Mostrando las entradas con la etiqueta higiene. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta higiene. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

La similitud entre la barba y un inodoro

Aunque traer barba está de moda entre los mochitenses, el exceso de este vello facial puede ser perjudicial para quien la lleve. Según un artículo publicado en el diario Clarín, un nuevo estudio realizado por un laboratorio en Nuevo México, asegura que las barbas tienen más bacterias que un inodoro.

De acuerdo con los microbiólogos de Quest Diagnostics, muchas de las barbas de los hombres contienen partículas fecales. “Si hubiera muestras similares en el sistema de agua, tendría que cerrarse para su desinfección”, afirmó John Golobic, científico responsable del laboratorio.

viernes, 6 de noviembre de 2015

¿Cómo eliminar el mal aliento?

El mal aliento es una condición vergonzosa para muchos, por eso higiene bucal es importante, cepillar los dientes luego de cada comida es una de las primera recomendaciones que odontólogos, además de esta se recomiendan 7 trucos mas para despedirnos del mal aliento:

Perejil: Se trata de masticar una hoja después de cada comida y listo, adiós a el mal aliento.

Vinagre de manzana: Puede ser tu enjuague bucal casero, solo debes mezclar una cuchada de de vinagre de manzana con un poco de agua. El ácido acético del vinagre bajará el pH de la boca, matando así a la bacteria que causa el mal aliento.

Beneficio del té verde: El té verde puede ayudar a combatir el mal aliento gracias a su alto contenido en polifenoles, un grupo de sustancias químicas propias de las plantas que ayudan a eliminar las bacterias.

Limón: Mezcle una cucharada de jugo de limón en una taza de agua y enjuague bien la boca. El alto contenido de ácido en el limón evitará el crecimiento de bacterias en la lengua y en las encías.

Agua: Enjuaga tu boca luego de comer evitando almacenar residuos de alimentos en tu boca, ademas lo buches de agua pueden estar acompañados por un poco de sal, de esta manera eliminar las bacterias que se encuentren allí.

El clavo de olor: El método más fácil para controlar el mal aliento es masticando unos cuantos clavos. También puede preparar una infusión colocando de tres a cuatro clavos de olor en dos tazas de agua caliente.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Alimentos para combatir el colesterol

Uno de los desajustes metabólicos que más aquejan actualmente a las poblaciones, principalmente urbanas, es el relacionado con los altos índices de colesterol en la sangre (hipercolesterolemia), ya sea por tener dietas con alto contenido en grasas, enfermedades del hígado, riñones u hormonales o por factores genéticos que provocan que las grasas no sean degradadas adecuadamente en el cuerpo.
Los niveles de colesterol alto están relacionados con muchas enfermedades cardiovasculares.
Los niveles de colesterol alto están relacionados con muchas enfermedades cardiovasculares.
El aumento excesivo de la cantidad de colesterol en la sangre puede tener como resultado, entre varios otros problemas, enfermedades cardiovasculares como la angina de pecho, infartos cardiacos y enfermedad vascular periférica, entre otros.

Existen algunos alimentos que podemos considerar como “anticolesterol”, los cuales tienen la capacidad de disminuir la cantidad de colesterol en la sangre cuando los integramos en nuestra comida diaria.

  • Aceites vegetales. Estos aceites suelen ser ricos en ácidos grasos monoinsaturados, vitamina E y fitoesteroles que tienen propiedades protectoras del corazón; de estos aceites el más conocido y accesible suele ser el aceite de oliva, lo ideal es disfrutar de este aceite consumiendo aproximadamente 30 gramos al día o lo que es lo mismo 3 o 4 cucharadas diarias.
  • Avena. Este alimento tiene componentes que resultan grandes auxiliares para la disminución de colesterol en sangre, como el ácido linoleico, lecitina, fibra soluble (betaglucanos) y, especialmente, avenasterol, el cual, al igual que la lecitina, es capaz de ayudar a evitar que el intestino absorba grandes cantidades de colesterol.
La avena es uno de los mejores aliados para combatir los niveles altos de colesterol.
La avena es uno de los mejores aliados para combatir los niveles altos de colesterol.
  • Cebada. Al igual que la avena, la cebada ayuda a disminuir el colesterol, especialmente el colesterol LDL (colesterol malo) por su rico contenido en fibra soluble (betaglucanos). Los tocotrienoles de la vitamina E contenida en la cebada resultan ser unos potentes antioxidantes que además de ayudarnos a combatir las elevaciones de colesterol pueden servir como agentes anticancerígenos.
  • Frutas. Dentro de estas podemos encontrar especialmente la berenjena y otras como los cítricos, fresas, manzanas y uvas, ya que al contener una adecuada cantidad de fibra, disminuye la absorción de colesterol en el intestino y permite que este elimine la sustancia a través de las heces fecales.
  • Leguminosas. Alimentos tales como el frijol, lentejas o garbanzos contienen sustancias, como lecitina y saponinas, que se relacionan de forma directa con la disminución de colesterol en la sangre y con evitar que se forme el depósito de grasa (ateroma) dentro de las arterias que lleva a enfermedades cardiovasculares.
Las leguminosas son fuentes de proteínas y te ayudan a deshacerte del exceso de colesterol.
Las leguminosas son fuentes de proteínas y te ayudan a deshacerte del exceso de colesterol.
Nueces. Contienen una gran cantidad de ácido alfa-linoléico que nuestro cuerpo convierte en ácidos grasos omega-3. Contienen también fitoesteroles, que son de gran ayuda para disminuir las cantidades de colesterol en la sangre. Podemos comer diariamente una cantidad de aproximadamente 6 nueces para obtener sus beneficios en nuestro cuerpo. 

