincuentes cibernéticos han desarrollado una versión móvil del
virus CryptoLocker llamado Pletor.a., que infecta los teléfonos.
La infección puede llegar a través de llamadas o mensajes de texto,
pero sobre todo mediante aplicaciones que solicitan autorización del
usuario para modificar el contenido de la memoria SD, lo que es muy
común en juegos, diccionarios y otro tipo de software legítimo. Para los dispositivos Android, el programa Pletor.a. cifra los
archivos guardados en la memoria SD y coloca un mensaje exigiendo un
rescate para no dañar los dispositivos. Algo similar ocurre con los teléfonos inteligentes de sistema
operativo iOS, pero en estos aparatos el virus puede ser bloqueado
mediante el servicio de “Apple Buscar mi iPhone”. Pletor.a. es similar a los virus Malware que infectan equipos de cómputo y cuentas en redes sociales. Estos programas Malware únicamente bloqueaban la pantalla de la
computadora para interrumpir su uso, pero los CryptoLockers van un paso
más allá, pues penetran los archivos del usuario. Esto significa que a pesar de eliminar el virus, el usuario no podrá continuar trabajando con sus archivos. Algunos de estos programas, aclara la Fiscalía, pueden ser
descifrados por el antivirus del teléfono, pero aún así se sugiere a los
usuarios de celulares mantener el antivirus actualizado y evitar
descargar contenido dudoso para no dañar el dispositivo. Asimismo, recomienda prestar atención a los derechos de acceso que solicita a la hora de instalar alguna aplicación.
Etiquetas:
malware,
seguridad informatica,
tecnologia,
virus
Los "eventos" de Facebook más divertidos
Antes de organizar tu cumpleaños en
Facebook, deberías revisar que tu festejo no sea el mismo día que
algunos de los eventos más divertidos en esa plataforma social. Pese a que la mayoría de estos "eventos"
son ficticios y están planeados hasta para fechas tan lejanas como el
2020, seguro te has encontrado con alguna de las siguientes marchas,
conferencias y protestas para conseguir cosas tan irrelevantes como el
meme más popular de la web. Hoy es viernes y puedes ir al cine o a cenar con tu pareja. Pero
también puedes darle vuelo a tu imaginación y humor y reunirte con el
resto de tus contactos en alguno de estos lugares.
¡Buen fin!
Etiquetas:
Facebook,
redes sociales,
sociedad,
tecnologia
Decir groserías te hace más feliz: Estudio
Inglaterra.- Las personas que dicen groserías son más felices y pueden alcanzar altos niveles de confianza. De acuerdo con un estudio de Richard
Stephens, psicólogo de la Universidad de Keele, quienes maldicen de
forma constante se sienten con mayor libertad. La investigación se concentró en un grupo de 67 universitarios a los que se les pidió introducir sus manos en agua congelada. En la primera etapa del experimento, los
jóvenes fueron animados a maldecir mientras sus manos eran sumergidas
en agua fría. Después se volvió a realizar el mismo experimento pero sin
permitir las groserías. Los resultados arrojaron que quienes
pronunciaron malas palbras mantuviern 40 segundos más, en promedio, sus
manos dentro del agua helada. De ese hecho, Stephens y su equipo
interpretaron que las personas que dicen groserías tienen más confianza y
que incluso sirve como analgésico. Además de que sirve como un método de
supervivencia y que no determina que una persona sea vulgar o tonta por
el uso de ese lenguaje, pues ser liberador e incluso proyector mayor
honestidad. Finalmente, cuando las personas dicen
groserías se acelera la circulación, se liberan endorfinas y nos proveen
de una sensación de calma, control y bienestar. Pero esto no implica que las gorserías sean sinónimo de ira o violencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)