Mostrando las entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2016

Tener muchos hijos retrasa el envejecimiento

Una nueva investigación contradice la creencia de que a más reproducción también se acelera el envejecimiento. Que la maternidad es una experiencia muy gratificante, es una frase con la que la mayoría de las madres estarán de acuerdo; sin embargo, que las noches sin dormir y todo el abanico de nuevas sorpresas que acarrea una nueva vida en la familia, sean beneficiosas para retrasar el envejecimiento, no parece estar tan claro. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad Simon Fraser (Canadá) sugiere que cuantos más hijos tenga una mujer, más lentamente envejecerá esta.


Cortesía de Finnito

sábado, 26 de diciembre de 2015

Tips para pasar la Navidad en armonía con la familia

En esta Navidad no dejes que nada se te salga de control y disfruta de una celebración llena de armonía con tu familia, con la ayuda de estos tips. Las fiestas navideñas tienen el poder de evocar en las personas distintos sentimientos, para algunas personas la Navidad representa una época de paz y armonía, para compartir con la familia, mientras que otras no pueden evitar tener sentimientos de melancolía, y también está los que las toman con indiferencia.

Lo que es real, es que esta celebración siempre va acompañada de una gran cena navideña y una convivencia familiar, lo que implica una gran cantidad de comida, bebidas, y muchos gastos, que si no se planifican bien, pueden generar conflictos familiares, y eso es justo lo que menos nos interesa tener en esta temporada de unión familiar.

Es por eso que te damos estas 3 recomendaciones para que no se te salga nada de control y puedas pasar una Feliz Navidad, en armonía con tu familia.

1. Planificación:
La organización es uno de los aspectos primordiales en Navidad para que todo salga perfecto. Preparar con anticipación lo que ofrecerás en tu cena navideña, realizar las compras y cocinar los platillos navideños, es lo mejor que puedes hacer para que no te gane el tiempo.

Planificar todo lo que puedas hará que sientas que tienes todo bajo control, aunque siempre se escapan cosas y hay imprevistos, pero no será lo mismo que llegue el día y no sepas por dónde comenzar.

2. Planificar los gastos

No dejes que los gastos de esta temporada cambien tu estado de ánimo y te causen irritabilidad. Anticipa los gastos meses antes de la cena navideña si es posible. Puedes hacer una lista de las compras que debes realizar de los regalos de Navidad que tienes que comprar para que no se te olvide ninguno. Puedes realizar algunas compras con anticipación. De esta forma no se te juntan todos los gastos y no quedas tan desfalcado.

3. Anota todo y organízate

Para evitar situaciones de estrés, es mejor que apuntes todo, para no olvidar nada. Recuerda poner a descongelar los productos congelados el día anterior por la noche, colocar la bebida que desean beber fría en la nevera, y definir el menú entre todos para saber qué comprar para la comida.

Los días anteriores a la Nochebuena es mejor comer liviano, de esta forma los excesos pueden ser mejor soportados por el cuerpo.


lunes, 14 de septiembre de 2015

Los padres más felices tienen 4 hijos o más



Un estudio publicado por la Universidad Edith Cowan de Australia encontró que los padres con mayor satisfacción en sus vidas son los que tienen 4 o más hijos.
De acuerdo al autor de dicha investigación, el Doctor Bronwin Harman, los padres de familias numerosas “señalaron siempre que deseaban una familia más grande” y que “habían planeado” dicho estilo de vida, situación que los hacía felices. 

Esto contradice percepciones previas de que los papás con mas hijos son “infelices”, ya que el “caos” que significa tener muchos hijos se equilibra con la felicidad que en ellos produce el tener tantos "retoños". 

El estudio tambien encontró aspectos positivos de tener muchos hijos, ya que se encontró que que los hijos de familias numerosas son más independientes desde edad temprana, además de que por lo general tienen más amigos que los de familias pequeñas. 

Para realizar a cabo esta investigación, Harman analizó a cientos de familias de su país durante espacio de cinco años, encontrando estos sorprendentes datos. ¿Será hora de ir planeando 4 o 5 hijos en lugar de uno o dos?

martes, 14 de abril de 2015

Inusual familia: Comparte cama con 2 mujeres ¡y todos son felices!

El trío está en pláticas para agregar a una cuarta persona en la relación.
 
Adam Lyons, un londinense que ganó el premio al chico con menos posibilidades de tener novia en la escuela, ahora es un hombre de 34 años que ha demostrado a sus excompañeros que estában en un error, pues comparte la cama con dos mujeres. Sus compañeras: Brooke Shedd, de 26 años, y Jane Shalakhova. Adan y Brooke tienen un hijo al que llamaron Dante, y piensan mudarse a Los Ángeles junto con Jane, a quien consideran indispensable en la relación. Las mujeres deben turnarse para dormir con Lyons, quien declaró que aunque inusual, son una familia feliz que cuenta con un papá y dos mamás, lo que, según el hombre, conviene a los hijos pues tendrán más amor que cualquiera.


Además, Brooke, quien comentó que los ñiños crecerán viendo el cariño de Adan, Jane y ella y eso será increíble, tiene otro hijo, Oliver, que también vive con ellos. Hoy por hoy, Adam mantiene activo un canal de YouTube donde ofrece lecciones acerca de cómo ser más atractivo, y asegura que jamás pensó que podría vivir de esa manera con dos mujeres. No obstante, la idea de encontrar a un tercero en la relación fue de Brooke, debido a que es bisexual, por lo que después de tomar algunas copas con Jane, la llevaron a su casa para tener relaciones y tras varias noches así, decidieron que era la indicada.

De hecho, Jane no es la única con quien han compartido la cama, pues hace poco mantuvieron un encuentro sexual con otra chica, asegurando que se trató de una completa noche de libertinaje. La familia se encuentra actualmente en pláticas para agregar a una cuarta persona a la relación, pero argumentan que no es fácil encontrar a alguien que entienda y comparta su forma de vida.