Pescados azules o grasos. Este tipo de pescados incluyen sardina, atún, pez espada, salmón y caballa, entre otros. Son ricos en ácidos grasos omega tres y otros tipos de ácidos grasos poliinsaturados que ayudan a disminuir las grasas y el colesterol en sangre evitando que estos se acumulen en nuestras arterias. 

Soja. La soja contiene una gran cantidad de isoflavonas, grasas ricas en omega-3 y omega-6 y lecitina de soja que nos ayudan a disminuir las concentraciones de colesterol en nuestro cuerpo.

domingo, 1 de febrero de 2015

Chicle Vs. hilo dental

a goma de mascar sin azúcar puede eliminar cerca de 100 millones de bacterias de la boca, es decir, cerca del 10% de la población microbiana en la saliva. Es la misma cantidad que remueve el hilo dental, de acuerdo con científicos de la Universidad de Groningen, en Países Bajos. El equipo de investigadores, liderado por Stefan Wessel, descubrió que el chicle libre de azúcar recoge bacterias de todos los rincones de la boca, las cuales se eliminan al escupirlo. Administró a un grupo de estudiantes goma de mascar libre de azúcar que debían masticar durante distintos periodos de tiempo, desde 30 segundos hasta 10 minutos. Posteriormente, se analizó el chicle para determinar las bacterias que se habían adherido a él.

Encontraron hasta 100,000,000 microorganismos, un resultado comparable al que logra el hilo dental. La mayor cantidad de microbios quedó atrapada en las primeras etapas de la masticación. A medida que pasaba el tiempo, el número de bacterias adheridas disminuyó. Esto puede atribuirse a una menor concentración bacteriana en la saliva debido a la masticación o a edulcorantes y preservativos con propiedades antimicrobiales. No obstante, es importante resaltar que los resultados únicamente aplican a la goma de mascar libre de azúcar, ya que de lo contrario el azúcar fermentada alimenta a las bacterias resultando en posibles caries. Así mismo, el chicle no remueve bacterias de los sitios donde únicamente el cepillo de dientes o el hilo dental pueden alcanzar. 


viernes, 8 de agosto de 2014

¿Por qué las grandes ideas llegan en la ducha y luego se te olvidan?

No es que seas despistado (a), la culpable es la red neuronal por defecto

Imagina esta escena: en tu trabajo o escuela te dejan realizar un reporte, así que pasas horas ordenando ideas. Cuando sientes que tu cerebro ya no da más, te das por vencido, y tal vez decides tomar un baño. Justo cuando las gotas de agua tocan tu cabeza ¡eureka!, todo llega a ti y tratas de memorizar cada palabra; pero cuando sales y busca lápiz y papel, las ideas desaparecen como acto de magia. 

¿Por qué pasa esto? ¿se debe a que no pones atención o te falla la memoria? No te preocupes, la ciencia señala que la culpable es la red neuronal por defecto. Según el portal de noticias ABC, estas regiones del cerebro sólo se activan cuando estamos relajados o "desconectados", es decir cuando estamos a punto de dormir o tomar un baño, pero cuando queremos razonar y escribir las ideas, de inmediato se activa la zona TPN (task positive network), área relacionada con las actividades que requieren atención. La actividad de la red neuronal por defecto inicia en la corteza prefrontal y una falla en ella influye en el desarrollo de autismo, Alzheimer y esquizofrenia. La red también nos permite "soñar despiertos", pero cuando alguien nos presiona a pensar alguna actividad, ésta se desconecta.

La red también nos permite "soñar despiertos"